Cuidados Paliativos en Geriatría.

Centro de Humanización de la Salud
Centro de Humanización de la SaludCentro de Humanización de la Salud
Prof. Javier Gómez Pavón
Jefe del Servicio de Geriatría
Cuidados paliativos
en Geriatría
Taller Cuidados Paliativos en Geriatría| Objetivos
Envejecimiento y necesidades paliativas
Características diferenciales del mayor al final de la vida
Manejo práctico de los principales síntomas: Trato digno-
Nutrición-Delirium-Sujeciones
1. España continúa su proceso de
envejecimiento (18,8%).
2. Crecimiento sobre todo de
octogenarios (6,1% de toda la
población, 20% de > 65 años).
3. ¡¡¡Ojo oldest old > 90-100 años. En
España en 2017 censados 12.000
centenarios
Ellogrodelenvejecimiento
YAestáaquí
Probablemente ustedes
llegarán a los 90 años
¿Quieren?
14,5
10,8
7,5
4,7
2,7
1,3
5,3
5,0
4,7
4,2
3,7
3,4
14,4
10,9
7,8
5,2
3,1
1,7
3,3
3,1
3,0
2,8
2,7
2,5
14,7
10,7
7,3
4,5
2,4
1,1
7,0
6,6
5,9
5,2
4,2
3,8
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
65 70 75 80 85 90
Años Esperanza de Vida Libre de Discapacidad. Total Nacional, 2008
Edad
4,7 años
6,4 años
9 años
Perfil dependencia
Edad avanzada y mujer
Cuidados Paliativos en Geriatría.
PRINCIPAL PREOCUPACIÓN DEL ANCIANO ES LA SALUD
CIS AÑO 2002:
SALUD: PUNTUACIÓN DE 9,8 SOBRE 10
BIENESTAR ECONÓMICO: 8,1 SOBRE 10
Estudio Delphi. SEGG:
Proyecto “Saber envejecer.Prevenir la dependencia”:
La principal preocupación es la salud porque determina el depender de otras personas.
Rev. Esp Geriatr Gerontol 2007
¿Porqué la variable dependencia?ESPACIO VITAL
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Demencia-Entorno
Hechos probados: Sobrecarga cuidadores
INCLUSO LA FUNCIÓN ES IMPORTANTE AL
FINAL DE LA VIDA
Good Deaths, Bad Deaths, anpreferences for the end of life: a quaalitative Study of Geriatric outpatients.EK
Vig, NA Davenport and RA Pearlman. J Am Geriatr Soc 50:1541-1548, 2002.
Estudio cualitativo, de opinión de mayores de 80 años, que viven
en la comunidad con pluripatología, comorbilidad, polifarmacia ...:
Buena muerte:
No ser dependiente, no incapacidad mental
No sufrimiento: no dolor, poder dormir, no disnea, ...
Rodeados de su familia y amigos
Medidas adecuadas, no agresivas, no abandono
No ocultar información
Evaluación de la atención sociosanitaria en Cataluña. La experiencia del Programa “Vida als anys”. Fontanals
MD, Martínez F, Vales E. Rev Esp Geriatr Gerontol 1995;30(3):189-198.
Convalecencia Cuidados
Paliativos
Larga Estancia
86%
66%
91%
Envejecimiento y paliativos| Frecuencia de uso recursos
Niveles Asistenciales
EQUIPO DE SOPORTE Y ATENCIÓN A DOMICILIO (ESAD)
Asociación Española Contra el Cáncer
Atención a residencias
Formación paliativa (alta) específica:
-Atención Primaria
-Geriatría
-Medicina Interna
-Oncología
UNIDAD HOSPITALARIA DE
CUIDADOS PALIATIVOS
EQUIPO DE SOPORTE HOSPITALARIO
Pacientes alta complejidad:
- Jóvenes con mal afrontamiento
- Síntomas mal controlados
- En soporte mixto
- Diagnóstico reciente
- Entran por la Urgencia
UNIDAD HOSPITALARIA DE CUIDADOS
PALIATIVOS DE MEDIA ESTANCIA
Hospitales Generales de Apoyo
Hospitales de Media Estancia
Pacientes:
- Generalmente ancianos
- Agonías
- Síntomas progresivos estables
- Ante problemática social:
- Inmigración
- No familia
- Pobre soporte social
 El 75% de los >85 años con Alzheimer (ingresados en residencia).
 De ellos un 66% morirán en la residencia.
 2011: US Healthcare cost (long-term care, helath care, and hospice services) $183 billion.
 En 2050: calculan $1.1 trillon in healthcare cost
DEMENCIA
IMPORTANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CLINICA
MORTALIDAD ANCIANOS
RELEVANCIA EPIDEMIOLOGICA Y CLINICA
Insuficiencia Cardiaca
Oncológicos
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Renal
DEMENCIA
ENFERMEDAD
CRÓNICA
ENFERMEDAD
AVANZADA
FINAL DE VIDA
BUEN MORIR
Alonso-Renedo et al. El anciano con enfermedad avanzada de órgano. Consideraciones desde
