Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Paco
Paco
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a eog00-t4.ppt (20)

Más reciente (20)

Anuncio

eog00-t4.ppt

  1. 1. 4. Estimación del esfuerzo 1 TEMA 4. ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE Jose Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria de Informática 2000
  2. 2. 4. Estimación del esfuerzo 2 Problemática de la estimación. Averiguar lo que costara de desarrollar una aplicación.(meses-persona, ptas., …) Momento en que se desea conocer el coste (gráfico de Boehm) Siempre se quiere muy pronto (Yourdon)
  3. 3. 4. Estimación del esfuerzo 3 Precisión de las estimaciones en función de la fase del proyecto. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Viabilidad Planificación y requisitos Diseño General Diseño Detallado Desarrollo y test Entrega
  4. 4. 4. Estimación del esfuerzo 4 Proceso de Estimación propuesto. Medir lo que quiere el usuario Estimar lo que Costara (esfuerzo) Descomponer por fases y tareas Historial Empresa Especificación de requerimientos Requisitos a Cumplir Medida de lo que quiere el usuario Estimación del Esfuerzo Tareas a realizar
  5. 5. 4. Estimación del esfuerzo 5 Medir lo que quiere el usuario.
  6. 6. 4. Estimación del esfuerzo 6 Estimar lo que costara Experiencia Individual Experiencia de Empresa
  7. 7. 4. Estimación del esfuerzo 7 Métodos utilizados para la estimación de proyectos. Basados en la experiencia. Basado exclusivamente en los recursos. Método basado exclusivamente en el mercado. Basado en los componentes del producto o en el proceso de desarrollo. Métodos algorítmicos
  8. 8. 4. Estimación del esfuerzo 8 Métodos basados exclusivamente en la experiencia: Juicio experto – Puro, – Delphi Analogía Distribución de la utilización de recursos en el ciclo de vida
  9. 9. 4. Estimación del esfuerzo 9 Juicio experto: Puro Un experto estudia las especificaciones y haces su estimación. Se basa fundamentalmente en los conocimientos del experto. Si desaparece el experto, la empresa deja de estimar
  10. 10. 4. Estimación del esfuerzo 10 Juicio experto: Wideband Delphi Un grupo de personas son informadas y tratan de adivinar lo que costara el desarrollo tanto en esfuerzo, como su duración. Las estimaciones en grupo suelen ser mejores que las individuales.
  11. 11. 4. Estimación del esfuerzo 11 Método de trabajo del Wideband Delphi  Se dan las especificaciones a un grupo de expertos.  Se les reúne para que discutan tanto el producto como la estimación.  Remiten sus estimaciones individuales al coordinador.  Cada estimador recibe información sobre su estimación, y las ajenas pero de forma anónima.  Se reúnen de nuevo para discutir las estimaciones.  Cada uno revisa su propia estimación y la envía al coordinador.  Se repite el proceso hasta que la estimación converge de forma razonable.
  12. 12. 4. Estimación del esfuerzo 12 Método de trabajo del Wideband Delphi Juan * Alicia * José * María * Estimaciones Juan * Alicia * José * María * Estimaciones
  13. 13. 4. Estimación del esfuerzo 13 Analogía Consiste en comparar las especificaciones de un proyecto, con las de otros proyectos.
  14. 14. 4. Estimación del esfuerzo 14 Analogía, pueden variar los siguientes factores: Tamaño: ¿mayor o menor? Complejidad: ¿Más complejo de lo usual? Usuarios: Si hay más usuarios habrán más complicaciones. Otros factores: • Sistema Operativo, entornos (la primera vez más). • Hardware, ¿Es la primera vez que se va a utilizar? • Personal del proyecto, ¿nuevos en la organización?
