Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 30 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo (20)

Anuncio

Más de Rankia (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo

  1. 1. ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN PARA 2018 Recertificación
  2. 2. 490.000 usuarios registrados 94.000 suscriptores a nuestra newsletter 560 blogs sobre finanzas y economía Más de 2.500.000 de mensajes en foros de debate. Principal web financiera en España ¿QUÉ ES RANKIA? Rankia es la principal comunidad financiera online independiente en España. Con una trayectoria iniciada en 2003 y una importante notoriedad de marca. Un canal directo de comunicación entre inversores, profesionales del sector y gestoras de fondos. Accede a las nuevas herramientas para seguir mejorando: Mi Cartera, Fondutest, Comparador de gestoras…
  3. 3. Oportunidades y riesgos para 2018
  4. 4. El mundo sigue creciendo … y la renta variable también El MSCI World en 2017 tuvo una rentabilidad del 18,62% favorecido por el buen comportamiento de los mercados emergentes y por la renta variable estadounidense. ¿Están los mercados sobrecalentados?
  5. 5. ¿Cómo enfrentarnos a los riesgos de los mercados? Subida de tipos de los Bancos Centrales Riesgo de inflación Valoraciones excesivamente caras en los mercados desarrollados Rally en empresas tecnológicas (Facebook, Amazon, Netflix y Google) Riesgos en los mercados de deuda
  6. 6. Perspectivas 2018: ¿qué nos indica el PER de Shiller? Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier Exposición  a  acciones teórica:  5%  en  2007,  hoy en  día 30% Fuerte dispersión   de  valoraciones  con  más  oportunidades   en  Europa  y  Asia
  7. 7. Perspectivas 2018: ¿por qué tan poca exposición a EE.UU.? Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier • Un  mercado importante:   >50%  de  la  capitalización bursátil mundial • Una  fuerte subperformance con  respecto al  resto  del mundo desde 2012     Baja  ponderación en  los  fondos globales  Sextant   Autour  du  Monde  (4,8%)  y  Sextant   Grand  Large  (6,6%)
  8. 8. Recuperación Global sincronizada: ¿con o sin inflación? Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier 2018 seguirá donde lo dejó 2017=> Baja Volatilidad, TIR de los bonos estáticas o ligeramente más altas, reducción de los diferenciales en todo el espectro de Renta Fija, Renta Variable en buena forma. Pero algún día, nos enfrentaremos al “Momento de la Verdad”: Aquel en que los inversores empiecen a darse cuenta que la perfección no dura para siempre. Por un lado, el crecimiento económico global empuja a las empresas a subir salarios, pero en una economía muy globalizada y tecnológica los trabajadores tienen poco poder de negociación => Tendremos algo de inflación de salarios, pero no mucha. La justa para proporcionar un pretexto para un “Momento de la Verdad”. 2017 = Recuperación Global sincronizadasin inflación 2018 = Recuperación Global sincronizadacon un poquito de inflación
  9. 9. El momento de la verdad Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier 1. La volatilidad es el grito desesperado de los inversores a la Reserva Federal que se da cuenta que en la ausencia de inflación no tiene sentido (y dañino) seguir subiendo los tipos de interés: El ciclo económico continua firme por un par de años, quizás tres y se convierte en el ciclo positivo más largo de la historia. La fiesta regresa a los mercados. 2. La otra probabilidad (menos probable) es que la Reserva Federal no pille el mensaje o que la última subida de tipos aplicada resultara excesiva para un mundo ultra endeudado. En 2019, la economía global entra en recesión. Pero sería una recesión suave ya que los bancos centrales no dudarían en volver a utilizar los instrumentos utilizados hasta hace poco. Sería el ataque definitivo contra el endeudamiento: El QE de todos los QEs. Será señalado por un incremento de la volatilidad y por la pregunta: ¿Es ahora?