la geriatría, la medicina paliativa y la bioética. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2014; 49 (5): 228-234
Envejecimiento y Paliativos| CONCEPTOS CLAVE
HECHOS PROBADOS
MORTALIDAD POR DEMENCIA
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Envejecimiento y necesidades paliativas| Conclusiones
Más que los jóvenes
Comunes tanto oncológicas como no oncológicas
Especialmente la demencia
Taller Cuidados Paliativos en Geriatría| Objetivos
Envejecimiento y necesidades paliativas 👌👌
Características diferenciales del mayor al final de la vida
Manejo práctico de los principales síntomas: Trato digno-
Nutrición-Delirium
“Geriatric end of life care”
Dinámicos, flexibles, cambiantes
NO DICOTÓMICOS
CONTINUIDAD DE CUIDADOS
Siempre adecuados a las necesidades de paciente-familia
¿Cómo son nuestros ancianos actuales?
Oldest old
Calidad de vida
La calidad de vida parece no empeorar si se compara con la
descrita en ancianos más jóvenes:
Ferrer A , et al. Calidad de vida en nonagenarios: género, funcionalidad y riesgo
nutricional como factores asociados. Med Clin (Barc) 2011.
Oldest old
Buena autopercepción de salud
Función
Nutrición
Ancianos
VALORES
CAMBIO DE VALORES – EVOLUCIÓN DE CULTURAS
Vejez- vejez extrema
Belleza-decrepitud
Competitividad-inactividad
Producción-consumo de recursos
Percepción de la muerte
Reclaman solidaridad con sus cuidados
EXTREMA VULNERABILIDAD
Inseguridad
Falta de control por cambio de roles familiares y sociales.
Miedo
Temerosas ante la salud y la dependencia
Temerosas ante las pérdidas (Físicas y sociales)
Temerosas ante el abandono
Él tiene ochenta y tantos años e insiste en llevar de
la mano a su mujer por donde anda, y cuando le
pregunté:
-"¿Por qué su mujer camina como distraída, como
si fuera perdida?"
Él respondió: -"Porque tiene Alzheimer".
Entonces le pregunté: -"¿Se preocuparía su mujer si
usted la suelta, la deja o simplemente usted se
cansa?"
El anciano respondió: -"Ella no se acuerda, ya no
sabe quién soy yo, hace un par de años que ya no
me reconoce".
Yo sorprendido, le dije: "¡Qué pena! Y aún así usted
sigue guiándola por el camino cada día a pesar de
que ella no le reconoce".
El hombre sonrío, me miró a los ojos y entonces me
dijo: "Ella no sabe quién soy yo, pero yo sí sé quién
es ella".
PROBLEMÁTICA
SOCIOFAMILIAR
COMORBILIDAD
POLIFARMACIA
TTNO.
CONDUCTA
DEPENDENCIA
FUNCIONAL.
Sdr. Geriátricos
INGRESO HOSPITALARIO
INSTITUCIONALIZACIÓN
MAYOR CONSUMO DE RECURSOS
Anciano dependiente
Alto riesgo de extinción
¡¡¡PENDIENTE RESBALADIZA!!!
Anciano dependiente
Alto riesgo de extinción
Personas
vulnerables Dinero
CRISIS DE VALORES DE UTILITARISMO
Volicer L, Hurley AC, Blasi ZV. Characteristics of dementia end of life care across care settings. Am J Hosp Palliat Care. 2003
Volicer L, Hurley A (eds). Hospice care for patients with advanced progressive dementia. New York: Springer Publishing; 1998.
DOMINIOS DEL SUFRIMIENTO
MIEDOS
 A la enfermedad, al abandono social y sanitario,
 A la pérdida de la dignidad y autoestima
 Al propio proceso del morir, a la situación de agonía.
 Miedos espirituales (sin sentido, porqué permite llegar a
estos extremos de la vida,…).
La frustración y los sentimientos de fracaso (estrés y
sobrecarga de familiares-cuidadores, sentimientos de
fracaso e inutilidad profesional).
Paciente
Profesionales
Familia
Malestar
No aceptación
Vacio Preocupación
Falta de esperanza
Miedo
Enfado
Tristeza
Cuidados Paliativos en Geriatría.
- Fuentes de alegría.
- Bienestar FISICO Y PSICOEMOCIONAL
- Inmortalidad simbólica-significado
- Terapia de dignidad
- Función Física, mental, social
- Familia- roles familiares
- Medios económicos
- Planificación Anticipada de Cuidados
- Estreñimiento
- Insomnio, anorexia, fatiga,
- Ansiedad y depresión
- Nutrición
- Dolor, DELIRIUM
- Disnea, Vómitos
- Suicidio
Diferencias| Conclusiones
Dificultad de reconocer terminalidad.
Diferencias en afrontamiento.
Diferencias en síntomas: Más frecuente neuropsiquiátricos
