Publicidad

Trabajo grupal semana 4

11 de May de 2018
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Trabajo grupal semana 4

  1. UNIVERSIDAD DEL ISTMO Especialización en Docencia Superior Materia Tecnología y Comunicación Educativa Profesora: Jenny Palacio Tema Plataformas de Educación Virtual Integrantes: Roberto Humphries Rafaela Good Iris Nieto Batista Fecha Viernes, 11 de mayo de 2018
  2. . Plataformas Educativas Facilitar procesos de enseñanza/aprendizaje en los estudiantes. Aulas Virtuales Comunicar y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes.
  3. ¿Qué son las Plataformas de Educación Virtual? Las plataformas de educación virtual, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno- alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.
  4. Algunos de sus Aspectos….  La gestión administrativa (matriculación del alumnado, asignación de personal de la retroalimentación, configuración de cursos, etc.).  La distribución de los contenidos formativos.  La comunicación entre alumnado y equipo tutorial.  El seguimiento de la acción formativa de los participantes.
  5. ¿Cómo Funciona una Plataforma de Educación Virtual? Una plataforma virtual es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar un rol de alumno, docente, administrador y otros.
  6. Ventajas Del Uso De Las Plataformas Virtuales…  Fomento de la comunicación profesor/alumno: La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual.  Facilidades para el acceso a la información: Es una potencial herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder a la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar.  Fomento del debate y la discusión: El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que la plataforma proporciona permite fomentar la participación de los alumnos. Permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.  Desarrollo de habilidades y competencias: Este modelo educativo promueve el espacio para la transmisión de conocimientos así mismo el desarrollo en los alumnos de habilidades y competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al mismo tiempo se consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la información.
  7.  Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.  Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura.  El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos Desventajas Del Uso De Las Plataformas Virtuales…
  8. ¿Cómo Pueden Ayudar Las Plataformas Virtuales a La Educación Presencial? Los docentes podemos utilizar las plataformas virtuales para desarrollar y fortalecer nuestras clases presenciales, por ejemplo en un curso presencial de Inglés Técnico el docente puede escoger o crear sus materiales didácticos (texto, videos, sonidos, imágenes, animaciones, entre otros) y luego subirlos (guardarlos) en la plataforma virtual de su institución, los materiales estarán con libre acceso a los alumnos del curso. Las actividades pueden ser enviadas a la plataforma, también se pueden realizar consignas de foros relacionados al tema desarrollado.
  9. Ejemplos de Plataformas de Educación Virtual… Moodle Mereb Vs
  10. MOODLE Es una herramienta de gestión de aprendizaje (LMS), o más concretamente de Learning Content Management , de distribución libre, escrita en PHP. Está concebida para ayudar a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea​, Moodle es usada en blended learning, educación a distancia, clase invertida y diversos proyectos de e-learning en escuelas, universidades, oficinas y otros sectores​. La versión más reciente es la 3.5. La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008 la base de usuarios registrados incluye más de 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas. Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos (educación a distancia o educación en línea, o el uso de un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended learning o b-learning). Fue diseñado para ayudar al profesor a crear fácilmente cursos en línea de calidad. Ha sido traducido en 75 idiomas.
  11. Características A Nivel General:  Interoperabilidad: ya que este sistema se distribuye bajo la licencia GNU, propicia el intercambio de información gracias a la utilización de los estándares abiertos de la industria para implementaciones web. Al utilizar un lenguaje web, es posible ejecutarlo en diferentes entornos.  Escalable: se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del tiempo y se puede utilizar tanto en organizaciones pequeñas como en grandes.  Personalizable: molde, se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos de una institución o empresa. Además, incluye un panel de configuración mediante el cual se pueden activar o cambiar muchas de sus funcionalidades.  Económico: este sistema es gratuito, su uso no implica el pago de licencias u otro mecanismo de pago.  Seguro: implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda su interfase. A Nivel Pedagógico:  Flexible: este sistema se puede utilizar con otros modelos pedagógicos, aunque contiene una pedagogía constructivista social.  Permite realizar un seguimiento sobre el estudiante. A Nivel Funcional:  Facilidad de uso.  Permite la gestión de perfiles de usuario.  Facilidad para acceder en cualquier momento.  Facilidad de administración.  Permite realizar exámenes en línea.
