5. GUIA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 05 ET-II-2022.pptx

Mg. Rosario Doris Salinas Huamán
SESIÓN 04
TEMA:
Técnicas de Muestreo
Propósito de la sesión
Al finalizar la sesión los estudiantes
ejemplifican la selección de la muestra para
el estudio de la temática de su interés,
aplicando técnicas de muestreo.
1) De acuerdo a la ilustración presentada, responda la siguiente pregunta:
4.1 VIDEO FLASH INFORMATIVO:
https://drive.google.com/file/d/1G9MHI0OYRb2Ahjix8AUUtUPM5_kFH458/view?usp=sharing
¿Qué entienden por resultados a boca de urna a nivel nacional?
¿Por qué creen que luego de la revisión de las actas electorales, el resultado fue diferente al mencionado por la periodista?
2) Material de consulta
4.2 PPT TAMAÑO DE LA MUESTRA:
https://docs.google.com/presentation/d/1KsBDqYsSXe6uMlw3Rg7dFtHdEDD2oK3l/edit?usp=sharing&ouid=109790008336307580403&rt
pof=true&sd=true
4.3 PPT TÉCNICAS DE MUESTREO:
https://docs.google.com/presentation/d/19ewvqfY4B5R1SsnEbyvjvDS_O6BIYXfJ/edit?usp=sharing&ouid=109790008336307580403&rtpof
=true&sd=true
4.4 PDF MATERIAL DE CONSULTA
https://drive.google.com/file/d/1t8-3zWe_pG7gjOPx-HRHr6EO0lMTyasD/view?usp=sharing
3) Práctica Dirigida 03 VER ESCALA ESTIMATIVA
https://drive.google.com/file/d/1XVooWmHQJKKqNcsi9uhMYbk4VyqkuKVs/view?usp=sharing
4.5 PRACTICA DIRIGIDA 04:
Teniendo en cuenta la cantidad de estudiantes de acuerdo a cuadro adjunto, ejemplifique la selección de la muestra para el estudio de la
temática de su interés, aplicando técnicas de muestreo.
4) PROXIMA CLASE:
 PRÁCTICA DIRIGIDA.
1) De acuerdo a la ilustración presentada, responda la siguiente pregunta:
5.1 VIDEO FLASH INFORMATIVO:
https://drive.google.com/file/d/1G9MHI0OYRb2Ahjix8AUUtUPM5_kFH458/view?usp=sharing
¿Qué entienden por resultados a boca de urna a nivel nacional?
¿Por qué creen que luego de la revisión de las actas electorales, el resultado fue diferente al mencionado por la periodista?
2) Material de consulta
5.2 PPT TAMAÑO DE LA MUESTRA: VIDEO
https://docs.google.com/presentation/d/1KsBDqYsSXe6uMlw3Rg7dFtHdEDD2oK3l/edit?usp=sharing&ouid=109790008336307580403&rt
pof=true&sd=true
5.3 PPT TÉCNICAS DE MUESTREO: VIDEO
https://docs.google.com/presentation/d/19ewvqfY4B5R1SsnEbyvjvDS_O6BIYXfJ/edit?usp=sharing&ouid=109790008336307580403&rtpof
=true&sd=true
5.4 PDF MATERIAL DE CONSULTA
https://drive.google.com/file/d/1t8-3zWe_pG7gjOPx-HRHr6EO0lMTyasD/view?usp=sharing
3) Práctica Dirigida 03 VER ESCALA ESTIMATIVA
https://drive.google.com/file/d/1XVooWmHQJKKqNcsi9uhMYbk4VyqkuKVs/view?usp=sharing
5.5 PRACTICA DIRIGIDA 04:
Teniendo en cuenta la cantidad de estudiantes de acuerdo a cuadro adjunto, ejemplifique la selección de la muestra para el estudio de la
temática de su interés, aplicando técnicas de muestreo.
4) PROXIMA CLASE:
 PRÁCTICA DIRIGIDA.
1 de 5

Más contenido relacionado

Similar a 5. GUIA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 05 ET-II-2022.pptx

Plataformas libresPlataformas libres
Plataformas libresClarita Lucia
221 vistas6 diapositivas
Grilla dokeosGrilla dokeos
Grilla dokeosRobin Méndez
368 vistas3 diapositivas

Similar a 5. GUIA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 05 ET-II-2022.pptx(20)

Plataformas libresPlataformas libres
Plataformas libres
Clarita Lucia221 vistas
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Johnatan Escobar Aguirre577 vistas
Grilla dokeosGrilla dokeos
Grilla dokeos
Robin Méndez368 vistas
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
MarjorieCorderoSalas175 vistas
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
MarjorieCorderoSalas389 vistas
Protocolo sesion especial erickProtocolo sesion especial erick
Protocolo sesion especial erick
Anzoategui Docente182 vistas
Cómo definir un tema para un tutorialCómo definir un tema para un tutorial
Cómo definir un tema para un tutorial
Carlos David Palma352 vistas
modelo addiemodelo addie
modelo addie
3186841042334 vistas
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
ro campos207 vistas
Taller SocialesTaller Sociales
Taller Sociales
ro campos123 vistas
Udt informatica u4-sesion 1Udt informatica u4-sesion 1
Udt informatica u4-sesion 1
Lourdes Milagros712 vistas
Plataformas cerradasPlataformas cerradas
Plataformas cerradas
Clarita Lucia854 vistas
Secuencia1solaSecuencia1sola
Secuencia1sola
Laura Barrera155 vistas
Evaluacion plataformas virtualesEvaluacion plataformas virtuales
Evaluacion plataformas virtuales
Leydy Obando87 vistas
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Dianne karin Jaramillo176 vistas
Guia aprendizaje 4 okGuia aprendizaje 4 ok
Guia aprendizaje 4 ok
Carlos Andrés Pérez Cabrales875 vistas
Trabajo de tit@ corregido 2Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2
IE José Holguín Garcés227 vistas