Taller Cuidados Paliativos en Geriatría| Objetivos
Envejecimiento y necesidades paliativas 👌👌
Características diferenciales del mayor al final de la vida👌👌
Manejo práctico de los principales síntomas: Trato digno-
Nutrición-Delirium-Sujeciones
DIAGNÓSTICO y PRONÓSTICO
Principales cuestiones éticas
DECIR LA VERDAD AL ENFERMO
Argumentos en contra:
 Falta de tto. curativo.
 Creencias de actitudes negativas:
 Depresión, apatía, distrés psicológico y suicidio.
 Reacciones catastróficas.
 Negativa de las familias.
 Algunos pacientes no quieren saber la verdad.
“Junto al derecho de saber, está el de no saber. Los enfermos
pueden preferir ignorar la verdad completamente o
seleccionar aquellas partes que quieren saber, por encima de
las opiniones de los demás”
DECIR LA VERDAD AL ENFERMO
Argumentos en contra:
 Falta de tto. curativo.
 Creencias de actitudes negativas:
 Depresión, apatía, distrés psicológico y suicidio.
 Reacciones catastróficas.
 Negativa de las familias.
 Algunos pacientes no quieren saber la verdad.
Actitud paternalista del médico: Si el decir la información al paciente pudiera ser
dañino para este.
DIAGNÓSTICO y PRONÓSTICO
Principales cuestiones éticas
“Desde una perspectiva deontológica-ética se está a favor a
que al paciente se le diga la verdad, basados en el respeto y la
autonomía. LOS SUJETOS TIENEN DERECHO A
CONTROLAR SUS VIDAS, LO CUAL DEPENDE DEL
CONOCIMIENTO DE SI MISMOS”
SABER DECIR LA VERDAD AL ENFERMO
Argumentos a favor
 Desde una perspectiva deontológica-ética: a favor basándose en
Autonomía.
Valor y fortaleza relación médico-enfermo.
 Respecto al principio de beneficiencia: conocer el diagnóstico es el
comienzo del proceso de poder proveer cuidados.
 Conocer la verdad le permite al paciente estar involucrado en su cuidado y
en su toma de decisiones.
Conocer la verdad le permite mejor acceso a la terapéutica adecuada.
DIAGNÓSTICO y PRONÓSTICO
Principales cuestiones éticas
OPINION DEL PACIENTE
• INFORMACION PREVIA: Dificultad debido a deterioro
cognitivo, déficits sensoriales, presión familiar...
• DECISIONES BASADAS EL EL ENFERMO:
- Opinión del enfermo.
- Deseos previamente manifestados.
- Interlocutor previamente designado.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
RESUMEN ESCALERA PAC
FINAL DE VIDA
¿CASA-RESIDENCIA?
¿NUTRICIÓN ENTERAL?
¿SEDACIÓN EN LA
AGONÍA?
REPRESENTANTE
PREFERENCIAS DE
TRATAMIENTO Y LUGAR
DE CUIDADOS.
INFORMACIÓN
DIAGNÓSTICO Y
ENFERMEDAD
VALORES
Evidencia PEG-SNG demencias avanzadas
Evidencia PEG-SNG demencias avanzadas
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Henry B. Ann Palliat Med 2017;6:87-90
 Margot Bentley. 81 años, Enfermera
 Vive en Residencia con Enfermedad de Alzheimer avanzada (FAST 7 c)
 Dependiente para todas las ABVD. Barthel 0/100, PPS 30/100. Come cuando se le acerca una
cuchara a la boca.
 Redactó “Voluntades Anticipadas” en 1991. Expresaba que no quería que su vida se
prolongase con ayuda de la tecnología. Quería que se la permitiera morir en caso de enfermedad
avanzada. Su hija fue nombrada representante.
 La hija ha pedido que no se la dé de comer. ¿Qué hacer?
Cortesía Dr. Alberto Alonso
Respeto a la autonomía
de la persona
Advance Directives
(AD)
Directrices Anticipadas
 Declaraciones escritas u orales en las
que las personas declaran sus
preferencias de tratamiento en caso de
que pierdan la capacidad de tomar
decisiones:
 Registro de voluntades anticipadas
(Valor legal).
 No RCP, No SNG, No traslado, no
antibióticos, …
 Representante sustituto de la toma
de decisiones
Advance Care Planning
(ACP)
Planificación Anticipada de Cuidados
(PAC)
 Proceso que permite a los individuos:
 Definir objetivos y preferencias para
el tratamiento y la atención médica
futura,
 Discutir estos objetivos y preferencias
con familiares y proveedores de
atención médica,
 Registrar y revisar estas preferencias
si corresponde.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
1 de 47

