Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a LA SEXOLOGÍA (20)

Más reciente (20)

Anuncio

LA SEXOLOGÍA

  1. 1. LA SEXOLOGÍA
  2. 2. La sexología es la especialidad que se ocupa de lograr salud en la sexualidad, para que las personas tengan una vida sexual plena y satisfactoria. Tener salud en nuestra sexualidad hace que logremos una mejor calidad de vida.
  3. 3. Es el sexo biológico otorgado al nacer. Viene indicado por los cromosomas (XY para los hombres y XX para las mujeres) y las hormonas. Identidad sexual Femenino: vulva Masculinos: pene Intersexual: No queda claro si la genitalidad masculina o femenina es la predominante 1. 2. 3.
  4. 4. Se expresa a través de nuestra apariencia, cómo actuamos, cómo nos relacionamos y nos sentimos. Travestis: son las personas que visten constantemente según el género contrario. Transexuales: son las personas que buscan adaptar su cuerpo al del sexo opuesto. Personas cisgénero: aquellas que se identifican con su sexo y género asignado al nacer. Personas transgénero: aquellas que no se identifican con su género asignado al nacer o, incluso, con su propio sexo. Identidad de género
  5. 5. Se refiere a quién te atrae y hacia quién sientes atracción romántica, emocional y sexual. Orientación sexual
  6. 6. Poco deseo sexual Trastorno de excitación sexual. Trastorno orgásmico. Trastorno de dolor sexual. Son un trastorno físico y/o psicológico que altera la capacidad de mantener relaciones sexuales de manera satisfactoria. Disfunciones Sexuales Disfunciones Sexuales Disfunciones Sexuales
  7. 7. Factores físicos Afecciones médicas, cáncer, insuficiencia renal, esclerosis múltiple, enfermedad cardíaca y problemas con la vejiga Ciertos medicamentos, los antidepresivos, los medicamentos y capacidad del cuerpo de experimentar un orgasmo. Causas: Factores hormonales Los niveles de estrógeno menores tras la menopausia conducen a cambios en los tejidos genitales y la respuesta sexual. Factores psicológicos y sociales La ansiedad o depresión el estrés y los antecedentes de abuso sexual. Las preocupaciones
  8. 8. PARAFILIAS Consisten en la presencia de frecuentes e intensas conductas o fantasias sexuales de tipo excisatorio inusual Atracción sexual de la persona adulta hacia niños de su mismo o de distinto sexo. Pedofilia
  9. 9. El individuo siente placer de observar, muchas veces a escondidas, a personas desnudas, que exhiben sus genitales, o que están realizando alguna actividad sexual. Voyeurismo
  10. 10. Es la exposición de los propios genitales a una persona extraña con el fin de conseguir excitación sexual. Deseo de ser observado. Exhibicionismo
  11. 11. Fetichismo
  12. 12. Sadismo sexual Consiste en inflingir un sufrimiento físico o psicológico (p. ej., humillación o terror) en otra persona para estimular la excitación sexual y el orgasmo.
  13. 13. Masoquismo sexual Incluye el acto real de ser atado, golpeado, humillado o hecho sufrir de algun modo.
  14. 14. MÉTODOS ANTICONSEPTIVOS
  15. 15. El preservativo El espermicida El preservativo femenino El diafragma La esponja vaginal 1. 2. 3. 4. 5. Anticonceptivos de barrera
  16. 16. Anticonceptivos hormonales La píldora La minipíldora Progestágeno La píldora del día después (PDS) El adhesivo anticonceptivo 1. 2. 3. 4.
  17. 17. 5. El anillo vaginal 6. El anticonceptivo inyectable 7. El implante anticonceptivo
  18. 18. Anticonceptivos permanentes Dispositivo intrauterino (DIU) Vasectomía Ligadura de trompas 1. 2. 3.
  19. 19. Anticonceptivos alternativos naturales Método del calendario menstrual Coito interrumpido Moco cervical Lactancia materna 1. 2. 3. 4.
  20. 20. Enfermedades de transmisión sexual (enfermedades venéreas) Las enfermedades de transmisión sexual -ETS- (que anteriormente se conocían como enfermedades venéreas), son infecciones que se contagian de una persona a otra usualmente durante el sexo vaginal, anal u oral.
  21. 21. Es una enfermedad de transmisión sexual muy común causada por una infección bacteriana. A menudo no tiene síntomas, pero una vez diagnosticada es fácil de tratar. Clamidia
  22. 22. Son bultos que salen en la piel del área genital y alrededor del ano. Son causadas por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH). Verrugas genitales
  23. 23. Es una enfermedad de transmisión sexual común causada por una infección bacteriana. A menudo no tiene síntomas, pero es fácil de tratar una vez diagnosticada. Gonorrea
  24. 24. El VIH ocasiona el SIDA y, además, interfiere con la capacidad del cuerpo de combatir infecciones. El virus se puede transmitir mediante el contacto con la sangre, el semen o los fluidos vaginales infectados El VIH / SIDA
  25. 25. El papiloma humano o virus del papiloma humano (VPH), es una enfermedad de transmisión sexual muy común, generalmente inofensiva y que desaparece por sí sola. Algunos tipos pueden llevar al cáncer. Papiloma humano
  26. 26. La sífilis es una infección bacteriana común. Se cura fácilmente con medicamentos, pero puede ser peligrosa si no se trata. Sifilis
  27. 27. Es una enfermedad de transmisión sexual muy común y a menudo no tienen síntomas. Es una de las grandes causantes de la vaginitis. Se trata fácilmente. Tricomoniasis
  28. 28. Infección de transmisión sexual frecuente caracterizada por dolor y llagas en los genitales. Herpes genital

×