Análisis de Powell
PUNTOS CEFALOMETRICOS
• Gl – Glabela: punto mas prominente de la
frente en el plano medio.
• Pg – Pogonion: punto mas anterior del
mentón.
• Me – Mentón: es el punto mas inferior del
tejido blando del mentón.
• Punto C: Punto mas profundo formado por el
área submandibular y el cuello.
Análisis de Powell
PLANO FACIAL
• Es el plano formado por la
unión de dos puntos en la
fotografía, Gl-Pg
• Para ello se traza una
línea sobre los tejidos
blandos.
• Se traza Gl-Pg, y forma un
ángulo con Frankfort(FH).
• Norma 80 – 95 grados
Análisis de Powell
ANGULO NASOFRONTAL
• El ángulo Nasofrontal es un
ángulo formado por dos
líneas, una línea tangente a
la Gl hasta Na y otra línea
tangente al dorso nasal.
• Cuando existe deformidad
nasal, consiste en una
elevación o depresión en el
dorso.
• Norma 115 y 130 grados
Análisis de Powell
ANGULO NASOFACIAL
• Firmado por el plano facial y
la línea tangente al dorso
nasal.
• Se traza el plano facial entre
Gl y Pg.
• El ángulo evalúa el balance
de la proyección nasal en el
perfil del paciente.
• Norma 30 a 40 grados
(mujer 30 y hombre 40).
Análisis de Powell
ANGULO NASOMENTAL
• Intersección de la línea estética de
Ricketts o línea nasomental (Punta
de Nariz-Me) con la línea dorso de
la nariz.
• Se traza línea nasomental o plano
estético de Ricketts (plano E).
• Se traza la línea del dorso de la
nariz; los cuales en su intersección
forman el ángulo nasomental.
• Norma 120 y 132 grados
Análisis de Powell
ANGULO MENTOCERVICAL
• El ángulo Mentocervical se
forma en la intersección dela
línea Gl-Pg con la línea trazada
tangente al área
submandibular que pasa por el
punto C y Me
• Norma 80 – 95 grados
• Los perfiles mas bellos suelen
presentar este ángulo mas
agudo.