PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
1. DATOS DE REFERENCIA:
FIGURA PROFESIONAL: Producción Agropecuaria DOCENTE: Ing. Paulina Rivera CURSO: Primero PARALELO: A
AÑO
LECTIVO:
2022-2023
NOMBRE DEL MÒDULO
FORMATIVO:
Dibujo Técnico
OBJETIVO DEL MÓDULO
FORMATIVO:
Interpretar planos y elaborar bosquejos de las instalaciones agropecuarias, tomando en cuenta la ubicación, los datos de levantamientos
topográficos y las necesidades de cada animal o cultivo.
NO. Y NOMBRE DE LA
UNIDAD DE TRABAJO:
3: Construcciones agropecuarias NO. DE HORAS
PEDAGÓGICAS
15P
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE
TRABAJO:
Diseñar y construir construcciones agropecuarias
2. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE :
SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
EVALUACIÓN
No. NOMBRE TIEMPO CRITERIOS TÉCNICA/INSTRUMENTO
1
2
3
4
5
- Explicar las características de los
diferentes tipos de construcciones
rurales.
- Visitar una granja para analizar la
ubicación de las construcciones,
tomando en cuenta las
condiciones de clima, suelo y
agua.
- Realizar bosquejos de
construcciones agropecuarias con
diferentes requerimientos
técnicos.
- Reconocer en el campo los
distintos tipos de materiales
utilizados en las construcciones
agropecuarias del medio.
3
3
3
3
- Explicar las características de los
diferentes tipos de construcciones
- Visitar una granja y analizar el tipo
de construcciones que mantiene.
- Observar un video y reconocer los
tipos de construcciones.
- Realizar bosquejos de construcciones
- Calcular cantidades de material para
las construcciones.
- Información
científica
- Equipo
informático
- Diapositivas
- Internet
- Videos
- Papelotes
- Marcadores
- Modulo
Formativo
- Fundamenta la
importancia de las
construcciones
agropecuarias.
- Reconoce los
materiales según
la zona de
construcción.
- Realiza bosquejos
de construcciones.
TÉCNICA
Observación
Prueba de diagnóstico y
destrezas
INSTRUMENTO
Cuestionario
Trabajos de campo
Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador
“Mons. Leónidas Proaño”
UNIDAD EDUCATIVA PCEI “CHIMBORAZO”
Convenio: Ministerio de Educación- Conferencia Episcopal Ecuatoriana- CONFEDEC
Dirección: Augusto Torres y Av. Canónigo Ramos Cdla. Álamos II – Riobamba
Teléfonos: 032306899 –032306538 unedchimborazo@yahoo.es
AÑO LECTIVO 2022 – 2023
- Calcular la cantidad de material
que se necesita para realizar una
construcción agropecuaria..
3
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÒN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÌA
AUTOR/SITIO WEB TÌTULO
- Ministerio de Educación
- MAGAP
- Currículo de Producción agropecuaria/ Modulo de Dibujo Técnico.
- Dibujo técnico Aplicado.
5. LEGALIZACIÓN
ELABORADO POR
DOCENTE: Ing. Paulina Rivera
REVISADO POR
COORDINADOR / A DE ÁREA: Mgs. Segundo Ochog
APROBADO POR:
VICERRECTOR/A: Ing. Vicente Toalombo
FECHA: 22/03/2023 FECHA: 22/03/2023 FECHA: 22/03/2023
PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
1. DATOS DE REFERENCIA:
FIGURA PROFESIONAL: Producción Agropecuaria DOCENTE: Ing. Paulina Rivera CURSO: Primero PARALELO: A
AÑO
LECTIVO:
2022-
2023
NOMBRE DEL MÒDULO
FORMATIVO:
Manejo técnico de Animales Mayores
OBJETIVO DEL MÓDULO
FORMATIVO:
Realizar la crianza y el manejo tecnificado de animales mayores de acuerdo con las características de la zona
NO. Y NOMBRE DE LA
UNIDAD DE TRABAJO:
4: Alimentación de los animales NO. DE HORAS
PEDAGÓGICAS
10P
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE
TRABAJO:
Realizar el pastoreo técnico y formular raciones alimenticias utilizando materias primas del medio
2. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE :
SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
EVALUACIÓN
No. NOMBRE TIEMPO CRITERIOS TÉCNICA/INSTRUMEN
TO
1
2
3
4
5
- Identificar en el campo los
diferentes tipos de pastos /
Seleccionar el tipo de pastoreo
según la finalidad de crianza
del animal.
