Portafolio 4

Rita Soria González
Rita Soria GonzálezDocente UDELAR_IENBA_EUCD
Innovación educativa con
Recursos Educativos Abiertos
(REA)
Lic. Rita Soria
Práctica 4
Portafolio de presentación
Setiembre - 2013
Contexto
Nuestro trabajo se desarrolla en la Universidad de la
República de Montevideo – Uruguay en el Instituto
Escuela Nacional de Bellas Artes (Asimilado a
Facultad) y en la Facultad de Arquitectura – Escuela
Universitaria Centro de Diseño. Concretamente nos
desempeñamos como docente de los cursos de
Seminario de las Estéticas III y de Ergonomía para
el Diseño.
Desde el año 2008 venimos trabajando utilizando
moodle y redes sociales como apoyo a los cursos
presenciales, sin que esto constituya una práctica
educativa abierta.
Movilización de prácticas educativas
en ambientes de aprendizaje
Introducción
El presente portafolio tiene como propósito exponer
el aprendizaje que obtuviéramos en el curso de
innovación con recursos educativos abiertos, a través
del uso y producción de REA, así como diseminar,
movilizar y promover prácticas educativas abiertas.
HOJA DE RUTA
Movilización de prácticas educativas
en ambientes de aprendizaje
La Hoja de Ruta tiene como finalidad dar a conocer
la movilización de prácticas educativas abiertas,
teniendo en cuenta los aspectos establecidos en la
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas
(PEA)
Pretendemos planear una hoja de ruta para
formalizar en un documento la movilización de
conocimiento y PEA a realizar o desarrollar.
Audiencia
La población a la que nos dirijimos con nuestras
acciones a través de la propuesta de trabajo son
docentes y estudiantes (especialmente aquellos que
se estén formando en el área de artística y en
diseño)
Enfoques
Dimensiones
1. Enfoque pedagógico. “incluidos los aspectos de
enseñanza y aprendizaje y enlaces con el
aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre
pares”.
Enfoques
En esta dimensión seleccionada de la Agenda
Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
nuestro objetivo a corto plazo es la generación de
un equipo docente, en la Universidad que trabaje
en la planificación de de las estrategias para poder
incluir los REA en la currícula de los cursos y
promover el uso en el aula. De este modo poder
iniciar en la institución una Práctica Educativa
Abierta.
Portafolio 4
2. Soluciones tecnológicas para REA. “Incluidas
tecnologías clave, estándares, especificaciones (es
decir, metadatos, publicaciones, consulta) e
infraestructura.
En esta dimensión seleccionada de la Agenda
Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
nuestro objetivo a corto plazo es formar al equipo
decente mencionado anteriormente en el uso,
adaptación y apropiación de las de las tecnologías
para mejorar y consolidar iniciativas de rea.
Enfoques
Enfoques
3. Marcos de Organización y Procedimientos. “Los
roles de los diferentes actores en las instituciones
para la construcción, reutilización y mezcla de REA,
y procedimientos rentables de REA”
Enfoques
En esta dimensión seleccionada de la Agenda
Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
nuestro objetivo a corto plazo es difundir en la
comunidad educativa la resolución de la Comisión
de Enseñanza de fecha 23 de julio de 2013 en la que
manifiesta el interés en la implementación de una
UdelaR Abierta. Mejorando el uso del Entorno
Virtual de Aprendizaje (EVA). De modo de generar
un acceso equitativo y democrático.
Portafolio 4
Enfoques
4. Nuevos modelos de financiación Institucional y
sostenibilidad. “como las PEA constituyen a
generar nuevos recursos y modelos institucionales
de negocio con el fin de asegurar la sostenibilidad
a largo plazo de las iniciativas”
Enfoques
En esta dimensión seleccionada de la Agenda
Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
nuestro objetivo a mediano plazo es dirigir los
recursos económicos hacia las iniciativas de REA.
Presentando proyectos en los programas de la
Comisión Sectorial de Enseñanza, encaminados al
desarrollo de los REA y PEA.
Portafolio 4
Enfoques
5. Modelos colaborativos para REA entre
instituciones y comunidades de interés.
En esta dimensión seleccionada de la Agenda
Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
nuestro objetivo a largo plazo es la consolidación
de proyectos de cooperación entre instituciones
(por ejemplo: doble titulación)
Portafolio 4
Evaluación
Definir los criterios de Evaluación de resultados
señalando los criterios bajo los cuales se considera
que las acciones de la Hoja de Ruta serán exitosas.
1. Medir el impacto del uso de REA en profesores
del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes y de la
Escuela Universitaria Centro de Diseño, a través de
los Foros docentes (uso, producción y diseminación
de REA).
Evaluación
2. Testear en estudiantes el grado de avance en el
manejo de herramientas tecnológicas y del avance
de los conocimientos propios del desarrollo de los
cursos.
3. Testear la producción del material académico a
fin de que garantizar el cumplimiento de los
estándares de calidad, (aceptación de términos,
condiciones y derechos de autor).
Conclusiones
● Este curso nos permitió proyectarnos más allá de las
fronteras, aprendimos a buscar, seleccionar, usar,
reutilizar, mezclar, diseminar recursos educativos.
● Nos sentimos convocados a ser parte de este
Movimiento Educativo Abierto a través de nuestras
prácticas.
● Tenemos gran expectativa de poder atender a los
cursos en situación de masividad gracias a la
Prácticas Educativas Abiertas y uso de los REA.
Bibliografía
Burgos, J. Vladimir. “Movilización de
Conocimiento Abierto y Apropiación de Recursos
Educativos Abiertos” Recuperado de
htpp://www.youtube.com/watch?v-q6hhCqB17Lw
Consultado 27 de setiembre de 2013
Proyecto Oportunidad: Agenda Regional de
prácticas educativas abiertas. Recuperado de
http://www.slideshare.net/avorio/oep-agenda-es
Consultado 27 de setiembre de 2013.
1 de 22

