1. Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de: Presupuesto I
SOBREVIVIENDO EN LA CRISIS
Autor:
Raiza Fernández
26.696.542
Facilitador:
Luis Gómez
Puerto Cabello, enero 2020
2. Sobreviviendo en la crisis
En los tiempos que estamos viviendo es normal escuchar hablar en nuestro
entorno acerca de “la crisis”, pero ¿sabemos que es una crisis? podríamos decir
que más del 75% de la población en Latinoamérica no tiene conocimientos
financieros, no maneja conocimientos básicos acerca de la economía y menos de
cómo enfrentar las situaciones más difíciles que esta presenta. para poder
sobrevivir una crisis tenemos que reconocer que estamos en ella, debemos saber
identificar las características que esta presenta, que podrían se disminución del
poder adquisitivo, aumento en la tasa de desempleo, entre otros factores que
podríamos notar.
Asimismo, debemos tomarnos el tiempo para investigar conceptos básicos acerca
de lo que es una crisis y como se presenta, empaparnos de conocimientos acerca
de las finanzas y el ahorro para poder empezar a planificarnos de mejor manera.
Porque si sabemos que debido a la crisis financiera que enfrentamos, nuestro
dinero valdrá menos y todo aquello que pensamos en adquirir valdrá más
tendremos que plantearnos prioridades, porque de nuestra actitud y de nuestra
forma de reaccionar, depende el buscar y encontrar la solución o quedar
atrapados en el dolor y los problemas que estamos viviendo. Sobre todo porque
una crisis no afecta simplemente nuestro dinero sino que además nos provocan
angustia, estrés, desesperación, entre otras malas actitudes por el hecho de no
encontrar una salida.
por esto, necesitamos implantarnos nuevos y mejores valores y actitudes que nos
ayuden a conocer, comprender y entender la situación por la que estamos
atravesando, pero además de conocer también saber utilizar ese conocimiento,
planteándonos herramientas que nos ayuden a salir adelante ya que una persona
que posee conocimiento es capaz de tomar precauciones. Además de saber
analizar cada área que vemos afectada y sobretodo llevar un día a la vez, y ten
opciones como que si estas muy estresado o tienes dudas de si estás angustiado
o deprimido, pídele a alguien de confianza, que sea objetivo, que te ayude a
analizar la situación
3. Por último, aprende a salir de tu zona de confort. Las situaciones de crisis se dan,
generalmente, por cambios importantes e inesperados. Con frecuencia esos
cambios no dependen de nosotros, por lo que no podemos regresar a la situación
anterior por lo que debemos ser capaces de atrevernos a cosas nuevas, a
emprender si vemos la oportunidad.
4. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
1- Cómo sobrevivir a una crisis económica | Marianela Denegri | TEDxUFRO
Link en línea: https://www.youtube.com/watch?v=dZGH3ERl-E8
2- Crisis económica | WOLTERS KLUWER ESPAÑA
Link en línea:
http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=
H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNjAxNjtbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZa
pUt-ckhlQaptWmJOcSoAGa3UFjUAAAA=WKE
3- Cómo sobrevivir a una crisis económica y no morir en el intento | Blanca
Vázquez
Link en línea: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-07-
29/como-sobrevivir-a-la-crisis-y-no-morir-en-el-intento_12194/
4- Cómo enfrentar una crisis | Psic. Silvia Russek
Link en línea: http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/enfrentar-
crisis.html
5- ¿cómo sobrevivir económicamente en un país con una crisis financiera?
Link en línea: https://www.credy.es/como-sobrevivir-economicamente-en-un-pais-
con-una-crisis-financiera/