Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

LESIONES.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a LESIONES.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

LESIONES.pptx

  1. 1. MODULO LESIONES FRECUENTES EN EL DEPORTISTA CON DISCAPACIDAD GRUPO: 6  SANTA SUSANA LUIS LOZANO  LAZO FERNÁNDEZ ALEXANDER MARTIN  MENDOZA PANTA MARSE VICENTINA  EUFEMIA ALIAGA CRUZ  JESÚS MARÍA SAAVEDRA DE RIVERA  CURSO FISIOTERAPIA Y REHABILITACION  PROFESOR JULCARIMA ISLA ROBERTO ALEXANDER
  2. 2. ¿Qué es la fisioterapia del deporte? La fisioterapia del deporte es la especialidad que trata mediante los agentes físicos las enfermedades que se desarrollan en las prácticas deportivas.
  3. 3. Discapacidad Entendemos por discapacidad toda aquella situación en que se un sujeto ve limitada su participación en algún tipo de ámbito o acción, debido a la existencia de algún tipo de deficiencia en algún órgano o capacidad intelectual.
  4. 4. Tipos de Discapacidad DISCAPACIDAD FISICA O MMOTORA DISCAPACIDAD VISCERAL DISCAPACIDAD PSIQUICA Y PSICOAFECTIVA DISCAPACIDAD INTELECTUAL DISCAPACIDAD SENSORIAL
  5. 5. ¿Qué importancia tiene el deporte en las personas con discapacidad? El deporte complementa la vida activa y es un elemento positivo para construir una sociedad realmente accesible.
  6. 6. QUE TIPO DE DISCAPACIDAD ES LA MAS FRECUENTE Indicó que la discapacidad más frecuente es la motriz ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de estadísticas y geografía hay dificultades para ver y caminar son las más frecuentes mientras que la menos reportadas son las de habla o comunicación.
  7. 7. LESIONES Dolores en los Hombros, escaras, laceraciones, ampollas, lesiones medulares, lesionas por sobrepeso, túnel carpiano. Mientras que las mas habituales en los deportistas discapacitados en este caso de las ulceras por presión, espasticidad y estancamiento venoso.
  8. 8. ESCARAS Las escaras son un tipo de lesión de la piel que aparecen por el exceso de presión entre otros factores durante tiempo prolongado por ejemplo el uso de la silla de ruedas.
  9. 9. LACERACIONES Es un desgarro o una abertura de la piel producto de una lesión las laceraciones pueden ser pequeñas y necesitan solo un tratamiento leve en el hogar puede ser grande si necesitan atención médica de urgencia.
  10. 10. AMPOLLAS Son los abultamiento que aparecen en la piel en forma de bolsas pequeñas llenas de líquido, a causa de quemadura ,roce o enfermedad. Ampollas en las manos
  11. 11. LESIONES POR SOBREPESO Las lesiones por sobrecarga más habituales ,más comunes en las personas discapacitadas que van en sillas de ruedas suelen darse en las extremidades superiores a los que se le exige más a lo largo de la vida cotidiana por propulsaciones transferencias varios estudios han demostrado que por ejemplo las lesiones y dolores en el hombro están presentes en el 33 al ,78% de los atletas discapacitados en este caso del síndrome del túnel carpiano ,este porcentaje va del 23 a 73% otro lesiones frecuentes que afectan a un 18% de los deportistas son ampollas ,escaras y laceraciones
  12. 12. LESIONES ÓSEAS ARTICULARES Y MUSCULARES Como actuar 1. Compresión 2. Administra analgésico 3. Aplicar hielo compresas frías por lo menos 4. Veces al día 5. Elevar parte de la herida
  13. 13. HEMORRAGIA INTERNA Como actuar frente a una hemorragia grave. 1. Traslade a la víctima 2. Mantenga a la víctima recostada y, abrigada. 3. Si vomita colóquela en P L S 4. Si la víctima no respira realiza un R C P.
  14. 14. MEDULA ESPINAL Es de suma importancia recorre lleva la señal al cerebro si necesitamos mover un brazo uno emite la orden a nivel cerebral uno emite esa orden la médula espinal tiene que recorrer a través de los ejes emisarios llegar hacia el músculo.
  15. 15. TUNEL CARPIANO Es un canal o corredor en la cara anterior o Flexura de la muñeca situado entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpiano por el cual pasan los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano . El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que produce daño al nervio mediano. Como se recupera: • Con ejercicios • Flexionando la muñeca.asia arriba asía abajo para atrás para adelante • Doblar los dedos • Estirar la muñeca con peso.

×