En la práctica realizada se procedió a preparar diferente tipos de soluciones y diluciones para lo que se necesitó calcular las cantidades exactas de soluto o diluyente que se debían agregar para formar la solución en un porcentaje deseado, para esto, se utilizaron las fórmulas como: %w/v=gSoluto/mlsolucion*100% para soluciones y V1*C1=V2*C2 para las diluciones; También se necesitó de medir las cantidades de solvente y solución para lo que se utilizaron herramientas como: La matraz Florencia(100ml, 250ml y 1000ml), probeta graduada(10ml, 25ml y 100ml) y vaso de precipitado(100ml). Se realizaron soluciones tales como: Solución salina isotónica al 0.9%, Suero de Ringer, Dextrosa al 5%, preparación de agua oxigenada al 3%, solución de hidróxido de magnesio al 5% y la preparación de un suero oral casero.