2. EL MEDIO AMBIENTE
Es un sistema formado
por elementos
naturales y artificiales
interrelacionados y
que pueden ser
modificados por la
acción humana. Se
trata del entorno que
condiciona la vida de
la sociedad y que
incluye valores
naturales, sociales y
culturales que existen
en un lugar y momento
determinado
3. Como parte de los seres
vivos, se incluyen todos
aquellas especies que
llevan consigo acciones que
demuestran vida; así como
también las plantas;
animales y seres humanos
que llevan a su vez,
los elementos
simbólicos que hacen parte
de su estructura completa
y que se integran dentro
del medio ambiente.
Es la conservación del
medio ambiente, lo que
lleva a la vida prolongada y
sostenida de todas las
generaciones .
4. ¿Qué
elementos
conforman el
medio
ambiente?
Para conocer todos los conceptos que incluye el medio
ambiente, es necesario abarcar lo que es
el ecosistema, pues se traduce en el conjunto que une
los factores bióticos de una región con los factores
abióticos del medio ambiente; haciendo que se cree una
comunidad de seres vivos con todos los elementos
vitales relacionados entre sí.
Por otro lado; es necesario detallar el significado de
la ecología, que no es más que otra noción bien
determinada del medio ambiente; pues es la disciplina
encargada de estudiar la compenetración entre los
seres vivos y todo lo que le rodea.
La subsistencia de las especies puede garantizarse a
partir del comportamiento ecológico, siempre que se
respete y se inculque protección permanente a los
recursos naturales.
5. La influencia del ser humano en el medio
ambiente
Desafortunadamente, el ser humano ha hecho todo lo posible por alterar el
medio que lo rodea, desde su propia especie; hasta los demás seres vivos que
integran su hábitat, conllevando a distintas afectaciones de la naturaleza.
Los daños constantes del ser humano hacia los demás elementos vitales han
ido dejando cambios; tanto en las características del agua y del suelo, hasta
aquellas dejadas por residuos orgánicos arrojados en cualquier tipo de
superficie.
Se sabe que todas estas acciones harán parte del cobro que en tiempos
futuros la naturaleza consigne; llegando el día en el que la vida, estará
limitada como resultado de cada mala acción del humano hacia el medio
ambiente, de ahí que sea importante la concienciación en el cuidado del
medio, para garantizar que la vida se mantenga y llegue intacta a futuras
generaciones.
6. Dentro de este entorno global, se obtiene agua, comida,
así como combustibles y elementos de materia
prima; útiles para la fabricación de objetos que se usan a
diario, siendo un medio muy productivo para el ser
humano.
El medio ambiente es el hogar de todos, pero también
depende de las acciones del ser humano. Al hacer mal
uso de cada uno de los recursos naturales que en él se
encuentran; las consecuencias de los daños se verán en
tiempos futuros, poniéndolo en peligro y con muchas
carencias que se evitarían si las acciones fueran en favor
del ecosistema.
Entonces, al tratarse de ser el entorno en el que todos
vivimos; se deben brindar efectos que colaboren con la
vida de cada una de las especies; garantizando de este
modo la continuidad y la longevidad de todo el planeta
¿Por qué es
importante el
medio
ambiente?
7. Medio ambiente + Preservación = Vida sostenible
No se trata de solo conservarlo por mantener la naturaleza y a las demás especies en óptimas
condiciones; sino también porque es el entorno indispensable para la vida, así como también
para la producción constante de recursos naturales que sirven para la alimentación, para las
vestimentas, el transporte y por si fuera poco; para crear todos los objetos que utilizamos en
el día a día, por ello es importante buscar el desarrollo sostenible.
Al destruir el ambiente, directamente se van destruyendo todos los factores bióticos y
abióticos que son los que permiten vivir a cada uno de los seres vivos.
El medio ambiente es el soporte vital integrado por el aire, el agua, la atmósfera; la flora, la
fauna y los humanos, lo que descifra que si se hace daño a alguno de estos elementos; la
supervivencia automáticamente se pone en riesgo, afectando a cada una de las especies que
se encuentran dentro de él.
