Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores

2010
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
Dirección General de Electricidad
www.minem.gob.pe
NORMA EM. 010
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INTERIORES
Artículo 1º.- GENERALIDADES
Las instalaciones eléctricas interiores están
tipificadas en el Código Nacional de
Electricidad y corresponde a las instalaciones
que se efectúan a partir de la acometida hasta
los puntos de utilización.
(..)
Las instalaciones eléctricas interiores deben
ajustarse a lo establecido en el Código
Nacional de Electricidad, siendo obligatorio el
cumplimiento de todas sus prescripciones,
especialmente las reglas de protección contra
el riesgo eléctrico.
Artículo 3º.- CÁLCULOS
DE ILUMINACIÓN
.. Los proyectistas están
obligados a realizar
cálculos de iluminación en
locales tales como:
Comerciales, Oficinas,
Locales de Espectáculos,
Aeropuertos, Puertos,
Estaciones de Transporte
Terrestre y Similares,
Locales Deportivos,
Fábricas y Talleres,
Hospitales, Centros de
Salud, Postas Médicas y
Afines, Laboratorios,
Museos y afines.
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
ESTRUCTURA DEL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
CR
CL
Generación
Transmisión
Distribución
CR
U
S
U
A
R
I
O
S
Media
Tensión
Punto de entrega
Acometidas aéreas
domiciliarias
Mala instalación
Tablero debe ser accesible
Ejemplo de violación de la normativa de seguridad
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
a) Descarga
eléctrica,
Paso de
corriente
eléctrica a través
del cuerpo
por contacto con
un conductor o
parte energizada.
PELIGROS DERIVADOS DEL USO DE LA ELECTRICIDAD
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
LESIONES PRODUCIDAS POR DESCARGAS
PELIGROS DERIVADOS DEL USO DE LA ELECTRICIDAD
b) Arco eléctrico o chispa eléctrica, producida por
cortocircuitos, interrupción de corriente, disminución
del nivel de aislamiento (humedad, contaminación o
por aproximación).
Libera gran cantidad de energía, provocan
quemaduras (intensa radiación ultravioleta que
irradian aún sin que exista contacto eléctrico).
c) Incendios de origen eléctrico
Son causados por:
- sobrecalentamiento de conductores y equipos;
- inadecuada protección contra sobrecorriente;
- descargas atmosféricas;
- arcos y chispas en ambientes peligrosos;
- instalaciones defectuosas o mal ejecutadas.
PELIGROS DERIVADOS DEL USO DE LA ELECTRICIDAD
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
CORRIENTES Y TENSIONES PELIGROSAS
Recordemos que nos debemos al
uso seguro de la electricidad
Peligros de electrocución
CONTACTO DIRECTO CONTACTO INDIRECTO
 El diseño o el proyecto de la instalación
eléctrica debe ser elaborado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista.
 La ejecución de las instalaciones eléctricas
debe ser efectuada por técnicos calificados.
 Se deben hacer uso de materiales de buena
calidad.
 De debe dotar de protección para los equipos
y las personas.
¿ CÓMO DISPONER DE UNA INSTALACIÓN
ELÉCTRICA SEGURA?
PUEST A
TIERRA Conductor de enlace
equipotencial a tierra
PUESTA A
TIERRA
SISTEMA DE PUESTA A
TIERRA
1
El conductor de protección debe ir desde
el borne de puesta a tierra del tablero
general hacia todas las salidas de
tomacorrientes, alumbrado y control.
Todas las
partes
metálicas de
los artefactos
se debe
enlazar al
conductor de
protección
POZO DE
PUESTA A
TIERRA
NEUTRO
VIVO
Suministro
PAT del
Concesionario
Falla en
artefacto
eléctrico del
usuario
Falla en artefacto
eléctrico del usuario
Ejemplo de violación de la normativa de seguridad
Ejemplo de Circuito de Tomacorrientes
Ejemplo de Circuito de Iluminación
Ejemplo de Circuito Especial
Ducha Eléctrica
NO QUITAR EL ESPIGO
DE PAT DEL ENCHUFE
Tomacorrientes No
Normalizados
1
2
3
1 2
3
1 2
3
y
3
1 2
10 A
16 A 15 A
PNTP-IEC 60884-1
Tomacorrientes Normalizados
2
PROTECCIÓN
DIFERENCIAL
INTERRUPTOR
DIFERENCIAL
La fibrilación ventricular está
considerada como la causa
principal de muerte por
choque eléctrico.
Los efectos de la corriente
sobre el cuerpo humano se
muestran en el Diagrama 11
del CNE-Utilización >IEC 479-1.
