LENTES DE CONTACTO PARA EL TRATAMIENTO
DE LA AFAQUIA PEDIATRICA
José A. Vega O.D., MSc. FAAO, PhD (c)
Director Global, Asuntos Clinicos. CVI
Universidad de Valencia/Universidad Berkeley
Objetivos
1. Revisar el valor de adaptar lentes de contacto a niños con afaquia.
2. Revisar diferentes tipos de lentes de contacto pediátricos.
3. Conocer las recomendaciones para adaptar pacientes con afaquia.
Que es una Catarata Congénita?
• La catarata congénita es una opacidad del cristalino que está
presente en el momento del nacimiento o poco después de
éste.
• Las cataratas congénitas pueden ser esporádicas o causadas por
anomalías cromosómicas, enfermedad metabólica (p. ej.,
galactosemia), infección intrauterina (p. ej., rubéola) u otra
enfermedad materna durante el embarazo. Las cataratas
congénitas también pueden ser una anomalía familiar aislada,
por lo general autosómica dominante.
Tipos de Catarata Congénita
• Las cataratas pueden localizarse en el centro del cristalino (nucleares) o
pueden afectar el tejido del cristalino por debajo de la cápsula anterior
o posterior del cristalino (subcapsulares o corticales). Pueden ser
unilaterales o bilaterales.
• A veces, no se les detecta a menos que se investigue el reflejo rojo o se
realice una oftalmoscopia en el momento del nacimiento.
• Al igual que otras cataratas, la opacidad del cristalino obstruyen la
visión. Las cataratas pueden dificultar la visualización de la papila
óptica, venas y arterias, y siempre deben ser evaluadas por un
especialista de la visión.
Etiología de la Catarata Congénita
BILATERAL UNILATERAL
Friedman, NJ & Kaiser, PK, 2009)
Tratamiento de la Catarata Congénita
• Las cataratas se extirpan aspirándolas a través de una pequeña incisión. En muchos niños, puede implantarse
una lente intraocular (LIO).
o Por lo general, se requiere corrección visual posoperatoria con gafas o lentes de contacto para lograr el mejor
resultado.
• Tras la extirpación de una catarata unilateral, la calidad de la imagen del ojo tratado es inferior a la del otro
ojo (asumiendo que éste sea normal).
• Como hay preferencia por el mejor ojo, el cerebro suprime la imagen de menor calidad y sobreviene
ambliopía. Por lo tanto, se requiere tratamiento eficaz de la ambliopía en el ojo tratado para desarrollar una
visión normal.
o Algunos niños no logran alcanzar buena agudeza visual debido a defectos estructurales asociados. En cambio, los
niños con extirpación de cataratas bilaterales, en los que la calidad de la imagen es similar en ambos ojos, la mayoría
de las veces desarrollan visión similar en ambos ojos.
• Algunas cataratas son parciales, (lenticono posterior), y se opacifican durante los primeros 10 años de vida.
o Los ojos con cataratas parciales tendrán un mejor pronóstico visual.
Indicaciones de Lentes de Contacto en Afaquia
• La afaquia por cataratas congénitas o traumatismos es
la indicación más frecuente para adaptar lentes de
contacto a niños pequeños o bebés.
• Los cirujanos de cataratas a menudo no implantan una
lente intraocular (LIO) en niños menores de dos años,
ya que el ojo crece y cambia durante el desarrollo.
• Dependiendo de la situación y del niño, la implantación
de una lente intraocular (LIO) puede demorarse hasta
que el niño sea mucho mayor.
Corrección Visual en Bebés con Afaquia
• La afaquia resultante después de la extirpación de cataratas congénitas se corrige mejor con
lentes de contacto.
• En la afaquia unilateral, las gafas tienen el inconveniente de la aniseiconia y problemas de
magnificación.
• En la afaquia bilateral, la alta Rx necesaria en los anteojos puede distorsionar la visión creando
un efecto de "acerico".
• Los lentes de contacto pueden usarse indefinidamente si se determina que una LIO está
contraindicada.
