1. Universidad Católica Andrés Bello
U.E.N Andrés Bello Ambiente Alternativo” Ernesto Che Guevara”
Fecha: 21 de junio de 2012
Hora: 7:00 am
Proyecto: Estimular el interés por la lectura a través de Experiencias Lectoras en
niños y niñas del 1er grado de la U.E.N “Andrés Bello” Ambiente “Alternativo
Ernesto che Guevara”
Colegio: U.E.N Andrés Bello Ambiente Alternativo” Ernesto Che Guevara”
Actividad: Lecturas de cuentos en el salón de clase. (Una hora de cuento)
Participantes: Docente de aula del primer grado Leonise Verdú “A4” y los estudiantes del
primer grado.
Promotora de Lectura: Leonise Verdú V.
Introducción
La promoción de lectura, se debería llevar a la práctica en todas las escuelas, y
todos los grados ya que es una estrategia que sirve de motivación, para los niños y niñas si
bien en la práctica es el docente el principal responsable de la enseñanza de la lectura se
debería hacer la promoción de la misma con todo el amor posible. El colegio U.E.N.
“Andrés Bello” Ambiente Alternativo “Ernesto Che Guevara” es un anexo de la escuela
Andrés Bello donde, su rutina es que los docentes reciban a los niños y niñas para su
formación, donde la preocupación porque los estudiantes se preparen, y se sientan
motivados por la lectura, es de algunos maestros, no hay un apoyo constante por parte de la
coordinadora de evaluación, no hay una orientación ni propuesta, donde se pueda mejorar,
el proceso para la enseñanza de la lectura.
2. Por eso hago énfasis en la promoción de la lectura y las estrategias que he adquirido
durante el diplomado, las comparto con las compañeras docentes, para que sirvan de
herramientas para mejorar en la práctica docente.
Propósito:
Promoción de lecturas a través de: Lecturas de cuentos en el salón de clase. (Una hora de
cuento).
Esta actividad tiene como propósito que los niños y niñas del primer grado “A4” se
sientan motivados, por las lecturas de cuentos, los libros y tengan la libertad de observar y
evidenciar, las diferentes colecciones de cuentos, y lecturas expuestas por la promotora y
sea una actividad rica, libre de escoger la lectura o el cuento que le haya llamado mas la
atención, enriquecedora y lo más importante que los niños disfruten y se diviertan con la
actividad y se convierta en un aprendizaje significativo y constructivo.
Mi experiencia como promotora de Lectura en la actividad. Lecturas de cuentos en el
salón de clase. (Una hora de cuento).
A penas llegue al refugio a las 6:49am habían tres niños, en el portón de la entrada,
dos de ellos venían de Montalbán dos hermanos, que llegan solo porque la mamá tiene
muchos problemas familiares, y no puede llevarlo al colegio, razón por la que llegan solo, a
esperar a la maestra, el tercer niño viene del junquito los padres lo acompañan hasta el
colegio lo dejan en la puerta ya que no pueden esperar hasta la 6:50 o 7:00am que llegue la
docente porque deben trabajar, cuando me iba acercando escuche una voz que decía, llego
la maestra y corrían donde funciona la escuela, a esperar en la puerta que la maestra abriera
el refugio estaba en silencio, no habían personas afuera excepto los niños del colegio,
Entraron al espacio y se dirigieron al salón de clase, los niños y niñas están
organizadas, por mesas en cada fila hay tres mesas sillas, inmediatamente se dirigen al
espacio de lectura, donde se encuentran juegos, como: memorias, rompe cabezas y ajedrez
a parte de los libros, donde esperan hasta la 7:30am que llegan los otros compañeros, los
niños esperan jugando, le gusta mucho el espacio por los juegos, a medida que van pasando
3. los minutos se van incorporando el resto de los compañeros pero ese día la matrícula fue
baja, ya que preescolar no tenia actividad escolar ,son las 7:30am la maestra lo llama para
entonar el Himno Nacional, donde elige a una niña y un niño para sostener la bandera, una
vez que terminan de entonar el Himno Nacional, rezan el padre nuestro y Ángel de mi
guarda, la maestra lo dirige al salón de clase, cada unos de los niños y niñas se sientan y le
preguntan a la docente que si pueden desayunar, la donde le dice que si pero después de
bendecir los alimentos, una vez que terminan de comer, la maestra conversa con los
estudiantes, le pregunta ¿qué clase le gustarían ver ? Un niño decía de los animales, de los
tiburones, de los dinosaurios de los cuentos y así sucesivamente todos dijeron que le
gustaría ver ese día. La maestra le dijo que a las 8:30am tendrían una actividad especial que
le iba a gustar mucho.