EFECTOS DE LA CORRIENTE
a Frecuencias entre 15 Hz y 100 Hz
IEC 479-1. “Efectos de la corriente eléctrica sobre los seres humanos
y los animales domésticos. Parte 1. Aspectos generales”
Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano
Diagrama 11 – CNE-Utilización
Ninguna
Reacción
a b
c1 c2
c3
Ningún efecto
fisiológico peligroso
Ningún efecto orgánico
Probabilidad de contracciones
musculares y dificultades para
respirar (>2s)
Efectos reversibles
Efectos
patofisiologicos
Paro cardiaco
Paro respiratorio
Probabilidad
Fibrilación5%
50%
>50%
IEC 60479-1
Iu
30 mA
Vc
PROTECCIÓN DIFERENCIAL
Máxima corriente a través del cuerpo humano:
30 mA (miliamperes)
Interruptor
Diferencial
¿QUÉ PASA SI NO HAY PUESTA A TIERRA NI
DIFERENCIAL?
(Contacto indirecto)
¿Qué protege el Interruptor diferencial?
USUARIO PROTEGIDO POR EL DIFERENCIAL
(Contacto directo o indirecto)
Si la fuga sobrepasa los 30 mA el diferencial dispara
evitando daños graves a las personas
¿Qué protege el Interruptor diferencial?
Cortocircuitos
Sobrecargas
EL INTERRUPTOR
TERMOMAGNETICO
PROTECCIÓN CONTRA
SOBRECORRIENTES
3
PROTECCION CONTRA SOBRECARGA
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
2 A 8 A
14 A 40 A
In= 18 A
El INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO abre el circuito
cuando se supera su capacidad nominal
A mayor sobrecarga menor tiempo de respuesta
PROTECCION CONTRA CORTOCIRCUITO
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
El componente magnético hace que el INTERRUPTOR
TERMOMAGNÉTICO abra el circuito en milésimas de
segundo, protegiendo al conductor
In 5In
No olvidar que:
El interruptor
termomagnético
protege al
conductor de la
instalación de
sobrecargas y
cortocircuitos
El interruptor
diferencial protege
a las personas de
posibles
electrocuciones y
protege a la
instalación de
daños causados por
fugas de corriente
Son INDEPENDIENTES
¡¡ NINGUNO REEMPLAZA AL OTRO !!
PROTECCIÓN CONTRA FALLAS ELÉCTRICAS
Interruptor
diferencial
Interruptores
termomagnéticos
Barra de
puesta a
tierra
Interruptor
termomagnético
general
REFERENCIAL
Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores
CABLES RESISTENTES AL FUEGO, LIBRES DE
HALOGENOS Y DE BAJA EMISION DE HUMOS
Baja o cero emisión de humos. IEC 1034-1, IEC 1034-2
Cabina de quemado 3x3x3 m
Célula fotoeléctrica
CABLE CON COMPUESTO DE PVC
Minuto 3Hornillo con mezcla de
alcohol:
Etanol (90 %),
Metanol (4 %) y Agua (6 %)
Minuto 6
Minuto 0
Minuto 0 Minuto 3 Minuto 10
Cable sin compuesto halogenado
Debemos valorar la importancia de emplear
materiales y productos certificados y
garantizados.
¿CÓMO REDUCIREMOS LOS RIESGOS?
NO TODOS LOS TERMOMAGNETICOS SON IGUALES:
Bobina magnética
consistente y con
buen revestimiento
aislante
Cámara de arqueo que
extingue el arco eléctrico
en un
cortocircuito.Aleación de
Zinc y Aluminio
Tornillo de
calibración sellado
para garantizar curva
de operación
Tornillos con mejor
revestimiento
anticorrosivo Contactos en baño
de plata para
excelente
conductividad
Bornes de acero con
revestimiento
anticorrosivo y
tropicalizado
√ X
Bobina magnética
con pobre
revestimiento
aislante y poco
consistente
Cámara de arqueo de
hierro cobreado
altamente oxidable y
revestimiento de
cartón. Poco confiable
ante el arco eléctrico
Bornes de acero con
pobre revestimiento
y más expuesto a la
corrosión.
Tornillos con pobre
tratamiento
anticorrosivo
Tornillo de
calibración sin
sello de
fábrica.Mayor
posibilidad de
descalibración
Contactos sin baño
de plata.Peores
condiciones de
continuidad.
!CUIDADO!
Ejemplo de interruptor termomagnético falsificado
Peligros para las personas e instalaciones
Una copia explota cuando ocurre un cortocircuito
EJEMPLOS DE FALSOS CONTACTOS Y SOBRECARGA
TOMACORRIENTES
DETERIORADOS
VISTA
POSTERIOR
Falso
contacto
Utilizar productos de
calidad
MATERIAL DE BUENA CALIDAD Y DE MALA CALIDAD
RECORRIDOS POR LA MISMA CORRIENTE
Cumplir el Reglamento Técnico
del Ministerio de la Producción
basado en NTP Indecopi
Producto de
calidad
Producto de
mala calidad
www.produce.gob.pe
.... Los proyectos deben ser
efectuados por personal capacitado
y certificado.
ACREDITADO
1 de 50