Recomendados

Presentacion Faro por
Presentacion FaroPresentacion Faro
Presentacion FaroMEN_2018
152 vistas8 diapositivas
Formacion docentedintev por
Formacion docentedintevFormacion docentedintev
Formacion docentedintevENITHCASTANO
46 vistas12 diapositivas
Actividad 8 por
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8Doralba Cadavid Posada
107 vistas5 diapositivas
Presentacin intel panam por
Presentacin intel panamPresentacin intel panam
Presentacin intel panamyovany16
194 vistas12 diapositivas
Integracion por
IntegracionIntegracion
IntegracionRetana Daniel
257 vistas12 diapositivas
Descripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de Clases por
Descripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de ClasesDescripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de Clases
Descripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de ClasesHiram Baez Andino
455 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación jornada cero por
Presentación jornada ceroPresentación jornada cero
Presentación jornada ceroproyectoinnova_fcs
664 vistas21 diapositivas
Proyectoclasecpe por
ProyectoclasecpeProyectoclasecpe
Proyectoclasecpeguest719f509
101 vistas5 diapositivas
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid por
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madridaecopmadrid
944 vistas23 diapositivas
Portafolio u4 (1) por
Portafolio u4 (1)Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)PAGOS8585
1.3K vistas3 diapositivas
Valoracion del proyecto udi por
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiJesús Castro
308 vistas11 diapositivas
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos por
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosCampuseducación
4K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid por aecopmadrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
aecopmadrid944 vistas
Portafolio u4 (1) por PAGOS8585
Portafolio u4 (1)Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)
PAGOS85851.3K vistas
Valoracion del proyecto udi por Jesús Castro
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
Jesús Castro308 vistas
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos por Campuseducación
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Campuseducación4K vistas
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist... por Cátedra Banco Santander
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje basado en proyectos abp por Cesar Catunta
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
Cesar Catunta344 vistas
Capacitacion Docente Institucional por guest088883
Capacitacion Docente InstitucionalCapacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente Institucional
guest088883168 vistas
Formato 2 observación de la secuencia didáctica por Rosaura2828
Formato 2   observación de la secuencia didácticaFormato 2   observación de la secuencia didáctica
Formato 2 observación de la secuencia didáctica
Rosaura2828 1.5K vistas

Destacado

Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo por
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida TrejoPractica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida TrejoVeronica Trejo
310 vistas12 diapositivas
Portafolio diagnostico-propuesta por
Portafolio diagnostico-propuestaPortafolio diagnostico-propuesta
Portafolio diagnostico-propuestaorion-28
366 vistas7 diapositivas
Organización de un computador por
Organización de un computadorOrganización de un computador
Organización de un computadorDanny Gómez
265 vistas17 diapositivas
Estrategias de las 4 r por
Estrategias de las 4 rEstrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 rcristina acosta peña
1.4K vistas21 diapositivas
Recursos educativos abiertos por
Recursos educativos abiertos Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos GladisIvette
548 vistas8 diapositivas
Recursos Educativos Abiertos - Proyecto co-KREA por
Recursos Educativos Abiertos - Proyecto co-KREARecursos Educativos Abiertos - Proyecto co-KREA
Recursos Educativos Abiertos - Proyecto co-KREARed de Investigación Educativa - ieRed
1.4K vistas26 diapositivas

Destacado(18)

Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo por Veronica Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida TrejoPractica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Veronica Trejo310 vistas
Portafolio diagnostico-propuesta por orion-28
Portafolio diagnostico-propuestaPortafolio diagnostico-propuesta
Portafolio diagnostico-propuesta
orion-28366 vistas
Organización de un computador por Danny Gómez
Organización de un computadorOrganización de un computador
Organización de un computador
Danny Gómez265 vistas
Recursos educativos abiertos por GladisIvette
Recursos educativos abiertos Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
GladisIvette548 vistas
Diseño de un recurso educativo abierto (REA) por mramirez7
Diseño de un recurso educativo abierto (REA)Diseño de un recurso educativo abierto (REA)
Diseño de un recurso educativo abierto (REA)
mramirez71K vistas
Recursos educativos abiertos por RosaOdalys
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
RosaOdalys320 vistas
Recursos Educativos Abiertos por DigiZen
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
DigiZen4.9K vistas
Recursos Educativos Abiertos 2012 por Marianjel
Recursos Educativos Abiertos 2012Recursos Educativos Abiertos 2012
Recursos Educativos Abiertos 2012
Marianjel1.3K vistas
Recursos Educativos Abiertos. por CEDEC
Recursos Educativos Abiertos.Recursos Educativos Abiertos.
Recursos Educativos Abiertos.
CEDEC10.8K vistas
OER MOOC: Use of Open Educational Resources in Classroom por Ramesh C. Sharma
OER MOOC: Use of Open Educational Resources in ClassroomOER MOOC: Use of Open Educational Resources in Classroom
OER MOOC: Use of Open Educational Resources in Classroom
Ramesh C. Sharma16.7K vistas
Recursos Educativos Abiertos por Galo López
Recursos Educativos Abiertos Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Galo López2.6K vistas
Recursos Educativos Abiertos por sanroc
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
sanroc3K vistas
Teorías del aprendizaje por Mari Allasia
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Mari Allasia2.1K vistas

Similar a Portafolio 4

Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n... por
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Xavier Canadell Boix
739 vistas13 diapositivas
Portafolio semana 4 por
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Massiel Mancinas
307 vistas9 diapositivas
Lucero Niño Camacho por
Lucero Niño CamachoLucero Niño Camacho
Lucero Niño Camachoastrydquintero
130 vistas11 diapositivas
Israel Vega García Taller practico por
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practicoastrydquintero
72 vistas11 diapositivas
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular por
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricularDocumento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricularKarla Cristina Juárez Monzalvo
2.7K vistas34 diapositivas
Bismary Bermudez Ospina por
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospinaastrydquintero
113 vistas11 diapositivas

Similar a Portafolio 4(20)

Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n... por Xavier Canadell Boix
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Israel Vega García Taller practico por astrydquintero
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
astrydquintero72 vistas
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico por astrydquintero
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
astrydquintero127 vistas
Portafolio de presentación por Susana B.
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Susana B.210 vistas
Práctica 4. portafolio de presentación por canek13
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13175 vistas
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado] por yamilletalzate1
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1181 vistas
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf por ROBERTOMANCCOALFARO1
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdfESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf

Más de Rita Soria González

5 de junio fui experiencia de usuario por
5 de junio fui  experiencia de usuario5 de junio fui  experiencia de usuario
5 de junio fui experiencia de usuarioRita Soria González
440 vistas30 diapositivas
Casos de estudio eco por
Casos de estudio ecoCasos de estudio eco
Casos de estudio ecoRita Soria González
539 vistas9 diapositivas
Presentacion ecodiseno y medioambiente por
Presentacion ecodiseno y medioambientePresentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambienteRita Soria González
633 vistas19 diapositivas
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015 por
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015
Informe acciones de diseño en mi barrio fui_2015Rita Soria González
214 vistas1 diapositiva
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015 por
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015Acciones de diseño en mi barrio fui 2015
Acciones de diseño en mi barrio fui 2015Rita Soria González
359 vistas1 diapositiva
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015 por
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015Rita Soria González
400 vistas8 diapositivas

Más de Rita Soria González(17)

Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015 por Rita Soria González
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
Presentacion acciones de diseño en mi barrio fui-eap_2015
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de Confort por Rita Soria González
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de ConfortCriterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de Confort
Criterios en Diseño. Dimensiones antropométricas. Angulos de Confort
Rita Soria González4.1K vistas
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia. por Rita Soria González
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia. Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´Abisognio por Rita Soria González
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´AbisognioCompilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´Abisognio
Compilacion de objetivos actividad premisa 2 - Bruno D´Abisognio