• El niño puede usar lentes de contacto durante muchos años hasta que el ojo se haya
desarrollado por completo.
Importancia de Adaptar LC en Afaquia
• La mayoría de los cirujanos prefieren realizar cirugía de cataratas entre las 6 y las
12 semanas de edad, pero a menudo no implantarán una lente intraocular (LIO)
hasta más adelante en la vida.
• Este es un momento crítico para el desarrollo visual y la prevención de la
ambliopía privativa. Si no se obtiene suficiente corrección visual dentro de esta
ventana, el pronóstico visual es peor.
Opciones de Lentes de Contacto en Afaquia
• Hay varias opciones posibles para la corrección de la afaquia pediátrica con
lentes de contacto.
• Estos incluyen lentes de contacto blandos (hidrogel e hidrogel de silicona),
lentes de elastómero de silicona y lentes de contacto rígidos (lentes corneales,
corneo-esclerales, mini-esclerales y esclerales).
• Para esta platica, adoptaremos una convención propuesta por Efron: “lentes
rígidos” se referirá a todos los lentes fabricados con materiales RPG rígidos.
Lentes de Contacto Blandos en Afaquia
• Los lentes de contacto suaves son relativamente fáciles de adaptar en la afaquia pediátrica;
históricamente, este ha sido probablemente el factor primario que conduce a su uso común en
la adaptación de lentes de contacto pediátricos.
• Sin embargo, los lentes de contacto suaves no corrigen el astigmatismo corneal, y los lentes de
contacto suaves toricos son raramente prescritos en afacos pediátricos debido al espesor
excesivo de lente asociado con su prescripción.
• La aplicación y remoción de lentes de contacto suaves por parte de los padres también pueden
ser muy difícil debido a una combinación de la pequeña abertura palpebral y el poder alto de los
lentes.
• Los lentes de contacto de hidrogel e hidrogel de Silicona son definitivamente la opción preferida
para la afaquia infantil, porque hasta en un poder alto estos lentes ofrecen una alta
transmisibilidad oxígeno que satisface el criterio Holden-Mertz para evitar el edema corneal
durante el uso diario.
Lentes de Elastómero de Silicona en Afaquia
• Hay sólo un lente de elastómero de silicona en el mercado, y este lente tiene una transmisibilidad de
oxígeno muy alto debido a su material.
• A causa de un aumento en el módulo de elasticidad, los lentes son más fáciles para aplicarse y por lo
general proporcionan una mejor agudeza visual comparado con los lentes de contacto suaves.
• Estos son también más estables en el ojo comparado a lentes de contacto suaves o rígidos y no son
fácilmente desplazados.
• Desafortunadamente, hay muchos problemas asociados con el uso del elastómero de silicona.
o Primero, solo están disponibles en una variedad limitada de parámetros.
o Segundo, a menudo requieren el reemplazo más frecuente del lente, ya son más propensos al dañarse y acumular
depósitos de lípido, proteína, esto debido a la naturaleza hidrofóbica del material del lente.
o Tercero, los lentes de elastómero de silicona son muy caras,
Lente de Contacto Ideal en la Afaquia
• Los lentes altos positivos y el sueño prolongado de los bebés
requieren la necesidad de lentes de alto DK/t.
• Idealmente se requiere:
• Lentes mas ajustados
• K’s promedio en infantes mas curvas que las K’s promedio en el adulto
o Infantes: Km = 45.07, varían considerablemente depende de los estudios.
o Adultos: Km = 43.57
o Se necesitan lentes de mayor poder en pacientes afacos más jóvenes debido a la
longitud axial más corta en los bebés y niños pequeños.
