Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CONELEC ALUMBRADO PUBLICO Y EFICIENCIA ENERGETICA.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 50 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CONELEC ALUMBRADO PUBLICO Y EFICIENCIA ENERGETICA.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CONELEC ALUMBRADO PUBLICO Y EFICIENCIA ENERGETICA.pptx

  1. 1. www.conelec.gob.ec www.conelec.gob.ec
  2. 2. www.conelec.gob.ec LAS REGULACIONES COMO HERRAMIENTAS PARA MASIFICAR EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL ECUADOR Dirección deRegulación
  3. 3. www.conelec.gob.ec Índice de la presentación Sector Eléctrico Ecuatoriano Eficiencia Energética en el SectorEléctrico Institucionalidad Alumbrado Público Tarifascon señales de eficiencia EnergíasRenovablesNo Convencionales Micro Generación Fotovoltaica Conclusiones Finales
  4. 4. www.conelec.gob.ec El Sector Eléctrico Ecuatoriano
  5. 5. www.conelec.gob.ec Institucionalidad del Sector Eléctrico SENPLADES PNBV GOBIERNO CENTRAL Política Nacional MICSE CoordinaciónSectorial MAE GestiónAmbiental MEER Rectoríay PlanificaciónSectorial MF RecursosEconómicos CONELEC RegulaciónyControl CENACE Operador yAdministrador Empresas PrestaciónServicio Consumidor
  6. 6. www.conelec.gob.ec Régimen de Funcionamiento Distribución Comercialización Transmisión Usuario final GranConsumidor GP u GP r In t G G CONELEC (REGULACIÓN YCONTROL) CENACE (OPERACIÓ N) MEER (RECTORÍA Y PLANIFICACIÓN) A G
  7. 7. www.conelec.gob.ec Perspectivas del Sector Eléctrico Impulsar planes relacionados con la eficiencia energética en todos sus aspectos. Incorporar generación térmica de bajo costo, que se requiere para asegurar condiciones de autoabastecimiento. Sustitución de combustibles fósiles líquidos. Propiciar el desarrollo de generación basada en fuentes renovables como: geotermia, eólica, biomasa y biogás Alcanzar la más pronta autonomía energética del sector eléctrico, generando en la medida de lo posible, una capacidad de exportación Aprovechar el gran potencial hidroenergético de la vertiente del Amazonas, sin descuidar los proyectos que se pueden desarrollar en la vertiente del Pacífico.
  8. 8. www.conelec.gob.ec
  9. 9. www.conelec.gob.ec Potencial Hidroeléctrico 2,242 2,216 26,52 4 4,341 19,78 5 2,118 0 30,00 0 25,00 0 20,00 0 15,00 0 10,00 0 5,000 POTENCIAPOTENCIA AMAZONAS PACÍFICO NOMINAL EFECTIVA MW CAPACIDAD INSTALADA POTENCIAL TÉCNICAMENTE FACTIBLE 30 865 MW AMAZONAS PACÍFICO POTENCIAL ECONÓMICAMEN TE FACTIBLE 21 903 MW
  10. 10. www.conelec.gob.ec Potencia Instalada al 2010 Sistema Tipo de Central Potenci a Nominal (MW) Potenci a Efectiva (MW) S.N.I Hidráulica 2,238.30 2,211.54 Térmica 2,149.51 1,991.99 Total S.N.I 4,387.81 4,203.53 No Incorporado Hidráulica 4.11 3.65 Térmica 748.33 551.80 Eólica 2.40 2.40 Total No Incorporado 754.86 557.87 Interconexión Colombia 500.00 500.00 Perú 100.00 100.00 Total Interconexión 600.00 600.00 Total 5,742.67 5,361.40 No Incorporad o 11% Interconexi ón 9% SNI Hidráuli ca 42% SNI Térmic a 38% POTENCIA EFECTIVA
  11. 11. www.conelec.gob.ec Eficiencia Energética en el Ecuador
  12. 12. www.conelec.gob.ec Institucionalidad de la Eficiencia Energética en el Ecuador Ministerio de Electricidad y Energía Renovable Empresas de Distribución Instituto Nacional de Normalización Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energía Renovable Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Ministerio de la Producción Paneles fotovoltaicos en viviendas Auditorías energéticas en industrias Rectoría, Planificación,Políticas, gestión y control de planes de Eficiencia Energética Investigación Contacto con la demanda (usuarios) Normalización y etiquetado de artefactos eficientes Comités Ejecución Comités Financiamiento a través de Presupuesto General delEstado