Último(20)

FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
Andres Juan Pablo Vera Seminario9 vistas
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye5 vistas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas100 vistas
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole11 vistas
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
MARIAJOSEIDROBOVILLE8 vistas
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vistas
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 vistas
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptx
StevensHerrera17 vistas
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste25 vistas
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star10 vistas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología55 vistas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II14 vistas
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias9 vistas
Muerte súbita e inesperada en la epilepsiaMuerte súbita e inesperada en la epilepsia
Muerte súbita e inesperada en la epilepsia
Jhan Saavedra Torres 17 vistas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II12 vistas

5. GUIA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 05 ET-II-2022.pptx

  • 1. Mg. Rosario Doris Salinas Huamán
  • 3. Propósito de la sesión Al finalizar la sesión los estudiantes ejemplifican la selección de la muestra para el estudio de la temática de su interés, aplicando técnicas de muestreo.
  • 4. 1) De acuerdo a la ilustración presentada, responda la siguiente pregunta: 4.1 VIDEO FLASH INFORMATIVO: https://drive.google.com/file/d/1G9MHI0OYRb2Ahjix8AUUtUPM5_kFH458/view?usp=sharing ¿Qué entienden por resultados a boca de urna a nivel nacional? ¿Por qué creen que luego de la revisión de las actas electorales, el resultado fue diferente al mencionado por la periodista? 2) Material de consulta 4.2 PPT TAMAÑO DE LA MUESTRA: https://docs.google.com/presentation/d/1KsBDqYsSXe6uMlw3Rg7dFtHdEDD2oK3l/edit?usp=sharing&ouid=109790008336307580403&rt pof=true&sd=true 4.3 PPT TÉCNICAS DE MUESTREO: https://docs.google.com/presentation/d/19ewvqfY4B5R1SsnEbyvjvDS_O6BIYXfJ/edit?usp=sharing&ouid=109790008336307580403&rtpof =true&sd=true 4.4 PDF MATERIAL DE CONSULTA https://drive.google.com/file/d/1t8-3zWe_pG7gjOPx-HRHr6EO0lMTyasD/view?usp=sharing 3) Práctica Dirigida 03 VER ESCALA ESTIMATIVA https://drive.google.com/file/d/1XVooWmHQJKKqNcsi9uhMYbk4VyqkuKVs/view?usp=sharing 4.5 PRACTICA DIRIGIDA 04: Teniendo en cuenta la cantidad de estudiantes de acuerdo a cuadro adjunto, ejemplifique la selección de la muestra para el estudio de la temática de su interés, aplicando técnicas de muestreo. 4) PROXIMA CLASE:  PRÁCTICA DIRIGIDA.
  • 5. 1) De acuerdo a la ilustración presentada, responda la siguiente pregunta: 5.1 VIDEO FLASH INFORMATIVO: https://drive.google.com/file/d/1G9MHI0OYRb2Ahjix8AUUtUPM5_kFH458/view?usp=sharing ¿Qué entienden por resultados a boca de urna a nivel nacional? ¿Por qué creen que luego de la revisión de las actas electorales, el resultado fue diferente al mencionado por la periodista? 2) Material de consulta 5.2 PPT TAMAÑO DE LA MUESTRA: VIDEO https://docs.google.com/presentation/d/1KsBDqYsSXe6uMlw3Rg7dFtHdEDD2oK3l/edit?usp=sharing&ouid=109790008336307580403&rt pof=true&sd=true 5.3 PPT TÉCNICAS DE MUESTREO: VIDEO https://docs.google.com/presentation/d/19ewvqfY4B5R1SsnEbyvjvDS_O6BIYXfJ/edit?usp=sharing&ouid=109790008336307580403&rtpof =true&sd=true 5.4 PDF MATERIAL DE CONSULTA https://drive.google.com/file/d/1t8-3zWe_pG7gjOPx-HRHr6EO0lMTyasD/view?usp=sharing 3) Práctica Dirigida 03 VER ESCALA ESTIMATIVA https://drive.google.com/file/d/1XVooWmHQJKKqNcsi9uhMYbk4VyqkuKVs/view?usp=sharing 5.5 PRACTICA DIRIGIDA 04: Teniendo en cuenta la cantidad de estudiantes de acuerdo a cuadro adjunto, ejemplifique la selección de la muestra para el estudio de la temática de su interés, aplicando técnicas de muestreo. 4) PROXIMA CLASE:  PRÁCTICA DIRIGIDA.