Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (20)

Anuncio

Más de ReciclajeInclusivo (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

  1. 1. MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS Bogotá, Febrero 2015
  2. 2. D. HITOS 2015 – REP E INCLUSIÓN SOCIAL E. INCLUSION SOCIAL Y ECONÓMICA EN EL ACCIONAR DEL MAE Política de reducción reuso y reciclaje de vidrio Nueva matriz productiva
  3. 3. SITUACIÓN ACTUAL Programa Nacional Para la Gestión Integral de Desechos Sólidos
  4. 4. CONTEXTO DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ESPECIAL 43% GRANDE 6% MEDIANO 20% PEQUEÑO 6% MICRO 25% GENERACIÓN DE RESIDUOS POR TIPO DE GAD ORGÁNICO INORGÁNICO OTROS 61,40% 25,20% 13,30% GENERACIÓN: 0,73kg/hab/día 4´139.512 Ton/año ESPECIAL 1% GRANDE 1% MEDIANO 7%PEQUEÑO 6% MICRO 85% CLASIFICACIÓN DE GADs POR GENERACIÓN DE RESIDUOSHabitantes: 16`278.844 221 Municipios
  5. 5. PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS REDUCCIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Respuesta concreta a los problemas de disposición final inadecuada de residuos. Políticas e Impulso a proyectos, fomentando matriz productiva e inclusión social Políticas para GIRS con eficiencia y sostenibilidad económica, social y ambiental
  6. 6. POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR/IMPORTADOR Programa Nacional Para la Gestión Integral de Desechos Sólidos
  7. 7. MARCO NORMATIVO RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR Ministerio del Ambiente AM 20 AM 21 AM 22 AM 190 Neumáticos fuera de uso Plásticos de agroquímicos Pilas Aparatos eléctricos y electrónicos Aplicación Celulares y NFU Otros RAEE 2013/ 2014 2015
  8. 8. POLÍTICAS PÚBLICAS - REP «Importadores y productores tienen la responsabilidad del producto a través de todo el ciclo de vida del mismo, así como los relativos al uso y disposición final de estos luego de su vida útil»
  9. 9. POLÍTICAS PÚBLICAS - REP Ministerio de Ambiente META RECICLAJE (REP) MINISTERIO DE PRODUCTIVIDAD/ MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES LICENCIA IMPORTADOR MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR PERMITE IMPORTACIÓN Comité Gobierno
  10. 10. Neumáticos usados AM 20 meta: 20% Plan Nacional de Movilización de NFU de lugares de disposición final - 2014 Fomento de industria de reciclaje Recuperación neumáticos 2014 Inversiones ambientales para implementación de política 2014 Puntos entrega para usuario final Retiro de 73.000 NFU 63 Cantones 21 Provincias 18 empresas gestoras (reciclaje) Inversión: 6 millones 578.105 unidades 105% meta 2014 USD 1.894.929 770 puntos a nivel nacional RESULTADOS IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS - REP
  11. 11. Celulares usados AM 191 meta: 3% Fomento de industria de reciclaje Recuperación celulares 2013-2014 Inversiones ambientales para implementación de política 2013-2014 Puntos entrega para usuario final 4 empresas gestoras (reciclaje) Inversión: 1 millón 587.299 unidades 480% meta anual USD 2.150.000 Servicio al cliente operadoras: 60 puntos a nivel nacional RESULTADOS IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS - REP
  12. 12. Pilas usadas AM 22 meta: 5% Fomento de industria de reciclaje Trabajo con SENAE Separación pilas comunes de peligrosas 20 Puntos entrega para usuario final 5 empresas gestoras (disposición final) 93 % importaciones pilas: residuos comunes 7 % pilas peligrosas (Hg, Li, Ni-Cd) Kywi, Radio Shack, EEQ, MAE RESULTADOS IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS - REP
  13. 13. Impulsores de la política Actores involucrados IMPUESTO REDIMIBLE A LAS BOTELLAS PET
  14. 14. Año Botellas puestas en el mercado Botellas recuperadas Porcentaje recuperado 2012 1.142 millones 905 millones 79% 2013 1.775 millones 1.988 millones 111,98% 2014 1.775 millones 1.935 millones 109% Fuente: SRI, 2014 Hecho Generador • Embotelladoras Consumidor. Generador residuo SRI Servicio de Rentas Internas Puntos de Devolución del IRBP : 1. Centros de Acopio 2. Embotelladoras RECICLADORES Post- consumo Plantas recicladoras IMPUESTO REDIMIBLE A LAS BOTELLAS PET