Recomendados

PPT Cuidados paliativos por
PPT Cuidados paliativosPPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosmokitocriminal
34.8K vistas10 diapositivas
Cuidados paliativos por
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosDr. Mario Alberto Campuzano M.
12.8K vistas38 diapositivas
Cuidados Paliativos: Principios Generales por
Cuidados Paliativos: Principios GeneralesCuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios Generalesdocenciaalgemesi
11.4K vistas13 diapositivas
Cuidados paliativos por
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosnatorabet
952 vistas16 diapositivas
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT) por
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
21K vistas36 diapositivas
Polifarmacia en el Adulto Mayor por
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorLita Urrutia Montes
12.4K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria en los cuidados paliativos por
Enfermeria en los cuidados paliativosEnfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativosCentro de Salud El Coto
70.2K vistas78 diapositivas
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia por
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaAleyeli Cordova
64.5K vistas15 diapositivas
Cuidados paliativos por
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosximojuan35
9.5K vistas28 diapositivas
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor por
Inestabilidad y caídas en el Adulto MayorInestabilidad y caídas en el Adulto Mayor
Inestabilidad y caídas en el Adulto MayorJuan Rodrigo Tuesta-Nole
17.8K vistas24 diapositivas
Valoración Geriátrica Integral por
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralOswaldo A. Garibay
46.6K vistas25 diapositivas
Cuidados paliativos en enfermos terminales por
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesJhon G Velandia
5.6K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cuidados de Enfermeria de la Anorexia por Aleyeli Cordova
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Aleyeli Cordova64.5K vistas
Cuidados paliativos por ximojuan35
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
ximojuan359.5K vistas
Cuidados paliativos en enfermos terminales por Jhon G Velandia
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Jhon G Velandia5.6K vistas
Cuidados paliativos por Luis Ortega
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Luis Ortega441 vistas
Cambios psicologicos en el adulto mayor por Pamela Herrera
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Pamela Herrera81.5K vistas
Sistema digestivo en la tercera edad por Jhon Ortiz
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
Jhon Ortiz46K vistas
Cambios fisiologicos en el adulto mayor por Rosario Mijares
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Rosario Mijares33.7K vistas
Depresion en el adulto mayor por GRACESITA
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA14.5K vistas
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA por eli cordero
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
eli cordero11.8K vistas

Similar a Cuidados Paliativos en Geriatría.

