Publicidad

Generalidades de los Presupuestos

16 de Jul de 2020
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Generalidades de los Presupuestos

  1. 11MAF Rafael Alfredo Cruz Martínez PRESUPUESTO Y RETMARK
  2. 22“GENERALIDADES DE PRESUPUESTOS” PRESUPUESTO Y RETMARK
  3. 3PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Párrafo Introductorio Todo proceso administrativo está orientado por una serie de funciones básicas, al estructurar dichas funciones en la aplicación de una administración cada día mas dinámica y moderna, se desarrollaron una serie de labores que se denomina “Enfoque Presupuestal”, el cual no es otra cosa que una integración de la Planeación, el Control y la armonía generada por la Coordinación dentro del proceso administrativo.
  4. 4PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Propósito y Naturaleza Toda empresa, con o sin ánimo de lucro, está siempre interesada en conseguir un fin determinado por unas metas y unos objetivos. Para poner en claro estos objetivos y metas se desarrollaron unas mecánicas, unas técnicas y unos fundamentos que integrados en una sola cosa dieron por resultado lo que se conoce como “PRESUPUESTOS”.
  5. 5PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Propósito y Naturaleza Hay quienes “DESPRECIAN” esta herramienta utilizada en el manejo de la administración empresarial argumentando que depende del pronóstico de acontecimientos futuros que no pueden preverse con exactitud. Sin embargo la mayoría de los administradores modernos consideran los presupuestos como una de las principales armas con que cuentan para el manejo eficaz de sus negocios.
  6. 6PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Definición Por sus raíces latinas PRE-SUPUESTO Lo que significa “ANTES DE LO HECHO” PRE: “ANTES” SUPUESTO: “HECHO”
  7. 7PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Definición “La presentación ordenada de los resultados previstos de un plan, un proyecto o estrategia” “Expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un período, con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlos” “Es un conjunto de pronósticos referentes a un lapso precisado”
  8. 8PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Aspectos Relevantes  No es aislado, más bien una herramienta administrativa, es el resultado del desarrollo eficaz del proceso gerencial.  Esta íntimamente relacionado con la planeación financiera.  Está orientado hacia el futuro y no hacia el pasado, aunque en su función de control, el presupuesto se compara con los resultados reales.  No establece límite de tiempo, el presupuesto puede referirse a cualquier lapso de tiempo (días, semanas, meses y años).  Puede referirse fácilmente a un artículo, a un proyecto o integralmente a todas las operaciones de la empresa.
  9. 9PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Importancia Resumiendo vemos que se define como presupuesto la presentación formal de los planes y objetivos de la dirección que cubren todas las fases de las operaciones en un período determinado. No existe herramienta administrativa que ofrezca tanta dirección operacional como un presupuesto bien planeado y con sentido común. Este permite la participación de todas las partes de la organización y facilita el establecimiento de las metas y de los objetivos de la empresa.
  10. 10PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Importancia El presupuesto también da los criterios del rendimiento aceptable de la organización en el futuro, en tanto que el proceso presupuestal proporciona un mecanismo para asignar, en forma racional y económica, mano de obra, instalaciones y demás recursos. También facilita la toma de decisiones y la coordinación de las actividades de los grupos que conforman la organización. Finalmente proporciona medidas objetivas para evaluar el desempeño y las metas de rendimiento de la empresa.
  11. 11PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Importancia Los presupuestos derivan su importancia en el hecho mismo de que la gestión financiera debe programarse con base en una medida patrón que permita evaluar los resultados de las operaciones de la organización y la eficiencia y eficacia de las decisiones. Conlleva implícitamente a una integración de gran cantidad de enfoques y técnicas administrativos que pueden ser aprovechados, tales como: Análisis estadísticos, pronósticos de ventas, análisis de flujo de caja, proyecciones de inversión y de capital, análisis de Costo-Volumen-Utilidad o punto de equilibrio, estudios de tiempos, estudios de movimientos, entre otros.
