Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.

Descargar para leer sin conexión

PresentaciónPPT - SocioCritica, IF05

En esta presentación hablamos un poco sobre; Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.

Hicimos una investigación un poco a fondo sobre este tema.

Por si desean algo de la información les es de ayuda aquí está la investigación:

Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.

El Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y
efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad
nacional del sector de las Tecnologías de Información.

Principales Aspectos del Software Libre para el Desarrollo Tecnológico del País:

1. Proporciona independencia para el desarrollo de nuevas tecnologías, utilizando el desarrollo
local para lograr sus propios programa.

2. Impulsa el desarrollo del talento humano del país.

3. Crea mecanismo de independencia, para el desarrollo de nuevos software donde los
profesionales venezolano demuestran sus conocimiento.

4. Nos hace ser dueño de nuestro propio proceso de desarrollo.
El desarrollo de un país se debe aún conjunto de objetivos establecidos en base a las necesidades que en este existen.

Venezuela es una ellas que presenta muchas carencias en los distintos aspectos que rigen la evolución de un país; por esto el gobierno Venezolano estableció como premisa fundamental, la democratización del acceso a Internet y al Conocimiento Todo gracias a la aplicación del decreto 3390 donde el gobierno nacional establece el uso del Software libre, por considerar que respeta la libertad de los usuarios.

La comunidad de Software Libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha
expresado de diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora de la independencia
tecnológica del país. El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para
concebir, desarrollar y ejecutar proyectos de Tecnologías de Información Libres que promuevan el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica en Venezuela.

El Software libre tienen gran potencial al usar, adaptar, mejorar y generar Software Libre, en
vez de software cerrado. Otra ventaja en las Universidades es el fomento intrínseco a la
investigación y desarrollo tecnológico, el Software Libre es bien conocido por la alta calidad
de personas que trabajan en él, y la enorme cantidad de documentación existente para su Uso y desarrollo.

El Software Libre en pocas ofrece lo siguiente:
Libertades básicas del Software Libre

Libertad Cero: "usar el programa con cualquier propósito". Es decir, el ejercicio de esta libertad
implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político,
social.

PresentaciónPPT - SocioCritica, IF05

En esta presentación hablamos un poco sobre; Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.

Hicimos una investigación un poco a fondo sobre este tema.

Por si desean algo de la información les es de ayuda aquí está la investigación:

Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.

El Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y
efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad
nacional del sector de las Tecnologías de Información.

Principales Aspectos del Software Libre para el Desarrollo Tecnológico del País:

1. Proporciona independencia para el desarrollo de nuevas tecnologías, utilizando el desarrollo
local para lograr sus propios programa.

2. Impulsa el desarrollo del talento humano del país.

3. Crea mecanismo de independencia, para el desarrollo de nuevos software donde los
profesionales venezolano demuestran sus conocimiento.

4. Nos hace ser dueño de nuestro propio proceso de desarrollo.
El desarrollo de un país se debe aún conjunto de objetivos establecidos en base a las necesidades que en este existen.

Venezuela es una ellas que presenta muchas carencias en los distintos aspectos que rigen la evolución de un país; por esto el gobierno Venezolano estableció como premisa fundamental, la democratización del acceso a Internet y al Conocimiento Todo gracias a la aplicación del decreto 3390 donde el gobierno nacional establece el uso del Software libre, por considerar que respeta la libertad de los usuarios.

La comunidad de Software Libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha
expresado de diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora de la independencia
tecnológica del país. El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para
concebir, desarrollar y ejecutar proyectos de Tecnologías de Información Libres que promuevan el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica en Venezuela.

El Software libre tienen gran potencial al usar, adaptar, mejorar y generar Software Libre, en
vez de software cerrado. Otra ventaja en las Universidades es el fomento intrínseco a la
investigación y desarrollo tecnológico, el Software Libre es bien conocido por la alta calidad
de personas que trabajan en él, y la enorme cantidad de documentación existente para su Uso y desarrollo.

El Software Libre en pocas ofrece lo siguiente:
Libertades básicas del Software Libre

Libertad Cero: "usar el programa con cualquier propósito". Es decir, el ejercicio de esta libertad
implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político,
social.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país. (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.