• Lentes de contacto mas pequeños
• Necesarios para aperturas palpebrales mas pequeñas
Lentes Blandas vs. Lentes Permeables al O2
• Lentes Blandos
• Ventajas:
• Mas cómodos, fácil de adaptar, alto Dk del lente Silsoft
• Desventajas:
• Difícil de insertar y remover, parámetros limitados, mas caros,
• No proporcionan tan buena visión vs. RPG
• LC que no sean Silsoft tienen bajo Dk
• RPG
• Ventajas:
• Potencialmente mejor visión, totalmente personalizable
• Más fácil de insertar / quitar, más rentable
• Desventajas:
• Más difícil de adaptar, menos cómodo, más fácil de perder
Lentes Blandos
• Empresas fabricantes de lentes blandos para afaquia
pediátrica:
o Bausch + Lomb
o Flexlens
o Alden
o Continental
o Kontur y Optech
• Silsoft de Bausch + Lomb está fabricado con un elastómero
de silicona y permite la mayor transmisibilidad de oxígeno
disponible y, por lo tanto, se adapta comúnmente. Dk = 340
Lentes Blandos SilSoft
• SilSoft Super Plus Pediátrico
o CB: 7.5, 7.7, 7.9 mm
o Diam: 11.3 mm
o Poder: + 23.00 D a + 32.00 D (incrementos de 3.00 D)
o ZO: 7.0 mm
• Silsoft A phakic – Adultos
o CB: 7.5, 7.7, 7.9, 8.1, 8.3 mm
o Diam: 11.3 mm, 12.5 mm
o Poder: + 12.00 D a + 20.00 D (incrementos de 1.00 D)
o ZO: 7.0 mm
Proceso de Adaptacion de Lentes Blandos en Infantes
• A la mayoría de los bebés les va bien con un diámetro de lente inicial de 11.3 mm
Silsoft.
• Debido a las córneas relativamente empinadas en los bebés, el paciente
generalmente requiere una curva de base más pronunciada que los lentes de
contacto blandos tradicionales.
o 7.5 o 7.7 mm es comúnmente utilizado
• A medida que el niño crece, generalmente se necesitan diámetros más grandes.
Proceso de Adaptacion de Lentes Blandos en Infantes
• La adaptacion ideal deberá mostrar:
o 1-2 mm de movimiento en el ojo.
o Cobertura completa y extenderse mas haya del limbo.
o Zona óptica centrada sobre la pupila.
• El uso de un lente de + 20D suele ser una alternativa necesaria
para evaluar la adaptacion del lente de contacto debido a la
dificultad de usar una lámpara de hendidura con un niño.
Entrega de los Lentes y Seguimiento de la Adaptacion
• Con un lente de alto Dk, el bebé debe usar el LC continuamente
durante las próximas 24 a 48 horas hasta la próxima cita.
• En la siguiente visita:
o Evaluar la adaptacion
o Realizar retinoscopia para evaluar cambios en el poder del LC
o Remover el LC y usa fluoresceína para teñir la cornea y asegurarse de que
no hay complicaciones.
• Una vez realizados estos pasos, si es necesario solicite un lente
con el poder adecuado.
Qué Poder Pedir para el Lente de Contacto?
• Una vez que la adaptacion del lente de contacto se considera aceptable, el poder
adecuado es necesario para maximizar el desarrollo visual.
• Idealmente, con bebés y niños muy pequeños, el objetivo es proporcionar un punto
cercano claro, lo que requiere una corrección excesiva del lente de contacto.
• Como regla general, deberá sobre corregir con mas positivo en un afaco pediátrico de
la siguiente manera:
o + 3.00 D para edad de 0-1 años
o + 2.00 D a + 2.50 D para edad de 1-2 años
o + 1.00 D a + 1.50 D para edad de 2-3 años
• Es fundamental no sobre corregir demasiado en negativo al niño para lograr un
desarrollo visual adecuado.
Importancia de Lentes Bifocales sobre los LC
• A partir de los 4 años aproximadamente, los pacientes se benefician del uso de
anteojos bifocales conjuntamente con los lentes de contacto.
• La afaquia provoca la pérdida de acomodación, por lo que sin la ayuda de
bifocales, el niño tendrá dificultades en la escuela y con las tareas cercanas.
Poder Necesario Para el Ojo Afaco
• Nota: Los siguientes son poderes promedio
• 0-12 meses
• +29D a +32D
• 12 a 24 meses
• +20D a +26D
• > 2 años
• +12D a +20D
• Si un bebé con afaquia necesita más poder de lo que puede ofrecer un lente
suave de Silsoft, el paciente deberá ser adaptado con un lente permeable al
oxigeno (RPG), un lente de contacto blando personalizado o usar anteojos con
más poder adicional sobre el lente de contacto.