Evaluacion del anciano por
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoCentro Medico Familiar
1.9K vistas51 diapositivas
87511809 historia-de-la-geriatria por
87511809 historia-de-la-geriatria87511809 historia-de-la-geriatria
87511809 historia-de-la-geriatriaMi rincón de Medicina
6.5K vistas19 diapositivas
Presentacion cp por
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cparcemira
553 vistas27 diapositivas
Conceptos&Datosnacionales 22 09 2009 [Modo De Compatibilidad] por
Conceptos&Datosnacionales 22 09 2009 [Modo De Compatibilidad]Conceptos&Datosnacionales 22 09 2009 [Modo De Compatibilidad]
Conceptos&Datosnacionales 22 09 2009 [Modo De Compatibilidad]Andrea Slachevsky
620 vistas30 diapositivas
Estudio Calidad de vida por
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidafelem
496 vistas23 diapositivas

Similar a Cuidados Paliativos en Geriatría.(20)

Presentacion cp por arcemira
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
arcemira553 vistas
Conceptos&Datosnacionales 22 09 2009 [Modo De Compatibilidad] por Andrea Slachevsky
Conceptos&Datosnacionales 22 09 2009 [Modo De Compatibilidad]Conceptos&Datosnacionales 22 09 2009 [Modo De Compatibilidad]
Conceptos&Datosnacionales 22 09 2009 [Modo De Compatibilidad]
Andrea Slachevsky620 vistas
Estudio Calidad de vida por felem
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
felem496 vistas
Evaluacion del anciano por DEW21
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
DEW213.5K vistas
Valoracion geriatrica diapos imp por Jose Herrera
Valoracion geriatrica  diapos impValoracion geriatrica  diapos imp
Valoracion geriatrica diapos imp
Jose Herrera2.3K vistas
Presentación a la Comisión de Salud de la Camara de Diputados por Andrea Slachevsky
Presentación a la Comisión de Salud de la Camara de Diputados Presentación a la Comisión de Salud de la Camara de Diputados
Presentación a la Comisión de Salud de la Camara de Diputados
Andrea Slachevsky723 vistas
reflexion por farleydi
reflexionreflexion
reflexion
farleydi721 vistas
reflexion por farleydi
reflexionreflexion
reflexion
farleydi700 vistas
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc por Gise Estefania
Expo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifcExpo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc
Gise Estefania236 vistas
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1) por Gise Estefania
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)
Gise Estefania170 vistas
Envejecimiento por font Fawn
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
font Fawn241 vistas

Más de Centro de Humanización de la Salud

Cuidados paliativos y covid por
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCentro de Humanización de la Salud
740 vistas4 diapositivas
Acompañamiento Pastoral al enfermo por
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoCentro de Humanización de la Salud
541 vistas79 diapositivas
Voluntarios: ayudando en la crisis. por
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Centro de Humanización de la Salud
280 vistas85 diapositivas
Cómo sanar tus heridas emocionales por
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCentro de Humanización de la Salud
6.6K vistas30 diapositivas
La soledad en el duelo por
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el dueloCentro de Humanización de la Salud
1.5K vistas75 diapositivas
Aspectos burocráticos del duelo y el morir por
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirCentro de Humanización de la Salud
1K vistas6 diapositivas

Más de Centro de Humanización de la Salud(20)

Último

Epocision , grupo 2.pptx por
Epocision , grupo 2.pptxEpocision , grupo 2.pptx
Epocision , grupo 2.pptxmoretajorge04
15 vistas10 diapositivas
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...eCommerce Institute
8 vistas13 diapositivas
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
10 vistas10 diapositivas
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien... por
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...eCommerce Institute
5 vistas12 diapositivas
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf por
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdfmirnaferreyra14
6 vistas3 diapositivas
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxFlaviaValenzuela2
7 vistas12 diapositivas

Último(20)

Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por eCommerce Institute
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien... por eCommerce Institute
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf por mirnaferreyra14
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
mirnaferreyra146 vistas
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
MedinaMendez_Abril_M1S3AI6.pptx por 231474393
MedinaMendez_Abril_M1S3AI6.pptxMedinaMendez_Abril_M1S3AI6.pptx
MedinaMendez_Abril_M1S3AI6.pptx
2314743936 vistas
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi... por eCommerce Institute
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Mi Barrio Tu propones, juntos lo resolvemos por JuanEscamilla36
Mi Barrio Tu propones, juntos lo resolvemosMi Barrio Tu propones, juntos lo resolvemos
Mi Barrio Tu propones, juntos lo resolvemos
JuanEscamilla369 vistas
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata... por eCommerce Institute
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023

Cuidados Paliativos en Geriatría.

