Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Histologia de Cartílago

  1. TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO I: CARTÍLAGO Dra. Karen Itzel Illescas Cruz Medico cirujano
  2. Tejido Conjuntivo Cartilaginoso Funciones : Sustentación Revestimiento de superficies articulares. Crecimiento de huesos largos. Características: Avascular. No inervado. Baja actividad metabólica.
  3. ácido hialurónico proteoglicanos condroitina - 4 y 6- sulfato. Heparan sulfato fibras colágenas fibras elásticas fibras reticulares CÉLULAS
  4. Clasificación
  5. Tejido cartilaginoso  Tipos de cartílago: - Hialino: colágeno II, es el más abundante. - Elástico:cólageno II, fibras elásticas abundantes, más flexible. - Fibrocartilago: fibras de colágena densa burdas tipo I, soporta tensiones intensas.
  6. Tejido cartilaginoso hialino Cartilago Hialino: - Sustancia flexible semitraslúcida, gris azulosa. - nariz, laringe, extremos ventrales de costillas conexión con esternón, anillos traqueales y bronquiales, superficies articulares de articulaciones móviles. - Forma el modelo cartilaginoso de muchos huesos durante el desarrollo embrionario. - Constituye la placa epifisiaria de huesos en crecimiento.
  7. Sox- 9
  8. Tejido cartilaginoso Histogénesis y crecimiento del cartílago hialino: - Al formarse las células mesenquimatosas retraen sus prolongaciones, se redondean y forman acúmulos densos llamados “centros de condrificación”. - Estas células se diferencian a condroblastos y secretan una matriz alrededor de si mismas, quedando finalmente atrapados en esta en pequeños compartimientos individuales “lagunas”.
  9. PERICONDRIO  Está constituido por dos zonas  externa fibrilar.  interna celular.
  10. Tejido Conjuntivo Cartilaginoso
  11. Tejido cartilaginoso La matriz extracelular esta compuesta por GAGs y proteoglicanos **basofilia **hidrofilia
  12. Cartílago Hialino Matriz homogénea con cantidad moderada de fibra colágenas Nariz. Laringe Vías aéreas de tráquea y bronquios
  13. Tejido Cartilaginoso  Condroblastos: - Dos origenes: céls mesenquimatosas dentro del centro de condrificación y céls condrogénicas de la capa celular interna del pericondrio ( como en el crec. Por aposisción). - Son basófilos, fusiformes, con organelas requeridas para la síntesis de proteínas. - MET: RER abundante, complejo de Golgi bien desarrollado, numerosas mitocondrias, muchas vesículas secretoras.
  14. Tejido cartilaginoso Condrocitos: -Son Condroblastos rodeados por matriz. -Los cercanos a la periferia son ovoide, los que están a mayor profundidad en el cartílago son más redondeados. - Diámetro de 10 a 30 um. - Gran núcleo con nucléolo prominente. - Organelas comunes de síntesis proteica - Condrocitos jóvenes: citoplasma pálido con muchas mitocondrias, RER, aparato de Golgi bien desarrollado y glucógeno. - Condrocitos viejos: relativamente inactivos, menos organelas con abundancia de ribosomas libres. Pueden adoptar síntesis activa de proteínas si se convierten de nuevo condroblastos.
  15. Tejido cartilaginoso Matriz del cartílago hialino: - Gris azulosa semitranslúcida, - 40 % de su peso seco es colágeno. - Contiene proteoglicanos, glicoproteínas y líquido extracelular. - MO: matriz se ve como masa homogénea amorfa. - Colágeno tipo II primordialmente, no forma grandes haces, aunque el espesor de esta se incrementa al aumentar las distancias desde las lagunas. -
  16. Cartílago Hialino Imágenes tomadas de Histología de Ross. Texto y Atlas. 5ta Edición.
  17. Tejido cartilaginoso  Matriz del cartílago hialino: Se divide en: Matriz territorial: *+ basofilia Matriz interterritorial: - con menos proteoglicanos.
  18. Tejido cartilaginoso  Cartílago Elástico - Presente en orejas, conducto auditivo externo e interno, epiglotis, laringe (cartílago cuneiforme). - Por la presencia de fibras elásticas tiene una coloración amarillenta y es más opaco que el hialino en fresco. - En casi todos los aspectos es parecido al hialino. - La capa externa del pericondrio es rica en fibras elásticas.
  19. Además de Fibras colágenas, presenta gran número de fibras elásticas. Mayor resistencia a tensión Pabellón auditivo Epíglotis Partes de la laringe Cartílago Elástico
  20. Tejido cartilaginoso  Cartílago Elástico - La matriz posee abundantes fibras elásticas ramificadas que varían entre finas y gruesas interpuestas con haces de fibras de colágena tipo II brindando más flexibilidad. - Posee más condrocitos y de mayor tamaño que los hialinos. - La matriz no es tan amplia como el hialino. - Los haces de fibras elásticas de la matriz territorial son mas grandes y más burdas que las de la matriz interterritorial
  21. Cartílago Elástico (Orceina y Resorcina- fucsina) Imágenes tomadas de Histología de Ross. Texto y Atlas. 5ta Edición.
  22. Tejido cartilaginoso  Fibrocartílago - Presente en discos intervertebrales, sínfisis del pubis y discos articulares e insertado en el hueso. - Asociado a cartílago hialino y con tejido conectivo denso. - No posee pericondrio - Tiene una cantidad escasa de matriz ( rica en condroitinsulfato y dermatán sulfato) - Haces de colágeno tipo II que se tiñen con coloración acidófilas.
  23. Tejido cartilaginoso  Fibrocartílago - Los condrocitos suelen alinearse en filas paralelas alternativas con los haces gruesos de y burdos de colágeno, que a su vez son paralelas a las fuerzas tensiles que soportan estos tejidos. - Los condrocitos del fibrocartílago suelen originarse de los fibroblastos que comienzan a elaborar proteoglicanos. - Conforme el fibroblasto va quedando rodeado de sustancia básica, la célula queda incarcerada en su propia matriz y se diferencia a condrocito.
  24. Cartílago Fibroso o fibrocartílago Rico en Fibras colágenas. Tendones y algunas articulaciones
  25. Tejido cartilaginoso  Fibrocartílago - Ej discos intervertebrales están intercalados entre cubiertas de cartílago hialino de la superficie articular de vértebras sucesiva, cada disco contiene un centro gelatinoso “núcleo pulposo” compuesto por células que derivan del notocordio y se encuentra dentro de una matriz rica en ac hialurónico. - Estás células desaparecen a los 20 años de vida. - Gran parte del núcleo pulposo se rodea por el anillo fibroso que esta formado por capas de fibrocartílago cuyas fibras de colágeno I corren en sentido vertical entre los cartílagos hialinos de las dos vértebras.
Publicidad