Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-11.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Carbohidratos
Carbohidratos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-11.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-11.pptx

  1. 1. CARBOHIDRATOS Compuestos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno (CHO) PRESENTAN ESTRUCTURA FÓRMULA 𝐶𝑥(𝐻2𝑂)𝑛 Polihidroxialdehído o de polihidroxiacetona Grupos funcionales 𝐶 ≡ 𝑂 o 𝑂 − 𝐻 Los compuestos orgánicos más abundantesen la naturaleza, y también los más consumidos por los seres humanos. Compuestos como N, P, S, etc. TAMBIÉN CONTIENEN SON SON CLASIFICACIÓN Monosacáridos: Estos compuestos, solublesen agua, son insolubles en etanol y en éter; además son dulces —aunque existen algunos amargos— y tienen apariencia cristalina y blanca. La glucosa es el monosacárido más abundante en la naturaleza. Oligosacáridos: Son producto de la condensación de entre tres y 10 monosacáridos mediante un enlace glucosídico. Sus características específicas dependen del tipo de azúcar que los conforma, así como de si su estructura es lineal o ramificada. En el área de los alimentos, los más importantes son los disacáridos y algunostri y tetrasacáridos. Polisacáridos: Los polisacáridos constituyen un grupo heterogéneo de polímeros, en el que intervienen más de 10 monosacáridos unidos por distintos enlaces glucosídicos. puros no tienen color, aroma ni sabor. Su peso molecular, que puede llegar a ser hasta de millones. Se encuentran como cadenas lineales o ramificadas, que a su vez pueden estar integradas por un solo tipo de monosacárido (homopolisacárido) o por varios tipos de monosacáridos (heteropolisacárido). CLASIFICACIÓN Monosacáridos (1 unidad de azúcar). Pentosas: xilosa, arabinosa,ribosa, etc. Hexosas: aldohexosas: glucosa, galactosa, manosa, etc. cetohexosas: fructosa, sorbosa, etc. Polisacáridos (más de 10 unidades de azúcar) Homopolisacáridos: almidón, glucógeno, celulosa, etc. Heteropolisacáridos: hemicelulosa, pectinas, etc. Oligosacáridos (de 2 a 10 unidades de azúcar) Disacáridos: lactosa, sacarosa, maltosa, etc. Trisacáridos: rafinosa, etc. Tetra y pentasacáridos: estaquiosa, verbascosa, etc. lOMoARcPSD|9508794

×