Recomendados

Incumplimiento de las normas en Instalaciones Eléctricas por
Incumplimiento de las normas en Instalaciones EléctricasIncumplimiento de las normas en Instalaciones Eléctricas
Incumplimiento de las normas en Instalaciones EléctricasAlfredo ALONZO APEÑA
798 vistas77 diapositivas
Rele diferencial circutor por
Rele diferencial circutorRele diferencial circutor
Rele diferencial circutorGabriel Castillo
2.1K vistas32 diapositivas
Cerca electrica por
Cerca electricaCerca electrica
Cerca electricaAntonio Mendez
4.6K vistas19 diapositivas
Webinario proteccion diferencial 2015 por
Webinario proteccion diferencial 2015Webinario proteccion diferencial 2015
Webinario proteccion diferencial 2015Francesc Fornieles Castells
1.8K vistas60 diapositivas
2 conex-alarmas por
2 conex-alarmas2 conex-alarmas
2 conex-alarmasartorius1968
1.5K vistas18 diapositivas
Conexion de energizador por
Conexion de energizadorConexion de energizador
Conexion de energizadoradrianabalbas
11.6K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 intro-alarmas por
1 intro-alarmas1 intro-alarmas
1 intro-alarmasartorius1968
1.9K vistas18 diapositivas
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campeche por
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campecheCurso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campeche
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campecheImpresoras de Tarjetas y Credenciales
9.4K vistas119 diapositivas
Deteccion de incendios por
Deteccion de incendiosDeteccion de incendios
Deteccion de incendiosartorius1968
1.5K vistas40 diapositivas
Algunas reglamento eléctrico por
Algunas reglamento eléctricoAlgunas reglamento eléctrico
Algunas reglamento eléctricoDorian Rojas
282 vistas111 diapositivas
5 riesgo electrico y retie por
5 riesgo electrico y retie5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retieGerardo Gonzalez Hernandez
6.7K vistas83 diapositivas
Instalaciones eléctricas seguras por
Instalaciones eléctricas segurasInstalaciones eléctricas seguras
Instalaciones eléctricas segurasAmérico Royci Mamani Nina
2.2K vistas81 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Deteccion de incendios por artorius1968
Deteccion de incendiosDeteccion de incendios
Deteccion de incendios
artorius19681.5K vistas
Algunas reglamento eléctrico por Dorian Rojas
Algunas reglamento eléctricoAlgunas reglamento eléctrico
Algunas reglamento eléctrico
Dorian Rojas282 vistas
Instalaciones eléctricas internas oficial por David nuñez
Instalaciones eléctricas internas oficialInstalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficial
David nuñez18.4K vistas
ELECTROBISTURI Valleylab por IME COLOMBIA
ELECTROBISTURI Valleylab ELECTROBISTURI Valleylab
ELECTROBISTURI Valleylab
IME COLOMBIA 946 vistas
Cercas electricas por yecope
Cercas electricasCercas electricas
Cercas electricas
yecope3.4K vistas
Seguridad electrica en salas de cirugia por Leo Meneses
Seguridad electrica en salas de cirugiaSeguridad electrica en salas de cirugia
Seguridad electrica en salas de cirugia
Leo Meneses1.6K vistas
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos por ENSV94
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicosDistribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
Distribuciones y esquemas en los sistemas tecnologicos
ENSV94552 vistas
Medidas en-quirofanos por guelo
Medidas en-quirofanosMedidas en-quirofanos
Medidas en-quirofanos
guelo 4K vistas
Ingeniería Hospitalaria - Universidad Autónoma de Occidente por Roberto Carlos TIERNO
Ingeniería Hospitalaria - Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería Hospitalaria - Universidad Autónoma de Occidente
Ingeniería Hospitalaria - Universidad Autónoma de Occidente
110730375 distancias-minimas-de-seguridad por Kiara Maldonado
110730375 distancias-minimas-de-seguridad110730375 distancias-minimas-de-seguridad
110730375 distancias-minimas-de-seguridad
Kiara Maldonado3.1K vistas
Instalación eléctrica - Módulo 3 por Anibal Fornari
Instalación eléctrica - Módulo 3Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3
Anibal Fornari4.1K vistas

