“Para que las TIC desarrollen todo su
potencial de transformación (…)
deben integrarse en el aula y
convertirse en un instrumento
cognitivo capaz de mejorar la
inteligencia y potenciar la aventura
de aprender”
(Beltrán Llera)
Datos de la autora
• Nombre
Paula Andrea Vivas Vaca
• Estudios
Lic. en Educación
• Contacto
Email:
andreavivas0105@gmail.com
yeyita0105@hotmail.com
paula.vivas@estud.usfq.edu.ec
Contenido
1. Introducción………………………………………………………………….................................................................... 4
2. Secciones…......................................................................................................................... 5
Plan curricular..................................................... ………............................................................ 6
Modelos de aprendizaje......................................................................................................... 7
Clase virtual............................................................................................................................8
Objetos de aprendizaje......................................................................................................... 9
Tecnología en el aula (Recopilación de las 4 partes del trabajo)…………………………………………………. 10
Ambiente de aprendizaje……………………………………………………………………………………………………………………………………11
Proyecto de clases...............................................................................................................12
Promoción de causa…………………………………………………………………………………………………………………………………………….13
Periódico digital………………………………………………………………………………………………………………………………………………………14
3. Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….15
Introducción
El presente trabajo es un desarrollo de todas las maravillosas
actividades realizadas durante el curso de Tecnología Aplicada
al aula. Se explica cada actividad con el objetivo, el logro
conseguido, la destreza y la experiencia que se ha
desarrollado gracias a esta. Al final se muestra una conclusión
en la que se detalla cuan importante ha sido este curso para
apreciar el rol de la tecnología en el aula de clase.
4
Plan curricular• Objetivo
Investigar y conocer las definiciones de los elementos que conforman
un plan curricular. Estos elementos son: ubicación curricular,
objetivos pedagógicos, desarrollo de destrezas, ejes transversales,
interdisciplinariedad, desarrollo de contenidos, evaluación y
metadatos.
• Logro conseguido
Ser capaz de llenar un plan curricular correctamente.
• Actividad
Detalle: Investigar los conceptos pedagógicos de los parámetros del
formato en cuanto al Plan Curricular. Escribir las mejores definiciones
para éstos en tu blog y aplicar en la realización de todos los deberes
del curso.
Link: http://recursostecnologicosparaelaulaav.blogspot.com/
• Experiencia.
Me pareció útil el conocer los significados del plan curricular y aplicar este
conocimiento para llenar correctamente el mismo ya que este
documento es una guía para impartir clases.
6
Modelos de
Aprendizaje• Objetivo
Investigar y reflexionar sobre el Plan Ceibal de Uruguay, uno de los proyectos de mayor éxito bajo el
modelo “uno a uno“ y comparar otros proyectos de cinco diferentes países bajo este mismo modelo .
• Logro conseguido
Analizar y reflexionar los pros y contras de diferentes proyectos tecnológicos educativos antes de
implementarlos en el aula de clase.
• Actividades
Detalle: Investigar y reflexionar sobre el Plan Ceibal de Uruguay respondiendo las siguientes preguntas: ¿Cuál
fue la ventaja de este tipo de implementación?, ¿Cuáles fueron las desventajas?, ¿Consideras que debe
replicarse? ,¿Bajo qué esquemas?.
Hacer una comparación con los proyectos “uno a uno”, en al menos cinco países del mundo, obteniendo los
siguientes resultados: ¿Cuál fue el de mayor éxito?, ¿Se debe o no aplicar este modelo en la educación
pública?, ¿Cómo se debe aplicar este modelo en tu país?.
Link: http://recursostecnologicosparaelaulaav.blogspot.com/search?updated-max=2016-04-03T09:11:00-
07:00&max-results=7
Experiencia.
Me pareció útil el conocer y analizar diferentes proyectos tecnológicos educativos en varios países.
Utilizaría este análisis como ejemplo para ver las fortalezas y debilidades de algún proyecto educativo que
quiera implementar en la institución educativa donde trabaje.
7
Clase virtual
• Objetivo
Conocer y apreciar diferentes herramientas tecnológicas como Bitstrips for school, y SimSchool y
desarrollarlas para crear una clase virtual y actividad determinada.
• Logro conseguido
Ser capaz de crear una clase virtual que contenga personajes de los estudiantes y una actividad
de clase para promover la dinámica en clase.
• Actividad
Detalle: Crear una cuenta de prueba en bitstrips, crear una clase, crear tu avatar como profesor, crear
una actividad en la que realices un cómic como ejemplo o punto de partida para tus alumnos y publicar
el cómic y la actividad en tu bitácora.
