clase de fisica 1.pptx

Física y Aplicaciones
Rodrigo Arias Grandon
rod.ariasg@profesor.duoc.cl
Mecánica clásica
El propósito de la mecánica clásica es el
estudio del movimiento de los cuerpos y
entender sus causas
Cinemática Dinámica Estática
Estudia el movimiento de los
cuerpos, sin tener en cuenta
su masa, ni los agentes que
producen dicho movimiento
es decir las fuerzas
Estudia los cuerpos
en equilibrio es
decir en reposo
Estudia el
movimiento de los
cuerpos teniendo en
cuenta las fuerzas,
es decir los agentes
q provocan el
movimiento
Magnitudes Físicas
Es toda propiedad de los cuerpos que
se puede medir, temperatura,
velocidad, Masa , etc.
Magnitudes escalares
Magnitudes vectoriales
Son todas aquellas que se miden por
medio de una escala de valores
ascendente o descendente.
Modulo : 4kg
Son todas aquellas que están compuesta por
un modulo, dirección y un sentido.
Magnitudes vectoriales
Modulo : 5 km/h = tamaño del
vector
a
Dirección
Sentido
Se utilizan rectas y fechas para representar a
un vector porque los representamos en un
plano cartesiano, a través de coordenadas
Como calcular el modulo
Se calculan mediante el teorema
de Pitágoras
Ejercicio
Grafique en su cuaderno los siguientes vectores:
A (0,5)
B (5,1)
C (2, -5)
D (-4,3)
Calcule el módulo y ordénelos de menor a mayor
Posición
ubicación de la partícula respecto a un punto de referencia
elegido que se considera el origen de un sistema
coordenado
Se designa X
Posición desplazamiento y Distancia
recorrida
X=Xf-xi
Variación o incremento
Se llama x porque el
desplazamiento es
una línea recta y
coincide con el eje x
Conceptos
Desplazamiento
Cambio de posición en un determinado intervalo de
tiempo
Se designa ∆𝑥 = 𝑥𝑓 − 𝑥𝑖
Es un vector
Magnitud
Dirección
Posición desplazamiento y distancia
recorrida
¿Cuál es el desplazamiento de un móvil que esta
situado en dos instantes distintos en x1= 10m y x2=-
20m ?
De la figura, ¿Cuál será el desplazamiento del
móvil si realiza una vuelta completa?
En la siguiente grafica se muestra la trayectoria
seguida por un objeto que parte en x=2m
Calcular:
A- El desplazamiento
B- La distancia recorrida
Una persona realiza una caminata de A
hasta F como se muestra en la figura.
Calcular la distancia recorrida y el valor
de su desplazamiento.
En resumen
Distancia Recorrida Desplazamiento
El MRU se define como el movimiento en el cual un
objeto se desplaza en línea recta, en una sola dirección,
recorriendo distancias iguales en el mismo intervalo de
tiempo, manteniendo en todo su movimiento una
velocidad constante y sin aceleración.
Movimiento rectilíneo Uniforme
Conceptos
Velocidad (promedio, Media)
Desplazamiento ∆x la partícula dividido entre el
intervalo de tiempo ∆t durante el cual ocurre dicho
desplazamiento
También es un vector
𝑣𝑥 =
∆𝑥
∆𝑡
=
𝑥𝑓 − 𝑥𝑖
𝑡𝑓 − 𝑡𝑖
Movimiento rectilíneo Uniforme
Ejercicio
Un cerdito corre 20 metros hacia la derecha para comer una jugosa
manzana. Después camina hacia la izquierda 5 metros para comer una
nuez. Finalmente camina hacia la izquierda otros 25 metros para comer
otra nuez. El tiempo total que le tomo al cerdito hacer todo lo anterior fue
de 300 segundos ¿ Cual es la velocidad promedio y la rapidez promedio del
cerdito durante este tiempo?
Conceptos
Rapidez (promedio, media)
Distancia total recorrida dividida entre el intervalo
de tiempo total requerido para recorrer dicha
distancia
Es un escalar (no tiene dirección)
𝑣 =
𝑑
∆𝑡
=
𝑑
𝑡𝑓 − 𝑡𝑖
Como se muestra en la figura, Jenna se apresura 30 m hacia su
camioneta. Se da cuenta que olvidó su chaqueta, así que regresa hacia
su casa. El tiempo total de su recorrido es 75 s
¿Cuál es la velocidad promedio de Jenna durante el periodo de los 75 ?
¿Cuál es la rapidez promedio de Jenna durante el periodo de los 75 s?
