1. Destinatarios: Alumnos de Primer ciclo
Colegio: 1-709 “Cordón del Plata”
Áreas integradas:Matemática , Lengua, Ambiente Cultura y Tecnología, Educación artística (música y arte), Educación Física.
Duración: 1ER periodo.
Tema: CULTURA DEL CUIDADO: Cuidado de sí mismo
Idea o problema
Pregunta impulsora:
¿Los alimentos son importantes para nuestro cuerpo?
2. Objetivos
Conocer y diferenciar los distintos grupos de alimentos y sus beneficios a través de las guías alimentarias.
Conocer una alimentación saludable como modelo de alimentación sana, variada y eficaz, para poder realizar una educación comunitaria.
Identificar el agua como la bebida más saludable
Fomentar hábitos saludables en las familias de los niños/as que participan del proyecto
Producto final:
Conocer los grupos de alimentos y diferencias y elaborar guías alimentarias.
Consumo de frutas y vegetales. Meriendas saludables
3. ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ÁREAS Aprendizajes Prioritarios / momentos del ABP Capacidades
Fase A: MARZO
ACTIVACIÓN
Fase B: ABRIL
INVESTIGACIÓN
Fase C: MAYO
CREACIÓN Y DIFUSIÓN
Comunicación
Reconoce e identifica las diferencias
entre alimentos saludables y no
saludables, y lo comunica.
Descubre a través de gráficas de
alimentos, aquellos que se pueden
consumir en mayor medida y cuales
se debe restringir su consumo.
Trabajo con otros
En experiencias grupales, respeta el
aporte e ideas de sus pares en
relación con la alimentación
saludable.
Elabora en forma colaborativa
afiches o mensajes acerca de la
alimentación saludable.
Resolución de problemas
Aborda situaciones que presentan
desafíos y acepta que los resultados
no siempre son los esperados.
✔ Pregunta impulsora
✔ Conociendo gustos y
hábitos: Se realiza una
actividad para conocer
gustos y hábitos de los
niños y las niñas con
réplicas o imágenes de
alimentos.
✔ Reproducción de videos
informativos:
https://youtu.be/mUwrlz
3-4aw
https://youtu.be/Ggh3bi
RxraY
https://youtu.be/DK1gy7
HNgaM
✔ Actividad relacionada al
área de música
✓ Lectura de un cuento. Se
presentan los grupos de
alimentos de la gráfica a
través del cuento “Un día
en la feria saludable con
Juani y su abuela”.
✓ Clasificación de alimentos
Se realiza una actividad de
clasificación de alimentos
teniendo en cuenta los
diferentes grupos de la
gráfica de la alimentación
diaria.
✓ Se arma junto con los
niños y las niñas las cuatro
comidas del día
incorporando alimentos
saludables y reconociendo
lo que había en cada
puesto.
✓ Actividad relacionada con
el área de Ed. Física.
✓ Armado del individual
saludable: se arma un
individual seleccionando
imágenes de alimentos y
bebida saludables que
incluirían en el plato y el
vaso.
✓ Producto final: Cierre del
proyecto junto con las
familias de los niños y las
niñas. Se entregan los
individuales a cada uno a
modo de diploma. Pasará
un niño o niña por vez y
contará qué alimentos
eligió pegar en su plato y/o
vaso y porqué. Ese día se
puede compartir junto con
las familias un
desayuno/merienda
saludable.
✓ Actividad relacionada con
el área de Ed. Artística
4. Matemática
En relación con la probabilidad
y estadística
-Interpretación y descripción
verbal de la información
presentada en imágenes y
tablas. Óvalo nutricional.
En relación con el número y las
operaciones
- Uso cotidiano del calendario
como marcador de los días que
consumo alimentos saludables.
En relación con el número y las
operaciones
-Uso de números naturales de una y
dos, a través de su designación oral
y representación escrita, al
comparar cantidades y números.
5. Lengua
En relación con la comprensión
y producción oral
-Participación en conversaciones
acerca de experiencias
personales.
-Escucha, comprensión y disfrute
de diversos videos
En relación con la lectura
-Reconocimiento de las funciones
sociales de la lectura en variadas y
asiduas situaciones comunicativas.
En relación con la comprensión
y producción oral
-Participación en conversaciones
acerca de experiencias
personales.
-Escucha, comprensión y
disfrute de textos.
En relación con la lectura
-Anticipación de la lectura y
reflexión post lectura.
-Comprensión y disfrute de
texto: “Un día en la feria saludable
con Juani y su abuela”.
En relación a la escritura
-Escritura mediada o autónoma
de palabras y oraciones
relacionadas al tema: Alimentos.
En relación con la reflexión
sobre la lengua
-Iniciación mediada en la
reflexión sobre aspectos
puntuales del texto y del
sistema: escritura correcta de
palabras, trazado convencional
de las letras
En relación con la comprensión
y producción oral
-Participación en conversaciones
acerca de experiencias
personales.
En relación con la lectura
-Lectura y comprensión de
texto“Un día en la feria saludable
con Juani y su abuela”.
En relación a la escritura
-Escritura mediada o autónoma
de palabras y oraciones
relacionadas al tema: Alimentos.
En relación con la reflexión
sobre la lengua
-Iniciación mediada en la
reflexión sobre aspectos
puntuales del texto y del
sistema: escritura correcta de
palabras, trazado convencional
de las letras.
7. Ambiente, cultura
y tecnología
En relación al cuidado del
cuerpo y la salud
-Participación en experiencias
colaborativas, mediadas por tic,
programación sobre el cuidado
del cuerpo y la salud.
En relación a los seres vivos
-Identificación y propuestas de
soluciones problemáticas en la
vida cotidiana, desarrollando
experiencias colaborativas de
aprendizajes mediadas por tic.
En relación al cuidado del
cuerpo y la salud
-Participación en experiencias
colaborativas, mediadas por tic,
programación sobre el cuidado
del cuerpo y la salud.
En relación a los seres vivos
-Identificación y propuestas de
soluciones problemáticas en la
vida cotidiana, desarrollando
experiencias colaborativas de
aprendizajes mediadas por tic.
En relación al cuidado del
cuerpo y la salud
-Participación en experiencias
colaborativas, mediadas por tic,
programación sobre el cuidado
del cuerpo y la salud.
En relación a los seres vivos
-Identificación y propuestas de
soluciones problemáticas en la
vida cotidiana, desarrollando
experiencias colaborativas de
aprendizajes mediadas por tic.
Educación física
Educación
artística/ música.
educación
artística/ arte
-Fomentar el hábito saludable del consumo de agua, aún más en los días de mucho calor.
-Explora distintas sonoridades a través de una canción.
-Participación en actividades grupales de producción artística utilizando el diálogo como herramienta
para la construcción de acuerdos y resolución de conflictos.