  • 1. Prof. Javier Gómez Pavón Jefe del Servicio de Geriatría Cuidados paliativos en Geriatría
  • 2. Taller Cuidados Paliativos en Geriatría| Objetivos Envejecimiento y necesidades paliativas Características diferenciales del mayor al final de la vida Manejo práctico de los principales síntomas: Trato digno- Nutrición-Delirium-Sujeciones
  • 3. 1. España continúa su proceso de envejecimiento (18,8%). 2. Crecimiento sobre todo de octogenarios (6,1% de toda la población, 20% de > 65 años). 3. ¡¡¡Ojo oldest old > 90-100 años. En España en 2017 censados 12.000 centenarios Ellogrodelenvejecimiento YAestáaquí
  • 4. Probablemente ustedes llegarán a los 90 años ¿Quieren?
  • 8. PRINCIPAL PREOCUPACIÓN DEL ANCIANO ES LA SALUD CIS AÑO 2002: SALUD: PUNTUACIÓN DE 9,8 SOBRE 10 BIENESTAR ECONÓMICO: 8,1 SOBRE 10 Estudio Delphi. SEGG: Proyecto “Saber envejecer.Prevenir la dependencia”: La principal preocupación es la salud porque determina el depender de otras personas. Rev. Esp Geriatr Gerontol 2007 ¿Porqué la variable dependencia?ESPACIO VITAL
  • 11. INCLUSO LA FUNCIÓN ES IMPORTANTE AL FINAL DE LA VIDA Good Deaths, Bad Deaths, anpreferences for the end of life: a quaalitative Study of Geriatric outpatients.EK Vig, NA Davenport and RA Pearlman. J Am Geriatr Soc 50:1541-1548, 2002. Estudio cualitativo, de opinión de mayores de 80 años, que viven en la comunidad con pluripatología, comorbilidad, polifarmacia ...: Buena muerte: No ser dependiente, no incapacidad mental No sufrimiento: no dolor, poder dormir, no disnea, ... Rodeados de su familia y amigos Medidas adecuadas, no agresivas, no abandono No ocultar información
  • 12. Evaluación de la atención sociosanitaria en Cataluña. La experiencia del Programa “Vida als anys”. Fontanals MD, Martínez F, Vales E. Rev Esp Geriatr Gerontol 1995;30(3):189-198. Convalecencia Cuidados Paliativos Larga Estancia 86% 66% 91% Envejecimiento y paliativos| Frecuencia de uso recursos
  • 13. Niveles Asistenciales EQUIPO DE SOPORTE Y ATENCIÓN A DOMICILIO (ESAD) Asociación Española Contra el Cáncer Atención a residencias Formación paliativa (alta) específica: -Atención Primaria -Geriatría -Medicina Interna -Oncología UNIDAD HOSPITALARIA DE CUIDADOS PALIATIVOS EQUIPO DE SOPORTE HOSPITALARIO Pacientes alta complejidad: - Jóvenes con mal afrontamiento - Síntomas mal controlados - En soporte mixto - Diagnóstico reciente - Entran por la Urgencia UNIDAD HOSPITALARIA DE CUIDADOS PALIATIVOS DE MEDIA ESTANCIA Hospitales Generales de Apoyo Hospitales de Media Estancia Pacientes: - Generalmente ancianos - Agonías - Síntomas progresivos estables - Ante problemática social: - Inmigración - No familia - Pobre soporte social
  • 14.  El 75% de los >85 años con Alzheimer (ingresados en residencia).  De ellos un 66% morirán en la residencia.  2011: US Healthcare cost (long-term care, helath care, and hospice services) $183 billion.  En 2050: calculan $1.1 trillon in healthcare cost DEMENCIA IMPORTANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CLINICA
  • 15. MORTALIDAD ANCIANOS RELEVANCIA EPIDEMIOLOGICA Y CLINICA Insuficiencia Cardiaca Oncológicos Insuficiencia Respiratoria Insuficiencia Renal DEMENCIA
  • 16. ENFERMEDAD CRÓNICA ENFERMEDAD AVANZADA FINAL DE VIDA BUEN MORIR Alonso-Renedo et al. El anciano con enfermedad avanzada de órgano. Consideraciones desde la geriatría, la medicina paliativa y la bioética. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2014; 49 (5): 228-234 Envejecimiento y Paliativos| CONCEPTOS CLAVE
  • 19. Envejecimiento y necesidades paliativas| Conclusiones Más que los jóvenes Comunes tanto oncológicas como no oncológicas Especialmente la demencia