  15. 15. 4. Estimación del esfuerzo 15 2 m. ? Estudio Viabilidad Planificación y Requisitos Diseño General Diseño Detallado Desarrollo Prueba 10% 17% 15% 15% 33% 10% Distribución de la utilización de recursos en el ciclo de vida Usualmente las organizaciones tienen una estructura de costes similar entre proyectos. Si en un proyecto ya hemos realizado algunas fases, es de esperar que los costes se distribuyan de manera proporciona.
  16. 16. 4. Estimación del esfuerzo 16 Método basado exclusivamente en los recursos: Parkinson En la estimación consiste en ver de cuanto personal y durante cuanto tiempo se dispone de el, haciendo esa estimación. En la realización: “El trabajo se expande hasta consumir todos los recursos disponibles” (Ley de Parkinson)
  17. 17. 4. Estimación del esfuerzo 17 Método basado exclusivamente en el mercado: precio para vender. Lo importante es conseguir el contrato. El precio se fija en función de lo que creemos que esta dispuesto a pagar el cliente. Si se usa en conjunción con otros métodos puede ser aceptable, para ajustar la oferta. Peligro si es el único método utilizado.
  18. 18. 4. Estimación del esfuerzo 18 Basado en los componentes del producto o proceso de desarrollo: Bottom-up – Se descompone el proyecto en las unidades lo menores posibles. – Se estima cada unidad y se calcula el coste total. Top-Down – Se ve todo el proyecto, se descompone en grandes bloques o fases. – Se estima el coste de cada componente.
  19. 19. 4. Estimación del esfuerzo 19 Aplicación a desarrollar Coste ... f(x) x y z v u Métodos algorítmicos Se basan en la utilización de fórmulas que aplicadas sobre modelos top-down o bottom-up producen una estimación de coste del proyecto
  20. 20. 4. Estimación del esfuerzo 20 0 2 4 6 8 10 12 14 16 0 2 4 6 8 1 0 1 2 1 4 1 6 1 8 2 0 2 2 2 4 Meses de Desarrollo Esfuerzo Asignado Putnam Relaciona cantidad de personas- mes y la duración del proyecto. Y=2Kate-at² Y = Personas-mes en cada punto K = Esfuerzo total del proyecto, (Área bajo la curva) a = Cte. asociada a la aceleración de entrada de personas en el proyecto, t = instante del tiempo.
  21. 21. 4. Estimación del esfuerzo 21 COCOMO Partimos de conocer el número de líneas que tendrá la futura aplicación. Orgánico, hay otros dos – MM-nominal = 3.2 (KLOC)1.5 – T.desarrollo= 2.5 (MM)0.38
  22. 22. 4. Estimación del esfuerzo 22 COCOMO Determinar los multiplicadores del esfuerzo: – Tamaño B.D., experiencia analistas, herramientas, … (15 en total, varían de 0.75- 1.66) Estimación esfuerzo con las correcciones. Estimación de factores relacionados ($, duración fases,…)
  23. 23. 4. Estimación del esfuerzo 23 Métrica de los Puntos de Función Es una métrica que se puede aplicar en las primeras fases de desarrollo. Se basa en características fundamentalmente “Externas” de la aplicación a desarrollar. Mide dos tipos de características: – Los elementos de función (entradas, salidas, ficheros, etc.) – Los factores de Complejidad.
  24. 24. 4. Estimación del esfuerzo 24 Estimación del Esfuerzo Requerido Partimos de los datos históricos de la Organización Esfuerzo = PFA * Promedio ( Lenguaje)
  25. 25. 4. Estimación del esfuerzo 25 Estimación del Esfuerzo Requerido Nombre Proyecto Puntos de Función Lenguaje Esfuerzo en horas Sénia 200 COBOL 5.017 Mijares 300 PASCAL 5.410 Paláncia 150 PASCAL 2.569 Turia 375 4GL 3.011 Albufera 500 PASCAL 9.479 Magro 425 4GL 3.342 Cabriel 800 PASCAL 13.349 Júcar 180 PASCAL 2.800 Serpis 325 4GL 2.541 Montnegre 225 PASCAL 4.528 Vinalopó 310 PASCAL 5.628 Segura 470 COBOL 13.218

×