Después del desayuno los niños (as) preguntaron qué cuaderno sacaban, la maestra
le indico que el de matemática, para realizar un ejercicio de atención, todos los niños
sacaron su cuaderno y empezaron a realizar, el ejercicio de atención que la docente les
indico, mientras los niños realizan la actividad la maestra coloco un CD de música cristiana
de relajación donde algunos de los niños la cantaban en silencio, la maestra se dirigió al
espacio de la lectura, para seleccionar los libros que iba a colocar en la mesa, que se
encuentra, en el espacio de lectura y los iba colocando arriba de la mesa ,en forma ordenada
algunos observan lo que estaba haciendo la maestra, y le decían a los compañeros mira lo
que está haciendo la maestra, que bonito, una niña se le acerco, y le pregunto ¿que hace
Mae? Y ella le contesta preparando la actividad que les dije que le iba a gustar, una vez
terminada de prepara la mesa, se dirige a donde están los niños y va revisando que estén
haciendo la actividad, algunos le pregunta, que si van bien, y la docente le afirma que lo
están haciendo muy bien, y a algunos le dice que está bien, pero que lo puede hacer mucho
mejor, ya los niños van terminando, la docente le indica que los que van terminado, le van
colocando los cuadernos en su mesa, y se sientan a esperar que los compañeros terminen
para ir al espacio de lectura, para realizar la actividad, todos terminaron y la maestra en
orden los dirigió a la mesa donde estaban los libros.
La docente les dijo, que prestaran atención a lo que ella le iba a explicar, y empezó
a conversar con ellos sobre los libros que estaban en la mesa, en ese momento que la
4. maestra está explicando, se acerca la maestra de preescolar con dos niños que le asistieron
ese día, porque no sabían que no tenían actividades, y la maestra los invito a que se sentara
con el grupo de primer grado, al instante tenían pena, luego se acercaron, y se sentaron en
la mesa, para escuchar lo que la maestra iba a decir, continúe la conversación, le iba
mostrando cada uno de los libros, y le iba leyendo el titulo, la maestra les indico que los
podían ver, leer y luego de haberlos revisado, le dijeran que cuento querían escuchar, los
niños estaban emocionados, ojeaban los libros veían las ilustraciones y la comentaban con
los compañeros, después de haber los niños(as) revisado todos los libros, le dijeron a la
maestras que les leyera el cuento del conejo mentiroso, la maestra inicio su lectura donde
logro atrapar la atención de todos los niños participantes, la docente iba leyendo y le iba
mostrando las ilustraciones del cuento, una vez terminada, los niños le insistían que por
favor le leyera otro cuento, ya los niños habían seleccionado la otra lectura, la historia de
los dinosaurios, la maestra una vez más empezó a explicarle de manera resumida, el
contenido del libro, y ensenándoles las ilustración, pero lo que más le llamaba la atención
eran las ilustraciones, una vez terminada la explicación de la docente, los niños le pidieron
que le leyera otro cuento, titulado Zoológico, se realizo la lectura donde los niños estaban
concentrados en la lectura de la maestra una vez que termino la lectura del cuento, uno de
los niños le dijo, a la maestra, que debería leer todos los libros, que estaban en la mesa, y
los otros compañeros dijeron si, si, si, maestra léalo todos, la docente le explico que lo
leería todo, pero no en ese momento, porque ellos tenían que realizar una actividad sobre el
cuento, y la docente le explico, que deberían imitar algún personaje, de los cuentos leído y
los otros compañeros, deberían adivinar que personaje estaban imitando, todos los niños
emocionados y decían que animal querían imitar.