  10. 10. Escenarios Alternativos Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier • ¡La inflación es mucho más alta de lo esperado! Todo el mundo entra en pánico -> Nadie está preparadopara esta situación: - Los mercados financieros porque prevén acciones agresivas por parte de los bancos centrales. - Los consumidores porque pierden poder adquisitivo. - Las empresas no pueden equilibrar sus cuentas por las subidas de salarios y reducción de márgenes. Semejante confusión llevaría al mundo a una recesión. ¿qué probabilidadtiene este escenario? Cercano a 0: Ciencia Ficción. • La economía global alcanzó sus máximos en 2017 y está desacelerándose inexorablemente. Los que prevén inflación están viendo una película que todavía no se ha rodado. Hay dos variables que sirven para vigilar esta posibilidad: La euforia del consumidor estadounidense y las decisiones de las autoridades chinas. La caída de la tasa de ahorro de los consumidores es la única señal de exceso en este ciclo. Si apareciera alguna causa de preocupación tanto económica como no, los consumidores estarían tentados de apretarse el cinturón la economía se ralentizaría. ¿Probabilidad? Baja, pero no cero ¿Debemos preocuparnos? No todavía. ¿Y China? China puso en marcha medidas de estímulo en 2015 y 2016 para evitar una ralentización importante. El año pasado las autoridades de política económica hicieron lo contrario, frenando la expansión fiscal, dejando al RMB subir frente al dólar y provocando una subida de los tipos de interés de los bonos a largo plazo En 2018 el crecimiento chino será más lento que en 2017. ¿Debemos preocuparnos? No todavía. ¿Y entonces? Entonces, 2018 debe ser un buen año. Eso es, un 2018 con crecimiento global sincronizado y un poquito de inflación.
  11. 11. A largo plazo el objetivo principal de inversión es “ganar dinero“ Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier Rentabilidad histórica de  los  principales referentes en  los  últimos 10  años (en  EUR  %) Fuente: Thomson Reuters, Flossbach von Storch a 27 de Diciembre de 2017 Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras
  12. 12. Cuando se trata de asegurar tu futuro financiero, el corto plazo puede ser el camino más largo* Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier § Una estrategia robusta e independiente es fundamentala largo plazo § La volatilidad del mercado genera oportunidades de inversión a largo plazo Fuente: Depositario y Flossbach von Storch, a 31 de diciembre de 2017 Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras y no deben ser el único factor a considerar a la hora de seleccionar un producto * La rentabilidad en EUR histórica se corresponde la de otro subfondo luxemburgués de Flossbach von Storch lanzado el 23 de octubre de 2007. Este subfondo y el Flossbach von Storch – Multiple Opportunities II comparten en esencia la misma estrategia de inversión. La rentabilidad está basada en el valor liquidativo del subfondo. Otros costes, como la comisión de suscripción y los costes de transacción no se han tenido en cuenta en el cálculo y pueden afectar negativamente el resultado dela inversión.
  13. 13. ¿Volatilidad? No nos limitamos a la teoría económica Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier Diferentes percepciones del  riesgo ante  una caída de  precios
  14. 14. A largo plazo el objetivo principal de inversión es “ganar dinero“ Datos  a  31/08/2017.  Fuentes:  Bloomberg,  Datastream,  La  Financière  de  l’Echiquier Rentabilidad histórica de  los  principales referentes en  los  últimos 10  años (en  EUR  %)
  15. 15. Ideas de inversión para 2018
  16. 16. Renta Variable Global Sextant Autour du Monde FR0010286021 •Rentabilidad 3 años: 9,96% •Volatilidad 3 años: 12,12% * Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Rentabilidad anualizada a fecha 1/02/2018 (Fuente Morningstar) Mixto Flexible Sextant Grand Large FR0010286013 •Rentabilidad 3 años: 8,67% •Volatilidad 3 años: 4,20% Sextant Bond Picking FR0013202132 Renta Fija Global
