Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collado los Helechos - CF Prados de Arredondo - Arroyo la Venta - Puente la Sabina - Hornico
Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collado los Helechos - CF Prados de Arredondo - Arroyo la Venta - Puente la Sabina - Hornico
Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collado los Helechos - CF Prados de Arredondo - Arroyo la Venta - Puente la Sabina - Hornico
Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collado los Helechos - CF Prados de Arredondo - Arroyo la Venta - Puente la Sabina - Hornico
Similar a Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collado los Helechos - CF Prados de Arredondo - Arroyo la Venta - Puente la Sabina - Hornico
Similar a Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collado los Helechos - CF Prados de Arredondo - Arroyo la Venta - Puente la Sabina - Hornico(20)
Hornico - CF Prados de Cuenca - Fuente del Artesón - Fuente del Sapo - Collado los Helechos - CF Prados de Arredondo - Arroyo la Venta - Puente la Sabina - Hornico
1. CIRCULAR AULA DE LA NATURALEZA
“EL HORNICO”
HORNICO – CF. PRADOS DE CUENCA – FUENTE DEL ARTESÓN –
FUENTE DEL SAPO – COLLADO LOS HELECHOS – CF. PRADOS DE
ARREDONDO – ARROYO LA VENTA – PUENTE LA SABINA –
HORNICO (15-01-2014)
Track del recorrido
20 KM. Circular con salida y llegada en el Aula de la Naturaleza “El Hornico”
La ruta se inicia en la antigua Casa Forestal de “El Hornico” dirección aguas
arriba del Arroyo del Vidrio. En el primer tramo del recorrido que une las antiguas
casas forestales de El Hornico y los Prados de Cuenca, hemos de librar una altura
de 610 metros, diferencia entre los 1.020 m. a los que se encuentra El Hornico, de
los 1630 m. que se encuentra la de los Prados de Cuenca.
Aunque el camino figura en muy pocos mapas, se encuentra perfectamente
marcado y en buenas condiciones.
Realmente esta ruta transcurre toda ella por antiguos senderos e incluso un trozo
de pista forestal, con lo cual, a pesar de los algo más de 1.000 metros de altitud
acumulada que tiene el recorrido, realmente se hacen cómodos de andar.
2. Zona de Salida
El Hornico
Zona del Pantano de la Bolera
Zona de la Cabrilla Alta y Baja
Vistas en la subida
Cabañas
3. Una vez superado este primer tramo de la ruta, llegamos a una gran explanada
donde se encuentra ubicada las ruinas de la antigua Casa Forestal de los Prados de
Cuenca
Arroyo de la Osa
Explanada en el Collao del Aire
Restos de la antigua casa forestal de Prados de Cuenca
4. Habremos dado con una pista forestal que hemos de seguir a la derecha, para una
vez pasada la Fuente del Artesón, coger la senda que a nuestra izquierda sube hacia
la caseta del Cabañas y posteriormente en plena subida desviarnos a la derecha
para descender en busca del tornajo de la Fuente del Sapo.
Refugio de Pastores
Fuente del Artesón
Senda de subida a la caseta de vigilantes de incendios del Cabañas
La Salteneja
Al fondo el Picón del Guante
5. Cabañas tomada con algo de zoom
Sobre los 1780 m.Alt. giraremos a la derecha
Tornajo de la Fuente del Sapo
6. Desde la Fuente del Sapo continuaremos bajando un poco hasta dar de nuevo con
la pista que anteriormente habíamos transitado desde las ruinas de la Casa
Forestal de los Prados de Cuenca
Entre nieblas Jabalcón
El Picón de Hernández
Una vez en la pista caminaremos dirección a la Fuente del Artesón, para coger a
unos 200 metros antes de llegar a la misma, un camino a nuestra izquierda que
nos llevará hasta el Collao de los Helechos.
En este mes de Enero 2014, agua por todos sitios
7. Torcales de Linares
Casa Forestal de Los Prados de Arredondo
Tras llegar al Collado de los Helechos, nos desplazaremos a nuestra izquierda al
objeto de visitar la antigua Casa Forestal de los Prados de Arredondo, para
posteriormente volver sobre nuestros pasos e iniciar la bajada hacia el Puente la
Sabina.
8. Puente de la Sabina, sobre el Arroyo de la Venta
Una vez cruzado el puente nos llevará en busca de los vehículos para completar la
circular.
Información sobre la vegetación de la zona en la última parte del recorrido
Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5968610