Trabajo evaluación pares.pdf

Publicación de EdX de trabajo de evaluación pares

Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios
Rodrigo Díaz de León Martí
Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares
Índice: Temas del curso
1. Cálculo de valores ‘z’ de la distribución normal estándar para intervalos de confianza de
95% y 99%
2. Cálculo de intervalos de 95% de confianza de muestras de rendimientos de acciones de
Amazon y Apple.
3. Análisis de comportamiento de intervalos al aumentar el porcentaje de confianza.
Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares
Cálculo de valores ‘z’ de la distribución normal estándar para intervalo de confianza de
95%
Para calcular con Microsoft Excel los valores de ‘z’ de la distribución normal estándar y después
definir intervalos de confianza, es necesario usar la función INV.NORM.ESTAND( ), la cual
toma como referencia una probabilidad definida. Dado que las colas de la curva de distribución
normal de probabilidad representan los datos fuera de los intervalos de confianza, es necesario
que el porcentaje faltante para llegar al 100% se divida entre dichas dos colas. Solo así se podrá
aplicar la fórmula de Excel. Para ilustrar, se realiza el cálculo de las ‘z’ para definir el intervalo
de confianza del 95%:
100 – 95 = 5
5 / 2 = 2.5
2.5 / 100 = 0.025
INV.NORM.ESTAND(0.025) = - 1.960
Si se realiza esto mismo para las probabilidades faltantes, se puede construir una tabla como ésta:
Int. Conf. Lím. Inf. Lím. Sup.
95% -1.960 1.960
99% -2.576 2.576
Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares
Cálculo de intervalos de 95% de confianza de muestras de rendimientos de acciones de
Amazon y Apple
Tomando como base los rendimientos de las acciones de Amazon y Apple, se calculan sus
medias – rendimientos promedio – y sus desviaciones estándar – volatilidades.
Rendimientos
Amazon Apple
0.25869454 0.31803548
0.07095174 0.20340518
0.20935023 -0.194078
-0.11778304 0.08938477
-0.20763936 -0.20154703
-0.31365756 0.10350419
-0.07654008 0.00666669
0.02247286 -0.01945717
0.10536052 0.09801654
0.11332869 -0.03119405
0.47445798 0.04158216
-0.27297593 0.03641106
0.05675282 0.01915879
0.15906469 -0.06350398
0.03441701 0.02902747
<- rendimientos
promedio
0.21715387 0.1376093 <- volatilidades
0.15849133 0.21094124 <- rendimiento/riesgo
Después, se calculan los intervalos de confianza con la siguiente ecuación:
𝐿í𝑚𝑖𝑡𝑒 = 𝜇 ± 𝑧 ∗
𝜎
√𝑛
Por ejemplo,
𝐿í𝑚. 𝑖𝑛𝑓. 𝐴𝑚𝑎𝑧𝑜𝑛95% = 0.03441701 − 1.960 ∗
0.21715387
√14
= −0.07933306
Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares
Si se aplica esta ecuación a los datos registrados y calculados, se obtiene
Int. Conf. Lím. Inf. Lím. Sup. Amazon Apple
95% -1.960 1.960 -0.07933306 0.14816707 -0.04305536 0.10111031
Análisis de comportamiento de intervalos al aumentar el porcentaje de confianza
Al tabular los datos correspondientes al intervalo de confianza de 99%, se observa que dichos
rangos se amplían.
Int. Conf. Lím. Inf. Lím. Sup. Amazon Apple
95% -1.960 1.960 -0.07933306 0.14816707 -0.04305536 0.10111031
99% -2.576 2.576 -0.11507592 0.18390993 -0.06570543 0.12376037
Esto se debe a que un intervalo de confianza mayor necesariamente debe poder abarcar más
datos para dar mayor certeza – o tener más probabilidad – de que la media poblacional se
encuentre dentro de él.
Conclusión
Los intervalos de confianza son una herramienta útil para poder encontrar información de una
población a partir de una muestra. Es importante, pues, elegir un rango de credibilidad adecuado
para facilitar la toma de decisiones de manera óptima.

