1. 4. Monitoreo de Datacenter
Prof. Ramiro Estigarribia Canese
ramiroec@gmail.com
Link a la presentación
2. Son actividades que permiten la detección oportuna de fallas
de los elementos que conforman el Datacenter.
Son de gran relevancia para garantizar un buen servicio del
Datacenter.
Siempre es mejor prevenir que lamentar.
¿Qué es el Monitoreo de Datacenter?
3. Es de vital importancia contar con un esquema capaz de
notificar fallas y mostrar el comportamiento mediante el
análisis y recolección de datos en el tiempo.
De esta forma podremos anticiparnos a posibles problemas
futuros y corregirlos a tiempo.
¿Es importante monitorear un Datacenter?
4. 1. Utilización de ancho de banda.
2. Consumo de CPU.
3. Uso de memoria y disco.
4. Disponibilidad de servicios (web, email, base de datos, etc).
5. Tiempo de respuesta al ping.
6. Temperatura de equipos y de la sala.
7. Tiempo de encendido de cada equipo.
¿Cuáles son los elementos típicos a
monitorear en un Datancenter?
5. Es un protocolo para intercambiar información entre
dispositivos de red.
Forma parte del conjunto de protocolos Protocolo de control
de transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP).
Del inglés: Protocolo simple de administración de redes.
(SNMP)
¿Qué es SNMP?
6. Se utiliza para administrar y monitorizar los equipos de un
Datacenter.
La mayoría de los elementos de red de nivel profesional
vienen con un agente SNMP incluido.
Estos agentes deben estar habilitados y configurados poder
ser monitereados.
¿Para qué se utiliza SNMP?
7. Esquema básico del monitoreo con SNMP
El usuario desde el navegador visualiza el monitoreo en forma remota.