- Explicar la importancia del
agua, sales minerales y melaza
en el alimento.
- Describir las funciones de las
vitaminas y los minerales.
- Manejar registros de
consumo de alimento e
incremento de peso.
3
3
2
2
- Explicar la definición e importancia
de la alimentación animal.
- Observar un video de la importancia
de la alimentación animal.
- Observar un video de la importancia
de las sales minerales utilizadas en la
alimentación animal.
- Elaborar registros de manejo animal
y observación de videos.
- Información
científica
- Equipo
informático
- Diapositivas
- Internet
- Videos
- Papelotes
- Marcadores
- Modulo
Formativo
- Diferencia los tipos
de pastos en el
campo.
- Identifica los tipos
de pastoreo.
- Describe la
importancia de las
materias primas para
la elaboración de
mezclas alimenticias
como complementos
en la nutrición.
- Reconoce la
importancia del
TÉCNICA
Observación
Prueba de diagnóstico y
destrezas
INSTRUMENTO
Cuestionario
Trabajos de campo
Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador
“Mons. Leónidas Proaño”
UNIDAD EDUCATIVA PCEI “CHIMBORAZO”
Convenio: Ministerio de Educación- Conferencia Episcopal Ecuatoriana- CONFEDEC
Dirección: Augusto Torres y Av. Canónigo Ramos Cdla. Álamos II – Riobamba
Teléfonos: 032306899 –032306538 unedchimborazo@yahoo.es
AÑO LECTIVO 2022 – 2023
agua, sal y melaza
en la alimentación.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÒN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
4. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÌA
AUTOR/SITIO WEB TÌTULO
- Ministerio de Educación
- MAGAP
- Currículo de Producción agropecuaria/ Modulo Producción de especies
mayores.
- Producción de especies mayores.
5. LEGALIZACIÓN
ELABORADO POR
DOCENTE: Ing. Paulina Rivera
REVISADO POR
COORDINADOR / A DE ÁREA: Mgs. Segundo Ochog
APROBADO POR:
VICERRECTOR/A: Ing. Vicente Toalombo
FECHA: 22/03/2023 FECHA: 22/03/2023 FECHA: 22/03/2023
PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
1. DATOS DE REFERENCIA:
FIGURA PROFESIONAL: Producción Agropecuaria DOCENTE: Ing. Paulina Rivera CURSO: Primero PARALELO: A
AÑO
LECTIVO:
2022-2023
NOMBRE DEL MÒDULO
FORMATIVO:
Producción y Crianza de especies menores
OBJETIVO DEL MÓDULO
FORMATIVO:
Desarrollar la crianza y manejo tecnificado de especies menores para la obtención de productos como carne, lana y huevos
NO. Y NOMBRE DE LA
UNIDAD DE TRABAJO:
4: Manejo técnico de especies menores NO. DE HORAS
PEDAGÓGICAS
15P
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE
TRABAJO:
Realizar el manejo técnico de especies menores
2. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE :
SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
EVALUACIÓN
No. NOMBRE TIEMPO CRITERIOS TÉCNICA/INSTRUMENTO
1
2
3
4
5
- Analizar los procedimientos
técnicos de manejo de animales,
explicando los cuidados
necesarios según la especie.
- Explicar las actividades de
asistencia al recién nacido.
- Realizar operaciones de
descornado, descolmillado,
despique, raboteo, destete y
castraciones, en las especies
menores.
- Demostrar el manejo de los
instrumentos y equipos
cumpliendo las normas básicas
de seguridad e higiene
3
4
4
4
- Explicar la definición e importancia
del manejo técnico en las especies
menores.
- Explicar los cuidados del recién
nacido paso a paso.
- Observar un video de los cuidados
del recién nacido.
- Observar un video de la importancia
del calostro en las diferentes especies
- Explicar el manejo e importancia de
las normas de bioseguridad.
- Informació
n científica
- Equipo
informático
- Diapositiva
s
- Internet
- Videos
- Papelotes
- Marcadores
- Modulo
Formativo
- Verifica la normalidad de los
recién nacidos, detectando las
posibles malformaciones.
- Procede a la separación del
recién nacido, instalándolo
correctamente y
comprobando la temperatura,
acondicionamiento del local y
alimentación.
- Procede a pesar, tratar y
marcar a los recién nacidos,
realizando cada operación
según lo requerido para cada
especie.