Recomendados

Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdf por
Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdfReporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdf
Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdfRamonRicardoQueipoPa
4 vistas12 diapositivas
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdf por
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdfProyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdf
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdfMoemaAlbino
89 vistas4 diapositivas
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple por
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y appleActividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y appleJesus Ramirez Gongora
68 vistas9 diapositivas
Intervalos de Confianza por
Intervalos de ConfianzaIntervalos de Confianza
Intervalos de ConfianzaJaime Llanto Esteban
104 vistas6 diapositivas
Intervalos de Confianza Karen Franco C..docx por
Intervalos de Confianza Karen Franco C..docxIntervalos de Confianza Karen Franco C..docx
Intervalos de Confianza Karen Franco C..docxKaren Franco Carmona
17 vistas6 diapositivas
INTERVALOS DE CONFIANZA.docx por
INTERVALOS DE CONFIANZA.docxINTERVALOS DE CONFIANZA.docx
INTERVALOS DE CONFIANZA.docxAdriana Martinez
9 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo evaluación pares.pdf

Intervalos de confianza.docx por
Intervalos de confianza.docxIntervalos de confianza.docx
Intervalos de confianza.docxYaelSBA
12 vistas7 diapositivas
Práctica entre pares.docx por
Práctica entre pares.docxPráctica entre pares.docx
Práctica entre pares.docxSantagoVargas
9 vistas4 diapositivas
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negocios por
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negociosPráctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negocios
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negociosSandroRalGutirrezVsq
39 vistas6 diapositivas
Ones reto estadistica de datos por
Ones reto estadistica de datosOnes reto estadistica de datos
Ones reto estadistica de datosOlga Nelly Escamilla Santibañez
27 vistas4 diapositivas
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios por
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negociosIntroducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negociosPedroEdilbertoSolsCe
35 vistas8 diapositivas
Práctica individual con evaluación entre pares.pdf por
Práctica individual con evaluación entre pares.pdfPráctica individual con evaluación entre pares.pdf
Práctica individual con evaluación entre pares.pdfPacoCv1
104 vistas3 diapositivas

Similar a Trabajo evaluación pares.pdf(20)

Intervalos de confianza.docx por YaelSBA
Intervalos de confianza.docxIntervalos de confianza.docx
Intervalos de confianza.docx
YaelSBA12 vistas
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negocios por SandroRalGutirrezVsq
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negociosPráctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negocios
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negocios
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios por PedroEdilbertoSolsCe
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negociosIntroducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Práctica individual con evaluación entre pares.pdf por PacoCv1
Práctica individual con evaluación entre pares.pdfPráctica individual con evaluación entre pares.pdf
Práctica individual con evaluación entre pares.pdf
PacoCv1104 vistas
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto.... por IvnCarrascoVzquez
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....
IvnCarrascoVzquez10 vistas
Proyecto individual por Joel Ram
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
Joel Ram19 vistas
Intervalos de Confianza.docx por DanteMaese
Intervalos de Confianza.docxIntervalos de Confianza.docx
Intervalos de Confianza.docx
DanteMaese25 vistas
Alfonso Reyes A01121361 práctica individual con evaluación entre pares.docx por AlfonsoHaraldReyesGo
Alfonso Reyes A01121361 práctica individual con evaluación entre pares.docxAlfonso Reyes A01121361 práctica individual con evaluación entre pares.docx
Alfonso Reyes A01121361 práctica individual con evaluación entre pares.docx
Intervalos de confianza A01122937 por MarthaAlejandri
Intervalos de confianza A01122937Intervalos de confianza A01122937
Intervalos de confianza A01122937
MarthaAlejandri100 vistas
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdf por Roberto Strociak
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdfEval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdf
Eval_Pares_Interv Conf_Roberto Strociak_22.pdf
Roberto Strociak13 vistas
Intervalos de Confianza Clark Austin.pdf por ssuserb6e3c4
Intervalos de Confianza Clark Austin.pdfIntervalos de Confianza Clark Austin.pdf
Intervalos de Confianza Clark Austin.pdf
ssuserb6e3c410 vistas
Práctica individual hugo ortiz por Hugo Ortiz
Práctica individual hugo ortizPráctica individual hugo ortiz
Práctica individual hugo ortiz
Hugo Ortiz133 vistas
Introducción a Estadística básica para los negocios por FRANCISCOULISESCARRE
Introducción a Estadística básica para los negociosIntroducción a Estadística básica para los negocios
Introducción a Estadística básica para los negocios
Tarea de Estadistica por MauricioM18
Tarea de EstadisticaTarea de Estadistica
Tarea de Estadistica
MauricioM1869 vistas

Último

FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf por
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfFUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfjuliagili
7 vistas44 diapositivas
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx por
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxSaritaxuvu
10 vistas18 diapositivas
Análisis de preguntas Grafotécnicas por
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas GrafotécnicasShuduSnuff
5 vistas8 diapositivas
Informe (1).pdf por
Informe (1).pdfInforme (1).pdf
Informe (1).pdfsaraialvarez20
6 vistas14 diapositivas
Decálogo WLT 2023.pdf por
Decálogo WLT 2023.pdfDecálogo WLT 2023.pdf
Decálogo WLT 2023.pdfDones en Xarxa
62 vistas4 diapositivas
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ... por
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ...Orlando Hernandez
14 vistas20 diapositivas