Similar a Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores

Tema seguridad contra_riesgo_electrico por
Tema seguridad contra_riesgo_electricoTema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electricoexplosion_lunar
1.3K vistas62 diapositivas
interruptor automatico selecccion por
interruptor automatico selecccioninterruptor automatico selecccion
interruptor automatico selecccionFernando Zarate Muñoz
4.5K vistas32 diapositivas
Llaves e interruptores por
Llaves e interruptoresLlaves e interruptores
Llaves e interruptoresGheraldineAlejos
183 vistas35 diapositivas
CURSO CENEX.pptx por
CURSO CENEX.pptxCURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptxbryamcsgo
24 vistas738 diapositivas
Sesión_II.pdf por
Sesión_II.pdfSesión_II.pdf
Sesión_II.pdfssuserbc394e
7 vistas102 diapositivas
3-Instalaciones-Electricas-Seguras.pdf por
3-Instalaciones-Electricas-Seguras.pdf3-Instalaciones-Electricas-Seguras.pdf
3-Instalaciones-Electricas-Seguras.pdfJORGEDIMASFLORESCOAG
34 vistas81 diapositivas

Similar a Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores(20)

Tema seguridad contra_riesgo_electrico por explosion_lunar
Tema seguridad contra_riesgo_electricoTema seguridad contra_riesgo_electrico
Tema seguridad contra_riesgo_electrico
explosion_lunar1.3K vistas
CURSO CENEX.pptx por bryamcsgo
CURSO CENEX.pptxCURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptx
bryamcsgo24 vistas
Diapositibas instalaciones electricas por ALCALDIAMDL
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
ALCALDIAMDL348 vistas
seguridad en las instalaciones electricas en establecimientos de venta de co... por Paco Ramírez D
seguridad en las  instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...seguridad en las  instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...
seguridad en las instalaciones electricas en establecimientos de venta de co...
Paco Ramírez D1.4K vistas
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdf por ssusere48a00
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdfperturbaciones_electricas_iberdrola.pdf
perturbaciones_electricas_iberdrola.pdf
ssusere48a0010 vistas
Instalaciones eléctricas por Asdrubal Palma
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Asdrubal Palma1.9K vistas
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf por DFMSISST
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
DFMSISST62 vistas

