Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

“Cuadro Comparativo” Emprendimiento generaciones vivientes. One.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a “Cuadro Comparativo” Emprendimiento generaciones vivientes. One.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

“Cuadro Comparativo” Emprendimiento generaciones vivientes. One.pdf

  1. 1. Colegio de bachilleres de tabasco plantel numero16 Profesor:Fausto Jiménez Asignatura:“MERCADOCTENIA, VENTAS Facilitador: Fidelia Hernández Gómez Trabajo:“CuADRO COMpARATIvO GENERACIONES VIVIENTES” Alumno: Onésimo Alexander DOMINGUEZ DIAZ “5 sEMEsTRE A” matutino “CuADRO COMpARATIvO”
  2. 2. Orígenes Características Fortaleza Debilidades Gustos Preferencias La generación silenciosa: Fueron hijos de la Gran Depresión, cuyos padres, después de haberse deleitado durante los felices años veinte, ahora se enfrentaban a grandes dificultades económicas y luchaban por mantener a sus familias. 1.-Tener familias numerosas, ser conservadores y valoran el tener un trabajo de por vida. 2.-Corresponde a las personas que nacieron en el periodo 1965- 1978 y tienen entre 38 y 51 años. 3.-Esta generación valora lo que tiene y es monotarea. 1.- personas destaca su experiencia 2.- tanto en el ámbito más técnico del trabajo 1.-no tienen confianza en sus futuros financieros, asimismo, un poco más de la tercera parte de este sector No ahorra para su futuro, es decir, un 34%. El restante 28% dice ahorrar lo suficiente cada mes y está seguro de su futuro Financiero. 1.-Lectura como actividad recreativa principal. 2.-Disfrutan viendo la televisión. 1.-La lectura es la actividad preferida en tiempo libre para quienes forman parte de la Generación Silenciosa, con un 42% de preferencia, en segundo lugar se ubica ver TV, con un 40%, luego le sigue conectar con amigos y familia, con un 29%; posteriormente están los viajes, con un 25% y por último la
  3. 3. Jardinería, con un 22%. Orígenes Características Fortaleza Debilidades Gustos Preferencias Los baby boomers: (Nacidos entre entre 1946 y 1964) son "gente muy potente", que sabe gestionar muy bien equipos, desarrollar el talento y definir objetivos. Como su bandera es la libertad individual, este grupo se asocia con la lucha por los derechos civiles. Sus padres han vivido más tiempo y sus hijos hacen más estudios y tienen hijos más tarde en la vida. 1.-su compromiso con los resultados y su gran preparación 1.-veces caigan en patrones demasiado rígidos 2.- son muy cuidadosos al momento de gastar y por lo general tratan de no Caer en compras de impulso. Son muy 1.- la televisión 2.- video juegos 3.-Periódicos 4.-revistas En general, son 17% de todos los que ven televisión, además de que son 25% de la audiencia de los reality show y casi 10% es Aficionado a los videojuegos. De este sector, el 32% leyó por lo menos un
  4. 4. cuidadosos con el dinero periódico cada trimestre, además de que el 22% leyó por lo menos una Revista cada semestre. Orígenes Características Fortaleza Debilidades Gustos Preferencias La generación X: Entre los años 1964 a 1980), el estudio indica que son quienes marcan un punto de inflexión, 1.-principal fuerza de trabajo actual, el Observatorio Generación & Talento indica que "están trayendo a su liderazgo 1.-es la primera en reconocer el valor del trabajo en equipo 1.-mientras que de los tradicionales se 1.-mientras hace algo más, y un 45% aseguró que los tiempos de comer no están libres 1.- búsqueda para obtener noticias 2.- actividades preferidas en tiempo libre Para los integrantes de la Generación X, un 38 % aseguró que Utiliza motores de búsqueda para obtener
  5. 5. pasando de unos estilos más jerárquicos, a unos mucho más orientados a la persona. grandes cambios 2.-están definiendo mucho más claramente una dirección por objetivos destaca su "estilo de liderazgo vertical y una cultura del presentismo" de la tecnología. 3.- asegura que le gusta leer 4.- que dice preferir los viajes noticias. En cuanto a las actividades preferidas en tiempo libre, 38% de los integrantes de la Generación X prefiere ver TV, mientras que 30% dice que prefiere conectar con amigos o familia. Por su parte, 24% asegura que le gusta leer, contra 22% que dice preferir los
  6. 6. viajes y 21% que le gusta escuchar música Orígenes Características Fortaleza Debilidades Gustos Preferencias Millennials: También llamada “del milenio” o Millennials, corresponde a personas nacidas entre 1979 y 1994 y tienen entre 22 y 37 años. En la década de los 80’s, se dio el terrorismo y la crisis Son capaces de desarrollar tareas simultáneas, aunque Tienen baja capacidad de concentración. Casi sin diferencias significativas entre la actitud y el comportamiento de los hombres y mujeres 1.- Autoconfianza. 2.-flexibilidad 3.- unas habilidades digitales sin precedente 4.-visión estratégica a largo plazo. 1.-Respecto al ahorro, un 34% de ellos ahorra lo suficiente y está seguro de su futuro financiero, mientras que un 48% ahorra, pero dice no estar seguro, y por último un 18% no ahorra. 1.- prefiere conectar con los amigos o familia 2.- El celular está por todas partes y está presente en prácticamente todo tipo de escenarios de la vida cotidiana, ya que los Consumidores lo emplean para 1.-A nivel cultural, son una generación a la que no le interesan los medios masivos de comunicación, por lo que las noticias Llegan a su vida de manera viral en redes sociales. 2.-Es la generación que menos lee y
  7. 7. económica hizo que este periodo fuera denominado como “la década perdida”. (categorización mental, más que Demográfica). prácticamente todo. aunque tiene un gran sentido social, no busca profundizar en la información y se queda con lo que les Llega. Orígenes Características Fortaleza Debilidades Gustos Preferencias
  8. 8. La generación z: O de los nativos digitales, corresponde a personas que nacieron a partir del año 1995 y tienen menos de 21 años. Los miembros de esta generación han nacido con el internet y el uso de las tecnologías de la información. 1.-Los Z son mucho más nativos digitales que los millennials, que aún recuerdan el mundo sin smartphones y, en la franja de más Edad, el mundo sin celulares. Llegaron ya con un smartphone bajo el brazo y el smartphone es una parte indispensable de su día a día. 1.- habilidades para manejar varias tareas, ser más independientes y enfrentarse a nuevos retos profesionales en un ambiente que brinde los espacios para desarrollar sus habilidades, con flexibilidad, pero de manera sostenible. 1.- Las marcas están muy interesadas en ellos ya no sólo porque serán los adultos del mañana sino también porque su poder adquisitivo es ya ahora bastante elevado (sólo en Estados Unidos, estos consumidores mueven 44 mil millones de dólares en consumo de forma anual). 1.- Ciudades o colonias urbanas. 2.- actividades preferidas en tiempo libre 3.- escuchar música 4.-leer 5.- contactar a familiares y amigos En cuanto a vivienda, un 52% de ellos quiere vivir en grandes Ciudades o colonias urbanas. Un 34% utiliza un motor de búsqueda para obtener información. En cuanto a actividades preferidas en tiempo libre, un 37% de la Generación Z prefiere escuchar
  9. 9. música, un 27% leer, un 23% ver TV y un 19% contactar a familiares y amigos.

×