En resumen, la importancia del medio ambiente radica en que todas las especies que tienen
vida forman parte de esta naturaleza y no de otra; por lo que requieren del constante
cuidado de su entorno para mantener la preservación de sus elementos naturales y
artificiales.
8. RELACIONES ENTRE
ECONOMÍA Y MEDIO
AMBIENTE
Las relaciones entre economía y medio
ambiente generan una serie de
actividades específicas que devienen en
empleo, directa o indirectamente
relacionado. El medio ambiente, en tanto
que se concreta en capital natural, es
suministrador de bienes y servicios y, a la
vez, fuente de recursos naturales y
materias primas que finalmente se
convierten en residuos y calor volviendo
al entorno, que a su vez, actúa como
sumidero y depósito.
9. DESARROLLO SOSTENIBLE
Fomentar el desarrollo sostenible requiere ir más allá del mero
crecimiento económico centrado en el aumento de nivel y escala de la
actividad económica, porque exige, sobre todo lograr transformaciones en
el sistema económico, mejoras cualitativas, trabajo digno, despliegue de
potencialidades e, incluso abordar la democratización del poder y la
participación social en la toma de decisiones.
El desafío de una sociedad sostenible consiste en promover el desarrollo
pleno de su población dentro de los límites ambientales de su territorio, lo
que supone poner a la economía al servicio de la sociedad, y con ello,
conseguir una economía ecoeficiente, favoreciendo la generación de
empleo de calidad. Se trata de evitar la sobreexplotación de los recursos
ambientales y de la infrautilización de los recursos laborales, integrando la
economía en el medio ambiente con criterios de sostenibilidad.
10. Coevolución de los sistemas social y ecologicos
el desarrollo de actividades en constante evolución, se
pretende promover el liderazgo científico y tecnológico
de nuestra región en aquellos sectores en los cuales
existe un alto potencial de crecimiento, orientando sus
actividades hacia áreas prioritarias o de especialización
como la agroalimentación, las energías limpias, el
turismo, la salud y las tecnologías de la información y la
comunicación. Esta especialización permitirá generar
ventajas competitivas y comparativas en el tejido socio
económico extremeño que le permita un
posicionamiento estratégico generador de
oportunidades empresariales y, como consecuencia, de
empleo y bienestar para sus ciudadanos.
el desarrollo de una economía verde, capaz de aglutinar
en torno a ella al conjunto de sectores y actividades
productivas de la región, y vertebrar por sí misma un
proceso de desarrollo sostenible y duradero,
desplegando todas las sinergias con el resto de políticas
y programas regionales.
11. Economía
ecològica
La economía ecológica propone un nuevo paradigma
económico, en donde la protección medio ambiental
ocupa un lugar protagónico y la dimensión subjetiva
del sujeto es clave para comprender el
comportamiento económico ecológico. En
Latinoamérica el cuidado medio ambiental representa
un desafío mayor, por los problemas sociales que la
afectan y la necesidad de lograr un mayor desarrollo
económico. Así, el objetivo de este trabajo es realizar
una revisión teórica de los estudios cualitativos
latinoamericanos, acerca del conocimiento subjetivo
que esta población tiene del medio ambiente. Esto,
desde la tesis de que un primer escalón para el
desarrollo de un comportamiento económico
ecológico. es la construcción de un conocimiento
subjetivo pro-ambiental, frente a lo cual se hace
necesario describir los principales resultados de estas
investigaciones. Se describe el significado subjetivo
que tiene el medio ambiente, la concienciación y
disposición por el cuidado del mismo, el impacto de la
educación ambiental en la subjetividad y las
perspectivas cualitativas utilizadas en estos estudios.
En la discusión se analizan estos resultados y se
presentan sugerencias que podrían orientar la
investigación psicosocial sobre la economía ecológica.
13. Universidad latina de panamá
sede:DAVID
PROFESORA:JAQUELINE VARGAS
ALUMNA:RAIZA CORTÉS
TEMA EXPUESTO:MEDIO AMBIENTE Y ECONOMÍA
ECOLÓGICA.