2. conjunto de avances tecnológicos que nos
proporcionan la informática, las
telecomunicaciones y las tecnologías
audiovisuales.
3. Son las que se encargan del
estudio, desarrollo, implementación, almacenamien
to y distribución de la información mediante la
utilización de hardware y software como medio de
sistema informático.
4. NuevasTecnologías de la Información y de
la Comunicación:
Son las técnicas utilizadas en el
tratamiento y la transmisión de las
informaciones, principalmente de
informática, Internet y
telecomunicaciones.
5. Interactividad: de sus usuarios y posibilitan que dejen de ser
espectadores pasivos, para participar.
Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en
buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy
reducido.
Interconexión: podemos acceder a muchos bancos de datos
situados a kilómetros de distancia física, gracias a la interconexión
de las tecnologías de imagen y sonido.
Digitalización: Esas redes permiten la transmisión de
videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma
red.
Diversidad: permiten desempeñar diversas funciones.
6. Colaboración: varias personas en distintos roles
pueden trabajar para lograr la consecución de
una determinada meta común.
Penetración en todos los sectores: los culturales,
económicos o industriales.
Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización).
LasTICs convierten la información,
tradicionalmente sujeta a un medio físico, en
inmaterial.
Son considerados temas de debate.
7. Constituyen medios de comunicación y
adquisición de información de toda variedad.
Posibilitan desarrollo social.
Se usa en la educación a distancia.
Recorta tiempo y facilita tareas
económicas, culturales y sociales.
8. Las tecnologías de la comunicación son la
diferencia entre una civilización desarrollada
y otra en vías de. Éstas poseen la
característica de ayudar a comunicarnos
porque se desaparecen las distancias
geográficas y el tiempo.
Tiene una naturaleza dual(se puede usar para
bien o para mal).
9. Forman parte de la cultura tecnológica que
nos rodea y con la que debemos convivir.
Según censos causa desigualdad social por la
falta de adquisición.
Sus principales aportaciones a las actividades
humanas se concretan en una serie de
funciones que nos facilitan la realización de
nuestros trabajos.
10. Sus efectos se manifiestan de manera muy
especial en las actividades laborales y en el
mundo educativo.
Mecaniza los procesos industriales y
económicos.
Genera rezago tecnológico en sectores
marginados.