  12. 12PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Importancia Debido a su naturaleza, los presupuestos están relacionados en las empresas con las áreas de Finanzas, Administración de Personal, Ventas, Mercadotecnia y Producción. Es decir, se relaciona con todas las áreas de una empresa. Muchos estudiosos de la administración consideran que tradicionalmente se han considera como las funciones básicas administrativas: la Planeación, la Organización, la Dirección - Ejecución y el Control, dichas funciones básicas también se consideran importante tomarlas en cuenta en el Enfoque Presupuestal de una empresa.
  13. 13PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Importancia Los presupuestos se basan en el sistema contable para poder desarrollarse, debido a que:  La contabilidad proporciona los datos históricos que sirven para analizar y proyectar el futuro.  Los datos valorizados de un presupuesto se presentan en formatos contables, y  Los datos reales para el análisis de las variaciones son suministrados en gran parte por la contabilidad de la empresa.
  14. 14PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Planear – Controlar – Coordinar Una herramienta fundamental, debido a que la gestión presupuestaria moderna es esencialmente un proceso de planeación y control, adicionalmente hace parte fundamental de la función de Coordinación. Los presupuestos se basan en la convicción de que una administración puede y debe controlar el futuro de la empresa mediante la toma de una serie continua de decisiones bien concebidas.
  15. 15PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Tomar Decisiones La toma de decisiones administrativas consiste fundamentalmente en concentrarse en el manejo de una serie de variables controlables por la empresa, y en sacar el máximo provecho de los impactos favorables de las variables no controlables que puedan influir en el éxito de la entidad en el futuro minimizando los posibles impactos desfavorables que puedan presentar. En resumen, los presupuestos ayudan a que cualquier organización identifique sus oportunidades, defina sus problemas y asigne sus recursos con inteligencia.
  16. 16PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto y Gerencia
  17. 17PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Plazos Presupuesto de 3 – 5 AñosPlan Estratégico • Guía e insumo para preparar planes operativos anuales. El punto de partida son los objetivos y metas, estos deberán desglosarse hasta el nivel de actividades y a partir de ellas, establecer la secuencia de ejecución; la cuantificación y asignación de los recursos requeridos: humanos, físicos, institucionales, financieros, etc. Presupuesto de 1 AñoPlan Operativo • El Plan Operativo Anual pone por escrito las estrategias que han ideado los directivos de la empresa para cumplir con los objetivos y que suponen las directrices a seguir por los empleados y subordinados en el trabajo cotidiano. Permite el seguimiento de las acciones para juzgar su eficacia en el corto plazo, es decir menor a un año. Presupuesto de: Días, Semanas o MesesActividades • Toda aquella acción que una empresa lleva a cabo con el objetivo final de producir y comercializar sus bienes o servicios, generando ingresos a la empresa y, por lo tanto, generando un volumen monetario para agrandar sus ganancias y ganar, posteriormente, un volumen de tamaño interno mayor para evolucionar.
  18. 18PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Ventajas Facilitar la utilización adecuada de los recursos. Proporcionar eficiencia en las operaciones. Ayudar a lograr una buena planeación de las empresas. Mostrar los resultados que se obtendrán de poner en práctica los planes. Sus Limitaciones puede llegar a ser positivas para la empresa.
  19. 19PRESUPUESTO Y RETORNO DE MARKETING Presupuesto: Beneficios Planificación de los ingresos y costes de la empresas. Permite detectar errores en el funcionamiento de la empresa de forma anticipada. Ayuda a realizar un control de la actividad empresarial para saber si todo funciona dentro de lo normal. Favorece el análisis para la optimización de los recursos de la empresa y conseguir la mayor eficiencia. Revisar la políticas de empresa para conseguir los objetivos planificados en caso de darnos cuenta de que no llegamos a cumplirlos.
  20. 2020rafael.cruz@catolica.edu.sv PRESUPUESTO Y RETMARK
Publicidad