Oferta agregada y Demanda agregada

Ricardo Romero
Ricardo RomeroProfesor Titular Regular en Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
AgregadaAgregada
La Oferta y la Demanda Agregadas determinan las principales variables macroeconómicas.
Este diagrama muestra los principales factores que afectan a la actividad económica global. A la izquierda se
encuentran las principales variables que determinan la oferta y la demanda agregadas; comprenden variables de
política como la política monetaria y la fiscal y las cantidades de capital y de trabajo. En el centro, la oferta y la
demanda agregadas interactúan conjuntamente, al chocar el nivel de demanda con los recursos disponibles. Los
principales resultados se muestran a la derecha en hexágonos: la producción, el empleo, el nivel de precios y el
comercio exterior. (Figura 20-5. Samuleson & Nordhaus, pág. 368)
La demanda agregadademanda agregada (DA) es la cantidad total de
producción que se comprará voluntariamente a un
determinado nivel de precios. Es el gasto que se
desea realizar en todos los sectores de producción.
La curva de demanda agregadacurva de demanda agregada tiene pendiente
negativa, lo que indica que la producción real
demandada disminuye cuando aumenta el nivel de
precios.
Oferta agregada y Demanda agregada
Componentes de la Demanda Agregada:
El consumo (C) es el gasto total realizado por los
individuos en bienes de consumo. Está
determinado por la renta disponible (renta personal
menos los impuestos).
La inversión (I) es el gasto privado en bienes de
capital (estructura, equipos). Está determinado por
el nivel de producción, el costo del capital y las
expectativas sobre el futuro.
El gasto público (G) corresponde a las compras
de bienes y servicios por parte del Estado. Está
determinado directamente por las decisiones de
gasto expresadas en el presupuesto nacional.
Las exportaciones netas (X) son las
exportaciones del país menos el valor de las
importaciones. Está determinada por la renta
nacional y extranjera, por los precios y por los tipos
de cambio.
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
La curva de demanda se desplazan por variablesvariables
de políticade política controladas por el gobierno (política
monetaria y política fiscal) y variables exógenasvariables exógenas,
es decir, aquellas originadas fuera del modelo DA
- OA (producción extranjera, avances
tecnológicos, bolsa de comercio).
El cuadro siguiente indica los cambios que
tenderían a aumentar la demanda agregada y a
desplazar hacia afuera la curva DA.
Oferta agregada y Demanda agregada
La oferta agregadaoferta agregada (OA) es la cantidad total de
bienes y servicios que se producen con un
determinado nivel de precios.
Puede representarse por medio de la curva decurva de
oferta agregadaoferta agregada (curva OA) que muestra el nivel
de producción total nacional que se obtiene en
cada uno de los niveles de precios posibles
(manteniendo todo lo demás constante).
La oferta agregada depende de dos conjuntos
distintos de fuerzas: la producción potencialproducción potencial y
los costos de los factorescostos de los factores.
La producción potencialproducción potencial es la cantidad máxima
que puede producir la economía de un país sin
desencadenar crecientes presiones inflacionistas.
Es la producción máxima que puede obtener un
país, dada la tecnología, la capacidad de gestión,
el capital, el trabajo y los recursos existentes.
En las épocas de recesión, las empresas
producen una cantidad inferior a la potencial. En
periodos de grandes presiones, como las guerras,
la producción efectiva puede ser superior a la
potencial durante breves períodos de tiempo.
Oferta agregada y Demanda agregada
Cuando aumentan los costos de los factorescostos de los factores
productivosproductivos las empresas están dispuestas a
ofrecer una determinada cantidad de producción
a un precio más alto.
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Para comprender la oferta agregada, es necesario
distinguir entre el corto y el largo plazo.
La curva de oferta agregada a corto plazocorto plazo es
relativamente plana, donde la producción es menor que
la producción potencial, volviéndose cada vez más
inclinada a medida que aumenta la producción por
encima de la producción potencial.
La curva de oferta agregada a largo plazolargo plazo es vertical
(o clásica), ya que el nivel de producción corresponde
al potencial.
Oferta agregada y Demanda agregada
1 de 18