- Aplica correctamente los
procedimientos en las
operaciones de descornado,
descolmillado, despique,
TÉCNICA
Observación
Prueba de diagnóstico y
destrezas
INSTRUMENTO
Cuestionario
Trabajos de campo
Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador
“Mons. Leónidas Proaño”
UNIDAD EDUCATIVA PCEI “CHIMBORAZO”
Convenio: Ministerio de Educación- Conferencia Episcopal Ecuatoriana- CONFEDEC
Dirección: Augusto Torres y Av. Canónigo Ramos Cdla. Álamos II – Riobamba
Teléfonos: 032306899 –032306538 unedchimborazo@yahoo.es
AÑO LECTIVO 2022 – 2023
raboteo, destete y
castraciones, cumpliendo las
normas básicas de seguridad
e higiene.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÒN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
5..BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÌA
AUTOR/SITIO WEB TÌTULO
- Ministerio de Educación
- MAGAP
- Currículo de Producción agropecuaria/ Módulo de Producción y Crianza de
especies menores.
- Crianza de especies menores
6. LEGALIZACIÓN
ELABORADO POR
DOCENTE: Ing. Paulina Rivera
REVISADO POR
COORDINADOR / A DE ÁREA: Mgs. Segundo Ochog
APROBADO POR:
VICERRECTOR/A: Ing. Vicente Toalombo
FECHA: 22/03/2023 FECHA: 22/03/2023 FECHA: 22/03/2023
PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
1. DATOS DE REFERENCIA:
FIGURA PROFESIONAL: Producción Agropecuaria DOCENTE: Ing. Paulina Rivera CURSO: Primero PARALELO: A
AÑO
LECTIVO:
2022-2023
NOMBRE DEL MÒDULO
FORMATIVO:
Formación y Orientación Laboral
OBJETIVO DEL MÓDULO
FORMATIVO:
Realizar labores/operaciones de los procesos de la producción agropecuaria, relacionándolos con los equipos, recursos humanos y productos
implicados en su ejecución y evaluar su importancia económica en situaciones reales
NO. Y NOMBRE DE LA
UNIDAD DE TRABAJO:
3: La Comunidad
NO. DE HORAS
PEDAGÓGICAS
10P
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE
TRABAJO:
Conocer las diferentes formas de organización.
2. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE :
SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
EVALUACIÓN
No. NOMBRE TIEMPO CRITERIOS TÉCNICA/INSTRUMENTO
1
2
3
4
● Analizar los conceptos de
comunidad y sus tipos.
● Conocer el marco legal que rigen
dentro de las comunidades y
organizaciones.
● Explicar de los tipos de reuniones
existentes.
● Promover el liderazgo.
3
2
3
2
- Explicar la definición de comunidad
y los tipos de comunidades
existentes.
- Conocer el marco legal existentes
dentro de las organizaciones y
comunidades
- Observar un video de los temas
tratados.
- Promover el liderazgo.
- Información
científica
- Equipo
informático
- Diapositivas
- Internet
- Videos
- Papelotes
- Marcadores
- Modulo
Formativo
● Fundamenta la importancia
de la formación de
comunidades.
● Reconoce la importancia de
saber organizarse y fomentar
el liderazgo.
TÉCNICA
Observación
Prueba de diagnóstico y
destrezas
INSTRUMENTO
Cuestionario
Trabajos de campo
Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador
“Mons. Leónidas Proaño”
UNIDAD EDUCATIVA PCEI “CHIMBORAZO”
Convenio: Ministerio de Educación- Conferencia Episcopal Ecuatoriana- CONFEDEC
Dirección: Augusto Torres y Av. Canónigo Ramos Cdla. Álamos II – Riobamba
Teléfonos: 032306899 –032306538 unedchimborazo@yahoo.es
AÑO LECTIVO 2022 – 2023
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÒN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
5..BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÌA
AUTOR/SITIO WEB TÌTULO
- Ministerio de Educación
- Ministerio del Trabajo
- Currículo de Producción agropecuaria/ Módulo Formación Laboral.
- Formación Laboral
7. LEGALIZACIÓN
ELABORADO POR
DOCENTE: Ing. Paulina Rivera
REVISADO POR
COORDINADOR / A DE ÁREA: Mgs. Segundo Ochog
APROBADO POR:
VICERRECTOR/A: Ing. Vicente Toalombo
FECHA: 22/03/2023 FECHA: 22/03/2023 FECHA: 22/03/2023