1. SÍLABO DE ESTRUCTURA DE COMPUTADORAS - I
I. DATOS INFORMÁTICOS:
1.1. Dirección Regional de Educación : Huancavelica
1.2. Institución : Instituto de Educación Superior Pedagógico Público - “Huancavelica”
1.3. Nivel : Educación Superior
1.4. Especialidad : Computación e Informática
1.5. Área : Estructura de Computadoras I
1.6. Crédito : 1
1.7. Año : 2011 - II
1.8. Turno : Mañana
1.9. Duración : Inicio : 27/08/2011
Término : 31/12/2011
1.10. Formador : Lic. Carlos Laurente Chahuayo (prof_laurente@hotmail.com)
II. FUNDAMENTACIÓN:
La Formación Profesional Específica se distingue del resto de las etapas del Sistema Educativo por su mayor interrelación con el sistema productivo por tanto, el área
de Estructura de Computadoras es parte de la Formación Especializada de los estudiantes de la especialidad de Computación e Informática y tiene la finalidad de
profundizar el conocimiento de las partes de la computadora, sus componentes y el uso de tarjetas controladoras. Permitiendo el desarrollo de las competencias en el
manejo de circuitos necesarias para que los estudiantes realicen el reconocimiento de las estructura de una computadora personal.
De acuerdo al perfil del estudiante; desde la Dimensión Personal se actualiza permanentemente asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformación; desde la
Dimensión Profesional - Pedagógica selecciona y diseña creativamente recursos de simulación y desde la Dimensión Socio Comunitaria diseña, implementa, ejecuta y
evalúa el Proyecto Interáreas de “Implementación del Fitotoldo”.
2. III. MATRIZ ORGANIZATIVA:
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Criterio de Momento de
Técnicas e Producto o Tipo de
desempeño Indicadores Aplicación y Actores Contenidos Estrategias
Instrumentos evidencia participación
Institucional Temporalización
D. Personal Analiza las partes de Prueba escrita Docentes Manejan UNIDAD Nº 01 Análisis y Individual
1.2.5. Se actualiza una computadora simuladores (8 semanas) discusión de
permanentemente personal y presenta la 1 y 2da Semana Estudiantes que evidencia Partes de una contenidos Grupal
asumiendo el reto y información en Prueba oral el Pc.
organizadores visuales y
compromiso de su monográficos.
conocimiento Trabajo grupal
aprendizaje como de los temas e Individual
proceso de Representa Exposición de tratados en Periféricos de
autoformación. gráficamente los trabajos 3,4 y 5ta esta unidad. entrada. Trabajo
periféricos de entrada Semana práctico
D. Profesional exponiendo su contenido
2.3.2 Selecciona y estructural. Lista de cotejos Exposición de
diseña trabajos
creativamente Representa 6,7 y 8va Periféricos de
recursos y espacios gráficamente los
Trabajos Semana Salida.
periféricos de salida
educativos en monográficos y
exponiendo su contenido
función a los estructural. visuales.
aprendizajes
previstos y a las
características de 9va Semana Evaluación de la Primera Unidad: Desarrolla eficientemente la evaluación.
los alumnos.
Maneja métodos, Prueba escrita Docentes Guía de UNIDAD Nº 02 Análisis y Individual
D. Socio técnicas en el Estrategias (8 semanas) discusión de
comunitario. reconocimiento de la Prueba oral 10, 11 y 12va Estudiantes Didácticas de contenidos Grupal
3.3.2. Diseña, placa madre en forma Semana. Computación La placa base y
implementa, práctica.
Exposición de para sus componentes. Trabajo grupal
ejecuta y evalúa el trabajos Educación e Individual
proyecto de Inicial.
Estrategias Lista de cotejos Trabajo
Didácticas a partir Reconoce las diferentes práctico
Tarjetas de
3. de un diagnóstico tarjetas de expansión F.E. Ficha de 13, 14 y 15va expansión
de forma creativa existentes para una Observación Semana Exposición de
en el trabajo en computadora personal. trabajos
equipo. Ficha de
Maneja procedimiento
Rubricas.
Configuración de la
de configuración de la 16 y 17 Semana Bios y Cmos
Bios y Cmos de manera F.E. de 18va Semana Evaluación de la Segunda Unidad: Desarrolla eficientemente la evaluación.
práctica y objetiva. Autoevaluación,
coevaluación y
heteroevaluación.
IV. TABLA DE ESPECIFICACIONES DE EVALUACIÓN:
Ubicación
Logro de Indicadores de Peso por Cantidad de Punto por
Instrumento Contenido de la Puntaje
Aprendizaje evaluación indicador preguntas ITEM
pregunta
Valora la Prueba escrita Analiza las partes de una UNIDAD Nº 01
importancia de computadora personal y (8 semanas)
las partes de la Prueba oral presenta la información en 40% Partes de una Pc. 2 2 4
computadora. organizadores visuales y
monográficos.
Exposición de
trabajos Periféricos de
Representa gráficamente los entrada.
Reconoce periféricos de entrada 40% 4 4 8
acertadamente Lista de cotejos exponiendo su contenido
los periféricos de estructural.
entrada y salida. Trabajos
monográficos y Representa gráficamente los
visuales periféricos de salida Periféricos de
20%
exponiendo su contenido Salida. 4 4 8
estructural.
Identifica la Prueba escrita Maneja métodos, técnicas en UNIDAD Nº 02
tarjeta madre y el reconocimiento de la placa 20% (8 semanas) 2 2 4
sus Prueba oral madre en forma práctica. La placa base y
componentes de sus
Reconoce las diferentes componentes.
4. una Pc en forma Exposición de tarjetas de expansión 40% 4 4 8
coherente. trabajos existentes para una
computadora personal. Tarjetas de
Realiza la Lista de cotejos expansión
Maneja procedimiento de
instalación de de configuración de la Bios y 40% 4 4 8
tarjetas de Trabajos Cmos de manera práctica y Configuración
expansión y monográficos y objetiva. de la Bios y
realiza visuales Cmos
adecuadamente
la configuración
del Cmos.
5. V. BIBLIOGRAFÍA:
a. PARA EL DOCENTE:
1. Webgrafía:
http://www.aulaclic.com
http://www.minedu.gob.pe
http://www.bayard-revistas.com
2. Bibliografía:
Ministerio de Educación, “Manual para docentes de Ed. Inicial”, Imprenta FIMART S.A.C.Lima 2001
L.BOHORQUEZ “Didáctica General” Abedul 1997
PAPALIA, Diane E. y WENDKOS OLDS “Estructura de microcomputadoras” Colombia 671pp.(Biblioteca IESPP”JJB”)
b. PARA EL ALUMNO:
1. Webgrafía:
http://www.google,com.pe
http://www.aulaclic.com
2. Bibliografía:
Ministerio de Educación, “Manual para docentes de Ed. Inicial”, Imprenta FIMART S.A.C.Lima 2001
L.BOHORQUEZ “Didáctica General” Abedul 1997
__________________________________
Lic. CARLOS LAURENTE CHAHUAYO
Docente Formador
______________________________ ______________________________
Prof. LUCIO CAUCHOS ESPINOZA Lic. JULIO POMPILIO CANDIOTTI
Jefe del Área Académica Jefe de la Unidad Académica
de Computación e Informática