Las técnicas actuales en ortodoncia son
los mismos principios de física que
trabajan desde hace 70 años, pero
usados de modo diferente y con otros
aparatos en proceso de reingeniería
permanenbte del sistema.
TECNICA ARCO DE CANTO
(EDGEWISE)
APARATOS FIJOS EN ORTODONCIA
Aparato fijo es el que adhiere a la superficie de los dientes de
manera permanente mediante una adhesión o cementación y que
solo puede ser removido por el ortodoncista.
VENTAJAS DE LOS APARATOS FIJOS
DE ORTODONCIA
Producen fuerzas ligeras y constantes para mover los dientes.
Permiten un control casi perfecto de los sistemas de fuerzas.
Se pueden hacer un amplio rango de movimientos.
Reducen la necesidad de cooperación del paciente.
Son de fácil tolerancia
DESVENTAJAS DE LOS APARATOS FIJOS
DE ORTODONCIA
El control del anclaje depende, principalmente de otros dientes (sistema
de tornillos y placas de anclaje temporal).
Requieren altos estándares de higiene oral.
Los ajustes en silla son finos y demandan conocimiento y tiempo.
Requieren una fase de retención después del tratamiento con aparatos
fijos.
Requieren supervisión estrecha.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
APARATOS FIJOS DE ORTODONCIA
Las bandas.
Los brackets.
Los tubos.
Los alambres.
Las ligaduras.
SISTEMA DE ARCO DE CANTO
(EDGEWISE)
Angle, en 1928 en su afán de superar las
dificultades técnicas, diseñó el arco de canto con
las siguientes características:
Cambió la forma y ubicó las ranuras
rectangulares en sentido horizontal y en el centro
de los brackets.
Los alambres eran del mismo grosor de las
ranuras, se fijaban con ligaduras de acero
inoxidable y de cobre.
Era un sistema más eficiente para hacer
desplazamientos en sentido mesiodoistal.
TECNICA ARCO DE CANTO
EN LA ETAPA DE CHARLES H. TWEED
• Discípulo de Angle.
• El sistema de arco de canto en su inicio se utilizó para
tratamientos sin extracciones con base en la expansión
de los arcos dentales, en algunos casos resultados
poco satisfactorios, y poca estabilidad en la etapa
de retención.
• Tweed después de observar los fracasos en sus
pacientes, decidió extraer dientes permanentes a fin
de brindar más estabilidad.
• En consecuencia de produjeron cambios en los diseños , en las bases filosóficas
y mecánicas del sistema; ya que era necesario cerrar los espacios dejados por
las extracciones, de manera perfecta, sin producir movimientos anormales de
inclinación y sin pérdida de la estética.
Definió los objetivos del tratamiento de ortodoncia en forma ordenada.
Hizo gran énfasis en los tratamientos de estética facial.
Popularizó las extracciones de primeros premolares como parte del
tratamiento.
Mejoró algunas aplicaciones clínicas de la cefalometría.
Introdujo la preparación de anclaje ten-peg o principio de la estaca de
tienda de acampar en la mecánica de cierre de espacios.
Popularizó universalmente, la técnica de arco de canto.
CONTRIBUICIONES DE CHARLES H. TWEED
EL APARATO DE ARCO DE CANTO HA SIDO MODIFICADO DESDE SU ORIGEN Y
ACTUALMENTE HAY INNUMERABLES SISTEMAS QUE LA RECONOCEN COMO
TÉCNICA MADRE:
Filosofía de Edward Angle, 1890
Arco de expansión o arco de Angle, 1900
Sistema con pin y tubo, Angle 1912
Arco en cinta, Angle 1916
Mecánica de arco de canto. Angle, 1928
Modificación por Tweed. Preparación de anclaje. Técnica estándar, 1940
Modificación por Ricketts. Técnica de arco recto Bioprogresiva, 1970
Modificación por Roth. Técnica de arco recto, 1980
Modificación por Alexander. Técnica de arco recto. Vari-simple, 1985
MBT en todas sus versiones y modificaciones
Damon (autoligado) en todas sus versiones y modificaciones
TÉCNICA DE ARCO DE CANTO
Es un conjunto de procedimientos clínicos relacionados entre sí para
conseguir objetivos definidos, en forma previa, en un diagnóstico y
formulados en un plan de tratamiento.
