Publicidad

Rodrigo Antonio_Mota Martinez_Proyecto Integrador.pptx

28 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Rodrigo Antonio_Mota Martinez_Proyecto Integrador.pptx

  1. Nombre: Rodrigo Antonio Mota Martínez Carrera: Aduanas y Logística Materia: Transportación Internacional Modalidad: Online Octavo cuatrimestre. Grupo: 08ALXVA Proyecto Integrador Maestro: Marco Antonio Bouchain Valdivias Fecha: 16 de marzo de 2023
  2. Introducción  Empresa: Autotransportes de carga Tresguerras S.A de C.V.  Nacionalidad: Mexicana.  Logotipo:  Giro: Servicios de transporte terrestre de carga consolidada, paquetería y logística.
  3. El presente análisis de investigación describe las estrategias más importantes que pueden instrumentase en el sector del autotransporte de carga y en las empresas que lo integran. Dichas estrategias se definieron a partir del uso de la técnica de planeación estratégica, aplicando el modelo de Fred David, el cual permite identificar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas del sector. Específicamente, se desarrollaron treinta estrategias que fueron jerarquizadas por medio de la matriz de cuantitativa de planeación estratégica. Entre los principales hallazgos, se identificó que las principales estrategias apuntan hacia lograr una mayor optimización de los recursos y la construcción de relaciones de colaboración de largo plazo con los clientes, para organizar planes de desarrollo duraderos. Como conclusión principal, puede afirmarse que el sector del autotransporte está fuertemente influenciado por su entorno, por tanto, a pesar de que las empresas hagan su mejor esfuerzo para realizar su trabajo, su entorno les afectando en su desarrollo. Análisis Misión Proporcionar servicios en la cadena de suministro con calidad de clase mundial, manteniendo una estrecha relación con los clientes, promoviendo el desarrollo integral de su personal, consolidando el liderazgo en todo el país y lograr reconocimiento internacional.
  4. Visión  Ser la empresa líder en el trasporte de carga terrestre en México con servicios multimodales.  Empresa innovadora de clase mundial con cobertura internacional, dando solución a las necesidades logísticas dentro de la cadena de suministros de los clientes en forma integral.  Su personal, socios, clientes y proveedores están comprometidos y orgullosos de pertenecer a la empresa.  Sus integrantes viven la cultura de calidad y prevención de riesgos y están unidos como una gran familia.  Se estimula el desarrollo del potencial humano y profesional de todos sus integrantes en la empresa.  Empresa socialmente responsable.  Empresa ejemplar, generosa, símbolo de integridad, calidad y excelencia, reflejo de sus integrantes.
  5. Valores  Integridad  Compromiso  Calidad  Servicio  Innovación  Respeto  Seguridad
  6. Servicio de paquetería  Paquetería nacional: Servicio integral de paquetería, ideal para volúmenes menores a 7 toneladas, seguridad en mercancía, servicio de puerta a puerta desde su recolección hasta su entrega final., red de servicio ocurre en toda la red de bodegas Tresguerras.  Paquetería y mensajería internacional (en alianza con UPS): Servicio de envíos internacionales a más de 220 países en 16 de nuestras principales sucursales. - Worldwide Express Plus: Entrega al siguiente día hábil, antes de las 9 a.m. en EUA, Canadá, y en las principales ciudades de Europa y Asia. - Worldwide Express: Entrega al siguiente día hábil, antes de las 10:30 a.m. en EUA , Canadá y áreas metropolitanas de Europa, Asia y América Latina. - Worldwide Express Saver: Entrega al siguiente día hábil y de 2 a 3 días laborales hacia más de 200 países.
  7. Servicio de carga  Carga Consolidada: Consta en agrupar los embarques de dos o más clientes que llevan el mismo destino, lo que permite reducir costos y tiempos.  Servicio dedicado y carro completo: Unidades Torton (23 toneladas) y Tráiler (27 toneladas) de manera exclusiva para recolección, entrega, carga y descarga en distintos domicilios, en viajes locales o foráneos, con duración de meses, semanas o días, unidades exclusivas para transportar grandes volúmenes de mercancía a bajos costos en flete y optimización en tiempos de entrega.  Transferencia a transportación marítima, aérea o ferroviaria: Traslado de mercancía de un lugar específico, como un puerto, aeropuerto o estación de ferrocarril hasta una ciudad destino y viceversa.
  8. Servicios complementarios  Servicio de custodia: Servicio de custodia especializado para proteger y dar seguridad a tu mercancía.  Reportes digitales al detalle de embarques: Servicio de reportes mediante un intervalo de fechas de entrega al momento en un archivo de Excel para uso particular.  Rastreo en línea: Seguimiento del traslado de cada embarque hasta su destino vía internet, sistema de rastreo que permite conocer a detalle cada una de las etapas del servicio con fecha y hora por las que pasa tu embarque.  Retorno de evidencias: Servicio que detalla la recuperación de evidencias de los destinatarios: firmas, sellos, folios; esta documentación se envía a la oficina de origen, para ser presentada ante el cliente.  Facturación por Internet desde sus instalaciones: Elabora tus facturas sin moverte de donde estás, interacción en tiempo real con nuestro sistema.
