Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sagmer Meza - PC1 Examen 1.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Sagmer Meza - PC1 Examen 1.pptx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sagmer Meza - PC1 Examen 1.pptx

  1. 1. UPSJB 2022-2 Tema: “Síndrome de Asperger” Docente: Mg. Hector Raul Montalvo Uvidia Alumno: Sagmer Galois Meza Ramirez APRENDIENDO A SER MÉDICO Fecha : Viernes 23 de setiembre de 2022
  2. 2. PSIQUIATRÍA INFANTIL DSM IV-TR CLASIFICACIÓN DIAGNÓSTICA DSM V (2013) Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) 1. Trastorno Autista 2. Trastorno de Asperger 3. Trastorno desintegrativo infantil 4. Trastorno de Rett 5. TGD No Especificado Trastorno del Espectro Autista (TEA) Dificultades a nivel sociocomunicación Patrones de conducta repetitivos o restringidos Desde 1952
  3. 3. Trastorno del Espectro Autista (TEA) El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término “espectro” en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad. Estas afecciones pueden aparecer en diferentes combinaciones y con distintos niveles de gravedad, si bien dos niños con el mismo diagnóstico compartirán ciertos patrones de conducta, pueden tener una gran variedad de habilidades y aptitudes.
  4. 4. Trastorno del Espectro Autista (TEA) NIVEL DE LENGUAJE ALTO FUNCIONAMIENTO BAJO FUNCIONAMIENTO
  5. 5. Trastorno del Espectro Autista (TEA) NIVEL COGNITIVO ALTO FUNCIONAMIENTO BAJO FUNCIONAMIENTO
  6. 6. Trastorno del Espectro Autista (TEA) NIVEL DE SEVERIDAD SEVERO LEVE
  7. 7. Síndrome de Asperger El Síndrome de Asperger está considerado un Trastorno del Espectro Autista (TEA). Fue descrito por Hans Asperger en el año 1944, al identificar un patrón de comportamiento y habilidades muy específicas, predominante en niños varones. Lo denominó “psicopatía autista”. La primera persona en utilizar el término “Síndrome de Asperger” fue Lorna Wing, quien recogió los escritos y las investigaciones de Asperger en el artículo titulado “El Síndrome de Asperger: un relato clínico”, publicado en 1981. Hans Asperger Lorna Wing
  8. 8. Síndrome de Asperger Lorna Wing identificó tres grandes áreas afectadas, las cuales dieron lugar a la denominada Triada de Wing. Esta triada es considerada un denominador común dentro del autismo, situándose el Síndrome de Asperger, en el nivel de mejor funcionamiento y pronóstico de los TEA. 1. Competencia de relación social 2. Comunicación 3. Inflexibilidad mental y comportamental
  9. 9. 1) Lenguaje avanzado para la edad. 2) Buena capacidad intelectual. 3) Problemas de las relaciones sociales. Síndrome de Asperger Síntomas Diagnóstico Tratamiento  Sospecha por parte de los padres y centro educativo.  Entrevista clínica y consulta.  Diferenciación de otros trastornos.  Cuestionarios estandarizados. El objetivo del tratamiento es normalizar los mecanismos cerebrales de autocontrol y potenciar al máximo el desarrollo neurológico para conseguir solventar estas dificultades.
  10. 10. “Yo creo que el Síndrome de Asperger es más una forma de ser que un trastorno. A cada cual le afecta de una forma diferente, a mi me afecta en las habilidades sociales y en la capacidad manual. Lo que es muy importante, y yo lo que estoy aprendiendo es a no compararme con nadie, cada uno somos diferentes y tenemos que afrontarlo de la mejor forma posible…A veces entramos a formar parte de un grupo de gente que nos comprende, siempre vale la pena estar integrado y luchar por integrarse en la sociedad. Es muy importante contar con el apoyo de las personas que quieres, yo sin mis amigos no podría vivir.” (Adulto de 32 años con SA).
  11. 11. Gracias

×