La técnica puede ser aplicada de manera personal según las necesidades
particulares de cada caso, pero siguiendo los conceptos de la filosofía
original.
El sistema utiliza brackets que son diseñados en forma específica para cada
diente y en donde encaja un alambre de forma rectangular dentro de las
ranuras, las cuales también son rectangulares.
CONSIDERACIONES BIOMECÁNICAS
TECNICA DE ARCO DE CANTO
Se pueden realizar movimientos dentales con excelente control.
Mejorar la forma y ancho de los arcos dentales.
Con la fuerza producida por los alambres se mueven los dientes en
los siguientes sentidos:
- Bucolingual
- Mesiodistal
- Oclusogingival o incisogingival.
Para mover los dientes en los tres planos del espacio, se requiere
coordinación precisa entre los alambres (activo) y los brackets , tubos
( pasivos)
OBJETIVO DEL TRATAMIENTO ORTODONCICO
El objetivo fundamental de un tratamiento de ortodoncia, ordenado y
consistente, es obtener:
- Oclusión
- Estética
- Función
Para lograr estos fines es lograr un adecuado diagnóstico que permita
formular un plan de tratamiento general y uno mecánico
individualizado.
La técnica de arco de canto se trabaja en cuatro etapas
diferentes:
1.- Fase de alineación y nivelación de los arcos dentales
2.- Fase de cierre de los espacios
3.- Fase de finalización
4.- Fase de retención mecánica
FASES DEL TRATAMIENTO ORTODÓNCICO
EDGEWISE O ARCO DE
CANTO
En este aparato es necesario realizar
dobleces en los arcos para poder
compensar las variaciones en la forma
de la superficie labial de los dientes.
Llamados dobleces de primer orden, o
de entrada y salida (insets-offsets).
(Plano horizontal)
Es necesario angular los brackets en relación
con el eje longitudinal del diente para poder
alinear correctamente la raíces de la
mayoría de los dientes. Para poder
conseguir la colocación mesial de las raíces
hay que realizar dobleces angulados en el
arco del alambre, denominados dobleces de
segundo orden o inclinados. (Plano vertical).
DOBLECES DE SEGUNDO ORDEN
1. LOOPS.- Alineamiento y nivelación. Omegas,
ganchos para elásticos.
2. DOBLECES DE ANCLAJE (Tip-Back)
3. DOBLECES ARTISTICOS.
4. CURVA DE SPEE.
5. DOBLECES DE INTRUSION-EXTRUSION
(STEPS).
1.- Loops
• Loops verticales.
– Ansa en I abierta.
– Ansa en I cerrada
helicoidal.
• Loops horizontales.
– Ansa en T.
– Ansa en bota.
– Box Loop.
Loops
• Loops en omega.
– Dobles de tope y
estabilidad a nivel de la
ultima molar, no siempre
se amarra.
– Usos: pegados al tubo
para aumentar el
perimetro de arco,
separados del tubo para
cerrar espacios.
Loops
• Loops en forma
de ganchos. Tope
para elásticos a
nivel
interbracket.
• Otros: Loop en
forma de V.
2.- DOBLECES DE ANCLAJE
• TIP BACK BEND O TIE BACK
BEND.
– Lo inició y difundió TWEED.
– Proporcionar mayor anclaje.
– Evitar que las piezas roten.
– Son dobleces de inclinación
hacia atrás en forma de
escalera.
– En clínica su mayor uso es a
nivel del omega.