Recomendados

Modelos Macroeconomicos por
Modelos MacroeconomicosModelos Macroeconomicos
Modelos Macroeconomicossaladehistoria.net
18K vistas22 diapositivas
Oferta agregada 1 por
Oferta agregada 1Oferta agregada 1
Oferta agregada 1diana23yrea
3K vistas15 diapositivas
Politica economica por
Politica economicaPolitica economica
Politica economicaLarry Mendoza
42.6K vistas22 diapositivas
Demanda agregada y oferta agregada por
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
37.4K vistas22 diapositivas
Demanda Agregada por
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda AgregadaCARLOS MASSUH
21.5K vistas18 diapositivas
La demanda y ofertas agregadas por
La demanda y ofertas agregadasLa demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadasjohnjairosalinas
37.9K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macroeconomia por
MacroeconomiaMacroeconomia
MacroeconomiaUNEFA
24.5K vistas10 diapositivas
Oferta agregada y demanda agregada por
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaKarlabahe1
669 vistas9 diapositivas
Teoria de la produccion por
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccionArgelia Leal
60.4K vistas23 diapositivas
La inflacion por
La inflacionLa inflacion
La inflacionluchi1609
1.7K vistas13 diapositivas
Ciclos economicos por
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicosClau Estrada Lopez
8.3K vistas21 diapositivas
Teoría del consumidor por
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor PaolaManchenoDominguez
77.6K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Macroeconomia por UNEFA
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA24.5K vistas
Oferta agregada y demanda agregada por Karlabahe1
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
Karlabahe1669 vistas
Teoria de la produccion por Argelia Leal
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
Argelia Leal60.4K vistas
La inflacion por luchi1609
La inflacionLa inflacion
La inflacion
luchi16091.7K vistas
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia por victoria casadiego
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
victoria casadiego19.4K vistas
Consumo,ahorro e inversión por Miguel Angel
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel49.3K vistas
Oferta agregada. por lhahura
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.
lhahura3.1K vistas
Grupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento por Harold Nuñez
Grupo 3 "Modelo Endogeno De CrecimientoGrupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento
Grupo 3 "Modelo Endogeno De Crecimiento
Harold Nuñez1.7K vistas
Demanda y Oferta por Omar H
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
Omar H24K vistas
Oferta Y Demanda Agregada por gavi
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregada
gavi7.5K vistas
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA por gavi
OFERTA Y DEMANDA AGREGADAOFERTA Y DEMANDA AGREGADA
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
gavi105.9K vistas
Politica fiscal por Aixela TQ
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Aixela TQ2.4K vistas

Destacado

Oferta agregada y Demanda agregada. por
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Luis Enrique Avalos Leon
1.9K vistas17 diapositivas
Demanda y oferta agregadas por
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadassheilachenovart
49.6K vistas31 diapositivas
Demada y Oferta Agregada por
Demada y Oferta AgregadaDemada y Oferta Agregada
Demada y Oferta Agregadasaladehistoria.net
74.6K vistas18 diapositivas
Ingreso Nacional - Macroeconomia por
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaManuel Bedoya D
17.2K vistas2 diapositivas
Oferta y demanda agregadas por
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasVideoconferencias UTPL
1.5K vistas12 diapositivas
Renta nacional de equilibrio por
Renta nacional de equilibrioRenta nacional de equilibrio
Renta nacional de equilibrioGruncherita
13.7K vistas13 diapositivas

Similar a Oferta agregada y Demanda agregada

Oferta agregada y demanda agregada por
Oferta agregada y demanda  agregadaOferta agregada y demanda  agregada
Oferta agregada y demanda agregadaJose Oviedo Yepez
2.8K vistas15 diapositivas
Oferta y demanda agregada por
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaLuis Campos Andrade
209 vistas8 diapositivas
Qué es la demanda y oferta agregada por
Qué es la demanda y oferta agregadaQué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregadaAnahí Salcido
260 vistas3 diapositivas
Oferta Y Demnada Agregada 22 por
Oferta Y Demnada Agregada 22Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22gavi
10.5K vistas13 diapositivas
Oferta Y Demnada Agregada 22 por
Oferta Y Demnada Agregada 22Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22gavi
1.2K vistas13 diapositivas
Qué es la demanda agregada por
Qué es la demanda agregadaQué es la demanda agregada
Qué es la demanda agregadaNefertiti Torres
75 vistas3 diapositivas

Similar a Oferta agregada y Demanda agregada(20)