  13. 13. www.conelec.gob.ec Planes de Eficiencia Energética Sustitución de 16 millones de focos incandescentes por ahorradores (2008- 2011) Sustitución de 330 000 refrigeradoras anivel nacional (2011-2016) Sustitución de cocinas que utilizan GLPpor concinaseléctricas yde inducción(2013-2017) Dotación de 11 mil Sistemasde EnergíaSolarTérmicaparaAguaCaliente Sanitaria Eficiencia Energéticaen edificios públicos(ESCOs) Sustitución de 1,2 millones de lámparas de alumbrado público , anivel nacional, de vapor de sodio y mercurio porlámparas de inducción (5 años) Campañasmasivasde concientización para el uso racional de laenergía
  14. 14. www.conelec.gob.ec Promoción de la Eficiencia Energética por parte del CONELEC
  15. 15. www.conelec.gob.ec Concepto de Eficiencia Energética 1Fuente: PlanNacional portugués de Acción para la Eficiencia Energética Transmisión Distribución Consumidor “La eficiencia energética es la implementación de estrategias y medidas para combatir el derroche de energía a lo largo del proceso de transformación: desde que la energía se transforma y,másadelante, cuando se utiliza”1 Característicastécnicas en el punto deconexión Generación Hacermáseficiente el proceso Señalestarifarias para reducción del consumo
  16. 16. www.conelec.gob.ec Generación T ransmisión Distribución ERNC Sustitución combustibles fósiles Planespara reducción de pérdidas técnicas en distribución Regulación técnica y económica delAlumbrado Público Tarifascon señalesde eficiencia Distribución
  17. 17. www.conelec.gob.ec Alumbrado Público
  18. 18. www.conelec.gob.ec RESPONSABILIDADES USUARIOS EMPRESA ELÉCTRICA (A.P) ORNAMENTAL A.P. GENERAL SEMÁFOROS ENERGÍA INVERSION, ENERGÍA, O&M ENERGÍA MUNICIPIO Puntos de conexión,suministro, medición MUNICIPIO Planificación: Entrada enoperación, duración del alumbrado, alum.. especial Planificación: Suministro, reportede potencia, estimación de laenergía COMISIÒN DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÀNSITO Y EDUCA. VIAL coordinación coordinación coordinación Coordinación O&M CONELEC Planificación, Regulación Técnica y Económica,Supervisión INEN Emisión de normativa de materiales MEER Emisión de Políticas y Planes
  19. 19. www.conelec.gob.ec Regular, Controlar y Supervisar niveles de Iluminación mínimos en vías Tipos de vías Transito motorizado Vías Peatonales Especiales Categorizadas de acuerdo a sus características en tablas para cumplimiento de niveles de iluminación (Norma CIE 115:2010) Aspectos Técnicos de la Regulación
  20. 20. www.conelec.gob.ec Normalizados por el MEER Nuevos Activos de Alumbrado Público (expansión) Recursospara nuevo alumbrado público eficiente Recursos adicionales para cumplir con niveles de iluminación de alumbrado público actual (15 años), con consumo eficiente de energía Costos A,O&M del Sistema de Alumbrado Público Niveles de calidad SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE Reposición activos Costos de iluminación de vías TIPO que incluyen luminarias eficientes Tratamiento Técnico - Económico
  21. 21. www.conelec.gob.ec Tarifas con señales de Eficiencia
  22. 22. www.conelec.gob.ec MANDATO CONSTITUYENTE No 15 Eliminación modelomarginal Tarifa única nivel nacional Inversión por parte delEstado Empresaúnica, G,T ,D Eliminación deudasEP D.T .cubierto por elMINFIN 2008
  23. 23. www.conelec.gob.ec EJES FUNDAMENTALES DE LA TARIFA ELÉCTRICA TARIFA ELÉCTRICA Unificación de la Tarifa a Nivel Nacional Apoyo a los Sectores Productivo s y Comerciale s Apoyo a las Comunidade s Campesinas de Escasos Recursos Provisión de Recursos para Empresas Eléctricas Eliminación del Modelo Marginalista
  24. 24. www.conelec.gob.ec TARIFA CON NUEVOS PARÁMETRO REGULATORIOS Costos Distribución Costo T ransmisión CostosFijos deAO&M +Depreciación CostosVariables de Producción CostosAO&M Depreciación deActivos en operación CostosAO&M DepreciaciónActivos en operación Costo Generación COSTOS DEL SERVICIO Costoscontratos con generadores privados
  25. 25. www.conelec.gob.ec TARIFAS CON SEÑALES DE EFICIENCIA Quien más consume y no consume responsablemente, más paga; Mantener la tarifa actual para los usuarios residenciales que consumen bajo un límite establecido para cada una de las regiones. Incentivar el uso racional de la energía eléctrica, mitigando el despilfarro o mal uso.