  1. 1. SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO TÉCNOLOGICO DEL PAÍS Universidad Politécnica Territorial "josé Antonio Anzoátegui" DOCENTE: JEFFREY SALAS Integrantes: Jhanna Rodríguez 30.801.744 Pedro Saiquet 30.603.423
  2. 2. El Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información.
  3. 3. Principales Aspectos del Software Libre para el Desarrollo Tecnológico del País: 1. Proporciona independencia para el desarrollo de nuevas tecnologías, utilizando el desarrollo local para lograr sus propios programa. 2. Impulsa el desarrollo del talento humano del país. 3. Crea mecanismo de independencia, para el desarrollo de nuevos software donde los profesionales venezolano demuestran sus conocimiento. 4. Nos hace ser dueño de nuestro propio proceso de desarrollo.
  4. 4. Venezuela es una ellas que presenta muchas carencias en los distintos aspectos que rigen la evolución de un país; por esto el gobierno Venezolano estableció como premisa fundamental, la democratización del acceso a Internet y al Conocimiento Todo gracias a la aplicación del decreto 3390 donde el gobierno nacional establece el uso del Software libre, por considerar que respeta la libertad de los usuarios. La comunidad de Software Libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha expresado de diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora de la independencia tecnológica del país. El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para concebir, desarrollar y ejecutar proyectos de Tecnologías de Información Libres que promuevan el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica en Venezuela. El Software libre tienen gran potencial al usar, adaptar, mejorar y generar Software Libre, en vez de software cerrado. Otra ventaja en las Universidades es el fomento intrínseco a la investigación y desarrollo tecnológico, el Software Libre es bien conocido por la alta calidad de personas que trabajan en él, y la enorme cantidad de documentación existente para su Uso y desarrollo.
  5. 5. Libertad Cero: "usar el programa con cualquier propósito". El Software Libre en pocas ofrece lo siguiente: Libertades básicas del Software Libre Es decir, el ejercicio de esta libertad implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político, social. Esta libertad deriva de que hay ciertas licencias que restringen el uso del software a un determinado propósito, o que prohíben su uso para determinadas actividades. Libertad Uno: "Estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades". Significa que podemos estudiar su funcionamiento (al tener acceso al código fuente) lo que nos va a permitir, entre otras cosas: descubrir funciones ocultas, averiguar cómo realiza determinada tarea, descubrir que otras posibilidades tiene, que es lo que le falta para hacer algo. El adaptar el programa a mis necesidades implica que puedo suprimirle partes que no me interesan, agregarle partes que considero importantes, copiarle una parte que realiza una tarea y adicionarla a otro programa.
  6. 6. Libertad Dos: "Distribuir copias". El Software Libre en pocas ofrece lo siguiente: Libertades básicas del Software Libre Quiere decir que soy libre de redistribuir el programa, ya sea gratis o con algún costo, ya sea por email, FTP o en CD, ya sea a una persona o a varias, ya sea a un vecino o a una persona que vive en otro país Libertad Tres: "Mejorar el programa, y liberar las mejoras al público". Tengo la libertad de hacer mejor el programa, o sea que puedo: hacer menores los requerimientos de hardware para funcionar, que tenga mayores prestaciones, que ocupe menos espacio, que tenga menos errores, etc. El poder liberar las mejoras al público quiere decir que si yo le realizo una mejora que permita un requerimiento menor de hardware, o que haga que ocupe menos espacio, soy libre de poder redistribuir ese programa mejorado, o simplemente proponer la mejora en un lugar público (un foro de noticias, una lista de correo, un sitio Web, un FTP, un canal de Chat).
  7. 7. El Proyecto Educativo Canaima: Que mejora la motivación estudiantil de los jóvenes y enriquece el proceso de formación académica, además de que refuerza el papel educativo de los profesores en las aulas de clases, gracias a su amplio contenido pedagógico. Se aspira a que Canaima educativo transforme la educación, convirtiendo a los niños en ciudadanos curiosos, creativos, investigadores y además reflexivos. Pero además de ser una poderosa herramienta educativa. ESTA ES LA GRAN OPORTUNIDAD PARA ROMPER ESE PARADIGMA CULTURAL Y ECONÓMICO ESTABLECIDO POR LAS GRANDES INDUSTRIAS DE INFORMÁTICA, QUE ASOCIA UNA COMPUTADORA, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, CON PRODUCTOS ESPECÍFICOS DEL SOFTWARE DE CIERTAS CASAS QUE TIENEN UN MONOPOLIO. Y ESO SE DEBE A QUE EL PRIMER CONTACTO CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN QUE TENDRÁN LOS NIÑOS SERÁ BAJO EL ESQUEMA DEL SOFTWARE LIBRE, CON LA COOPERACIÓN, LIBERTAD Y DISPONIBILIDAD QUE OFRECE ESTA FILOSOFÍA, AL CONTRARIO DEL SOFTWARE PRIVATIVO, EN EL CUAL ES OBLIGATORIO COMPRAR UN PRODUCTO PARA PODER USARLO, Y ADEMÁS CON RESTRICCIONES IMPUESTAS POR QUIEN LO VENDE.

×