Qué es la demanda y oferta agregada por Anahí Salcido
Qué es la demanda y oferta agregadaQué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregada
Anahí Salcido260 vistas
Oferta Y Demnada Agregada 22 por gavi
Oferta Y Demnada Agregada 22Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22
gavi10.5K vistas
Oferta Y Demnada Agregada 22 por gavi
Oferta Y Demnada Agregada 22Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22
gavi1.2K vistas
Qué es la demanda y oferta agregada por Gabo51
Qué es la demanda y oferta agregadaQué es la demanda y oferta agregada
Qué es la demanda y oferta agregada
Gabo51116 vistas
Demanda y oferta agregada por Diana Luna
Demanda y oferta agregada Demanda y oferta agregada
Demanda y oferta agregada
Diana Luna673 vistas
Oferta y demanda agregada por _nmvm_
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
_nmvm_131 vistas
ofertaydemnadaagregada.ppt por Marvik5
ofertaydemnadaagregada.pptofertaydemnadaagregada.ppt
ofertaydemnadaagregada.ppt
Marvik510 vistas
Francisco Calderón por eslider
Francisco CalderónFrancisco Calderón
Francisco Calderón
eslider1.7K vistas

Más de Ricardo Romero

Fútbol y Masonería.pptx por
Fútbol y Masonería.pptxFútbol y Masonería.pptx
Fútbol y Masonería.pptxRicardo Romero
1.5K vistas15 diapositivas
II Jornadas ESI ESCCP UBA por
II Jornadas ESI ESCCP UBAII Jornadas ESI ESCCP UBA
II Jornadas ESI ESCCP UBARicardo Romero
420 vistas22 diapositivas
Jhon Stuart Mill por
Jhon Stuart MillJhon Stuart Mill
Jhon Stuart MillRicardo Romero
624 vistas19 diapositivas
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política por
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia PolíticaXVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia PolíticaRicardo Romero
439 vistas7 diapositivas
Neoliberalismo y Neodesarrollismo Comparativo 1990-2015 por
Neoliberalismo y Neodesarrollismo Comparativo 1990-2015Neoliberalismo y Neodesarrollismo Comparativo 1990-2015
Neoliberalismo y Neodesarrollismo Comparativo 1990-2015Ricardo Romero
321 vistas19 diapositivas
Comparativo Neoliberalismo - Neodesarrollismo por
Comparativo Neoliberalismo - NeodesarrollismoComparativo Neoliberalismo - Neodesarrollismo
Comparativo Neoliberalismo - NeodesarrollismoRicardo Romero
2.6K vistas35 diapositivas

Más de Ricardo Romero(17)

Fútbol y Masonería.pptx por Ricardo Romero
Fútbol y Masonería.pptxFútbol y Masonería.pptx
Fútbol y Masonería.pptx
Ricardo Romero1.5K vistas
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política por Ricardo Romero
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia PolíticaXVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
Ricardo Romero439 vistas
Neoliberalismo y Neodesarrollismo Comparativo 1990-2015 por Ricardo Romero
Neoliberalismo y Neodesarrollismo Comparativo 1990-2015Neoliberalismo y Neodesarrollismo Comparativo 1990-2015
Neoliberalismo y Neodesarrollismo Comparativo 1990-2015
Ricardo Romero321 vistas
Comparativo Neoliberalismo - Neodesarrollismo por Ricardo Romero
Comparativo Neoliberalismo - NeodesarrollismoComparativo Neoliberalismo - Neodesarrollismo
Comparativo Neoliberalismo - Neodesarrollismo
Ricardo Romero2.6K vistas
Breve Historia de Venezuela por Ricardo Romero
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
Ricardo Romero9.4K vistas
Madurez del orden neocolonial por Ricardo Romero
Madurez del orden neocolonialMadurez del orden neocolonial
Madurez del orden neocolonial
Ricardo Romero2.1K vistas
Surgimiento del orden neocolonial por Ricardo Romero
Surgimiento del orden neocolonialSurgimiento del orden neocolonial
Surgimiento del orden neocolonial
Ricardo Romero2.4K vistas
Historia de la clase obrera por Ricardo Romero
Historia de la clase obreraHistoria de la clase obrera
Historia de la clase obrera
Ricardo Romero1.5K vistas
Revoluciones Universitarias por Ricardo Romero
Revoluciones UniversitariasRevoluciones Universitarias
Revoluciones Universitarias
Ricardo Romero894 vistas
La Bolsa. Los mercados bursátiles por Ricardo Romero
La Bolsa. Los mercados bursátilesLa Bolsa. Los mercados bursátiles
La Bolsa. Los mercados bursátiles
Ricardo Romero920 vistas
Tae kwondo ponencia 8 Congreso Nacional de Estudios Coreanos por Ricardo Romero
Tae kwondo ponencia 8 Congreso Nacional de Estudios CoreanosTae kwondo ponencia 8 Congreso Nacional de Estudios Coreanos
Tae kwondo ponencia 8 Congreso Nacional de Estudios Coreanos
Ricardo Romero885 vistas