Link: http://recursostecnologicosparaelaulaav.blogspot.com/search?updated-max=2016-04-
03T09:11:00-07:00&max-results=7
• Experiencia.
Me pareció útil el conocer estas valiosas herramientas tecnológicas para crear una clase virtual ya
que se puede realizar actividades mas dinámicas y entretenidas para los estudiantes y profesores.
8
Objetos de Aprendizaje
• Objetivo
Conocer y emplear Objetos de Aprendizaje para enseñar un tema de clase determinado.
• Logro conseguido
Ser capaz de buscar en sitios seguros objetos de aprendizaje para la enseñanza de algún
conocimiento, destreza o actitud.
• Actividad
Detalle: Define el área o materia, año y tema escolar a trabajar, descarga dos actividades multimedia
existentes en relación al punto uno. (Tener en cuenta la referencia de derechos de autor), detalla
la actividad, utiliza todos los recursos pedagógicos aprendidos para su desarrollo, ingresa la
actividad en tu bitácora.
Link: http://recursostecnologicosparaelaulaav.blogspot.com/search?updated-max=2016-04-
03T09:11:00-07:00&max-results=7
• Experiencia.
Me pareció útil el conocer en que páginas web puedo encontrar objetos de aprendizaje confiables
para realizar actividades con mis estudiantes. Puedo utilizar estos OAs para desarrollar mis
planes curriculares.
9
Tecnología
en el aula
• Objetivo
Analizar a profundidad un centro educativo y proponer una implementación de un ambiente tecnológico adecuado.
• Logro conseguido
Ser capaz de analizar la falta de implementación de recursos tecnológicos en un ambiente de aprendizaje escogido y
proponer una solución por medio del planteamiento de un ambiente educativo tecnológico.
• Actividades Se realizaron 4 actividades diferentes en las que se respondieron las siguientes preguntas:
Link: http://recursostecnologicosparaelaulaav.blogspot.com/search?updated-max=2016-04-03T09:11:00-07:00&max-results=7
• Experiencia.
Me pareció útil el analizar que aspectos se deben mejorar o implementar para tener un ambiente de aprendizaje
tecnológico adecuado. Este me permitió valorar y apreciar el importante papel que puede cumplir la tecnología en el
aprendizaje.
1. Utilizando “Blogger” crear una bitácora sobre la institución
educativa de su elección con la siguiente información:
¿Cómo enfrenta la institución los principales retos y demandas
de la población que atiende?
¿Cómo los prepara para retos futuros?
¿Cuáles son los últimos cambios o innovaciones que ha
adoptado la institución?
¿Por qué crees que los haya realizado?
2. ¿Cómo son los entornos de aprendizaje que se generan en
la institución seleccionada?
¿Cómo están definidos los espacios de interacción,
información, exhibición y producción?
¿Quiénes participan en dichos espacios y cómo lo hacen?
¿Con qué herramientas se apoyan?
3. ¿Consideras que existen herramientas digitales que son
necesarias en cualquier entorno de aprendizaje?
¿Cómo podrían modificarse los entornos de aprendizaje de
dicha institución?
¿Qué herramientas digitales son factibles de incorporar?
¿Por qué?
4. ¿Consideras que existe un mínimo de habilidades digitales
que deba poseer el docente para impulsar el desarrollo de las
mismas entre sus alumnos?
Con base en el entorno de aprendizaje que estás adaptando y
a raíz de las tecnologías que has seleccionado para el mismo,
identifica cuáles son las habilidades digitales que podrán
desarrollar los alumnos con ellas y las que deberá poseer el
profesor para incorporarlas al ambiente de aprendizaje en
cuestión.
10
Ambiente de Aprendizaje
• Objetivo
Conocer los aspectos que se debe tomar en cuenta para el diseño
de un ambiente de aprendizaje adecuado.
• Logro conseguido
Ser capaz de emplear una herramienta tecnológica para el diseño de un ambiente de aprendizaje
significativo, innovador y dinámico.
• Actividad
Detalle: Diseñar un ambiente de aprendizaje en el que se tomen en cuenta los aspectos esenciales
para desarrollar el ambiente y las herramientas tecnológicas como glogster o lino it. Diseñar este
ambiente con una de las herramientas de carteleras aprendida.
Link: http://yeyita010557142230d77a2.edu.glogster.com/avivas-ambiente-de-clase/
• Experiencia.