La maestra le dio las instrucciones, pero los niños seguían diciendo que animal
imitarían y empezaron a imitar los animales corrían, hacían como conejo como tigre, como
dinosaurio como gorila, se reían se divirtieron y disfrutaron la actividad, unos mientras
estaban imitando los animales un niño decía; estamos en el zoológico, luego la maestra le
dijo, que regresaran a sus puestos, y les pregunto que le había parecido la actividad, y los
niños contestaron que le gusto mucho, que era divertido, luego los niños le preguntaron a
la maestra ¿Qué si se podían comer su merienda?, la maestra observo el reloj y a eran las
9:45 se estaba pasando el receso, y le dijo que si, y que podían descansar un rato, y los
5. niños se dirigieron al espacio de la lectura, para jugar, con los juegos de mesas, allí
estuvieron hasta las 10:15am, luego la maestra le dijo que fueran recogiendo y guardando
los juegos, los niños guardaron los juegos, y se dirigieron a sus puestos, uno de los niños le
pregunto a la maestra ¿qué cuaderno sacaban? Y unos de los compañeros le contesto, que
el de matemática, porque la maestra le había dicho el día anterior que el día siguiente,
continuarían practicando la propiedad asociativa, la maestra le coloco varios ejercicios en la
pizarra, que los niños deberían copiar en sus cuadernos para resolver algunos y si no
alcanzaba el tiempo lo resolvieran en la casa, ya que la hora de salida es a las 11:30am.
Mientras los niños copiaban la fecha y los ejercicios asignados la maestra corregía
los ejerció de atención ya eran las 11:00am y los niños aun no habían terminado, no
lograron resolver los ejercicios, porque se tardaron en copiar, la maestra les indico que el
que vaya terminando guardaran sus cosas que faltaba poco para que los vinieran a buscar, y
así lo hicieron los niños (as) iban guardando, a medida que iban terminando y así estaba por
culminar la jornada, de la mañana, la maestra saco a los niños al pasillo donde se sentaron
en una mesa con silla, donde ellos esperan a sus representados mientras la maestra realiza la
limpieza del salón, ya que en el espacio no hay personal obrero, a la misma vez está
pendiente que toquen la puerta, para salir abrir y así entregar a los niños y niñas, finalmente
todos los niños se han ido la maestra se despidió con cariño, y regreso al salón de clase para
terminar de limpiar lo que falta y realizar la limpieza del baño, rutina que debe hacer a
diario.
Observación de la actividad realizada
Se puede decir que la matricula de los estudiante es muy irregular en el espacio ya que los
representantes argumentan que no tienen para el desayuno o para el pasaje o se quedaron
dormidos, niños que duran hasta dos meses, 15 días sin asistir a clases se ha conversado
con los padres, pero la situación se repite.
Los resultados de la actividad fueron excelentes ya que los niños y niñas disfrutaron la
actividad y se divirtieron.
6. Los niños y niñas mostraron interés por las lecturas realizadas y la revisión de los libros
expuestos para la actividad.
Los niños (as) sentados
Espacio para la lectura
en la mesa para empezar
a revisar los libros
Los niños (as) sentados en la mesa para empezar a
revisar los libros
9. Los niños imitando a los animales.
Los niños (as) sentados en la mesa realizando
dibujos sobre los cuentos leidos.
Los niños y niñas días antes de la actividad sentados
realizando sus actividades.