  12. Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, ya que en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos. Además, las Universidades pueden poner su Moodle local y así crear sus plataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando la dirección respecto a Moodle, se moverá en su mismo idioma y podrán abrirse los cursos a los alumnos que se encuentren en cualquier parte del planeta.17 A través de Moodle se orienta el trabajo de los alumnos y permite a la vez la entrega de materiales de distinto formato, además con ello logran la comunicación y la interacción. Es un proyecto que está evolucionando constantemente y cuenta con una comunidad de apoyo con miles de usuarios registrados. Está escrito en PHP y se distribuye bajo los términos y condiciones de esta licencia. Además, es gratuita, licencia de Software Libre GNU/GPL la cual establece que se permite la redistribución y modificación del código siempre y cuando se haga bajo los términos y condiciones de esta licencia. Además, es fácil de instalar desde casi cualquier plataforma informática. Es muy segura y promueve una pedagogía constructivista social y el trabajo colaborativo. Al listar los cursos existentes dentro, muestra la descripción de cada uno de ellos, y permite acceder como invitado para la revisión de los mismos. Existen varios tipos de roles que pueden cumplir los usuarios, además cada estudiante puede elegir el idioma que utilizará para la interfaz de Moodle. Los estudiantes pueden subir sus tareas y realizar actividades de interacción. La principal ventaja de este Entorno Virtual de Aprendizaje radica en la existencia de una comunicación transversal entre docente y discente. Además, los encargados de tutorizar cursos en esta plataforma disponen de multitud de registros relacionados con la participación de los usuarios de su curso.
  13. • Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional. • Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. • Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla. • Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación. • La plataforma puede no ser relativamente fácil para muchos usuarios. • Un fallo en los servidores o caída del servicio de internet, puede dejar al usuario inhabilitado para realizar sus actividades. • En ocasiones se hace necesario conocer html para programar actividades visualmente atractivas para los usuarios.
  14. Es una Plataforma de primer mundo que permite la optimización de manera integral la gestión académica, financiera y administrativa de los planteles educativos de manera Web. Son cientos de miles de usuarios que han reducido sus costos y mejorado su calidad de vida gracias a la plataforma educativa sin perder en ningún momento el contacto directo con los Padres de familia. Con la plataforma educativa los padres de familia se integran a la gestión enseñanza aprendizaje de sus hijos. Permitir acceso a la información por parte de los siguientes entes operativos presentes en el proceso de enseñanza aprendizaje con sus respectivas características funcionales definidas por Rol.
  15. Características  Cuenta con ALL MAGY, en donde el profesor tiene un canal adicional de comunicación permanentemente abierto con el alumno.  Es una potentísima herramienta permite crear y gestionar materias y actividades de forma sencilla haciendo un seguimiento exhaustivo del trabajo diario del alumno.  Incrementa la conexión entre los docentes, impulsando la creación de posibles proyectos educativos conjuntos, con el fin de mejorar la calidad del sistema formativo.
  16.  Permite el manejo de expedientes de estudiantes, de padres de familia / Acudiente, profesores, personal entre otros.  Ofrece la facilidad de administrar los grupos escolares como grupos oficiales.  Impresión de boletines y créditos en formato español y en inglés. Registros acumulativos, matriz de promedios, índices académicos, ranking.  Permite al usuario administrar y configurar la impresión de boletines en cuanto a cantidad de materias a mostrar, ajustar la cantidad de decimales y posición de redondeo de los promedios finales.
  17.  Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor.  El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constante- mente.  Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las Herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura.  El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos. Sin embargo, este aspecto en la sociedad de la información resulta absolutamente esencial.
  18. La plataforma virtual viene a representar en el presente una gran apertura para la educación, ofreciendo grandes beneficios y conllevando a que de sabérsela administrar y manejar, colabore significativamente en pro de alcanzar esa calidad académica que tanto se requiere y una nueva visión y compromiso de los docentes tomando en cuenta el alcance y repercusiones que la tecnología de la comunicación ha generado.
  19. www.google.com Plataformas de Educación Virtual • https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa Moodle • https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle • https://moodle.org/pluginfile.php/227/.../PLATAFORMAS%20V IRTUALES Mereb • https://bseducativo.com/mrbroot/Mrbindex.aspx#
Publicidad