Me pareció útil el diseñar un ambiente de aprendizaje con estas herramientas tecnológicas
innovadoras y dinámicas. Utilizaría estas carteleras digitales en mi aula de clase para mostrar
contenidos e información útil a mis estudiantes porque así se motivarían y se interesarían más por
el tema de clase.
11
Proyectos de clase• Objetivo
Aprender a desarrollar proyectos basados en un modelo concreto que define las etapas necesarias para
generar como resultado lo que se requiere.
• Logro conseguido
Ser capaz de desarrollar proyectos siguiendo el modelo ADDIE (análisis, diseño, desarrollo,
implementación y evaluación).
• Actividad
Detalle: Siguiendo el modelo ADDIE elaborar un proyecto real de clase. Documentar el mismo en tu
bitácora, a través de una nueva entrada, este deberá constar de la documentación respectiva, de
la aplicación y sus guías de uso.
Link: http://recursostecnologicosparaelaulaav.blogspot.com/search?updated-max=2016-04-
03T09:11:00-07:00&max-results=7
• Experiencia.
Me pareció útil el aprender como desarrollar un proyecto siguiendo este modelo ADDIE ya que
nos permite poner en práctica dicho proyecto siguiendo pasos determinados y específicos.
Cuando tenga que desarrollar proyectos educativos utilizaré este modelo para desarrollar mi
trabajo lo mas especifico posible para un mejor entendimiento.
12
Promoción de causa• Objetivo
Promocionar una causa en las redes sociales en equipo para promover el desarrollo de la comunicación
y colaboración en grupo.
• Logro conseguido
Ser capaz de desarrollar un proyecto en equipoo y exponerlo en diferentes redes sociales.
• Actividades
Detalle: Promocionar la causa en facebook, blog, youtube, flickr y twitter por medio del postear
imágenes, textos, comentarios, fotos, videos y otros que tengan licencia creative commons.
Además de presentar un informe final sobre los resultados obtenidos de este trabajo en equipo.
Link:s:
Facebook: https://www.facebook.com/conectateconlaeducacion
Blog: http://conectateeducacion.blogspot.com/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCWaBVY_-PqvHzB7Pe5BEdow
Flickr: https://www.flickr.com/photos/142172172@N05/albums/with/72157667690178686
Twitter: https://twitter.com/ConecEducacion
• Experiencia.
Me pareció útil el tener esta experiencia de trabajar en equipo para promocionar una causa en
común. Es esencial trabajar en todas estas redes sociales para transmitir un mensaje ya que
ahora la tecnología está en todas partes. Pondré en práctica algo parecido cuando tenga que
comunicar sobre un tema en especifico en mi centro educativo.
13
Periódico digital• Objetivo
Desarrollar un recurso de aprendizaje para el aula de clase por medio de la creación de un
periódico escolar digital.
• Logro conseguido
Realizar como proyecto un periódico escolar digital siguiendo los pasos del modelo ADDIE.
• Actividad
Detalle: Siguiendo el modelo ADDIE elaborar en equipo el proyecto de la creación de un periódico
escolar digital usando el programa WordPress. Elaborar 3 secciones, las cuales tengan dos
categorías, cada categoría deberá tener al menos dos artículos. Incluir imágenes y publicar
recursos multimedia usando los programas voki, Audioboo y Street View.
Link: https://disfuncionessocialesenelaula.wordpress.com/acerca-de/
• Experiencia.
Me pareció útil el aprender a realizar un periódico escolar usando el programa WordPress y los
recursos multimedia Voki, Audioboo y Street View ya que permite que la comunidad escolar se
interese mucho más por las noticias. Como educadora lo utilizaría como un recurso educativo para
realizar tareas de investigación con mis estudiantes.
14
Conclusiones
• El aprender múltiples herramientas tecnologías durante el curso de
Tecnología aplicada al aula me ha permitido ampliar mi pensamiento sobre la
importancia de la tecnología dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Esto ha causado que se modifique mi práctica educativa por medio de la
implementación de estos recursos multimedia.
• El aprender los contenidos curriculares, analizar proyectos tecnológicos
internaciones, realizar clases virtuales, buscar objetos de aprendizaje en la
web, realizar un proyecto educativo en el que se implemente la tecnología,
aprender a desarrollar proyectos de clase con el modelo ADDIE,
promocionar una causa en las redes sociales, realizar un periódico escolar
digital y conocer múltiples programas como bitstrips for school, glogster, lino
it, voki, WordPress y otros, han sido experiencias de aprendizaje que me han
permitido crecer como educadora y darme cuenta que es esencial aplicar la
tecnología en el aula de clases sin limitarse a la edad de nuestros
estudiantes.
15