Ejercicios
Usted camina por un pasillo de 100 m de largo para llegar a su
sala y se demora 45 s. Pero una vez que llega se da cuenta que
aun no ha llegado nadie y se devuelve 25 m al baño, lo que le
toma 10 segundos más.
¿Cuál es su velocidad promedio?
¿Cuál es su rapidez promedio?
WC
Sala
506
Rapidez y Velocidad instantánea
Es la velocidad que tiene un móvil en un instante en concreto, en un
segundo determinado
A B C
100 km/h 120 km/h 60 km/h
Cuando carabineros le mide la velocidad en
carretera, ¿Qué velocidad mide?
Ejemplos conceptuales
Se lanza una pelota al aire y se recibe al caer
¿Cuál es su velocidad promedio?
¿En qué momento la velocidad instantánea es
cero?
Velocidad constante
Si un cuerpo se mueve a velocidad constante, significa que avanza
en línea recta y que recorre la misma distancia en dos intervalos de
tiempo iguales. Por lo tanto, un cuerpo que tiene un movimiento con
velocidad constante describe un movimiento rectilíneo uniforme (MRU).
Además, si la velocidad de un cuerpo es constante, significa que su
aceleración es nula. La aceleración de un cuerpo móvil indica la variación
de su velocidad, así pues, si la velocidad de un cuerpo no varia quiere
decir que su aceleración será igual a 0.
Velocidad constante
𝑣𝑥 =
∆𝑥
∆𝑡
𝑣𝑥 =
𝑥𝑓 − 𝑥𝑖
𝑡 − 0
𝑣𝑥 ∙ 𝑡 + 𝑥𝑖 = 𝑥𝑓
La posición final queda determinada por la posición
inicial, tiempo y velocidad
Ejercicios
Un atleta corre 50 m en 5 segundos.
¿Cuál es su velocidad?
Si el atleta sigue corriendo durante 7 segundos
¿cuánta distancia habrá alcanzado?
d
V T
Aceleración (promedio, Media)
Fenómeno que ocurre cuando una partícula o un
objeto cambia de velocidad en el tiempo
(cambio de velocidad durante un intervalo
tiempo)
Se mide en
𝑚
𝑠2
𝑎𝑥 =
∆𝑣𝑥
∆𝑡
=
𝑣𝑥𝑓 − 𝑣𝑥𝑖
𝑡𝑓 − 𝑡𝑖
Aceleración (promedio, Media)
La aceleración puede entenderse como: una variación de velocidad durante un intervalo de tiempo determinado (10s , 15s, 20s … etc)
Entonces la aceleración media (am) se define como la división de la variación de la velocidad (Δv ) y la variación del tiempo (Δt) .
¿Cuál es la aceleración promedio de un ciclista que, al ver una situación peligrosa, pasó de la velocidad de 10m/s para 20m/s20
20 segundos?
Un caballo de carreras al salir de la compuerta acelera desde el reposo hasta
una velocidad de 15,0 m/s hacia el oeste en 1,80 s. ¿Cuál es su aceleración
media?
Una flecha se acelera de cero a 40 m/s en 0.5 s que permanece en contacto
con la cuerda del arco ¿ cual es la aceleración media?
Aceleración instantánea
Cuando se mide la aceleración en un intervalo de tiempo tan pequeño que
equivale a un instante de tiempo (ejemplo 0.01 s)
Aceleración constante
Cuando la variación de velocidad es la misma, la aceleración se mantiene
constante
Aceleración promedio, Media
Cambio de velocidad durante un intervalo de tiempo grande (ejemplo muestreo
de velocidad entre 10 a 50 segundos)
Ecuaciones de aceleración constante
𝑣𝑥𝑓 = 𝑣𝑥𝑖 + 𝑎𝑥𝑡
𝑥𝑓 = 𝑥𝑖 +
1
2
𝑣𝑥𝑖 + 𝑣𝑥𝑓 𝑡
Para velocidad
Para posición
𝑥𝑓 = 𝑥𝑖 + 𝑣𝑥𝑖𝑡 +
1
2
𝑎𝑥𝑡2 Para posición
𝑣𝑥𝑓
2
= 𝑣𝑥𝑖
2
+ 2𝑎𝑥(𝑥𝑓 − 𝑥𝑖) Para velocidad
Un jet aterriza en un portaviones a 63 m/s
¿Cuál es su aceleración si se detiene en 2 s debido a un cable de arresto que traba
al jet y lo deja en reposo?
Si el jet toca el portaviones en xi=0, ¿cuál es su posición final?
Un automóvil que viaja con
una rapidez constante de
45.0 m/s pasa por donde un
patrullero en motocicleta
esta oculto detrás de un
anuncio. Un segundo
después de que el automóvil
pasa el anuncio, el
patrullero sale de su
escondite para detener al
automóvil, acelera con una
relación constante de 3.00
m/s2. ¿Cuanto tiempo tarda
en
dar alcance al automóvil?
tA= -1.00 s tB= 0 s tC= ? s
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
1 de 36

