2. EL TENIS DE MESA
Las reglas básicas del Ping
Pong, también conocido
como tenis de mesa, son
reconocidas
internacionalmente y fácil
de aprender.
3. Las reglas del juego atienden principalmente al
equipamiento, el servicio o saque, la puntuación y
movimientos inválidos. El equipamiento básico son
dos palas (o raquetas), una mesa lisa con red y
pelotas de ping pong.
El Ping Pong se juega en una mesa lisa con una
pequeña red que divide la mesa por la mitad. Para
juegos individuales las líneas blancas de la mesa no
significan nada.
EL TENIS DE MESA
4. En juegos por parejas cada uno saca en
diagonal de derecha a izquierda guiándose
por la líneas dibujadas en la mesa. Las palas o
raquetas son una pieza de madera recubiertas
de goma. En Ping Pong profesional no se
admiten palas con superficie rugosa, similar al
papel de lija, que son bastante comunes en
juego amateur.
EL TENIS DE MESA
5. Un juego se gana cuándo uno de los jugadores
alcanza los 11 puntos siempre que tenga una
diferencia de dos puntos sobre el adversario. Esto
quiere decir que si uno de los jugadores alcanza los 10
puntos, el otro tendrá que llegar a 12 para ganar. En
otras palabras, el jugador que gana ha de tener una
diferencia mínima de dos puntos respecto al
adversario y alcanzar un mínimo de 11 puntos.
EL TENIS DE MESA
6. Los partidos de Ping Pong consisten en un
determinado número impar de juegos y gana
el que antes supere la mitad de juegos
ganados. Por ejemplo, un partido puede
consistir en 7 juegos y gana el que llegue a
ganar 4 juegos. Otros partidos típicos son de 3
y 5 juegos, siempre un número impar.
EL TENIS DE MESA
7. El primer jugador en sacar, lo que se llama servicio, se
determina de forma aleatoria, casi siempre por “cara o
cruz” utilizando una moneda. Un servicio se realiza
abriendo la mano y poniendo la pelota en la palma, no en
los dedos. Se lanza al menos a 16 cm de altura y se golpea
por detrás de forma que el primer bote lo de en el lado de
la red del jugador que sirve. Después de este primer bote la
pelota ha de pasar la red hacia el lado del oponente y dar
un bote en su lado (si el oponente no deja que bote en su
lado durante el servicio dará punto al contrario, salvo si la
pelota cae fuera).
EL TENIS DE MESA
8. Cada jugador saca durante dos puntos pasando luego el
servicio al oponente. Si cuándo se saca la pelota toca la red
o sus soportes antes de pasar al lado del oponente se
produce un servicio let. El servicio let no puntúa y hay que
repetir el servicio.
Una vez que la pelota está en juego comienzan el período
que se denomina rally. Cada jugador va golpeado la pelota
para pasarla al lado del oponente. La pelota puede ir de un
lado a otro de forma indefinida.
EL TENIS DE MESA
9. EL TENIS DE MESA
Cuándo golpees la
pelota, no puede botar en
tu lado pero sí puede dar un
bote en el lado del
oponente;
igualmente, cuándo el
oponente golpea la
pelota, no puede botar en
su lado pero tu puedes dejar
que bote una vez en tu lado
antes de que la golpees.
10. Golpeas la pelota y da dos botes o más en el lado del
oponente.
El adversario golpea la pelota y esta cae fuera de la
mesa sin que haya botado antes en tu lado de la mesa
y sin que la hayas golpeado tu antes.
El oponente golpea la pelota y bota primero en su
lado de la mesa.
En cualquier caso, se entiende que la pelota cae fuera
si toca el suelo, pared o techo.
¿CÓMO GANAR PUNTOS?
11. Otras reglas de Ping Pong incluyen que se
permite al jugador tener la pala en cualquier
mano, cambiar de mano e incluso sostener la
pala con las dos manos. Mientras la pelota
está en juego no se permite mover la mesa ni
tocarla con cualquier parte del cuerpo u
objeto que no sea la pala.
OTRAS REGLAS