Último

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
210 vistas13 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vistas16 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
287 vistas55 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 vistas8 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vistas43 diapositivas

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 vistas

Oferta agregada y Demanda agregada

  • 1. Demanda y OfertaDemanda y Oferta AgregadaAgregada
  • 2. La Oferta y la Demanda Agregadas determinan las principales variables macroeconómicas. Este diagrama muestra los principales factores que afectan a la actividad económica global. A la izquierda se encuentran las principales variables que determinan la oferta y la demanda agregadas; comprenden variables de política como la política monetaria y la fiscal y las cantidades de capital y de trabajo. En el centro, la oferta y la demanda agregadas interactúan conjuntamente, al chocar el nivel de demanda con los recursos disponibles. Los principales resultados se muestran a la derecha en hexágonos: la producción, el empleo, el nivel de precios y el comercio exterior. (Figura 20-5. Samuleson & Nordhaus, pág. 368)
  • 3. La demanda agregadademanda agregada (DA) es la cantidad total de producción que se comprará voluntariamente a un determinado nivel de precios. Es el gasto que se desea realizar en todos los sectores de producción. La curva de demanda agregadacurva de demanda agregada tiene pendiente negativa, lo que indica que la producción real demandada disminuye cuando aumenta el nivel de precios.
  • 5. Componentes de la Demanda Agregada: El consumo (C) es el gasto total realizado por los individuos en bienes de consumo. Está determinado por la renta disponible (renta personal menos los impuestos). La inversión (I) es el gasto privado en bienes de capital (estructura, equipos). Está determinado por el nivel de producción, el costo del capital y las expectativas sobre el futuro.
  • 6. El gasto público (G) corresponde a las compras de bienes y servicios por parte del Estado. Está determinado directamente por las decisiones de gasto expresadas en el presupuesto nacional. Las exportaciones netas (X) son las exportaciones del país menos el valor de las importaciones. Está determinada por la renta nacional y extranjera, por los precios y por los tipos de cambio.
  • 9. La curva de demanda se desplazan por variablesvariables de políticade política controladas por el gobierno (política monetaria y política fiscal) y variables exógenasvariables exógenas, es decir, aquellas originadas fuera del modelo DA - OA (producción extranjera, avances tecnológicos, bolsa de comercio). El cuadro siguiente indica los cambios que tenderían a aumentar la demanda agregada y a desplazar hacia afuera la curva DA.
  • 11. La oferta agregadaoferta agregada (OA) es la cantidad total de bienes y servicios que se producen con un determinado nivel de precios. Puede representarse por medio de la curva decurva de oferta agregadaoferta agregada (curva OA) que muestra el nivel de producción total nacional que se obtiene en cada uno de los niveles de precios posibles (manteniendo todo lo demás constante). La oferta agregada depende de dos conjuntos distintos de fuerzas: la producción potencialproducción potencial y los costos de los factorescostos de los factores.
  • 12. La producción potencialproducción potencial es la cantidad máxima que puede producir la economía de un país sin desencadenar crecientes presiones inflacionistas. Es la producción máxima que puede obtener un país, dada la tecnología, la capacidad de gestión, el capital, el trabajo y los recursos existentes. En las épocas de recesión, las empresas producen una cantidad inferior a la potencial. En periodos de grandes presiones, como las guerras, la producción efectiva puede ser superior a la potencial durante breves períodos de tiempo.
  • 14. Cuando aumentan los costos de los factorescostos de los factores productivosproductivos las empresas están dispuestas a ofrecer una determinada cantidad de producción a un precio más alto.
  • 17. Para comprender la oferta agregada, es necesario distinguir entre el corto y el largo plazo. La curva de oferta agregada a corto plazocorto plazo es relativamente plana, donde la producción es menor que la producción potencial, volviéndose cada vez más inclinada a medida que aumenta la producción por encima de la producción potencial. La curva de oferta agregada a largo plazolargo plazo es vertical (o clásica), ya que el nivel de producción corresponde al potencial.