Recomendados

Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión internahiuggogamez
2.8K vistas13 diapositivas
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Motor a gasolinaKarol Ximena Prz
3.2K vistas8 diapositivas
Sistema De CargaSistema De Carga
Sistema De CargaJav1e2
21.9K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CarburadorCarburador
CarburadorCrisis Njord
3.3K vistas18 diapositivas
BujíasBujías
BujíasJorge Antonio Guillen
6.3K vistas16 diapositivas
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículohppalaciosa
17.9K vistas48 diapositivas

La actualidad más candente(20)

CarburadorCarburador
Carburador
Crisis Njord3.3K vistas
BujíasBujías
Bujías
Jorge Antonio Guillen6.3K vistas
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
hppalaciosa17.9K vistas
Camaras de-combustion-de-turbinas-a-gasCamaras de-combustion-de-turbinas-a-gas
Camaras de-combustion-de-turbinas-a-gas
Fedor Bancoff R.2.5K vistas
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina55.4K vistas
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaSensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Henrry Gutierrez53.9K vistas
PlastigaugePlastigauge
Plastigauge
CRISTIAN GUACHAMIN22.3K vistas
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
Carlos Montecinos R7.9K vistas
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovil
PABLO ALEJANDRO GUERRA CEDEÑO3.8K vistas
Evolución y tipos de motoresEvolución y tipos de motores
Evolución y tipos de motores
ヴィクトルユゴー ヴィクトルユゴー25.7K vistas
Sistema de calefacciónSistema de calefacción
Sistema de calefacción
Instituto Santa Teresa de los Andes50.6K vistas
algoritmo para lavarse las manos algoritmo para lavarse las manos
algoritmo para lavarse las manos
MichellepRodriguez7.5K vistas
Motores ottoMotores otto
Motores otto
david463683161K vistas

Similar a clase de fisica 1.pptx

CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxJuanCarlos824439
6 vistas75 diapositivas
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física lmabaldovinon
221 vistas22 diapositivas
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección lmjtovioa
70 vistas22 diapositivas

Similar a clase de fisica 1.pptx(20)

CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos8244396 vistas
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
erickellider556 vistas
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon221 vistas
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
lmjtovioa70 vistas
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25236 vistas
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25294 vistas
Cinemática.pptxCinemática.pptx
Cinemática.pptx
TIMATHCORobertoArrie9 vistas
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
fagutierrez733 vistas
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz1.2K vistas
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
Cesar García Najera3.8K vistas
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Angel Vasquez37.1K vistas
FisicagtFisicagt
Fisicagt
JHORDAN278 vistas
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
Oscar Roberto Mayta1.6K vistas
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
MariaDeLaLuzMartinez83 vistas
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
Jimmy' Hdz7.5K vistas
CinemáticaCinemática
Cinemática
Yenny Apellidos1.1K vistas
FÍSICA.pdfFÍSICA.pdf
FÍSICA.pdf
temlor9 vistas
PPT MRU Y MRUV.pdfPPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdf
JoseLuisBolaosRodrgu93 vistas
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz653 vistas
Fisica1Fisica1
Fisica1
Martin595 vistas

