Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (18)

Similares a Club Digital (20)

Anuncio

Club Digital

  1. 1. Club Digital Juárez<br />Mayo 2010<br />
  2. 2. Antecedentes - Marco de Referencia<br />La Sociedad de la Información y el Conocimiento es un sistema económico y social, donde la información y el conocimiento constituyen fuentes fundamentales de bienestar y progreso<br />Una sociedad de la información es aquella en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades sociales, culturales y económicas cotidianas.<br />Objetivos del Milenio<br />Políticas públicas para estrechar las brechas sociales, geográficas, educativas, de salud y económicas<br />
  3. 3. Factores comunes<br />Redes Colaborativas<br />Redes Sociales<br />Inteligencia Colectiva<br />Investigación<br />Buenas Prácticas<br />Procesos<br />Aprendizaje<br />Personas<br />Electrónica<br />Telecomunicaciones<br />Sistemas de Información<br />Mecatrónica<br />Biónica<br />Telemática<br />Tecnologías <br />
  4. 4. Contexto del club digital<br />Conocimiento<br />Necesidad <br />de Compartir<br />Herramientas de TI<br />Brecha Digital<br />Club Digital<br />
  5. 5. Modelo estratégico del club digital<br />
  6. 6. ¿Qué es un Club Digital e-México? <br />Es un espacio para jóvenes con interés de generar habilidades y capacidades que les permitan desarrollar aplicaciones, contenidos y servicios digitales relevantes para sus comunidades.<br />Es un espacio físico habilitado en los Centros Comunitarios Digitales (CCDs) para fomentar el trabajo en equipo, y el desarrollo de habilidades y competencias digitales de los miembros del club digital alrededor de proyectos tecnológicos alineados al Sistema Nacional e-México.<br />
  7. 7. ¿Para qué sirve?<br />El objetivo de un club digital es coordinar y promover proyectos digitales de emprendimiento en jóvenes a través del trabajo en equipo, metodologías de emprendimiento y modelos de gestión de proyectos tecnológicos.<br />
  8. 8. ¿Qué son los proyectos de emprendimiento?<br />Son proyectos tecnológicos orientados a generar habilidades y competencias digitales y capacidades de emprendimiento en jóvenes, a través del desarrollo de contenidos, aplicaciones y servicios digitales con impacto y relevancia social, en particular para las comunidades ubicadas en la periferia de los CCDs.<br />
  9. 9. Elementos de proyectos de emprendimiento<br />Trámites<br />Servicios<br />Atención Ciudadana<br />Transparencia<br />Proyectos de Emprendimiento<br />Necesidades<br />Contenidos, aplicaciones y servicios digitales<br />Club Digital<br />Mesa de expertos<br />Comunidades<br />Capacitación<br />Oportunidades<br />Voz ciudadana<br />
  10. 10. Todo inicia y termina en las personas<br />Objetos de emprendimiento<br />Club Digital<br />Ecosistema<br />Necesidades<br />Arquitectura<br />TI<br />Análisis de contexto<br />Beneficio<br />Ciudadano<br />De las personas surge todo, por ello el aprendizaje es el elemento fundamental y catalizador de todo avance hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento.<br />
  11. 11. ¿Cómo se administra un club digital?<br />Se administra bajo un modelo piramidal donde existe un coordinador nacional de talento, coordinadores estatales y los miembros del club digital (como un fabrica de software y un modelo caza talentos).<br />El coordinador nacional se encarga de coordinar el modelo de club digital; evaluar proyectos; integrar participantes del sector productivo; diseñar y evaluar e integrar modelos de emprendimiento; y gestionar la creación de objetos de emprendimiento. <br />
  12. 12. ¿Cómo se administra un club digital?<br />Los coordinadores estatales se encargan de promover la creación de clubes digitales locales; dar seguimiento a los proyectos de emprendimiento; proponer participantes locales del sector productivo; reconocer miembros con talento de entre los clubes digitales; identificar nuevas necesidades y oportunidades para la creación de objetos de emprendimiento; y promover el modelo club digital.<br />Los miembros de clubes digitales son aquellos jóvenes que desean participar en equipos de trabajo para realizar proyectos que cubran alguna necesidad social de su comunidad, pero sobre todo, que estén interesados en desarrollar habilidades y competencias digitales y de emprendimiento.<br />La red de talento se conforma por miembros del club digital que han destaquen por sus habilidades, conocimientos y actitudes.<br />
