1. Seguridad en las redes
sociales
Universidad Latina de Panamá
Bárbara Rangel
02 de febrero 2013
3. ¿Qué son?
• Las redes sociales se han convertido en bases de datos en la que se
recogen informaciones de carácter personal y documentos sobre las
actividades de la vida real de las personas (general jóvenes) que
hacen uso de ella. Campos como el estado civil y la ciudad de
residencia son habituales en este tipo de páginas.
4. Las redes sociales han producido gran impacto como forma de
comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan
siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La
comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia
dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando
un espacio convergente en el cual expresamos nuestros
saberes, sentimientos, emociones, entre otros.
controlar con quien compartimos tal cantidad de información.
6. Nuestra información personal, y más aun este tipo de datos sobre
nuestra vida privada deberían estar más valorados, ya que
exponerlos con tanta facilidad podría traernos problemas tales
como
Personas con segundas
intensiones pueden Si no es utilizada
invadir la privacidad
de otros provocando de forma correcta
grandes problemas al puede convertir
mismo.. en una adicción.
Gran cantidad de
Falta de privacidad, siendo casos de
mostrada públicamente pornografía infantil
información personal y pedofilia se han
manifestado en las
diferentes redes
sociales.
7. redes sociales son un gran avance para la tecnología y que gracias a
ella podemos hacer innumerables cosas tanto que nos ayuden o que
nos perjudiquen, ya que nos puede traer riego Sin embargo, si las
personas tienen cuidado de no exponer demasiada información de
ellos solo la necesaria para poder acceder a estas, puedes prevenir
muchos sucesos.
8. Recomendaciones
• No confíe en que un mensaje realmente es de la
persona que dice
• Para evitar revelar las direcciones de correo
electrónico de sus amigos, no permita que los
servicios de redes sociales examinen su libreta de
direcciones de correo
• Sea selectivo a la hora de decidir a quién acepta
como amigo en una red social. Los ladrones de
identidades pueden crear un perfil falso para
obtener información suya.
• Elija su red social cuidadosamente. Evalúe el sitio que
tiene pensado usar y asegúrese de entender la
política de privacidad. Averigüe si el sitio controla el
contenido que se publica en.
• Dé por sentado que todo lo que pone en una red
social es permanente. Aunque elimine su
cuenta, cualquier persona en Internet puede
fácilmente imprimir fotografías o texto o guardar
imágenes y videos en un equipo.