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 vistas
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 vistas

clase de fisica 1.pptx

  • 1. Física y Aplicaciones Rodrigo Arias Grandon rod.ariasg@profesor.duoc.cl
  • 2. Mecánica clásica El propósito de la mecánica clásica es el estudio del movimiento de los cuerpos y entender sus causas Cinemática Dinámica Estática Estudia el movimiento de los cuerpos, sin tener en cuenta su masa, ni los agentes que producen dicho movimiento es decir las fuerzas Estudia los cuerpos en equilibrio es decir en reposo Estudia el movimiento de los cuerpos teniendo en cuenta las fuerzas, es decir los agentes q provocan el movimiento
  • 3. Magnitudes Físicas Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir, temperatura, velocidad, Masa , etc.
  • 4. Magnitudes escalares Magnitudes vectoriales Son todas aquellas que se miden por medio de una escala de valores ascendente o descendente. Modulo : 4kg Son todas aquellas que están compuesta por un modulo, dirección y un sentido.
  • 5. Magnitudes vectoriales Modulo : 5 km/h = tamaño del vector a Dirección Sentido
  • 6. Se utilizan rectas y fechas para representar a un vector porque los representamos en un plano cartesiano, a través de coordenadas
  • 7. Como calcular el modulo Se calculan mediante el teorema de Pitágoras
  • 8. Ejercicio Grafique en su cuaderno los siguientes vectores: A (0,5) B (5,1) C (2, -5) D (-4,3) Calcule el módulo y ordénelos de menor a mayor
  • 9. Posición ubicación de la partícula respecto a un punto de referencia elegido que se considera el origen de un sistema coordenado Se designa X Posición desplazamiento y Distancia recorrida
  • 10. X=Xf-xi Variación o incremento Se llama x porque el desplazamiento es una línea recta y coincide con el eje x
  • 11. Conceptos Desplazamiento Cambio de posición en un determinado intervalo de tiempo Se designa ∆𝑥 = 𝑥𝑓 − 𝑥𝑖 Es un vector Magnitud Dirección Posición desplazamiento y distancia recorrida
  • 12. ¿Cuál es el desplazamiento de un móvil que esta situado en dos instantes distintos en x1= 10m y x2=- 20m ? De la figura, ¿Cuál será el desplazamiento del móvil si realiza una vuelta completa?
  • 13. En la siguiente grafica se muestra la trayectoria seguida por un objeto que parte en x=2m Calcular: A- El desplazamiento B- La distancia recorrida
  • 14. Una persona realiza una caminata de A hasta F como se muestra en la figura. Calcular la distancia recorrida y el valor de su desplazamiento.
  • 16. El MRU se define como el movimiento en el cual un objeto se desplaza en línea recta, en una sola dirección, recorriendo distancias iguales en el mismo intervalo de tiempo, manteniendo en todo su movimiento una velocidad constante y sin aceleración. Movimiento rectilíneo Uniforme
  • 17. Conceptos Velocidad (promedio, Media) Desplazamiento ∆x la partícula dividido entre el intervalo de tiempo ∆t durante el cual ocurre dicho desplazamiento También es un vector 𝑣𝑥 = ∆𝑥 ∆𝑡 = 𝑥𝑓 − 𝑥𝑖 𝑡𝑓 − 𝑡𝑖 Movimiento rectilíneo Uniforme
  • 18. Ejercicio Un cerdito corre 20 metros hacia la derecha para comer una jugosa manzana. Después camina hacia la izquierda 5 metros para comer una nuez. Finalmente camina hacia la izquierda otros 25 metros para comer otra nuez. El tiempo total que le tomo al cerdito hacer todo lo anterior fue de 300 segundos ¿ Cual es la velocidad promedio y la rapidez promedio del cerdito durante este tiempo?
  • 19. Conceptos Rapidez (promedio, media) Distancia total recorrida dividida entre el intervalo de tiempo total requerido para recorrer dicha distancia Es un escalar (no tiene dirección) 𝑣 = 𝑑 ∆𝑡 = 𝑑 𝑡𝑓 − 𝑡𝑖
  • 20. Como se muestra en la figura, Jenna se apresura 30 m hacia su camioneta. Se da cuenta que olvidó su chaqueta, así que regresa hacia su casa. El tiempo total de su recorrido es 75 s ¿Cuál es la velocidad promedio de Jenna durante el periodo de los 75 ? ¿Cuál es la rapidez promedio de Jenna durante el periodo de los 75 s?
