Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

El Romance Por: Nehme y Vásconez

  1. EL ROMANCE U E B D E L T A P A U L I N A V Y A D R I A N A N 9 N O A 2 0 1 6 - 2 0 1 7
  2. DEFINICIÓN Es un poema narrativo forado por una serie indefinid de versos octosílabos de los que solo riman en asonante y lo impares que quedan libres
  3. HISTORIA DEL ROMANCE: ORIGEN, TEMAS QUE TRATABAN Los romances surgieron a finales del siglo XIV, cuando los juglares transmitían estos poemas anónimos oralmente. De hecho, según el filólogo Ramón Menéndez Pidal, el romance tiene su origen en la fragmentación de los cantares de gesta y epopeyas medievales. En el siglo XV aparecen los primeros romances escritos, y desde ese entonces el género ha sido cultivado por grandes escritores españoles e hispanoamericanos de diversas generaciones y corrientes literarias. (perez, 2016)
  4. EL ROMANCERO Definición: El Romancero es la agrupación de romances. A mediados del siglo XV, la palabra romance significaba composición poética de tipo tradicional y tono narrativo, constituida por versos de dieciséis sílabas que rimaban entre sí
  5. CLASIFICACIÓN Romancero viejo. Está formado por los romances escritos hasta el siglo XVI. De ellos, algunos derivaron directamente de los cantares de gesta: son los romances primitivos; otros, en cambio, fueron compuestos por los juglares, a partir, generalmente, de hechos históricos o de temas literarios: son los romances juglarescos. Romancero medio. Está formado por los romances escritos en el siglo XVI, a partir de las crónicas históricas. Romancero nuevo. Está formado por los romances escritos en el siglo XVII por autores cultos que imitaban el estilo tradicional. Se denomina también romancero artístico. Romancero moderno. Está formado por los romances compuestos desde el siglo XVIII, siguiendo el estilo tradicional. (garces, 2014)
  6. ESTRUCTURA Versos de 8 silabas Con rima asonante en los versos pares Mientras que los impares quedan sueltos
  7. CARACTERÍSTICAS 1. Un romance consta de grupos de versos de ocho sílabas (octosílabos) con rima asonante en los versos pares, no poseen división estrófica. 2. Todos los romances viejos son anónimos y son influidos en gran manera por la religión, la guerra y el amor. 3. Su estilo se caracteriza por ciertas repeticiones de sintagmas en función rítmica.
  8. FUNCIONES De entretenimiento: narra una historia interesante de una manera atractiva y fácilmente comprensiva. Noticiero: daban a conocer hechos de la historia
  9. BIBLIOGRAFIAS perez, j. (1 de septiembre de 2016). literatura. Recuperado el 28 de 10 de 2016, de literatura: http://literatura.about.com/od/P-R/g/Que-Es-Un- Romance.htm garces, j. (20 de julio de 2014). el romancero . Recuperado el 28 de 10 de 2016, de el romancero : http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1romance.htm#m3
Publicidad