1. UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
ESCUELA SUPERIOR DE DESARROLLO Y ACTUALIZACION PROFESIONAL
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
ENSAYO # 1
INTERNET OF THINGS
ROLANDO ULISSES ESCOBAR ACEITUNO
CARNÉ: 17012462
GUATEMALA, ENERO 2,018
2. 1
INTERNET OF THINGS
“Internet de las cosas (en inglés, Internet of Things, abreviado IoT) es un concepto
que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet.
Alternativamente, Internet de las cosas es la conexión de Internet con más “cosas
u objetos” que personas. También se suele conocer como Internet de todas las
cosas o Internet en las cosas. Si objetos de la vida cotidiana tuvieran
incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros
equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.
El concepto de Internet de las cosas fue propuesto por Kevin Ashton en el Auto-ID
Center del MIT en 1999,7 donde se realizaban investigaciones en el campo de la
identificación por radiofrecuencia en red (RFID) y tecnologías de sensores.”
FUENTE: Internet de las cosas, (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 24 de enero
2018. De https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas#cite_note-1
El "Internet de las cosas" (IoT) se está convirtiendo en un tema de conversación
cada vez más creciente tanto en el lugar de trabajo como fuera de él. Es un concepto
que no solo tiene el potencial de afectar la forma en que vivimos sino también cómo
trabajamos. Pero, ¿qué es exactamente el "Internet de las cosas" y qué impacto va
a tener en nosotros? Hay muchas complejidades en torno al "Internet de las cosas",
pero quiero seguir con lo básico. Se están teniendo muchas conversaciones
técnicas y relacionadas con las políticas, pero muchas personas todavía están
tratando de comprender las bases de qué diablos son estas conversaciones.
Comencemos por comprender algunas cosas.
El acceso a Internet de banda ancha está cada vez más disponible, el costo de
conexión está disminuyendo, se están creando más dispositivos con capacidades
de Wi-Fi y sensores incorporados, los costos de tecnología están bajando y la
penetración de teléfonos inteligentes está aumentando vertiginosamente. Todas
estas cosas están creando una "tormenta perfecta" para el IoT.
En pocas palabras, este es el concepto de básicamente conectar cualquier
dispositivo con un interruptor de encendido y apagado a Internet (y / o el uno al otro).
Esto incluye todo, desde teléfonos celulares, cafeteras, lavadoras, auriculares,
lámparas, dispositivos portátiles y casi cualquier cosa que se te ocurra. Esto también
se aplica a los componentes de las máquinas, por ejemplo, un motor a reacción de
un avión o el taladro de una plataforma petrolera. Como mencioné, si tiene un
interruptor de encendido y apagado, entonces es posible que forme parte del IoT.
La firma analista Gartner dice que para 2020 habrá más de 26 mil millones de
dispositivos conectados ... Son muchas las conexiones (algunos incluso estiman
que esta cifra es mucho más alta, más de 100 mil millones). El IoT es una red
3. 2
gigante de "cosas" conectadas (que también incluye personas). La relación será
entre personas: personas, personas, cosas y cosas, cosas.
FUENTE: Jacob Morgan. 13 de Mayo 2014. Una Simple Explicación de Internet de
las cosas. Forbes.com. recuperado de
https://www.forbes.com/sites/jacobmorgan/2014/05/13/simple-explanation-internet-
things-that-anyone-can-understand/#2180010e1d09
Las máquinas conectadas y los objetos en las fábricas ofrecen el potencial para una
"cuarta revolución industrial", y los expertos predicen que más de la mitad de las
nuevas empresas se ejecutarán en el IoT para 2020.
"Simplemente, el Internet de las cosas está compuesto por dispositivos, desde
sencillos sensores hasta teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles, conectados
entre sí", dice Matthew Evans, director del programa IoT en techUK.
Al combinar estos dispositivos conectados con sistemas automatizados, es posible
"recopilar información, analizarla y crear una acción" para ayudar a alguien con una
tarea en particular o aprender de un proceso.
"Se trata de redes, se trata de dispositivos, y se trata de datos", explica Caroline
Gorski, directora de IoT en Digital Catapult. IoT permite que los dispositivos en
conexiones privadas cerradas se comuniquen con otros y "Internet of Things junta
esas redes. Les da la oportunidad a los dispositivos de comunicarse no solo dentro
de silos cercanos sino a través de diferentes tipos de redes y crea un mundo mucho
más conectado".
FUENTE: Matt Burgess. 3 de enero 2018. Que es el internet de las cosas.
Wired.com. Recuperado de http://www.wired.co.uk/article/internet-of-things-what-is-
explained-iot
4. 3
CONCLUSION
1. Sin duda alguna la comunicación de los objetos cotidianos que usamos para
realizar actividades de deporte, ciencia, ocío, entre otros se esta haciendo
cada vez mas necesaria en este mundo en donde la tecnología cambia a
pasos agigantados, el contar con información que nos diga los estados de
salud o cuanta energía consumió nuestro tostador, cuanto bytes fueron
consumidos por nuestro refrigerador etc., se vuelve una tendencia global. No
nos queda mas que seguir esperando mejores resultados en las labores que
cotidianamente hacemos con objetos comunes de uso diario.