Herramienta cacti

Ramiro Estigarribia Canese
Ramiro Estigarribia CaneseAdministrador de Sistemas at Rieder Internet en Rieder Internet
5. Monitoreo de Datacenter:
Herramienta Cacti
Prof. Ramiro Estigarribia Canese
ramiroec@gmail.com
Link a la presentación
Es una solución para monitoreo y generación de gráficos de
un datacenter.
Está diseñado para aprovechar el poder de almacenamiento y
la funcionalidad para generar gráficas.
¿Qué es Cacti?
1. Permite visualizar los servicios que presta nuestra red en
todo momento.
2. Licencia Open Source (GNU).
3. Utiliza el protocolo SNMP, para recibir los datos de los
equipos monitoreados.
4. Permite identificar equipos caídos mediante colores, y
avisar por email.
Características de Cacti
1. Acceder en forma gráfica al historial del un equipo:
uso de CPU, temperatura, velocidad, voltaje, número de
impresiones, etc.
2. Crear usuarios con privilegios para ciertos gráficos.
3. Ver de forma amigable el estado del datacenter.
4. Crear gráficos para cualquier valor que nos interese.
¿Qué puedo hacer con Cacti?
Historial de uso de CPU de los últimos 12 meses.
En Ubuntu la forma más fácil de instalar es con el comando:
apt install cacti.
Opcionalmente se puede descargar desde la página
www.cacti.net y subir a servidor web para instalar de forma
manual.
Más información de la instalación:
Como instalar Cacti en Linux – Notas de software
¿Cómo se instala Cacti?
Permite de forma rápida observar que equipos están caídos.
Equipos en Verde: Estado OK
Equipos en Rojo: Estado caído.
Equipos en Celeste: Equipos que recién volvieron a funcionar.
¿Cómo es el monitoreo por colores?
Software de Monitoreo Cacti
1 de 8

Recomendados

Cacti por
CactiCacti
CactiTensor
437 vistas20 diapositivas
Cacti por
CactiCacti
CactiLeo Bernal
11.4K vistas20 diapositivas
Snmp por
SnmpSnmp
Snmprinok0
3.9K vistas50 diapositivas
Trabajo ftp por
Trabajo ftpTrabajo ftp
Trabajo ftpjohanapreciosa
2.4K vistas30 diapositivas
RAID por
RAIDRAID
RAIDluisfranespinoza
6.9K vistas20 diapositivas
3.5 Nessus por
3.5 Nessus3.5 Nessus
3.5 NessusMeztli Valeriano Orozco
9.9K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y proteccion por
Seguridad y proteccionSeguridad y proteccion
Seguridad y proteccionGeorgy Jose Sanchez
1.1K vistas11 diapositivas
Herramientas de gestion de red por
Herramientas de gestion de redHerramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de redPaul Solis Vera
12.8K vistas4 diapositivas
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia por
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaPriinzheziita Punk
6.8K vistas2 diapositivas
METODOLOGIA SSADM por
METODOLOGIA SSADMMETODOLOGIA SSADM
METODOLOGIA SSADMcristianbenites01
365 vistas21 diapositivas
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento por
Clasificacion de los protocolos de enrutamientoClasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamientoOscar
23.3K vistas8 diapositivas
Herramientas de gestiòn de redes por
Herramientas de gestiòn de redesHerramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesDelaCruzSanchez
18.1K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Herramientas de gestion de red por Paul Solis Vera
Herramientas de gestion de redHerramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de red
Paul Solis Vera12.8K vistas
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia por Priinzheziita Punk
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Priinzheziita Punk6.8K vistas
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento por Oscar
Clasificacion de los protocolos de enrutamientoClasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Oscar23.3K vistas
Herramientas de gestiòn de redes por DelaCruzSanchez
Herramientas de gestiòn de redesHerramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redes
DelaCruzSanchez18.1K vistas
Proyecto de redes ejemplo por Ivan Porras
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemplo
Ivan Porras21.9K vistas
PASOS PARA CONFIGURAR UNA IP EN LINUX MINT por miriamtlv
PASOS PARA CONFIGURAR UNA  IP EN LINUX MINTPASOS PARA CONFIGURAR UNA  IP EN LINUX MINT
PASOS PARA CONFIGURAR UNA IP EN LINUX MINT
miriamtlv5.1K vistas
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs por Jesus Jimenez
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Jesus Jimenez4.6K vistas
Sistemas de información web por fredy_jhon
Sistemas de información webSistemas de información web
Sistemas de información web
fredy_jhon12.5K vistas
Administración de redes por edithua
Administración de redesAdministración de redes
Administración de redes
edithua22.7K vistas
Investigacion rip versión 2 por Michael Cm
Investigacion rip versión 2Investigacion rip versión 2
Investigacion rip versión 2
Michael Cm4.5K vistas
Plataforma .Net por mellcv
Plataforma .NetPlataforma .Net
Plataforma .Net
mellcv767 vistas