  26. 26. www.conelec.gob.ec Establecer un esquema tarifario en el sector residencial de más altos consumos que incentive el ahorro y uso eficiente de energía eléctrica, y que permita la Focalización delSubsidio. “Quien másconsume y no consume responsablemente, más paga” OBJETIVO
  27. 27. www.conelec.gob.ec 1 • No seincrementarán tarifas al sector comercial e industrial. 2 • Mantener la Tarifa Dignidad a 2,09 millones de abonados. 2 • Mantener la tarifa actual para los usuarios de consumos medios de energía eléctrica (1,19 millones de abonados) 3 4 • El que más consume, más paga (crecimiento exponencial). (78 mil abonados) • Aplicación de Tarifa Única a nivel nacional, a partir del límite de consumo (MANDATO No. 15) PREMISAS CONSIDERADAS
  28. 28. www.conelec.gob.ec TARIFA CON SEÑALES DE EFICIENCIA INDUSTRIALES Establecer señales tarifarias a los usuarios industriales, de la tarifa general con registrador de demanda horaria, con la finalidadde: 1.- Disminuir la incidencia de la demanda de estos usuarios en la demanda máxima del país. 2.- Disminuir el uso de generación térmica en el país,para cubrir la demanda en horaspico. 3.- Disminuir el consumo de combustibles para la generación de energía eléctrica en el país.
  29. 29. www.conelec.gob.ec GENERACIÓN 44
  30. 30. www.conelec.gob.ec Plan Maestro de Electrificación Transmisión Distribución ERNC Sustitución combustibles fósiles Micro generación distribuida Cambio de la Matriz Energética Aspectos de la Generación Eléctrica
  31. 31. www.conelec.gob.ec Promoción de las Energías renovables no Convencionales y Micro Generación Fotovoltaica
  32. 32. www.conelec.gob.ec Acceso garantizado ala red Precio preferente Períodos preferentes Esuna política desarrollada anivel internacional para fomentar laadopción de fuentes de energía renovable en los paísesdonde es aplicada Esquema Aplicado: Feed – In Tariffs Regulación No CONELEC-004/11
  33. 33. www.conelec.gob.ec Precios Vigentes 2011
  34. 34. www.conelec.gob.ec Precios Hidroeléctricas
  35. 35. www.conelec.gob.ec 31,02cUSD/k Wh Solar T ermoeléctrica Energíade las Corrientes Marinas 44,77cUSD/k Wh Reforma a la Regulación 004/11
  36. 36. www.conelec.gob.ec Resultados Aplicación Regulación Descripción Indicador Potenciatotal instaladaenel SistemaNacionalInterconectado(S.N.I) 4,458.7MW Cupototal paraERNC*:6 %delapotenciatotal instaladaenel(S.N.I) 267.5MW PotenciaconERNC*queseacogeatarifa preferencial, contítulo habilitante 45.0MW CupodisponibleconERNC*queseacogeráatarifapreferencial 222.5MW Interésdeempresaseninvertir enERNC*(SumadePotencia) 1,270.0MW ProyectosdeERNC*concertificado(SumadePotencia) 100.0MW *ERNC:Energíarenovablenoconvencional(dentrodelcuponoincluyehidroeléctrica)
  37. 37. www.conelec.gob.ec Plazo y Despacho Preferente Año0 Añon 15 años PlazoPreferente – Regulación No 004/11 Plazode Concesión– Regulación No 003/11 Todala energía esdespachada preferentemente en el mercado eléctrico Se somete a las condiciones de despacho económico como cualquier generador convencional
  38. 38. www.conelec.gob.ec Micro Generación Fotovoltaica
  39. 39. www.conelec.gob.ec La producción de energía fotovoltaica de sistema integrados a edificaciones y que está conectado en sincronismo (permanentemente) con la red pública. Aspectos que se desean normar