  13. 13. Coordinador de Talento<br />Perfil:<br />Licenciatura en informática, mercadotecnia, economía, administración de empresas.<br />Experiencia en administración y desarrollo de proyectos , diseño y seguimiento de planes de trabajo, revisión y evaluación de propuestas de proyectos, coordinación de grupos de trabajo.<br />Habilidades:<br />Facilidad de palabra, Capacidad de asumir riesgos, Capacidad creativa e innovadora, Capacidad organizativa, Habilidad para formar equipos de trabajo, Carisma y capacidad de dirigir grupos de trabajo, Capacidad de motivación de personal, Dejarse influir por personas con experiencia, Capacidad de análisis rápido de situaciones, Capacidad de toma de decisiones.<br />Honorarios: 25,000<br />Paquetería de oficina: Windows, Mac OS X, Office, Project, Mind Manager, IE, Safari, Firefox.<br />
  14. 14. ¿Quienes integran un Club Digital?<br />Jóvenes entre 18 y 25 años de edad miembros de la comunidad con deseos de participar en proyectos de TI relevantes para sus comunidades.<br />
  15. 15. Modelo de Proyectos Clubes Digitales<br />
  16. 16. ¿Beneficios de ser miembro de un CD?<br />Liberación de servicio social<br />Becas de programas sociales de gobierno<br />Aprender metodología para desarrollo de objetos de aprendizaje<br />Puede ser integrado a empresas de base tecnológica<br />Crear tu propia empresa de base tecnológica<br />Obtener trabajo como promotor de tecnología de una asociación nacional de desarrollo de software para el apropiamiento en la comunidad<br />
  17. 17. ¿Qué es una red de talentos?<br />Es un conjunto de miembros tomados del club digital que destacan por aptitudes y actitudes que favorecen y contribuyen a la red de talentos para la generación y desarrollo de objetos de emprendimiento que beneficien a la comunidad.<br />Estos miembros además deben ser promotores de CCD´S y además de las aptitudes deben generar el interés de los miembros de su comunidad por apropiar las TICs y hacer ver que el uso de estas favorecen a sus condiciones de vida sean cuales sean estas.<br />
  18. 18. Ciclo de vida (Demin)<br />Hacer<br />Planear<br />PDCA<br />Actuar<br />Revisar<br />
  19. 19. Modelo de Colaboración<br />Arquitectura TI basada en necesidades de la comunidad, estudios focales y requerimientos<br />Focos e-México<br />Clubes Digitales<br />Nodos SINED<br />Beneficio<br />Ciudadano<br />Ecosistema<br />Se compone de empresas, organizaciones, gobierno y sociedad colaborando y aportando hardware, software, conocimiento, mano de obra, etc.<br />
  20. 20. Modelo de Club Digital Cd. Juárez<br />*<br />Club Digital Juárez<br />Instalación, Capacitación de PC’sMulticore<br />1<br />Capacitación en Objetos de Aprendizaje<br />Vida y trabajo<br />2<br />Capacitación en SWB<br />Líneas de Investigación<br />3<br />TV Línea <br />Foro, espacios, eventos, novedades <br />4<br />
  21. 21. Espacio para el proyecto<br />Club Digital <br />
  22. 22. Beneficios para Cd. Juárez<br />Obtener capacitación para el desarrollo de aplicaciones multicore y paralelismo de Intel<br />Aprender a desarrollar objetos de aprendizaje basado en metodología y herramientas de punta<br />Posibilidad de formar parte de empresas de base tecnológica y educativa<br />Crear tu propia empresa de base tecnológica<br />Conocer el Centro de Desarrollo de Intel en Jalisco<br />Aprender a crear sitios de Internet basado en tecnología de software libre y semántica<br />Participar en el diseño, desarrollo e implementación de la primera versión del sitio Ciudad Digital Juárez<br />
  23. 23. Organigrama (debería ser)<br />Mesas Nacionales de economía, ciudadania y sociedad<br />Coordinador Nacional de Talento<br />Mesa nacional de estándares<br />Grupos de trabajo<br />Grupos de trabajo<br />Coordinador de Talento 1<br />Coordinador de Talento n<br />Intel<br />Cisco<br />SINED<br />Eduplus<br />Microsoft<br />
  24. 24. Cadena de Valor<br />
  25. 25. Cronograma acciones / resultados<br />25 Junio<br />Capacitación sobre desarrollo de proyectos, creación y administración del sitio, administración de grupos de trabajo, aseguramiento de calidad<br />Primera versión del sitio Ciudad Juárez Digital<br />25 Mayo<br />20 Diciembre<br />+ 1 Año<br />La Universidad de Colima realiza un estudio sociodemográfico sobre Ciudad Juárez<br />Primer portafolio de Contenidos y aplicaciones para arquitectura de información de Sitio Juárez Digital<br />Ciudadanía + Pymes +Gobierno = Contenidos y aplicaciones relevantes social mente <br />Definición de Indicadores de Gestión <br />Reportes del Sitio Ciudad Juárez Digital<br />Referente<br />ACCIONES / RESULTADOS<br />Valor Estratégico<br />Crecimiento enfocado<br /> Autodiagnóstico y Arquitectura de información<br />RETOS EN<br />EL TIEMPO<br />Posicionamiento<br />Consolidación<br />Liderazgo<br />Inicio<br />
  26. 26. Modelo de Q&A<br />
  27. 27. Retos Club Digital<br /><ul><li>Brecha Digital
  28. 28. Cultura de Innovación
  29. 29. Seguridad
  30. 30. Cultura Digital
  31. 31. Normatividad a la par que los avances Tecnológicos
  32. 32. Financiamiento
  33. 33. Comunicación, Coordinación y Colaboración
  34. 34. Creatividad</li>

×