CALDERON USECHE RICARDO
DIAZ ZULETA ANDREA
MARSHALL JAVIER
MENDOZA ARIAS YEISON
OVIEDO BERMUDEZ DANIELA
RODRIGUEZ PACHECO JUAN
MSC. YAIR CAFEIEL CUELLO
BIOLOGIA II
NITROGENO
Es un elemento que se encuentra en proteínas, en lo ácidos
nucleicos y en biomoleculas.
Es importante para la estructura y funcionamiento de los
organismos
Símbolo: N
Densidad: 1,2506 kg/m3
Numero atómico: 7
Punto de fusión: 63,14 K (-
Masa atómica: 14.0067
Serie química: no metales
Electronegatividad:
3.04(Pauling)
Estado ordinario: gas
210 °C)
Punto de ebullición: 77,35 K (196 °C)
Estructura cristalina:
hexagonal
El nitrógeno es el componente principal de la
atmósfera terrestre (78,1% en volumen)
También ocupa el 3% de la composición elemental
del cuerpo humano.
NITRIFICACIÓN
La nitrificación es la oxidación biológica del amonio al nitrato
por microorganismos aerobios
Nitritación: Partiendo de amonio se obtiene nitrito (NO2–). Lo
realizan bacterias de, entre otros, los
géneros Nitrosomonas y Nitrosococcus.
Nitratación: Partiendo de nitrito se produce nitrato (NO3–). Lo
realizan bacterias del género Nitrobacterias.
DESNITRIFICACIÓN
La desnitrificación es la reducción del ion nitrato (NO3–),
presente en el suelo o el agua, a nitrógeno molecular o
diatómico (N2)
nitrato → nitrito → óxido nítrico → óxido nitroso → nitrógeno molecular
2NO3- + 10e- + 12H+ → N2 + 6H2O
IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE
LOS VEGETALES
El nitrógeno es parte tanto de la estructura de la
planta y de sus procesos de vida. Se encuentra en las
hojas, semillas, tallos, flores, raíces y los tejidos de
las plantas.
Esté nutrientes promueven el crecimiento y mejoran la capacidad
para sobrevivir de una planta cuando las condiciones climáticas
crean un entorno desfavorable. El suelo se agota fácilmente de
este nutriente, por lo que hay que añadir con regularidad
fertilizantes ricos en nutrientes y abono al suelo para mantener
las plantas sanas.
POSIBLE CONTAMINACIÓN
La aportación de grandes cantidades de nitrógeno
reactivo a los suelos y a las aguas tiene muchas
consecuencias nocivas para el medio ambiente
Los fertilizantes nitrogenados son una importante
fuente de contaminación del suelo y de las aguas.
Los compuestos que contienen iones de cianuro
forman sales extremadamente tóxicas y
son mortales para numerosos animales, entre ellos
los mamíferos.
FOSFORO
Es un componente esencial en los organismos
Forma parte del ADN y el ARN
Símbolo: P
Numero atómico:15
Masa atómica: 30,9737620 u
Serie química: no metales
Electronegatividad:2,19 (Pauling)
Estado ordinario: solido
Densidad:1823 kg/m3
Punto de fusión:317,3 K (44 °C)
Punto de ebullición:550 K
(277 °C)
Estructura cristalina:
monociclica
Forma parte de los huesos y dientes de los animales.
En las plantas en una porción de 0,2% y en los animales
hasta el 1% de su masa es fósforo.
El fósforo común es un sólido.
Un característico olor desagradable.
Es un no metal.
Emite luz por fosforescencia.
Los seres vivos toman el fósforo (P) en forma
de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas
mediante meteorización se descomponen y liberan
los fosfatos y pasan a los vegetales a través del
suelo posteriormente a los animales
IMPORTANCIA EN LOS VEGETALES
El fósforo es vital para el crecimiento y la salud
de las plantas.
El fósforo es uno de los tres principales
nutrientes que las plantas necesitan para
prosperar: fósforo (P), nitrógeno (N) y potasio (K).
Funciona como uno de los principales actores en la
fotosíntesis, transportador de nutrientes
y transmisor de energía.
POSIBLE CONTAMINACIÓN
El fósforo blanco es extremadamente venenoso —una dosis de
50 mg puede ser fatal— muy inflamable por lo que se debe
almacenar sumergido en aceite, el contacto con el agua (oxígeno) lo
haría estallar. Provoca quemaduras si entra en contacto con la piel.
La exposición continua al fósforo provoca la necrosis de la
mandíbula.
EFECTOS DEL FOSFORO(FOSFATOS).
EN LA SALUD HUMANA
EN EL AMBIENTE
SUELOS
Aporte de
Nutrientes.
EN EL AGUA.
(lagos, embalses, ríos)
Variación del
pH del suelo.
Inmovilización de
Metales pesados.
eutrofización
Nauseas.
Convulsiones
Estomacales.
desfallecimiento
Quemaduras
En la piel.
Daños en
Órganos vitales.