  40. 40. www.conelec.gob.ec Utilizanáreas de las edificaciones paraproducir energía T echosedificaciones Generación en bajo voltaje Bajo voltaje Seinstala en sincronismo con la red Redsecundaria Clientes Regulados Residenciales Comerciales Industriales Orientación de la Regulación
  41. 41. www.conelec.gob.ec Tipo de Instalaciones Fotovoltaicas Esquema 1 Esquema 2 Autoconsumo Excedentes Energíaneta Consumo Esquemas Analizados
  42. 42. www.conelec.gob.ec Tarifa preferente •Tarifa atractiva ala inversión. Período preferente •Compras con tarifa preferente. Concesión •No existe reversiónal estado. Período o régimen normal •Comprade energía despuésde período preferente. Supervisión • E/Dy CONELEC. Cupopor distribuidora •Cupopor empresa distribuidora Aspectos de la Regulación
  43. 43. www.conelec.gob.ec Certeza Positiva Período preferente Predicción flujos financieros Predicción confiable Independiente del consumo delcliente Seguridad jurídica al inversionista Condicionesatractiva pequeña inversión Características del Esquema
  44. 44. www.conelec.gob.ec Normativa Vigente ERNC Regulación No CONELEC- 009/08 0MW 1MW XXMW R - MSF 0,1MW R – 009/08 R – 004/11 1MW XXMW 0MW R – 009/08 R – 004/11 R – 004/11 Actu al Propues ta
  45. 45. www.conelec.gob.ec Losproyectos de este tipo requieren un incentivo tarifario que seaatractivo para la inversión. Para el análisis de este tipo de proyectos, se ha considerado el efecto de la tarifa exponencial con señalesde eficiencia. En caso se considere la alternativa de la tarifa fotovoltaica, para este tipo de proyectos. Se establecería un régimen especial, con las siguientes características: Conclusiones
  46. 46. www.conelec.gob.ec Seaplicaría ausuarios finales. Habría una limitante de capacidad 0.1 MW. Seconsidera aeste tipo de agentes como un Autogenerador especial. Seprevé la realización de un proyecto piloto funcionandoen sincronismo con la red. Lastarifas serán revisadas cada año debido al decremento en los costos de inversión. Conclusiones
  47. 47. www.conelec.gob.ec CONCLUSIONES FINALES
  48. 48. www.conelec.gob.ec Eficiencia Energética Las acciones que ha desarrollado el CONELEC se han circunscrito a la mejora de la eficiencia del proceso de transporte de energía e impulso a la transformación de la MatrizEnergética Se requiere de un marco jurídico específico (Ley) que permita un desarrollo de la eficiencia energética en el Ecuador, estableciendo competencias para los entes de regulación y control como elCONELEC. La intervención del CONELEC sobre la demanda, a través de las señales tarifarias, ha contribuido a la reducción de consumos suntuarios en el sector residencial de alto consumo y a la optimización del uso de la energía en varias industrias La acción del CONELEC sobre la eficiencia energética está limitada por la institucionalidad que establece como responsable de esta al MEER
  49. 49. www.conelec.gob.ec Eficiencia Energética Trabajo coordinado entre todas las instituciones involucradas para conseguir el objetivo de conseguir la eficiencia energética en el país. Coordinación Interinstitucional
  50. 50. www.conelec.gob.ec

×