  15. 15. IMPACTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL IMPUESTO REDIMIBLE A LAS BOTELLAS PET RECICLADORES INDUSTRIA USD 7`1412.050 USD 22`721.300 USD 38`707.557 .USD 39`761.300 SIN POLÍTICA * Aumento del ingreso de los recicladores en más del 500%. * Aumento precio del material en un 160%. * Visibilización del reciclador de base en la cadena del PET. * 2 Plantas a nivel nacional con capacidad de reciclar el 100% del PET en el país • 40 centros de acopio. • Botellas con % PET reciclado ENKADOR 1era planta recicladora del país 1era planta de R-PET Norma técnica INEN para reciclaje de PET
  16. 16. HITOS 2015 – INCLUSIÓN SOCIAL * Política de reducción, reuso y reciclaje de vidrio * Inclusión de la cadena de residuos sólidos en la Nueva Matriz Productiva Programa Nacional Para la Gestión Integral de Desechos Sólidos
  17. 17. ACUERDO MINISTERIAL REDUCCIÓN REUSO RECICLAJE SUJETO DE CONTROL ¿CÓMO SE APLICA? Embotelladora de Bebidas Embotelladora de Bebidas Embotelladora, Envasadora, Fundidora e Importador AMPARADO EN EL PRINCIPIO REP • Metas anuales para el reemplazo gradual de botellas no retornables, por retornables. • Metas anuales para la promoción de sistemas de reabastecimiento de bebidas, a locales "detallistas” • Metas anuales de recuperación de vidrio post consumo. • Mínimo el 10% de recuperación a través de recicladores de la EPS POLÍTICA DE REDUCCIÓN, REUSO Y RECICLAJE DE VIDRIO SUJETO DE CONTROL ¿CÓMO SE APLICA?
  18. 18. POLÍTICA DE REDUCCIÓN, REUSO Y RECICLAJE DE VIDRIO 20.145 Tn 19% 59.150 Tn 56% 91.095 Tn 86% RECUPERACIÓN SOBRE EL TOTAL RECICLABLE
  19. 19. 2.352 empresas (72%) PB 56 M USD (25%) VAB 30 M USD 4,1 millones Ton/año 196 empresas (6%) PB 11,5 M USD (5%) VAB 2,5 M USD Generación RS 194 empresas (6%) PB 363 M USD (58%) VAB 97 M USD 540 empresas (17%) PB 26,7 M USD (12%) VAB 18,5 M USD Recolección Acopio Aprovechamiento y/o Transformación Cliente Final TransporteSeparación en la Fuente Disposición Final La cadena GIRS concentra 3.283 empresas que generan una producción bruta de USD 222 millones y un valor agregado de USD 148 millones al año 2010. Edu-comunicación ciudadana Capital Maquinaria y equipos de recolección, mantenimiento y repuestos Administración y servicios de apoyo Capital Equipos de Transporte Especializado Capital Tecnología Sistemas de información 2,9 millones Ton/año 221 GAD’s NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA
  20. 20. Inversiones en el sector 2012-2014 Residuos sólidos inorgánicos Inversión reciente (en USD) Papel y Cartón 150 millones Chatarra 105 millones Botellas PET 31 millones Llantas 6 millones Celulares 1 millones TOTAL 292 millones Fuente: mentefactura, en base a entrevistas a profundidad NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA
  21. 21. INCLUSION SOCIAL Y ECONÓMICA EN EL ACCIONAR DEL MAE Programa Nacional Para la Gestión Integral de Desechos Sólidos
  22. 22. INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE RECICLADORES. RESULTADOS OBJETIVO CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 12 DE FEBRERO RECICLAJE INCLUSIVO  Hito en el país.  Compromiso político y técnico. Garantiza el reciclaje inclusivo  Beneficia a más de 20.000 familias en todo el País
  23. 23. INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE RECICLADORES. RESULTADOS OBJETIVO CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 12 DE FEBRERO RECICLAJE INCLUSIVO  Hito en el país.  Compromiso político y técnico. Garantiza el reciclaje inclusivo  Beneficia a más de 20.000 familias en todo el País • 11 Organizaciones legalizadas en la SEPS - 330 personas beneficiadas • Estudio de línea base - diagnóstico socioeconómico • Proyecto inclusivo Quito REPAPERS – RENAREC. • Emprendimiento Aso. Romerillos, ALPINA, AVINA. Muncipio de Mejía • 3 GAD´s implementan proyectos inclusivos: Cuenca, Quito, Mejía • Financiamiento IRRI (BID-FOMIN) para proyecto inclusivo a nivel nacional • Política de reciclaje de 10.000Ton/año de vidrio recuperado RECONOCIMIENTO Y FORMALIZACIÓN DE 20.000 RECICLADORES INCLUSIÓN SOCIAL CON VINCULACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO FORTALECIMIENTO Y MEJORA DE LA CAPACIDAD DE RECICLAJE
  24. 24. GRACIAS

×