  • 20. Taller Cuidados Paliativos en Geriatría| Objetivos Envejecimiento y necesidades paliativas 👌👌 Características diferenciales del mayor al final de la vida Manejo práctico de los principales síntomas: Trato digno- Nutrición-Delirium
  • 21. “Geriatric end of life care” Dinámicos, flexibles, cambiantes NO DICOTÓMICOS CONTINUIDAD DE CUIDADOS Siempre adecuados a las necesidades de paciente-familia
  • 22. ¿Cómo son nuestros ancianos actuales?
  • 23. Oldest old Calidad de vida La calidad de vida parece no empeorar si se compara con la descrita en ancianos más jóvenes: Ferrer A , et al. Calidad de vida en nonagenarios: género, funcionalidad y riesgo nutricional como factores asociados. Med Clin (Barc) 2011. Oldest old Buena autopercepción de salud Función Nutrición
  • 24. Ancianos VALORES CAMBIO DE VALORES – EVOLUCIÓN DE CULTURAS Vejez- vejez extrema Belleza-decrepitud Competitividad-inactividad Producción-consumo de recursos Percepción de la muerte Reclaman solidaridad con sus cuidados EXTREMA VULNERABILIDAD Inseguridad Falta de control por cambio de roles familiares y sociales. Miedo Temerosas ante la salud y la dependencia Temerosas ante las pérdidas (Físicas y sociales) Temerosas ante el abandono
  • 25. Él tiene ochenta y tantos años e insiste en llevar de la mano a su mujer por donde anda, y cuando le pregunté: -"¿Por qué su mujer camina como distraída, como si fuera perdida?" Él respondió: -"Porque tiene Alzheimer". Entonces le pregunté: -"¿Se preocuparía su mujer si usted la suelta, la deja o simplemente usted se cansa?" El anciano respondió: -"Ella no se acuerda, ya no sabe quién soy yo, hace un par de años que ya no me reconoce". Yo sorprendido, le dije: "¡Qué pena! Y aún así usted sigue guiándola por el camino cada día a pesar de que ella no le reconoce". El hombre sonrío, me miró a los ojos y entonces me dijo: "Ella no sabe quién soy yo, pero yo sí sé quién es ella".
  • 27. Anciano dependiente Alto riesgo de extinción Personas vulnerables Dinero CRISIS DE VALORES DE UTILITARISMO
  • 28. Volicer L, Hurley AC, Blasi ZV. Characteristics of dementia end of life care across care settings. Am J Hosp Palliat Care. 2003 Volicer L, Hurley A (eds). Hospice care for patients with advanced progressive dementia. New York: Springer Publishing; 1998. DOMINIOS DEL SUFRIMIENTO MIEDOS  A la enfermedad, al abandono social y sanitario,  A la pérdida de la dignidad y autoestima  Al propio proceso del morir, a la situación de agonía.  Miedos espirituales (sin sentido, porqué permite llegar a estos extremos de la vida,…). La frustración y los sentimientos de fracaso (estrés y sobrecarga de familiares-cuidadores, sentimientos de fracaso e inutilidad profesional). Paciente Profesionales Familia
  • 29. Malestar No aceptación Vacio Preocupación Falta de esperanza Miedo Enfado Tristeza
  • 31. - Fuentes de alegría. - Bienestar FISICO Y PSICOEMOCIONAL - Inmortalidad simbólica-significado - Terapia de dignidad - Función Física, mental, social - Familia- roles familiares - Medios económicos - Planificación Anticipada de Cuidados - Estreñimiento - Insomnio, anorexia, fatiga, - Ansiedad y depresión - Nutrición - Dolor, DELIRIUM - Disnea, Vómitos - Suicidio
  • 32. Diferencias| Conclusiones Dificultad de reconocer terminalidad. Diferencias en afrontamiento. Diferencias en síntomas: Más frecuente neuropsiquiátricos
  • 33. Taller Cuidados Paliativos en Geriatría| Objetivos Envejecimiento y necesidades paliativas 👌👌 Características diferenciales del mayor al final de la vida👌👌 Manejo práctico de los principales síntomas: Trato digno- Nutrición-Delirium-Sujeciones
  • 34. DIAGNÓSTICO y PRONÓSTICO Principales cuestiones éticas DECIR LA VERDAD AL ENFERMO Argumentos en contra:  Falta de tto. curativo.  Creencias de actitudes negativas:  Depresión, apatía, distrés psicológico y suicidio.  Reacciones catastróficas.  Negativa de las familias.  Algunos pacientes no quieren saber la verdad.
  • 35. “Junto al derecho de saber, está el de no saber. Los enfermos pueden preferir ignorar la verdad completamente o seleccionar aquellas partes que quieren saber, por encima de las opiniones de los demás”
  • 36. DECIR LA VERDAD AL ENFERMO Argumentos en contra:  Falta de tto. curativo.  Creencias de actitudes negativas:  Depresión, apatía, distrés psicológico y suicidio.  Reacciones catastróficas.  Negativa de las familias.  Algunos pacientes no quieren saber la verdad. Actitud paternalista del médico: Si el decir la información al paciente pudiera ser dañino para este. DIAGNÓSTICO y PRONÓSTICO Principales cuestiones éticas
  • 37. “Desde una perspectiva deontológica-ética se está a favor a que al paciente se le diga la verdad, basados en el respeto y la autonomía. LOS SUJETOS TIENEN DERECHO A CONTROLAR SUS VIDAS, LO CUAL DEPENDE DEL CONOCIMIENTO DE SI MISMOS”
  • 38. SABER DECIR LA VERDAD AL ENFERMO Argumentos a favor  Desde una perspectiva deontológica-ética: a favor basándose en Autonomía. Valor y fortaleza relación médico-enfermo.  Respecto al principio de beneficiencia: conocer el diagnóstico es el comienzo del proceso de poder proveer cuidados.  Conocer la verdad le permite al paciente estar involucrado en su cuidado y en su toma de decisiones. Conocer la verdad le permite mejor acceso a la terapéutica adecuada. DIAGNÓSTICO y PRONÓSTICO Principales cuestiones éticas
  • 39. OPINION DEL PACIENTE • INFORMACION PREVIA: Dificultad debido a deterioro cognitivo, déficits sensoriales, presión familiar... • DECISIONES BASADAS EL EL ENFERMO: - Opinión del enfermo. - Deseos previamente manifestados. - Interlocutor previamente designado.
  • 41. RESUMEN ESCALERA PAC FINAL DE VIDA ¿CASA-RESIDENCIA? ¿NUTRICIÓN ENTERAL? ¿SEDACIÓN EN LA AGONÍA? REPRESENTANTE PREFERENCIAS DE TRATAMIENTO Y LUGAR DE CUIDADOS. INFORMACIÓN DIAGNÓSTICO Y ENFERMEDAD VALORES
  • 45. Henry B. Ann Palliat Med 2017;6:87-90  Margot Bentley. 81 años, Enfermera  Vive en Residencia con Enfermedad de Alzheimer avanzada (FAST 7 c)  Dependiente para todas las ABVD. Barthel 0/100, PPS 30/100. Come cuando se le acerca una cuchara a la boca.  Redactó “Voluntades Anticipadas” en 1991. Expresaba que no quería que su vida se prolongase con ayuda de la tecnología. Quería que se la permitiera morir en caso de enfermedad avanzada. Su hija fue nombrada representante.  La hija ha pedido que no se la dé de comer. ¿Qué hacer? Cortesía Dr. Alberto Alonso
  • 46. Respeto a la autonomía de la persona Advance Directives (AD) Directrices Anticipadas  Declaraciones escritas u orales en las que las personas declaran sus preferencias de tratamiento en caso de que pierdan la capacidad de tomar decisiones:  Registro de voluntades anticipadas (Valor legal).  No RCP, No SNG, No traslado, no antibióticos, …  Representante sustituto de la toma de decisiones Advance Care Planning (ACP) Planificación Anticipada de Cuidados (PAC)  Proceso que permite a los individuos:  Definir objetivos y preferencias para el tratamiento y la atención médica futura,  Discutir estos objetivos y preferencias con familiares y proveedores de atención médica,  Registrar y revisar estas preferencias si corresponde.