Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Conflicto Palestino-Israeli

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Israel palestina
Israel palestina
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 48 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Conflicto Palestino-Israeli (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Conflicto Palestino-Israeli

  1. 1. El Conflicto Palestino-Israelí
  2. 2. Antecedentes Históricos (Conexión Religiosa) <ul><li>Abraham abandonó Ur, en Caldea, hoy Irak y emprendió camino hacia </li></ul><ul><li>la tierra de Canaán, hoy territorios de Palestina e Israel. </li></ul>Esto marca la conexión religiosa entre Israel y Canaán (hoy Israel y Palestina) Y prometió Dios a Abraham: “ Daré esta tierra a tu descendencia ”. Génesis 12:7
  3. 3. Ruta de Abraham desde Uhr de Caldea (hoy Irak) hasta Canaán (hoy Israel y Palestina) dentro del entorno de los diferentes imperios de la época.
  4. 4. Ruta de Abraham simplificada
  5. 5. La Tierra de Canaán (Hoy Israel y Palestina)
  6. 6. La descendencia de Abraham representada en los 12 hijos de Jacob estuvieron en Egipto(1694-1600 a.c.) y después fueron conducidos hasta Canaán en lo que se conoce como el “Éxodo” guiado por Moisés (aprox. Año 1270 a.c.)
  7. 7. Posible Ruta del Éxodo (en circulo rojo el Monte del Sinaí donde Moisés recibió las Tablas de la Ley)
  8. 8. La descendencia de Abraham representada en las 12 tribus de Israel conquistan Canaán y distribuyen el territorio entre las 12 Tribus
  9. 9. Consolidación de los territorios de las 12 tribus en el Reino de Israel (Saúl, David y Salomón) -1030-931- a.c.
  10. 10. Partición del Reino de Israel a la muerte de Salomón (931 a.c.), este se divide en Reino de Israel y Reino de Judá
  11. 11. Aproximadamente en el 722 comienzan las invasiones de los diferentes imperios al Reino dividido de Israel que dan lugar a lo que se conoce como la “Diáspora” (en sucesivas etapas) Invasiones: Imperio Asirio Imperio Babilonio Imperio Persa Imperio de Alejandro Magno y El Imperio Romano (provoca la ultima salida) La Diáspora (2da. Etpa)
  12. 12. La  diáspora  (dispersión) judía no comienza, como normalmente se cree, con la destrucción de Jerusalén por Tito, hijo del emperador Vespasiano en el año 70 d.C., después de cinco meses de asedio, y el traslado de numerosos esclavos judíos a Roma y a todas las provincias del Imperio. La  diáspora  tiene su origen ya en el s. VI a.C., cuando Nabucodonosor en varias campañas militares a Jerusalén, deportó a centenares de hebreos a Babilonia. Después de la liberación, gran numero de ello se establecieron en el norte de Egipto, Asia menor y sur de Europa.
  13. 14. El Imperio Árabe conquista Palestina (surge la conexión territorial y religiosa del Islam con Palestina)
  14. 15. El Imperio otomano conquista Palestina,
  15. 16. Persecución de los judíos en el exilio (antisemitismo temprano)
  16. 18. La Haskalá y el movimiento por la asimilación (consistía, básicamente, en dejar de practicar el judaísmo, desechar la identidad judía y tomar las formas de educación y cultura de las sociedades europeas ) Movimiento iniciado por el filósofo judío alemán Moses Mendelssohn, siglo XVII
  17. 19. Antisemitismo moderno (desde 2da.mitad S. XIX) Persecuciones judías en: Alemania Austria-Hungría Rusia Migraciones hacia: Estados Unidos Argentina
  18. 20. 1862 el judío Moisés Hess escribe Roma y Jerusalén , libro en el que rechazaba la idea de la asimilación a la sociedad europea y donde insistía en que la esencia del problema de los judíos radicaba en la falta de una patria . Surgimiento del Sionismo Theodor Herlz retomo la idea de Hess e impulso el sionismo En 1896 publicó “ El estado judío ”, en el que expuso la idea de crear un hogar nacional judío en En 1897 organizó el primer Congreso Sionista Mundial
  19. 21. La Primera Guerra Mundial (1914) Oportunidad de Independencia del Imperio otomano para los territorios árabes y de conseguir respaldo internacional para un Estado judío 1916, se da una rebelión árabe contra el imperio turco en el marco de una alianza con Inglaterra, la que promete la Independencia de los países árabes del imperio otomano.
  20. 22. En el mismo año de 1916, Francia y Gran Bretaña de manera secreta al tiempo que prometían la independencia de los países árabes firman los acuerdos Sykes-Picot a través de los cuales se repartían los territorios árabes y le daban la espalda a la independencia de estos
  21. 23. La Declaración Balfour -1917- (James Balfour MRE del RU) la Declaración Balfour por primera vez una potencia (Gran Bretaña) se declara a favor de la creación de un Estado judío en Palestina (fue dirigida a Walter Rothschild ) Edmond James Rothschild (1845-1934), financió el establecimiento de las primeras comunidades judías en Palestina a partir de esta Declaración.
  22. 25. Las Aliyas: (ola de migraciones sucesivas judías hacia Palestina Figura No. 21: Crecimiento de la Poblaci ó n jud í a en Palestina Crecimiento de la población judía en Palestina año judíos no judíos 1800 6,700 268,000 1880 24,000 525,000 1915 87,500 590,000 1931 174,000 837,000