  • 21. Ejercicios Usted camina por un pasillo de 100 m de largo para llegar a su sala y se demora 45 s. Pero una vez que llega se da cuenta que aun no ha llegado nadie y se devuelve 25 m al baño, lo que le toma 10 segundos más. ¿Cuál es su velocidad promedio? ¿Cuál es su rapidez promedio? WC Sala 506
  • 22. Rapidez y Velocidad instantánea Es la velocidad que tiene un móvil en un instante en concreto, en un segundo determinado A B C 100 km/h 120 km/h 60 km/h Cuando carabineros le mide la velocidad en carretera, ¿Qué velocidad mide?
  • 23. Ejemplos conceptuales Se lanza una pelota al aire y se recibe al caer ¿Cuál es su velocidad promedio? ¿En qué momento la velocidad instantánea es cero?
  • 24. Velocidad constante Si un cuerpo se mueve a velocidad constante, significa que avanza en línea recta y que recorre la misma distancia en dos intervalos de tiempo iguales. Por lo tanto, un cuerpo que tiene un movimiento con velocidad constante describe un movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Además, si la velocidad de un cuerpo es constante, significa que su aceleración es nula. La aceleración de un cuerpo móvil indica la variación de su velocidad, así pues, si la velocidad de un cuerpo no varia quiere decir que su aceleración será igual a 0.
  • 25. Velocidad constante 𝑣𝑥 = ∆𝑥 ∆𝑡 𝑣𝑥 = 𝑥𝑓 − 𝑥𝑖 𝑡 − 0 𝑣𝑥 ∙ 𝑡 + 𝑥𝑖 = 𝑥𝑓 La posición final queda determinada por la posición inicial, tiempo y velocidad
  • 26. Ejercicios Un atleta corre 50 m en 5 segundos. ¿Cuál es su velocidad? Si el atleta sigue corriendo durante 7 segundos ¿cuánta distancia habrá alcanzado? d V T
  • 27. Aceleración (promedio, Media) Fenómeno que ocurre cuando una partícula o un objeto cambia de velocidad en el tiempo (cambio de velocidad durante un intervalo tiempo) Se mide en 𝑚 𝑠2 𝑎𝑥 = ∆𝑣𝑥 ∆𝑡 = 𝑣𝑥𝑓 − 𝑣𝑥𝑖 𝑡𝑓 − 𝑡𝑖
  • 28. Aceleración (promedio, Media) La aceleración puede entenderse como: una variación de velocidad durante un intervalo de tiempo determinado (10s , 15s, 20s … etc) Entonces la aceleración media (am) se define como la división de la variación de la velocidad (Δv ) y la variación del tiempo (Δt) . ¿Cuál es la aceleración promedio de un ciclista que, al ver una situación peligrosa, pasó de la velocidad de 10m/s para 20m/s20 20 segundos?
  • 29. Un caballo de carreras al salir de la compuerta acelera desde el reposo hasta una velocidad de 15,0 m/s hacia el oeste en 1,80 s. ¿Cuál es su aceleración media?
  • 30. Una flecha se acelera de cero a 40 m/s en 0.5 s que permanece en contacto con la cuerda del arco ¿ cual es la aceleración media?
  • 31. Aceleración instantánea Cuando se mide la aceleración en un intervalo de tiempo tan pequeño que equivale a un instante de tiempo (ejemplo 0.01 s) Aceleración constante Cuando la variación de velocidad es la misma, la aceleración se mantiene constante Aceleración promedio, Media Cambio de velocidad durante un intervalo de tiempo grande (ejemplo muestreo de velocidad entre 10 a 50 segundos)
  • 32. Ecuaciones de aceleración constante 𝑣𝑥𝑓 = 𝑣𝑥𝑖 + 𝑎𝑥𝑡 𝑥𝑓 = 𝑥𝑖 + 1 2 𝑣𝑥𝑖 + 𝑣𝑥𝑓 𝑡 Para velocidad Para posición 𝑥𝑓 = 𝑥𝑖 + 𝑣𝑥𝑖𝑡 + 1 2 𝑎𝑥𝑡2 Para posición 𝑣𝑥𝑓 2 = 𝑣𝑥𝑖 2 + 2𝑎𝑥(𝑥𝑓 − 𝑥𝑖) Para velocidad
  • 33. Un jet aterriza en un portaviones a 63 m/s ¿Cuál es su aceleración si se detiene en 2 s debido a un cable de arresto que traba al jet y lo deja en reposo? Si el jet toca el portaviones en xi=0, ¿cuál es su posición final?
  • 34. Un automóvil que viaja con una rapidez constante de 45.0 m/s pasa por donde un patrullero en motocicleta esta oculto detrás de un anuncio. Un segundo después de que el automóvil pasa el anuncio, el patrullero sale de su escondite para detener al automóvil, acelera con una relación constante de 3.00 m/s2. ¿Cuanto tiempo tarda en dar alcance al automóvil? tA= -1.00 s tB= 0 s tC= ? s