Más de PercyGironAlamo

CLASE 2 INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA CONST FF (1) (1).pdf por
CLASE 2  INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA CONST FF (1) (1).pdfCLASE 2  INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA CONST FF (1) (1).pdf
CLASE 2 INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA CONST FF (1) (1).pdfPercyGironAlamo
10 vistas52 diapositivas
examen de materiales.docx por
examen de materiales.docxexamen de materiales.docx
examen de materiales.docxPercyGironAlamo
9 vistas1 diapositiva
RUBRICA PARA EXPOSICIÒN.pptx por
RUBRICA PARA EXPOSICIÒN.pptxRUBRICA PARA EXPOSICIÒN.pptx
RUBRICA PARA EXPOSICIÒN.pptxPercyGironAlamo
30 vistas2 diapositivas
Rúbrica para presentación proyecto.pptx por
Rúbrica para presentación proyecto.pptxRúbrica para presentación proyecto.pptx
Rúbrica para presentación proyecto.pptxPercyGironAlamo
10 vistas2 diapositivas
Trabajo grupal 1 autocad 2 d por
Trabajo grupal 1 autocad  2 dTrabajo grupal 1 autocad  2 d
Trabajo grupal 1 autocad 2 dPercyGironAlamo
478 vistas7 diapositivas
Test de frase_incompletas_de_sacks_adole por
Test de frase_incompletas_de_sacks_adoleTest de frase_incompletas_de_sacks_adole
Test de frase_incompletas_de_sacks_adolePercyGironAlamo
200 vistas5 diapositivas

Más de PercyGironAlamo(9)

CLASE 2 INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA CONST FF (1) (1).pdf por PercyGironAlamo
CLASE 2  INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA CONST FF (1) (1).pdfCLASE 2  INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA CONST FF (1) (1).pdf
CLASE 2 INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA CONST FF (1) (1).pdf
PercyGironAlamo10 vistas
Rúbrica para presentación proyecto.pptx por PercyGironAlamo
Rúbrica para presentación proyecto.pptxRúbrica para presentación proyecto.pptx
Rúbrica para presentación proyecto.pptx
PercyGironAlamo10 vistas
Test de frase_incompletas_de_sacks_adole por PercyGironAlamo
Test de frase_incompletas_de_sacks_adoleTest de frase_incompletas_de_sacks_adole
Test de frase_incompletas_de_sacks_adole
PercyGironAlamo200 vistas
Manual de-lectura-de-planos-de-inst.-electricas por PercyGironAlamo
Manual de-lectura-de-planos-de-inst.-electricasManual de-lectura-de-planos-de-inst.-electricas
Manual de-lectura-de-planos-de-inst.-electricas
PercyGironAlamo60 vistas
7. resultados de las inspecciones a instalaciones electricas por PercyGironAlamo
7.  resultados de las inspecciones a instalaciones electricas7.  resultados de las inspecciones a instalaciones electricas
7. resultados de las inspecciones a instalaciones electricas
PercyGironAlamo76 vistas
7. resultados de las inspecciones a instalaciones electricas por PercyGironAlamo
7.  resultados de las inspecciones a instalaciones electricas7.  resultados de las inspecciones a instalaciones electricas
7. resultados de las inspecciones a instalaciones electricas
PercyGironAlamo57 vistas

Último

MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf por
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMatematicaFisicaEsta
16 vistas1 diapositiva
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
12 vistas8 diapositivas
ÍNDICE 1-16135-21171.pdf por
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfÍNDICE 1-16135-21171.pdf
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
12 vistas14 diapositivas
EF 3-5-1.doc por
EF 3-5-1.docEF 3-5-1.doc
EF 3-5-1.docMatematicaFisicaEsta
10 vistas1 diapositiva
examen T-4 WA 2023.pdf por
examen T-4 WA 2023.pdfexamen T-4 WA 2023.pdf
examen T-4 WA 2023.pdfMatematicaFisicaEsta
6 vistas1 diapositiva
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf por
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfanelijallaza
7 vistas697 diapositivas

Último(20)

MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja712 vistas
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf por anelijallaza
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
anelijallaza7 vistas
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
matepura6 vistas
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003115 vistas
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf por SebastianQP1
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfCE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
SebastianQP19 vistas
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf por SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio208 vistas
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura28 vistas

