Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

USO DE LAS DECLARACIONES PREVIAS.pptx

  1. USO DE LAS DECLARACIONES PREVIAS EN JUICIO ORAL Mg. Gustavo F. Gonzales Castilla
  2. ¿QUE ES UNA DECLARACION PREVIA? Son declaraciones que el testigo, perito o imputado han realizado preliminarmente, ya sea en las instalaciones de la Comisaría o en el Despacho Fiscal
  3. ¿CUANDO SE USA UNA DECLARACION PREVIA? 1.- REFRESCAR MEMORIA 2.- EVIDENCIAR CONTRADICCION
  4. ¿QUE NORMA AMPARA EL USO DE UNA DECLARACIÓN PREVIA? Es artículo 378° numeral 6 del código procesal penal dice “Si un testigo o perito declara que ya no se acuerda de un hecho, se puede leer la parte correspondiente del acto sobre su interrogatorio anterior para hacer memoria. Se dispondrá lo mismo si en el interrogatorio surge una contradicción con la declaración anterior que no se puede constatar o superar de otra manera”
  5. TÉCNICA DE LITIGACION EN EL USO DE LA DECLARACIÓN PREVIA 1.- ADVERTIR EL OLVIDO O LA CONTRADICCIÓ Escuchar que el testigo diga no recuerdo o advertir la contradicción 2.- SENTAR LAS BASES Preguntar si antes declaró sobre los hechos (En que sede?, ante quién?) 3.- ANUNCIAR LA TÉCNICA Solicitar autorización al Juez para realizar la técnica en atención a lo que dispone el artículo 378° numeral 6 del Código Procesal Penal 4.- RECNOCIMIENTO Poner a la vista del testigo su declaración previa (qué le estoy mostrando?, es su firma la que allí aparece?) 5.- FINALIZAR Se lee su declaración en silencio (si es para refrescar memoria) en voz alta si es para evidenciar contradicción)
Publicidad