  17. 17. Sextant Grand Large La  ventaja de  ser globales  y  flexibles: Un  fondo internacional con  una fuerte presencia actual en  Europa  y  Asia
  18. 18. Sextant Bond Picking El  mercado exige  ser flexibles - Estos datos varían con el tiempo; por lo tanto, le recomendamos que consulte nuestro sitio web: www.amiralgestion.com - Los indicadores son proporciones brutas utilizadas solo con fines ilustrativos; son insuficientes para calcular el r endimiento neto final del Fondo, que también se ve afectado por la evolución de los precios de mercado, el costo del riesgo y los gastos. - Consulte la diapositiva 20 para obtener aclaraciones sobre las hipótesis del mercado. Este lista do no es un compromiso de Amira l Gestion de seleccio nar lo s títulos o sus emisore s. Recordamo s también que la constru cción del la cartera se efectúa con el propio cr iterio del gerente en fun ción de l rendimiento ofrecid o, el riesgo de crédito y la sensibilidad (rie sgo de subid a de tipo de interés y de spread s) de las emisiones seleccionadas. Emisores  no  calificados  por  agencias  (ej:  la  mayoría  son  midcaps) Emisores  solventes  dentro  de  un  país  en  crisis  (ej:  OTE  en  Grecia) Emisores  solventes  en  un  sector  en  crisis  (ej:  Maurel &  Prom,  Eramet) Emisores  difíciles  de  analizar  (ej:  Sacyr) Emisores  cuyo  sector  es  desconocido  para  el  mercado  (ej:  Rocket Internet) Emisores  con  problemas  cuyo  próximo  vencimiento  está  cubierto  por  ampliación  de  capital  (ej:  Nyrstar 2016,  SGL  Carbon2018) Obligaciones  convertibles  donde  la  opción  de  conversión  ya  no  se  encuentra  en  la  moneda  (ej:  Siem Industries) Obligaciones  emitidas  en  una  divisa  distinta  que  la  divisa  del  emisor  principal  (ej:  Unicredit en  SGD) Los  « Fallen  Angel »  (ej:  Casino)
  19. 19. Sextant Autour du Monde
  20. 20. * Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Rentabilidad anualizada a fecha 1/02/2018 (Fuente Morningstar) Mixto Flexible EF Azioni Strategia Flessibile LU0497415702 •Rentabilidad 3 años:4,65% •Volatilidad 3 años: 4,71%
  21. 21. EF Azioni Strategia Flessibile Diversificación,  sostenibilidad de  dividendos y  flexibilidad “contrarian”
  22. 22. EF Azioni Strategia Flessibile Excelente comportamiento en  términos de  rentabilidad/riesgo desde lanzamiento -­ Class  R
  23. 23. EF Azioni Strategia Flessibile Análisis:  Rentabilidad frente a  Volatilidad &  Caídas
  24. 24. EF Azioni Strategia Flessibile La  inversión en  renta variable ha  sido muy flexible
  25. 25. Mixto Flexible Flossbach von Storch – Multiple Opportunities II LU1038809049 •Rentabilidad 3 años: 5,15% •Volatilidad 3 años: 9,48% * Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Rentabilidad anualizada a fecha 1/02/2018 (Fuente Morningstar) Mixto Moderado Flossbach von Storch – Multi Asset – Balanced LU1245470676 •Rentabilidad 3 años: 4,67% •Volatilidad 3 años: 7,27% Flossbach von Storch – Multi Asset – Defensive LU1245470080 •Rentabilidad 3 años: 3,06% •Volatilidad 3 años: 5,11% Mixto Defensivo Flossbach von Storch – Bond Opportunities LU1481584016 •Rentabilidad 3 años: 4,79% •Volatilidad 3 años: 4,49% Renta Fija Flexible
  26. 26. Flossbach von Storch – Multiple Opportunities II – IT Fuente: Depositario y Flossbach von Storch, a 31 de Diciembre de 2017
  27. 27. Flossbach von Storch – Multi Asset – Balanced – IT Fuente: Depositario y Flossbach von Storch, a 31 de Diciembre de 2017
  28. 28. Flossbach von Storch – Multi Asset – Defensive – IT Fuente: Depositario y Flossbach von Storch, a 31 de Diciembre de 2017
  29. 29. Flossbach von Storch – Bond Opportunities – IT Fuente: Depositario y Flossbach von Storch, a 31 de Diciembre de 2017
  30. 30. ¿PREGUNTAS? #EventosRankia @Rankia

×