Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Sesión de Aprendizaje (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sesión de Aprendizaje

  1. 1. “Año de las Cumbres Mundiales en el Perú” UNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICO VILLARREAL” CAPACITACIÓN DOCENTE 2008 INSTITUCIÓN EDUCATIVA quot;REPÚBLICA DEL PARAGUAY 1146quot; TEMA: SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL CAPACITADOR: Ricardo Briceño Vera PROFESORA: TIMOTEA SOLIS DEZA LIMA – PERÚ 2008
  2. 2. SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 I. DATOS INFORMATIVOS Institución Educativa : 1146 quot;República del Paraguayquot; Áreas que lo integran : Personal Social Fecha : 10-09-08 Grado : Sexto Sección : quot;Aquot; Tiempo : 90´ Valores : Respeto Tema transversal : Educación Intercultural Actividad Significativa : Conozcamos el período de la Conquista II. PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE Logros de Aprendizaje Capacidades Indicadores Instrumentos 2. Se identifica en el 2.3 Evalúa la información - Construye esquemas en los - Esquemas gráficos. espacio y en el tiempo de hechos históricos que sintetice la conquista del con su medio local, relacionados con la Perú. - Exposiciones regional y nacional. conquista del Perú. Valora y preserva la - Investiga los personajes que - Lista de Cotejo diversidad natural y lucharon contra la conquista cultural, y construye española. reflexivamente conocimientos acerca de - Identifica las causas que las relaciones e originaron la caída del interacciones sociales, imperio. culturales e histórico - geográficas de la realidad nacional.
  3. 3. II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Estrategias Recursos y Materiales Temporización - La profesora orienta la oración de agradecimiento a Hojas Bond 90´ Dios. - La profesora dará las indicaciones para realizar una Plumones dramatización quot;Los tres socios de la Conquistaquot;. - Los niños voluntariamente asumen un rol dentro de la dramatización. - Dialogan acerca de la dramatización y sobre la actuación de cada personaje. - La profesora formula una serie de preguntas : ¿Qué personajes han observado en la Papelote escenificación? ¿En qué lugar se desarrolla los acontecimientos? Plumones ¿Quién es el Jefe de la misión española? ¿Cuál fue la misión de los tres socios? ...... conquistar el Tahuantinsuyo. - La profesora indica que efectivamente es el tema a tratar ese día. LA CONQUISTA DEL PERÚ - La profesora da las indicaciones para visualizar un Vídeo : quot;La Conquista del vídeo referente al tema presentado y las indicaciones Perúquot; al respecto. - Después del vídeo la profesora realiza un diálogo y los niños y niñas responden las siguientes preguntas: Estrategias Recursos y Materiales Temporización
  4. 4. ¿Qué han observado en el vídeo? Papelote ¿Qué personajes se aprecia en el vídeo? ¿De dónde vienen? Plumones ¿Qué hicieron ellos? ¿Cuál era su misión principal? ¿Qué te parece la actitud de los españoles? ¿Qué te parece la relación de Huáscar y Atahualpa? - Se elabora un organizador visual con la participación de los niños : Papel Arco Iris CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO causas efectuada por División del Imperio Los españoles Descontento del al mundo de Pueblo Inca Francisco Pizarro Desconocimiento de armas de fuego fuego termina con la Muerte de Atahualpa - Los niños copian en su cuaderno el mapa Cuaderno conceptual. - Se realiza la evaluación (Anexo 01) Lápices Estrategias Recursos y Materiales Temporización - Responden la hoja de metacognición (Anexo 02) Internet
  5. 5. - Llevan actividades para casa : Cuaderno a) Investiga en internet sobre la Conquista del Tahuantinsuyo. b) ¿Quién fue Manco Inca? Hojas c) Investiga sobre Felipe Huamán Poma de Ayala
  6. 6. ANEXO 02 ¿CÓMO APRENDÍ ......? 1. ¿Me gustó la actividad de hoy? Si  No  2. ¿Cómo aprendí hoy? Jugando Viendo Pensando 3. Los españoles practicaban valores. Si  No  4. CASA Escribe el nombre del último inca. __________________________________ ANEXO 01
  7. 7. DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ 1. Menciona los personajes del vídeo, encierra en un círculo a los principales e indica los lugares donde transcurren los hechos : a) Personajes : __________________________________________ _____________________________________________________ b) Lugares : ____________________________________________ _____________________________________________________ 2. Ahora piensa y une con una flecha cada causa con su efecto correspondiente : CAUSA EFECTO Pizarro no se dejó Porque se daban cuenta atemorizar por las que su destino final jugaba versiones de los mensajes aquel día del inca Los españoles Por eso continuo su avance experimentaban gran hacia Cajamarca curiosidad Atahualpa no entendió nada Por eso la arrojó de la Biblia al suelo 3. Imagina : a) ¿Qué hubiese pasado si los españoles no capturaban al inca? b) ¿Cuál fue el interés de Pizarro para capturar al inca? c) ¿En que consistió el rescate que ofreció Atahualpa para su liberación? 4. Haz un comentario sobre la actitud de los españoles. ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________

×