2. Medio Ambiente
Sistema global constituido por elementos
naturales y artificiales de naturaleza física,
química, biológica, económica sociocultural y
de sus interrelaciones, en permanente
modificación por la acción humana o natural
que rige o condiciona la existencia o
desarrollo de la vida.
5. ECOLOGÍA
Ciencia que permite conocer la naturaleza su
estructura y su funcionamiento; los seres vivos
y el entorno que los rodea, entendido como la
combinación de los factores abióticos (entre
los cuales se puede mencionar al clima y a la
geología) y los factores bióticos (organismos
que comparten el hábitat). La ecología analiza
también la distribución y la cantidad de
organismos vivos como resultado de la citada
relación.
6. ECOSISTEMA:
ES LA UNIDAD DE ESTUDIO DE LA ECOLOGIA.
ES UNA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES
ENTRE LOS ORGANISMOS VIVOS Y SU AMBIENTE.
UNIDADES
ABIOTICOS BIOTICOS
INORGANICO
ORGANICO
REGIMEN
CLIMATICO
PRODUCTORES
DESCOMPONEDORES
CONSUMIDORES
7. DESARROLLO SOSTENIBLE
La más conocida definición de Desarrollo sostenible
es la de la Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo
(Comisión Brundtland) que en 1987 definió Desarrollo
Sostenible como:
"el desarrollo que asegura las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para enfrentarse a sus propias
necesidades".
APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE USO ADECUADO Y RESPONSABALE
DE LOS RECURSOS NATURALES POR ÁRTE DE LAS SOCIEDADES
HUMANAS
Para conseguir un desarrollo sostenible: Un cambio de mentalidad
8. CONTAMINACION
se denomina a la presencia en el ambiente de
cualquier agente químico, físico o biológico
nocivos para la salud o el bienestar de la
población, de la vida animal o vegetal.
Esta degradación del medio ambiente por un
contaminante externo puede provocar daños en
la vida cotidiana del ser humano y alterar las
condiciones de supervivencia de la flora y la
fauna.
PRINCIPALES AGENTES CAUSANTES:
EL CRECIMIENTO ECONOMICO
EL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO