Temas a
analizar:
Administración de Operaciones: Qué
es, historia, importancia, papel dentro
de la empresa y equipo de trabajo.
Cadena de Suministros: Qué es,
elementos que la conforman e
integrantes.
Producción de bienes y servicios,
sistemas y diferencias.
Productividad: medición y variables.
¿Qué es AO?
Consiste en la planificación,
dirección, organización y control
de los procesos productivos de
la empresa con el fin de crear
valor.
Son el conjunto de actividades
que crean valor en forma de
bienes y servicios al transformar
los insumos en productos
terminados.
Historia
+Siglo XVIII con Adam
Smith. Economista
escocés, fue el
primero en hablar de
la división del trabajo.
Frederic Tayloy y Charles Babbage desarrollaron sus ideas sobre
la organización científica del trabajo, centradas en el proceso
productivo.
Frank Gilbreth y Lillian Moller Gilbreth hicieron una serie
de descubrimientos relacionados con el estudio de
movimiento y la comodidad en el puesto de trabajo.
¿Por qué es importante la AO?
1. Es la clave de cualquier empresa. Incluso si
prestamos un servicio conviene tener procesos claros
y eficientes.
2. La producción es la actividad principal y aquella
donde se pueden generar grandes perdidas.
3. Está muy relacionada con el resto de direcciones. Con
financiera, seguridad, RR.HH., mantenimiento y otras.
Funciones del
Departamento
Diseño industrial y desarrollo de producto.
Planifica el proceso productivo del bien o servicio
que se venderá.
Diseño de los procesos productivos. Esta fase,
posterior a la de antes, define cómo queremos
producir.
Gestión de inventarios.
Calidad y mantenimiento.
Gestiona los pedidos para producir lo demandado
de la forma más eficiente.
Qué son:
+ Conjunto de elementos que
permiten a las empresas
contar con la estructura
necesaria para llevar
adelante el desarrollo de un
producto, desde la compra y
fabricación de las materias
primas hasta la resolución
final.
Elementos que la conforman
Supervisión.
Fabricación
de productos.
Producción.
Distribución y
transporte.
Entrega.
Acciones
Fomentar canales
óptimos de
comunicación
Tener una
coordinación
fluida
Minimizar los
riesgos de
pérdidas
Optimizar los
tiempos de
distribución
Adecuar los
manejos de los
inventarios
Cumplimiento de
los tiempos de
entrega
Ser pragmáticos
con la efectividad
en la demanda y
oferta
Sistema de
producción
Consiste en insumos,
procesos, productos y
flujos de información,
que lo conectan con
los clientes y el
ambiente externo.
Tipos de sistemas
de producción
1. Make to order (MTO), en
español: Producción por
trabajo.
2. Producción por lotes.
3. Producción en masa o
fabricación en serie.
4. Producción por flujo
continuo.