Similar a Herramienta cacti

Cacti por
CactiCacti
Cactivivianavas
1.6K vistas41 diapositivas
Cacti desde-paquetes por
Cacti desde-paquetesCacti desde-paquetes
Cacti desde-paquetesRenè Grillet
286 vistas49 diapositivas
Cacti desde-paquetes por
Cacti desde-paquetesCacti desde-paquetes
Cacti desde-paquetestioe
19 vistas49 diapositivas
Reporte final por
Reporte finalReporte final
Reporte finalEmmanuel moreno vargas
196 vistas17 diapositivas
Herramientas de monitoreo de redes por
Herramientas de monitoreo de redesHerramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redesMeztli Valeriano Orozco
31.6K vistas14 diapositivas
Redes por
RedesRedes
Redesswichhhh
265 vistas4 diapositivas

Similar a Herramienta cacti(20)

Cacti desde-paquetes por tioe
Cacti desde-paquetesCacti desde-paquetes
Cacti desde-paquetes
tioe19 vistas
Redes por swichhhh
RedesRedes
Redes
swichhhh265 vistas
Analisis de factibilidad por saydo2007
Analisis de factibilidadAnalisis de factibilidad
Analisis de factibilidad
saydo2007729 vistas
Practica 01 (1) por Tere Suarez
Practica 01 (1)Practica 01 (1)
Practica 01 (1)
Tere Suarez371 vistas
Formas de programación por alecivi
Formas de programaciónFormas de programación
Formas de programación
alecivi884 vistas
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD por Alex Gomez
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNADArquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Alex Gomez310 vistas
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD por Alex Gomez
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNADArquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Alex Gomez3.1K vistas
Herramientas de monitoreo por Stuart Guzman
Herramientas de monitoreoHerramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreo
Stuart Guzman2.8K vistas

Más de Ramiro Estigarribia Canese

8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf por
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdfRamiro Estigarribia Canese
66 vistas19 diapositivas
Principios que Guían la Práctica por
Principios que Guían la PrácticaPrincipios que Guían la Práctica
Principios que Guían la PrácticaRamiro Estigarribia Canese
13 vistas17 diapositivas
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf por
CSS -  Hojas de Estilo en Cascada.pdfCSS -  Hojas de Estilo en Cascada.pdf
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdfRamiro Estigarribia Canese
53 vistas27 diapositivas
Python conceptos básicos por
Python   conceptos básicosPython   conceptos básicos
Python conceptos básicosRamiro Estigarribia Canese
205 vistas15 diapositivas
Diseño de WebApps por
Diseño de WebAppsDiseño de WebApps
Diseño de WebAppsRamiro Estigarribia Canese
209 vistas18 diapositivas
Diseño basado en patrones por
Diseño basado en patronesDiseño basado en patrones
Diseño basado en patronesRamiro Estigarribia Canese
125 vistas14 diapositivas

Más de Ramiro Estigarribia Canese(20)

Último

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
11 vistas7 diapositivas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
529 vistas19 diapositivas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
14 vistas3 diapositivas
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
8 vistas7 diapositivas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
49 vistas40 diapositivas
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
46 vistas29 diapositivas

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura529 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira14 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo49 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf por Fernando Samaniego
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem7 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5917 vistas

Herramienta cacti

  • 1. 5. Monitoreo de Datacenter: Herramienta Cacti Prof. Ramiro Estigarribia Canese ramiroec@gmail.com Link a la presentación
  • 2. Es una solución para monitoreo y generación de gráficos de un datacenter. Está diseñado para aprovechar el poder de almacenamiento y la funcionalidad para generar gráficas. ¿Qué es Cacti?
  • 3. 1. Permite visualizar los servicios que presta nuestra red en todo momento. 2. Licencia Open Source (GNU). 3. Utiliza el protocolo SNMP, para recibir los datos de los equipos monitoreados. 4. Permite identificar equipos caídos mediante colores, y avisar por email. Características de Cacti
  • 4. 1. Acceder en forma gráfica al historial del un equipo: uso de CPU, temperatura, velocidad, voltaje, número de impresiones, etc. 2. Crear usuarios con privilegios para ciertos gráficos. 3. Ver de forma amigable el estado del datacenter. 4. Crear gráficos para cualquier valor que nos interese. ¿Qué puedo hacer con Cacti?
  • 5. Historial de uso de CPU de los últimos 12 meses.
  • 6. En Ubuntu la forma más fácil de instalar es con el comando: apt install cacti. Opcionalmente se puede descargar desde la página www.cacti.net y subir a servidor web para instalar de forma manual. Más información de la instalación: Como instalar Cacti en Linux – Notas de software ¿Cómo se instala Cacti?
  • 7. Permite de forma rápida observar que equipos están caídos. Equipos en Verde: Estado OK Equipos en Rojo: Estado caído. Equipos en Celeste: Equipos que recién volvieron a funcionar. ¿Cómo es el monitoreo por colores?