Norma em.0.10 instalaciones electricas interiores

  • 1. 2010 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad www.minem.gob.pe
  • 2. NORMA EM. 010 INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Artículo 1º.- GENERALIDADES Las instalaciones eléctricas interiores están tipificadas en el Código Nacional de Electricidad y corresponde a las instalaciones que se efectúan a partir de la acometida hasta los puntos de utilización. (..) Las instalaciones eléctricas interiores deben ajustarse a lo establecido en el Código Nacional de Electricidad, siendo obligatorio el cumplimiento de todas sus prescripciones, especialmente las reglas de protección contra el riesgo eléctrico.
  • 3. Artículo 3º.- CÁLCULOS DE ILUMINACIÓN .. Los proyectistas están obligados a realizar cálculos de iluminación en locales tales como: Comerciales, Oficinas, Locales de Espectáculos, Aeropuertos, Puertos, Estaciones de Transporte Terrestre y Similares, Locales Deportivos, Fábricas y Talleres, Hospitales, Centros de Salud, Postas Médicas y Afines, Laboratorios, Museos y afines.
  • 5. ESTRUCTURA DEL SUBSECTOR ELECTRICIDAD CR CL Generación Transmisión Distribución CR U S U A R I O S
  • 8. Ejemplo de violación de la normativa de seguridad
  • 10. a) Descarga eléctrica, Paso de corriente eléctrica a través del cuerpo por contacto con un conductor o parte energizada. PELIGROS DERIVADOS DEL USO DE LA ELECTRICIDAD
  • 13. PELIGROS DERIVADOS DEL USO DE LA ELECTRICIDAD b) Arco eléctrico o chispa eléctrica, producida por cortocircuitos, interrupción de corriente, disminución del nivel de aislamiento (humedad, contaminación o por aproximación). Libera gran cantidad de energía, provocan quemaduras (intensa radiación ultravioleta que irradian aún sin que exista contacto eléctrico).
  • 14. c) Incendios de origen eléctrico Son causados por: - sobrecalentamiento de conductores y equipos; - inadecuada protección contra sobrecorriente; - descargas atmosféricas; - arcos y chispas en ambientes peligrosos; - instalaciones defectuosas o mal ejecutadas. PELIGROS DERIVADOS DEL USO DE LA ELECTRICIDAD
  • 16. CORRIENTES Y TENSIONES PELIGROSAS Recordemos que nos debemos al uso seguro de la electricidad
  • 17. Peligros de electrocución CONTACTO DIRECTO CONTACTO INDIRECTO
  • 18.  El diseño o el proyecto de la instalación eléctrica debe ser elaborado por un ingeniero electricista o mecánico electricista.  La ejecución de las instalaciones eléctricas debe ser efectuada por técnicos calificados.  Se deben hacer uso de materiales de buena calidad.  De debe dotar de protección para los equipos y las personas. ¿ CÓMO DISPONER DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA SEGURA?
  • 19. PUEST A TIERRA Conductor de enlace equipotencial a tierra PUESTA A TIERRA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 1
  • 20. El conductor de protección debe ir desde el borne de puesta a tierra del tablero general hacia todas las salidas de tomacorrientes, alumbrado y control. Todas las partes metálicas de los artefactos se debe enlazar al conductor de protección POZO DE PUESTA A TIERRA
  • 23. Ejemplo de violación de la normativa de seguridad
  • 24. Ejemplo de Circuito de Tomacorrientes
  • 25. Ejemplo de Circuito de Iluminación
  • 26. Ejemplo de Circuito Especial Ducha Eléctrica
  • 27. NO QUITAR EL ESPIGO DE PAT DEL ENCHUFE
  • 28. Tomacorrientes No Normalizados 1 2 3 1 2 3 1 2 3 y 3 1 2 10 A 16 A 15 A PNTP-IEC 60884-1 Tomacorrientes Normalizados
  • 30. La fibrilación ventricular está considerada como la causa principal de muerte por choque eléctrico. Los efectos de la corriente sobre el cuerpo humano se muestran en el Diagrama 11 del CNE-Utilización >IEC 479-1. EFECTOS DE LA CORRIENTE a Frecuencias entre 15 Hz y 100 Hz IEC 479-1. “Efectos de la corriente eléctrica sobre los seres humanos y los animales domésticos. Parte 1. Aspectos generales”
