Publicidad

Evaluación diplomado

3 de Mar de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Evaluación diplomado

  1. TIPOS DE EVALUACION. EVALUACION CENTRADA EN PROCESOS. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES. INTEGRANTES NESTEROVSKY CAROLINA C.I. 7.362.310 PERDOMO SORANGELA C.I. 14.878.080 PROF. HECTOR GONZALES SECCION COHORTE 5 A
  2. Concepto De Evaluación Y Sus Autores Según García Ramos Proceso de obtención de un uso para formular juicios que a su vez utilizan para tomar decisiones donde se determine la puntuación cualitativa y cuantitativa del alumno, plasmando sus conocimientos en cualquier medio de evaluación Según Macario Evaluación es el acto que donde se evalúan los juicios de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre lo evaluado o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión de lo explicado en el aula de clase.
  3. • Se evalúa el rendimiento que tiene cada alumno o participante en cada una de las ¿Por qué se actividades realizadas en el salón de clase, con ello se pone de manifiesto no solo su evalúa? capacidad sino también la auto evaluación ya que todo en cuanto al aprendizaje debe ser reciproco. • El objetivo de la evaluación es medir el rendimiento, el conocimiento del o los alumnos, Para que se expresados en el aula de clase. evalúa
  4. Cuál es el objeto de la evaluación Considerada la evolución como un proceso amplio, presente a lo largo de todo proceso de enseñanza, entonces, fines y objetivos, la selección de los medios y métodos, su organización y los mismos procedimientos de evaluación, debe ser objeto de un juicio antes de la toma de decisiones. ¿Quiénes son protagonistas de la evaluación y como favorecen en el proceso del aprendizaje? En primer lugar como protagonista de la evaluación es el profesor o facilitador como exponente de sus conocimientos. En segundo lugar el alumno como protagonista de la evaluación es el alumno como sujeto evaluado como parte fundamental del proceso educativo. •Sistemática dada por un proceso a un proyecto pedagógico de aula en el cual han sido previstos los objetos a cumplir. •Flexible es la característica que le confiere a la evaluación con la posibilidad de modificar, rectificar y redimensionar los resultados obtenidos. •Acumulativa corresponde al registro del desempeño total del alumno durante el proceso de evaluación. • CARACTERÍSTICAS DE • Individualizada se determina en la individualización de cada alumno LA EVALUACIÓN considerando sus diferencias y las características y condiciones que se manifiesta. •Informativa con la evaluación se genera el proceso de información continua de los alumnos. •Global el proceso de evaluación no atiende aspectos aislados de la formación del alumno, sino que por el contrario, lo concibe como un todo. Criterial la evaluación de la observación, de la medida en que se consolidan en los alumnos, los diversos criterios señalados y que funcionan como punto de referencia continuamente revisados y confrontados para comparar y determinar el aprendizaje alcanzado
  5. Tipos de evaluación Enfoques de la evaluación Explorativa se cumple una función explorativa por Evaluación iluminativa (Parlett Hamilton, 1972) medio de la cual se puede identificar las carencias y las Es un modelo cualitativo que se fundamenta en dos ejes incomprensiones con el fin de analizar y luego planificar conceptuales acciones que tiendan a superarlas para garantizar un Sistema de instrucción aprendizaje exitoso. Está constituido por un conjunto de elementos y se toma en cuenta la relación con el entorno sociopsicologico y material, el profesor como el q enseña y el o los alumnos como aprendices Sistema ambiental Está representado por un conjunto de relaciones culturales, sociales, institucionales y psicológicas las cuales inciden en las normas, opiniones y estilos de trabajo que tiene lugar en el aula. Formativa se cumple en un proceso continuo de Evaluación democrática (Stenhouse, Mc Donal y Elliot, observación, investigación y reflexión sobre los 1976 y 1982) resultados obtenidos de forma individual o grupal. Es el derecho que tiene el alumno y el profesor de expresar sus puntos de vista y opiniones en el aula, la escuela y la comunidad Final es el resultado de la verificación de todos los juicios valorativos hechos al alumno y la correspondiente toma de decisión sobre las acciones a seguir para superar las interferencias o barreras.
  6. TIPOS DE EVALUACION  SEGUN SU FUNCION Diagnostica. Orientadora. Predictiva.  SENGUN LA UBICACION DE LOS  LA EVALUACIÓN SE CLASIFICA AGENTES DE EVALUACION SEGÚN DIFERENTES CRITERIOS • Interna. • Según su función. • Externa. • Según su finalidad. • Autoevaluación. • Según la participación de los agentes • Heteroevaluacion. de evaluación. • Coevaluacion. • Según la ubicación de los agentes de  SEGUN EL MOMENTO evaluación. • Inicial. • Según el momento. • Procesual. • Según el enfoque metodológico. • Final.  SEGUN SU FUNCION  SEGUN EL ENFOQUE METODOLOGICO • De control y seguimiento del • Cuantitativa. rendimiento. • Cualitativa.  SEGUN SU FINALIDAD • Cuali-cuantitativa. • Diagnostica.  SEGUN EL AMBITO DE ACCION • Formativa. • Evaluación institucional o de centros • Sumativa. educativos. • Evaluación curricular que incluye programas y planes educativos. • Evaluación de programas. • Evaluación del ambiente físico (planta física, condiciones, equipos y materiales.) • Evaluación de la enseñanza-aprendizaje.
Publicidad