Portafolio 4

  • 1. Innovación educativa con Recursos Educativos Abiertos (REA) Lic. Rita Soria Práctica 4 Portafolio de presentación Setiembre - 2013
  • 2. Contexto Nuestro trabajo se desarrolla en la Universidad de la República de Montevideo – Uruguay en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Asimilado a Facultad) y en la Facultad de Arquitectura – Escuela Universitaria Centro de Diseño. Concretamente nos desempeñamos como docente de los cursos de Seminario de las Estéticas III y de Ergonomía para el Diseño. Desde el año 2008 venimos trabajando utilizando moodle y redes sociales como apoyo a los cursos presenciales, sin que esto constituya una práctica educativa abierta.
  • 3. Movilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizaje Introducción El presente portafolio tiene como propósito exponer el aprendizaje que obtuviéramos en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través del uso y producción de REA, así como diseminar, movilizar y promover prácticas educativas abiertas.
  • 5. Movilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizaje La Hoja de Ruta tiene como finalidad dar a conocer la movilización de prácticas educativas abiertas, teniendo en cuenta los aspectos establecidos en la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) Pretendemos planear una hoja de ruta para formalizar en un documento la movilización de conocimiento y PEA a realizar o desarrollar.
  • 6. Audiencia La población a la que nos dirijimos con nuestras acciones a través de la propuesta de trabajo son docentes y estudiantes (especialmente aquellos que se estén formando en el área de artística y en diseño)
  • 7. Enfoques Dimensiones 1. Enfoque pedagógico. “incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares”.
  • 8. Enfoques En esta dimensión seleccionada de la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) nuestro objetivo a corto plazo es la generación de un equipo docente, en la Universidad que trabaje en la planificación de de las estrategias para poder incluir los REA en la currícula de los cursos y promover el uso en el aula. De este modo poder iniciar en la institución una Práctica Educativa Abierta.
  • 10. 2. Soluciones tecnológicas para REA. “Incluidas tecnologías clave, estándares, especificaciones (es decir, metadatos, publicaciones, consulta) e infraestructura. En esta dimensión seleccionada de la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) nuestro objetivo a corto plazo es formar al equipo decente mencionado anteriormente en el uso, adaptación y apropiación de las de las tecnologías para mejorar y consolidar iniciativas de rea. Enfoques
  • 11. Enfoques 3. Marcos de Organización y Procedimientos. “Los roles de los diferentes actores en las instituciones para la construcción, reutilización y mezcla de REA, y procedimientos rentables de REA”
  • 12. Enfoques En esta dimensión seleccionada de la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) nuestro objetivo a corto plazo es difundir en la comunidad educativa la resolución de la Comisión de Enseñanza de fecha 23 de julio de 2013 en la que manifiesta el interés en la implementación de una UdelaR Abierta. Mejorando el uso del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). De modo de generar un acceso equitativo y democrático.
  • 14. Enfoques 4. Nuevos modelos de financiación Institucional y sostenibilidad. “como las PEA constituyen a generar nuevos recursos y modelos institucionales de negocio con el fin de asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las iniciativas”
  • 15. Enfoques En esta dimensión seleccionada de la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) nuestro objetivo a mediano plazo es dirigir los recursos económicos hacia las iniciativas de REA. Presentando proyectos en los programas de la Comisión Sectorial de Enseñanza, encaminados al desarrollo de los REA y PEA.
  • 17. Enfoques 5. Modelos colaborativos para REA entre instituciones y comunidades de interés. En esta dimensión seleccionada de la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) nuestro objetivo a largo plazo es la consolidación de proyectos de cooperación entre instituciones (por ejemplo: doble titulación)
  • 19. Evaluación Definir los criterios de Evaluación de resultados señalando los criterios bajo los cuales se considera que las acciones de la Hoja de Ruta serán exitosas. 1. Medir el impacto del uso de REA en profesores del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes y de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, a través de los Foros docentes (uso, producción y diseminación de REA).
  • 20. Evaluación 2. Testear en estudiantes el grado de avance en el manejo de herramientas tecnológicas y del avance de los conocimientos propios del desarrollo de los cursos. 3. Testear la producción del material académico a fin de que garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad, (aceptación de términos, condiciones y derechos de autor).
  • 21. Conclusiones ● Este curso nos permitió proyectarnos más allá de las fronteras, aprendimos a buscar, seleccionar, usar, reutilizar, mezclar, diseminar recursos educativos. ● Nos sentimos convocados a ser parte de este Movimiento Educativo Abierto a través de nuestras prácticas. ● Tenemos gran expectativa de poder atender a los cursos en situación de masividad gracias a la Prácticas Educativas Abiertas y uso de los REA.
  • 22. Bibliografía Burgos, J. Vladimir. “Movilización de Conocimiento Abierto y Apropiación de Recursos Educativos Abiertos” Recuperado de htpp://www.youtube.com/watch?v-q6hhCqB17Lw Consultado 27 de setiembre de 2013 Proyecto Oportunidad: Agenda Regional de prácticas educativas abiertas. Recuperado de http://www.slideshare.net/avorio/oep-agenda-es Consultado 27 de setiembre de 2013.