Reemplazando los Lentes SilSoft
• Los lentes Silsoft están aprobados para uso continuo y durante la noche, pero
se recomienda que se retiren al menos una vez a la semana mientras el niño
duerme.
• Esto permite que los lentes se limpien a fondo y que el niño descanse del uso
continuo.
• Los lentes de contacto blandos para afaquia deben reemplazarse cada 3-6
meses debido a la acumulación de depósitos.
• Sin embargo, es posible que sea necesario cambiar las lentes antes debido a
cambios en la adaptacion o el poder.
Lentes Permeables al Oxigeno para Afaquia
• Los lentes permeables al oxigeno (RPG) también se pueden usar para tratar la
afaquia.
• Son imprescindibles cuando los parámetros de los lentes blandos para afaquia
no pueden coincidir con las necesidades visuales del paciente.
• Las preocupaciones comunes con las lentes permeables al O2 y los niños son si
el bebé / niño puede tolerar las lentes y si permanecerán centrados en el ojo
sobre el eje visual.
• Los estudios demuestran, sin embargo, que esto no debería ser una gran
preocupación.
• La mayoría de los pacientes tolerarán bien las lentes permeables al oxigeno y
obtener la adaptacion correcta no es tan difícil como se podría pensar.
Lentes Permeables al Oxigeno para Afaquia
• Los lentes permeables al oxigeno (RPG) tienen una gran transmisibilidad (Dk/t)
de oxígeno y también ofrecen pasos más personalizables en el poder de
refracción y los parámetros de adaptación.
• Los lentes RPG también deben removerse durante la noche, ya que no están
aprobados para un uso prolongado.
• Sin embargo, los lentes RPG, si se adaptan correctamente, pueden ofrecer un
excelente potencial para el desarrollo visual.
Parámetros Comunes en Lentes RPG
• Parámetros comunes de un lente RPG.
• Diámetro
• 9.2 a 9.8 mm
• Curva base.
• 44.00 a 47.00 dioptrías, pero varia
• Dk. Alto Dk es lo ideal
• Nuevas tecnologías ofrecen Dk/t superiores a 100 en la escala Barrer
• Asegúrese de ordenar un diseño lenticular
• Las reglas para sobre corregir el poder son las mismas para los lentes RPG que para los lentes
de contacto blandos.
Adaptacion de Lentes RPG en Afaquia
• La adaptacion de un lente RPG en un niño puede ser desafiante, pero las
medidas de topografía corneal pueden ayudar agilizar el proceso.
• Estas medidas a menudo pueden ser tomadas usando a un topógrafo portátil o
queratometro durante la cirugía de catarata.
• Sin embargo, estos datos no están a menudo disponibles o evaluados durante la
cirugía de catarata.
• La adaptacion ideal de una lente RPG en un niño es similar al de un paciente
adulto.
• Sin embargo, el proceso por lo general requiere probar lentes de diagnóstico
con curvas mas apretadas y evaluando el adecuado la adaptacion y sobre
refracción.
Adaptacion Ideal de un Lente RPG
• Mejor manera de evaluar es con fluoresceína y utilizando una lampara de
Burton portátil con luz de cobalto.
• Elementos de una buena adaptacion:
• Lente bien centrado.
• Un ligero libramiento apical central (ayuda con la estabilidad y centrado).
• 1-2mm de fluoresceína en el borde para asegurar que el levantamiento es ideal.
• Movimiento mínimo, pero no adherido a la córnea.
• A menudo los lentes se descentran inferiormente. Esto es aceptable mientras la zona óptica
proporcione la cobertura suficiente de la pupila.
Seleccionando el Lente Correcto
• Hay ventajas y desventajas en adaptar lentes suaves o RPG en un niño. Por
último, la elección correcta de los lentes que se va adaptara un niño requiere la
colaboración con el adaptador y padres en determinar que es más beneficioso
al paciente.