  9.  Ventas anuales al 2022 (pesos): $678,490,000.  Participación de la industria del Autotransporte de carga en el PIB es del 3.03%  La participación de Tresguerras corresponde a 10.03% del total. Estados financieros
  10. Factor de seguridad SEGURO DE MERCANCÍA. Nuestro seguro de mercancía tiene la siguiente cobertura: • Riesgos Ordinarios de Transito • Huelgas, Alborotos Populares, Vandalismo • Robo Total con Violencia y/o Asalto • Robo Parcial sin Violencia • Mojadura • Oxidación • Contaminación por Contacto con otras cargas o Manchas • Rotura y/o Rajadura • Merma y/o Derrame • Maniobras de Carga y Descarga El costo del seguro de la mercancía, es del 1% del valor declarado, en caso o daño total se aplicará un deducible del 15%
  11. Factor del servicio El cumplimiento en la entrega de sus embarques, está en función al destino, así como a la hora límite de recepción de la carga en nuestras sucursales a los diferentes destinos. Los cuales podrá consultar en el FOTG769 “Capacidad del Servicio en Recepción de Embarques” de cada sucursal y en el FOTG702 “Capacidad Operativa del Servicio” en el apartado de tiempos de tránsito de viaje y presentación de acuses de recibo. La carga embarcada con posterioridad al día viernes, así como a la hora límite de recepción será considerada como recibida el siguiente día hábil (Que sería el día lunes ya que el día sábado no se tiene como compromiso de salida y entrega de mercancía). El servicio de transporte y entrega a domicilio de paquetería es de lunes a viernes; y el servicio de entrega ocurre se extiende hasta los días sábados. En los horarios señalados en el FOTG702 Capacidad Operativa del Servicio. El Servicio Ocurre se proporciona en las sucursales de TRESGUERRAS que se señalan en el FOTG702 Capacidad Operativa del Servicio y es requisito para brindar el servicio, que se proporcione un número telefónico o correo electrónico del cliente destinatario, a fin de notificar la recepción del embarque en nuestras instalaciones y proceda a recogerla. Las condiciones de entrega del servicio ocurren quedan establecidas en el FOTG7283 “Comunicación con el cliente” La entrega a domicilio de la carga está sujeta a los horarios de servicio del cliente destinatario y al horario de servicio de nuestras sucursales
  12. Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, certificado en ISO 9001:2015, puede ser auditado por su personal o un tercero de acuerdo a sus requerimientos, en el momento que lo solicite. De acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares contamos con el aviso de privacidad en nuestra página de Internet www.tresguerras.com.mx asegurando el cumplimiento en lo establecido por dicha ley, así mismo se cuenta con el correo avisodeprivacidad@tresguerras.com.mx con el fin de mantener comunicación con las personas interesadas en la administración de sus datos personales, atendiendo de manera oportuna todas las solicitudes recibidas correspondientes al ejercicio de los derechos ARCO a que hace referencia el Capítulo IV de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Gestionando con las partes interesadas la información necesaria con el fin de atender de manera oportuna sus solicitudes. Factor de permisos y el plan a mediano o largo plazo
  13. Tiempo por el cual la unidad permanece retenida en servicio ordinario (51 a 7000 kg) se define un lapso de 15 a 20 minutos libres que se tienen como límite para llevar a cabo la carga y/o descarga en servicio, y para el caso de pesos mínimos los tiempos limite establecidos (según el peso) se definen en el mismo párrafo referente al servicio de pesos mínimos) en caso de exceder este tiempo el costo será de $ 1,000 pesos la primer hora y de $500 pesos de la segunda hora en adelante, hasta un máximo de 6 horas, en donde en caso de que se requiera de más tiempo se estaría cotizando por evento considerado el sueldo del operador por el tiempo extraordinario así como la rentabilidad de la unidad. Cita Entrega y/o Recolección: Solicitud de recolección y/o EAD en un horario o día específico dentro o fuera de nuestra capacidad de servicio, con un tiempo máximo de 45 min, para la carga y/o descarga en caso de exceder este tiempo se generaría un cargo por concepto de demoras. Lo antes mencionado también aplica cuando el cliente delimite el acceso a la unidad de recolección o de reparto.
  14. De solicitar el servicio con Acuse Recibo, se deberá incluir en el FOTG7261 carta de instrucciones atendiendo lo siguiente: • Proporcione de manera express, al documentar la Carta Porte (Talón) los documentos necesarios para ello, así como el número de copias suficientes. En caso de no proporcionar documentación, una copia de la carta de porte fungirá como acuse de recibo; • Especificar al momento de embarcar en que consiste el acuse correspondiente. • Informar al cliente destinatario de la necesidad de los Acuses de Recibo, lo anterior con la finalidad de que los proporcione de manera correcta y completa. La presentación de Acuses de Recibo está sujeta a los días de presentación a cobro del cliente en particular. Los días compromiso de entrega de Acuses de Recibo son los que se establecen en el FOTG702 Capacidad Operativa del Servicio.
