Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Responsabilidad social y etica empresarial en las organizaciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Responsabilidad social y etica empresarial en las organizaciones. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Responsabilidad social y etica empresarial en las organizaciones.

  1. 1. Le llamamos: Responsabilidad Social a la compromiso u obligación que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como empresa. El concepto introduce una valoración positiva o negativa al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal, etc Responsabilidad Social.
  2. 2. Cuando hablamos de: Responsabilidad Ambiental hablamos de la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión. Se refiere generalmente al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no- acciones Responsabilidad Ambiental.
  3. 3.  Derechos de animales.  Contaminación.  Respuestas a las cuestiones ambientales. Cuestiones Ambientales.
  4. 4. Se define como los principios y normas que tipifican la conducta aceptable en las organizaciones empresariales. Cuan aceptable es un comportamiento en las empresas depende de los clientes, competidores, reguladores gubernamentales, grupo de interés y publico en general. Ética Empresarial.
  5. 5. La ética empresarial va mas allá de los aspectos legales. La conducta ética se basa en la fe que los individuos depositan en otros y en las relaciones de la empresa, lo cual convalida y fomenta la confianza en las relaciones de la compañía. Es mucho mas difícil que exista fe y confianza en organizaciones que tienen la fama de no actuar con ética. Función De La Ética Empresarial.
  6. 6.  Conflictos de interés.  Equidad y honestidad.  Comunicaciones.  Plagio .  Relaciones entre las empresas  Sobornos. Cuestiones Éticas.
  7. 7. Se presenta cuando un empleado revela los actos indebidos de un empleador a alguien ajeno a la empresa, como a los medios o a las autoridades reguladoras. Delación.
  8. 8. Este tema es muy significativo para las empresas, es su responsabilidad por el bienestar general de las comunidades y sociedades en que operan. La forma mas común en que ejercen esta responsabilidad es a través de las donaciones a organizaciones caritativas locales y nacionales. Relaciones Con La Comunidad.

×