Que Esperar para el Resultado Visual
• Es difícil determinar cuanta mejoría se espera en el resultado visual de
pacientes afacos cuando hay a menudo muchas variables en juego.
• Los pacientes con cataratas congénitas comúnmente tienen otras
complicaciones oculares que confunden la mejoría de agudeza visual.
• El tratamiento de la ambliopía por privación requiere el uso del parche y otras
terapias además del uso de lentes de contacto pediátricos.
• Entre mas rápido se pueda obtener una adaptacion apropiada de lentes de
contacto, mucho mejor será el resultado visual. Este puede ser muy importante
cuando se este tratando con una afaquia bilateral.
Referencias
1. Infant Aphakia Treatment Study Group, Lambert SR, Buckley EG, et al. The infant aphakia treatment study: design and
clinical measures at enrollment. Arch Ophthalmol. 2010;128(1):21–27. doi:10.1001/archophthalmol.2009.350
2. Infant Aphakia Treatment Study Group, Lambert SR, Buckley EG, et al. A randomized clinical trial comparing contact lens
with intraocular lens correction of monocular aphakia during infancy: grating acuity and adverse events at age 1 year. Arch
Ophthalmol. 2010;128(7):810–818. doi:10.1001/archophthalmol.2010.101
3. Infant Aphakia Treatment Study Group, Lambert SR, Lynn MJ, et al. Comparison of contact lens and intraocular lens
correction of monocular aphakia during infancy: a randomized clinical trial of HOTV optotype acuity at age 4.5 years and
clinical findings at age 5 years. JAMA Ophthalmol. 2014;132(6):676–682. doi:10.1001/jamaophthalmol.2014.531
4. Nucci P (ed): Pediatric Cataract. Dev Ophthalmol. Basel, Karger, 2016, vol 57, pp 49-68. doi: 10.1159/000442501
5. Contact Lens Correction of Aphakia in Children. Lambert, Scott R. et al. Ophthalmology, Volume 125, Issue 9, 1452 -1458
6. Chen, Junjue, et al. “Evaluation of Eye-Related Parameters and Adverse Events of Rigid Gas Permeable Contact Lens and
Spectacles Correction in Infants with Monocular Aphakia after Congenital Cataract Surgery: a Retrospective Clinical Study.”
BMC Ophthalmology, vol. 19, no. 1, 2019, doi:10.1186/s12886-019-1088-z.
7. Friling R, Weinberger D, Kremer I, Avisar R, Sirota L, Snir M. Keratometry measurements in preterm and full term newborn
infants. Br J Ophthalmol. 2004;88(1):8–10. doi:10.1136/bjo.88.1.8
8. Capozzi, Paolo, et al. “Corneal Curvature and Axial Length Values in Children with Congenital/Infantile Cataract in the
First42Months of Life.” Investigative Opthalmology & Visual Science, vol. 49, no. 11, Jan. 2008, p. 4774.,
doi:10.1167/iovs.07-1564.
9. Asbell PA, Chiang B, Somers ME, Morgan KS. “Keratometry in Children” CLAO J. 1990 Apr-Jun;16(2):99-102
La técnica para realizar la prueba del reflejo rojo pupilar es la siguiente: se oscurece el consultorio y se utiliza un oftalmoscopio directo con luz adecuada, ajustando las dioptrías en cero y posteriormente se debe alumbrar el rostro del niño fijándose que la luz circular proyectada abarque ambos ojos. El médico debe estar a la misma altura que el paciente, para lo cual la madre sentada sostiene al niño en brazos. La prueba se realiza a una distancia aproximada de medio metro a 75 centímetros. Se debe comparar el reflejo rojo de ambas pupilas, siendo vistas de manera simultáneamente. Un reflejo rojo normal debe producirse en ambos ojos y ser simétrico, sin manchas u opacidades. Un reflejo marcadamente disminuido o la presencia de un reflejo blanco (leucocoria) o asimétrico es considerado anormal y es indicación para referir al niño a un oftalmólogo.