Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt (20)

Anuncio

Más reciente (20)

1. UNIDAD 1 DE PISCOLOGIA.ppt

  1. 1. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN PSI-196 TEMA I PRELIMINARES
  2. 2. PSICOLOGÍA: Estudio científico de la conducta y los procesos mentales COMUNICACIÓN: Sistema de transmisión de mensajes o informaciones entre personas físicas o sociales, o de una de estas a una población, a través de medios personalizados o de masas mediante un código también convenido o fijado
  3. 3. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN • EMISOR. Persona que emite u ofrece la información • RECEPTOR. Persona que recibe la información • MENSAJE. Contenido de la comunicación • COÓDIGO. Lenguaje determinado: palabras, signos escritos, gestos... • CANAL. Vehículo que transporta el mensaje entre el emisor y el receptor
  4. 4. . BARRERAS. Actitudes personales, prejuicios, ruidos, no ser el momento adecuado, que dificultan la comunicación. . FEED-BACK O RETROALIMENTACION. Mensaje de retorno para confirmar que la comunicación va bien
  5. 5. Barreras del proceso de comunicación Que el mensaje sea demasiado ex tenso, utilización de un idioma diferente, utilización de un vocabulario o terminología demasiado específicos, entre otros. Ruidos, distancia, falla o deficiencia de los medios para transmitir el mensaje como puede ser el teléfono, micrófonos, entre otros. Sorderas, prob lemas visuales, tartamudez, entre otros. Vergüenza, culpa, miedo, temor, tristeza, alegría, entre otros. La falta de planeación, sobre carga de información, presupuestos no aclarados, desconfianza, amenaza y temor, expresión deficiente, entre otros. Son todos aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de la comunicación. SEMÀNTICA FÌSICA FISIOLÒGICA PSICOLÒGICA ADMINISTRATIVA Se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado Esta barrera se presenta cuando los medios utilizados para transportar el mensaje, Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la Todos formamos parte de una sociedad, institución o empresa. Esto quiere decir de un determinado elemento símbolo, palabra, expresión o representación formal. no permiten que éste llegue nítidamente al receptor y provocan incomunicación. defectos fisiológicos del emisor o receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial. información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, cual sea el caso, incluso, al mensaje que se comunica, la deficiencia o deformación puede deberse a estados emocionales. que formamos parte de una estructura grande y compleja, la cual la mayoría de las veces, por su configuración, puede ocasionar la distorsión del o de los mensajes. EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO
  6. 6. Barreras del proceso de comunicación Barreras Semánticas Barreras Fisiológicas Barreras Físicas Barreras Psicológicas BarrerasAdministrativas
  7. 7. Tarea #1 Analizar los siguientes videos 1. Identificar las barreras de comunicación y especificar el ¿Por qué? de su elección. https://www.youtube.com/watch?v=NCZpttw5OzU https://www.youtube.com/watch?v=1drxAYc_hlc https://www.youtube.com/watch?v=SaXX_8YyjGQ • Subir el documento en formato pdf
  8. 8. PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DEL MENSAJE 1 CODIFICACION. Proceso mediante el cual el emisor convierte sus ideas en signos físicos que puedan ser recibidos por el receptor; la conversión de la idea en lenguaje, Podemos codificar nuestras ideas en imágenes, gestos, sonidos etc., siempre adaptados a la posibilidad del receptor.
  9. 9. PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DEL MENSAJE 2 DECODIFICACION. Proceso mediante el cual el receptor transforma en ideas el código simbólico enviado por el emisor. Es la interpretacion de los símbolos.
  10. 10. PODEMOS DISTINGUIR TRES TIPOS DE MENSAJES EN UNA COMUNICACIÓN: • Mensaje pensado o proyectado • Mensaje transmitido • Mensaje recibido Para que la comunicación sea eficaz estos tres mensajes deberían ser IDÉNTICOS
  11. 11. PSICOLOGÍA SOCIAL Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.
  12. 12. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN La Psicología de la Comunicación es un área de la Psicología Social que estudia el comportamiento o conducta del hombre en sus interrelaciones con la sociedad, tanto como ente que comunica datos, ideas, conceptos, etc. Así como receptor de mensajes. Trata en suma, de conocer y analizar los factores de índole psicológico que intervienen en los diferentes procesos de la actividad de la comunicación.
  13. 13. Antecedentes del Estudio de la Comunicación • “LA RETÓRICA ARISTOTÉLICA” Primera obra sobre el estudio empírico de la comunicación • Inicia como disciplina científica en 1940. Surge de la unión de la profesión de oratoria y el campo del lenguaje
  14. 14. Tarea #2 Opinión 1. Desde el punto de vista de un comunicador: Explique la importancia de la piscología y de la comunicación en los procesos sociales Especificaciones de tarea • Colocar caratula: logo de la ULEAM, nombres, asignatura, paralelo, docente, fecha… • Extensión de una 1 página, titulo de 14, párrafo de 12, espaciado de 1,15. • En el caso de emplear información que no es de su autoría debe citar según las normas APA y colocar la debida referencia, de lo contrario su trabajo será considerado como plagio. • Subir la tarea al aula virtual en formato PDF.

×