  23. 26. En 1919 (fin de la 1GM), la Sociedad de Naciones entrega bajo Mandato al Reino Unido el territorio de Palestina Fin de la 1GM (1919) Mandato (Administracion)
  24. 27. Primeros brotes de violencia después de la 1GM 1920'-30' Auge del nacionalismo árabe y choques entre la población autóctona palestina y los colonos judíos, 1936-39 Revueltas palestinas anti sionistas. 1937: “El Informe Peel” recomienda la partición del territorio palestino
  25. 28. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939 El Holocausto acelera la migración judía hacia Palestina Comienza la persecución de los judíos por el régimen nazi hasta que se produce “ El Holocausto”
  26. 30. Egipto Sinaí Jordania Líbano S I R I A Zona bajo influencia Árabe Zona bajo influencia Judía Zona bajo mandato Botánico
  27. 31. 42 % Estado Palestino 56 % Estado Judío 2 % Lugares Santos (Zona Internacional) Resolución 181 de la AG Del 29 de Noviembre 1947 “ Partición de Palestina”
  28. 33. El 29 de Nov. De 1947 la Asamblea General de la ONU a través de la Res. No. 181 decidió la partición de Palestina en dos: un estado judío y otro árabe, con Jerusalén como una ciudad internacional. El plan, rechazado por los palestinos,
  29. 34. . Israel obtuvo 5.000km 2 más de los que le había concedido la ONU, y Jerusalén quedó dividida. Sólo dos sectores quedaron en manos de los árabes: la franja de Gaza, administrada por Egipto, y Cisjordania, incluida Jerusalén Este, que fue anexionada a Jordania en 1950. Proclamación de la Independencia de Israel 14 de Mayo de 1948 Al día siguiente tropas de Egipto, Líbano, Siria y la Legión Árabe de Transjordania invadieron las fronteras del nuevo estado
  30. 35. Consecuencias de la Guerra de Independencia (1948) <ul><li>- consolidación del Estado de Israel </li></ul><ul><li>comienza ocupación de territorios palestinos por parte del ejército de Israel </li></ul><ul><li>Comienza la salida de los refugiados </li></ul><ul><li>La ONU implementa sus primeras acciones </li></ul>
  31. 36. Guerra de los 6 Días (1967) <ul><li>Consecuencias: </li></ul><ul><li>- palestinos sin patria </li></ul><ul><li>- los palestinos se organizan en la OLP </li></ul>Israel atacó a Egipto, Jordania y Siria, y al cabo de una victoriosa campaña relámpago ocupó los altos del Golán (Siria), Cisjordania, Jerusalén Este, Gaza y la península del Sinaí (Egipto).
  32. 37. Después de la captura de Jerusalén, en 1967, Israel puso la ciudad bajo su total control y soberanía. La parte árabe al este de Jerusalén, que había estado bajo la administración militar que por varios años gobernó a los territorios ocupados de Cisjordania y la Franja de Gaza-, entró a formar parte de la jurisdicción civil israelí .
  33. 38. Guerra Yon Kippur (1973) <ul><li>Consecuencias: </li></ul><ul><li>- renuncia de Golda Meir </li></ul><ul><li>- palestinos se refugian en El Líbano </li></ul>
  34. 39. Yaser Arafat Las diversas facciones palestinas se agruparon formando la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) en 1964 y presidida por Arafat desde 1968. y actuaron contra Israel con practicas terroristas La reacción de los Palestinos
  35. 40. Acciones Palestinas Las Intifadas Primera intifada
  36. 41. Primera Intifada (1987)
  37. 42. Segunda Intifada (2000)
  38. 43. Gestión del Conflicto <ul><li>Resoluciones sobre: </li></ul><ul><ul><li>Retirada de las tropas israelíes de los territorios ocupados </li></ul></ul><ul><ul><li>Declarar ilegal la construcción de asentamientos en los territorios ocupados </li></ul></ul><ul><ul><li>Que Israel permita el retorno de los refugiados palestinos </li></ul></ul><ul><ul><li>Condena el excesivo uso de la violencia de Israel </li></ul></ul>Acciones de la ONU:
  39. 44. Acciones de Estados Unidos Acuerdos de Camp David de 1978 La reunión de Camp David del 2000 La Hoja de Ruta del 2002 La Declaración de Annapolis del 2007
  40. 45. Gestión del Conflicto Otros Actores Internacionales España: Conferencia de Madrid de 1991 Noruega: Acuerdos de Oslo de 1993 Acuerdos de Tasba 1995 (Oslo II) La Federación de Rusia: La Hoja de Ruta del 2002
  41. 46. La Declaración de Annapolis
  42. 47. Últimos Acontecimientos <ul><li>Hamas gana las elecciones en Gaza en el 2006: </li></ul><ul><li>Consecuencias: </li></ul><ul><ul><li>División entre la dirigencia palestina </li></ul></ul><ul><ul><li>Confrontación con Israel (lanzmiento de cohetes “Kazan” </li></ul></ul><ul><ul><li>Retraso en las negociaciones de paz </li></ul></ul>
  43. 48. Benjamín Netanyahu gana las elecciones de febrero del 2009 y radicaliza sus posiciones con respecto al proceso de paz <ul><li>Solo acepta un Estado palestino bajo las condiciones sig: </li></ul><ul><ul><li>Que no tenga ejercito </li></ul></ul><ul><ul><li>Que no tenga como capital Jerusalén </li></ul></ul>

Notas del editor

  • Con esta conquista comienza la relacion mas estrecha entre los arabes y la region de Palestina
  • Con el Imperio otomano se mantiene la poblacion arabe en Palestina y la relacion entre los habitantes arabes y el territorio de Palestina
  • Dos hombres que impulsaron el movimiento sionista
  • zo

×