  • 31. Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano Diagrama 11 – CNE-Utilización Ninguna Reacción a b c1 c2 c3 Ningún efecto fisiológico peligroso Ningún efecto orgánico Probabilidad de contracciones musculares y dificultades para respirar (>2s) Efectos reversibles Efectos patofisiologicos Paro cardiaco Paro respiratorio Probabilidad Fibrilación5% 50% >50% IEC 60479-1
  • 32. Iu 30 mA Vc PROTECCIÓN DIFERENCIAL Máxima corriente a través del cuerpo humano: 30 mA (miliamperes) Interruptor Diferencial
  • 33. ¿QUÉ PASA SI NO HAY PUESTA A TIERRA NI DIFERENCIAL? (Contacto indirecto) ¿Qué protege el Interruptor diferencial?
  • 34. USUARIO PROTEGIDO POR EL DIFERENCIAL (Contacto directo o indirecto) Si la fuga sobrepasa los 30 mA el diferencial dispara evitando daños graves a las personas ¿Qué protege el Interruptor diferencial?
  • 36. PROTECCION CONTRA SOBRECARGA INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 2 A 8 A 14 A 40 A In= 18 A El INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO abre el circuito cuando se supera su capacidad nominal A mayor sobrecarga menor tiempo de respuesta
  • 37. PROTECCION CONTRA CORTOCIRCUITO INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO El componente magnético hace que el INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO abra el circuito en milésimas de segundo, protegiendo al conductor In 5In
  • 38. No olvidar que: El interruptor termomagnético protege al conductor de la instalación de sobrecargas y cortocircuitos El interruptor diferencial protege a las personas de posibles electrocuciones y protege a la instalación de daños causados por fugas de corriente Son INDEPENDIENTES ¡¡ NINGUNO REEMPLAZA AL OTRO !! PROTECCIÓN CONTRA FALLAS ELÉCTRICAS
  • 41. CABLES RESISTENTES AL FUEGO, LIBRES DE HALOGENOS Y DE BAJA EMISION DE HUMOS Baja o cero emisión de humos. IEC 1034-1, IEC 1034-2 Cabina de quemado 3x3x3 m Célula fotoeléctrica
  • 42. CABLE CON COMPUESTO DE PVC Minuto 3Hornillo con mezcla de alcohol: Etanol (90 %), Metanol (4 %) y Agua (6 %) Minuto 6 Minuto 0
  • 43. Minuto 0 Minuto 3 Minuto 10 Cable sin compuesto halogenado
  • 44. Debemos valorar la importancia de emplear materiales y productos certificados y garantizados. ¿CÓMO REDUCIREMOS LOS RIESGOS?
  • 45. NO TODOS LOS TERMOMAGNETICOS SON IGUALES: Bobina magnética consistente y con buen revestimiento aislante Cámara de arqueo que extingue el arco eléctrico en un cortocircuito.Aleación de Zinc y Aluminio Tornillo de calibración sellado para garantizar curva de operación Tornillos con mejor revestimiento anticorrosivo Contactos en baño de plata para excelente conductividad Bornes de acero con revestimiento anticorrosivo y tropicalizado √ X Bobina magnética con pobre revestimiento aislante y poco consistente Cámara de arqueo de hierro cobreado altamente oxidable y revestimiento de cartón. Poco confiable ante el arco eléctrico Bornes de acero con pobre revestimiento y más expuesto a la corrosión. Tornillos con pobre tratamiento anticorrosivo Tornillo de calibración sin sello de fábrica.Mayor posibilidad de descalibración Contactos sin baño de plata.Peores condiciones de continuidad. !CUIDADO!
  • 46. Ejemplo de interruptor termomagnético falsificado Peligros para las personas e instalaciones Una copia explota cuando ocurre un cortocircuito
  • 47. EJEMPLOS DE FALSOS CONTACTOS Y SOBRECARGA TOMACORRIENTES DETERIORADOS VISTA POSTERIOR
  • 49. MATERIAL DE BUENA CALIDAD Y DE MALA CALIDAD RECORRIDOS POR LA MISMA CORRIENTE Cumplir el Reglamento Técnico del Ministerio de la Producción basado en NTP Indecopi Producto de calidad Producto de mala calidad www.produce.gob.pe
  • 50. .... Los proyectos deben ser efectuados por personal capacitado y certificado. ACREDITADO