  15. Las oportunidades son factores positivos del entorno que aparecen y que pueden significar la diferenciación y el desarrollo de la empresa si se aplica una estrategia empresarial adecuada3 . Algunas oportunidades del sector son las siguientes: Mercado del transporte En general, el autotransporte de carga goza de un mercado muy grande donde existen muchas oportunidades de hacer negocios. Puede decirse que casi todo se mueve por este medio de transporte; por tanto, existe una gran necesidad de mover bienes entre muy diversos orígenes y destinos. Las empresas de autotransporte han sido muy creativas y proporcionan una gran diversidad de servicios. Especialización Las necesidades del sector del autotransporte de carga son muy variables, y cada empresa tiene oportunidad de elegir el tipo de servicio que desea ofrecer. Esto permite la especialización de la empresa y mejorar la productividad de sus servicios, además de actuar como una barrera ante sus competidores. Personalización de la tecnología Los avances tecnológicos de los últimos años han permitido que las empresas tengan un “traje a la medida”, al comprar sistemas adaptados a sus procesos. En el comercio mundial, la personalización se ha convertido en un principio fundamental de los negocios. Los productos se venden de acuerdo con las necesidades de los compradores. Áreas de oportunidad
  16. Es muy importante que el transportista desarrolle modelos de gran visión y estratégicos, para elevar la calidad de sus servicios; y así consolidar los requisitos y principios de su modelo de negocio más apropiado. Las más de 115 mil pequeñas y medias empresas, incluidos los microempresarios (“hombre camión”), merecen contar con una guía que integre un pensamiento estratégico y oriente su toma de decisiones; enfocada en alcanzar un alto nivel de servicio a clientes y rentabilizar sus servicios. Es preciso señalar que hay una escasez alarmante de literatura especializada para orientar al transportista sobre las estrategias que permitan mejorar la productividad operativa y financiera de sus empresas. Desarrollo logístico En las últimas dos décadas, en el ámbito de la logística y del transporte, se ha presentado el desarrollo del marco teórico de esta área de conocimiento. Ahora existe una gran cantidad de técnicas para gestionar la flota de transporte para optimizar los servicios y reducir los costos. La filosofía que enmarca la logística y la cadena de suministro involucra tres criterios fundamentales: colaboración, objetivos alineados y la estrategia como estandartes de éxito. Este desarrollo ha sido aprovechado por innumerables empresas de todos los sectores económicos.
  17. ■ Promover la modernización del transporte de carga, para reducir costos de operación y emisiones e incrementar su competitividad y seguridad. ■ Propiciar una mejor integración logística del autotransporte de carga internacional. ■ Contribuir a la modernización del transporte terrestre, aéreo y marítimo, implementando un sistema espacial basado en tecnología satelital de navegación global. ■ Reordenar el autotransporte federal, promover la formalización de las unidades económicas y modernizar y agilizar la realización de trámites. ■ Impulsar el desarrollo del transporte de carga multimodal. ■ Fomentar relaciones de largo plazo con el sector privado para la prestación de servicios en el transporte de carga. ■ Establecer soluciones de largo plazo que den respuesta a la creciente demanda de traslado de mercancías y potencien la competitividad ■ Fortalecer la generación y desarrollo de los recursos humanos especializados del sector transporte ■ Diseñar esquemas fiscales y financieros que fomenten la renovación de la flota vehicular del transporte público.
  18. Conclusión La planeación estrategia es una técnica muy útil para definir las mejores estrategias. Su versatilidad permite que pueda ser aplicada a diversos sectores económicos, y en el sector del autotransporte de carga no es la excepción. Aplicando los procedimientos que incluye la planeación estratégica, pudieron derivarse una serie de estrategias que pretenden superar los problemas típicos que más afectan al sector. Con el modelo de Fred David, se derivaron 30 estrategias potenciales por desarrollar, a partir de las debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas identificadas en el sector y en las empresas de autotransporte de carga. En el mercado del autotransporte de carga se ha observado que las relaciones comerciales entre cliente y transportista, por lo regular, tienen una duración de corto plazo. Los clientes, constantemente tienen que estar buscando o cambiando transportistas para su distribución, sin entender que la curva de aprendizaje tiene un costo que les afecta. Desde luego, existen diversos factores por los cuales ello es así; por ejemplo: una demanda intermitente que no logra desarrollar transportistas, la quiebra de transportistas, la cancelación de servicios de los transportistas por la ausencia de pagos, procesos mal diseñados sin considerar la variable transporte en sus planes de distribución, o como producto de las pésimas relaciones interpersonales e intrapersonales de los encargados de embarques, o por la mala coordinación de las partes (proveedores-transportistas- clientes).
  19. Referencias Bibliográficas Fred, D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. Pearson Prentice Hall. México. Recuperado de: https://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt565.pdf Jiménez, E, & Jiménez, J. (2016). Logística del Autotransporte de Carga: Estrategias de Gestión. Instituto Mexicano del Transporte. Publicación Técnica 483. Recuperado de: https://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt565.pdf
Publicidad