Último(20)

FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf por juliagili
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfFUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
juliagili7 vistas
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx por Saritaxuvu
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Saritaxuvu10 vistas
Análisis de preguntas Grafotécnicas por ShuduSnuff
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas Grafotécnicas
ShuduSnuff5 vistas
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ...
Orlando Hernandez14 vistas
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez286 vistas
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf por AproximacionAlFuturo
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf por angelica gutierrez
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56 por DanielDavila95
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
DanielDavila9520 vistas

Trabajo evaluación pares.pdf

  • 1. Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares Proyecto individual evaluado por pares Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios Rodrigo Díaz de León Martí Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • 2. Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares Índice: Temas del curso 1. Cálculo de valores ‘z’ de la distribución normal estándar para intervalos de confianza de 95% y 99% 2. Cálculo de intervalos de 95% de confianza de muestras de rendimientos de acciones de Amazon y Apple. 3. Análisis de comportamiento de intervalos al aumentar el porcentaje de confianza.
  • 3. Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares Cálculo de valores ‘z’ de la distribución normal estándar para intervalo de confianza de 95% Para calcular con Microsoft Excel los valores de ‘z’ de la distribución normal estándar y después definir intervalos de confianza, es necesario usar la función INV.NORM.ESTAND( ), la cual toma como referencia una probabilidad definida. Dado que las colas de la curva de distribución normal de probabilidad representan los datos fuera de los intervalos de confianza, es necesario que el porcentaje faltante para llegar al 100% se divida entre dichas dos colas. Solo así se podrá aplicar la fórmula de Excel. Para ilustrar, se realiza el cálculo de las ‘z’ para definir el intervalo de confianza del 95%: 100 – 95 = 5 5 / 2 = 2.5 2.5 / 100 = 0.025 INV.NORM.ESTAND(0.025) = - 1.960 Si se realiza esto mismo para las probabilidades faltantes, se puede construir una tabla como ésta: Int. Conf. Lím. Inf. Lím. Sup. 95% -1.960 1.960 99% -2.576 2.576
  • 4. Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares Cálculo de intervalos de 95% de confianza de muestras de rendimientos de acciones de Amazon y Apple Tomando como base los rendimientos de las acciones de Amazon y Apple, se calculan sus medias – rendimientos promedio – y sus desviaciones estándar – volatilidades. Rendimientos Amazon Apple 0.25869454 0.31803548 0.07095174 0.20340518 0.20935023 -0.194078 -0.11778304 0.08938477 -0.20763936 -0.20154703 -0.31365756 0.10350419 -0.07654008 0.00666669 0.02247286 -0.01945717 0.10536052 0.09801654 0.11332869 -0.03119405 0.47445798 0.04158216 -0.27297593 0.03641106 0.05675282 0.01915879 0.15906469 -0.06350398 0.03441701 0.02902747 <- rendimientos promedio 0.21715387 0.1376093 <- volatilidades 0.15849133 0.21094124 <- rendimiento/riesgo Después, se calculan los intervalos de confianza con la siguiente ecuación: 𝐿í𝑚𝑖𝑡𝑒 = 𝜇 ± 𝑧 ∗ 𝜎 √𝑛 Por ejemplo, 𝐿í𝑚. 𝑖𝑛𝑓. 𝐴𝑚𝑎𝑧𝑜𝑛95% = 0.03441701 − 1.960 ∗ 0.21715387 √14 = −0.07933306
  • 5. Introducción a ciencias de datos y estadística básica para negocios: Proyecto individual evaluado por pares Si se aplica esta ecuación a los datos registrados y calculados, se obtiene Int. Conf. Lím. Inf. Lím. Sup. Amazon Apple 95% -1.960 1.960 -0.07933306 0.14816707 -0.04305536 0.10111031 Análisis de comportamiento de intervalos al aumentar el porcentaje de confianza Al tabular los datos correspondientes al intervalo de confianza de 99%, se observa que dichos rangos se amplían. Int. Conf. Lím. Inf. Lím. Sup. Amazon Apple 95% -1.960 1.960 -0.07933306 0.14816707 -0.04305536 0.10111031 99% -2.576 2.576 -0.11507592 0.18390993 -0.06570543 0.12376037 Esto se debe a que un intervalo de confianza mayor necesariamente debe poder abarcar más datos para dar mayor certeza – o tener más probabilidad – de que la media poblacional se encuentre dentro de él. Conclusión Los intervalos de confianza son una herramienta útil para poder encontrar información de una población a partir de una muestra. Es importante, pues, elegir un rango de credibilidad adecuado para facilitar la toma de decisiones de manera óptima.